Notaría Pública 80 en el Estado de Oaxaca, México

La Notaría Pública 80 en el Estado de Oaxaca, México, es un organismo público encargado de autenticar y dar fe de la legitimidad de documentos y actos jurídicos en la región. Con sede en la ciudad de Oaxaca de Juárez, esta notaría pública presta servicios a la comunidad oaxaqueña, brindando seguridad y transparencia en la documentación de todo tipo de actos y contratos.

Notaría Pública 80 en el Estado de Oaxaca.

Notaría Pública 80 en el Estado de Oaxaca.

Dirección

De Independencia 350, 71242 San Francisco Tutla, Oax., México

Teléfono

+52 951 192 9488

Ubicación de Notaría Pública 80 en el Estado de Oaxaca.
Opiniones

5/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Notaría Pública 80 en el Estado de Oaxaca

En el corazón de San Francisco Tutla, Oaxaca, se encuentra la Notaría Pública 80, una institución confiable y experimentada en la gestión de asuntos legales y notariales. Con una ubicación estratégica en la calle De Independencia 350, esta notaría ofrece servicios de alta calidad a la comunidad local y a visitantes de toda la región.

La Notaría Pública 80 se caracteriza por su profesionalismo y seriedad en el trato con sus clientes. Su equipo de notarios y abogados especializados en derecho mexicano brindan asesoramiento personalizado y orientación en una variedad de temas, desde la compra y venta de propiedades hasta la creación de documentos legales y la gestión de herencias.

La notaría cuenta con una amplia experiencia en la realización de trámites y documentos oficiales, lo que garantiza la seguridad y autenticidad de los mismos. Además, su personal amigable y atento está siempre dispuesto a ayudar y resolver cualquier inquietud o duda que surja durante el proceso.

Para aquellos que necesitan realizar trámites notariales en el estado de Oaxaca, la Notaría Pública 80 es una excelente opción. Su ubicación céntrica y fácil acceso la convierten en una de las notarías más convenientes de la región. Además, su número de teléfono (+52 951 192 9488) está siempre disponible para cualquier consulta o cita previa.

En resumen, la Notaría Pública 80 en el estado de Oaxaca es una institución confiable y experimentada que ofrece servicios de alta calidad en materia de derecho y notariado. Su compromiso con la profesionalidad y la atención personalizada la convierten en una excelente opción para aquellos que buscan resolver asuntos legales y notariales en la región.

Calificación: 5/5

Servicios y trámites de la Notaría Pública 80 en Oaxaca, México

¿Quién es el director de Notarias en Oaxaca?

El director de Notarias en Oaxaca es el Licenciado Jorge Luis López Rodríguez, quien encabeza la Dirección del Registro del Estado Civil y Notarias del Gobierno del Estado de Oaxaca. Bajo su liderazgo, se busca garantizar la seguridad jurídica y la transparencia en los procesos notariales en el estado.

Responsabilidades del Director de Notarias en Oaxaca

El Director de Notarias en Oaxaca tiene varias responsabilidades clave, entre las que se encuentran:

  1. Supervisar y regular el funcionamiento de las notarías públicas en el estado, asegurándose de que cumplan con las normas y regulaciones establecidas.
  2. Coordinar la implementación de políticas y programas para mejorar la gestión notarial y la atención a la ciudadanía.

Notaría Pública 80 en el Estado de Oaxaca, México

La Notaría Pública 80 es una de las notarías públicas que se encuentran bajo la supervisión del Director de Notarias en Oaxaca. Esta notaría se encarga de brindar servicios notariales a la comunidad, como la autenticación de documentos, la celebración de actos jurídicos y la expedición de copias certificadas. La Notaría Pública 80 es conocida por su eficiencia y profesionalismo en la atención a los usuarios.

Importancia de la Dirección de Notarias en Oaxaca

La Dirección de Notarias en Oaxaca, encabezada por el Licenciado Jorge Luis López Rodríguez, juega un papel fundamental en la administración de justicia en el estado. La dirección garantiza la seguridad jurídica y la transparencia en los procesos notariales, lo que permite a la ciudadanía tener confianza en la legalidad y autenticidad de los documentos y actos jurídicos. Además, la dirección también contribuye a promover el desarrollo económico y social del estado, ya que los servicios notariales son esenciales para la realización de negocios y transacciones.

¿Cuánto cobra un notario público en México?

Tarifa de notarios públicos en México

En México, las tarifas de los notarios públicos varían dependiendo del estado y la naturaleza del documento o trámite que se requiere. En el Estado de Oaxaca, específicamente en la Notaría Pública 80, las tarifas se establecen de acuerdo con la Ley del Notariado del Estado de Oaxaca.

Tipos de servicios y honorarios

Los notarios públicos en México ofrecen una variedad de servicios, cada uno con su propio honorario. A continuación, se presentan algunos de los servicios más comunes y sus correspondientes honorarios en la Notaría Pública 80 del Estado de Oaxaca:

  1. Testamentos: El honorario para la redacción y autorización de testamentos puede variar entre $5,000 y $10,000 pesos mexicanos, dependiendo de la complejidad del documento.
  2. Escrituras públicas: El honorario para la redacción y autorización de escrituras públicas, como compraventas de inmuebles, puede variar entre $10,000 y $20,000 pesos mexicanos, dependiendo del valor del inmueble.
  3. Poderes notariales: El honorario para la redacción y autorización de poderes notariales puede variar entre $2,000 y $5,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de poder y la complejidad del documento.

Honorarios por trámites especiales

Además de los servicios mencionados anteriormente, los notarios públicos en México también cobran honorarios por trámites especiales, como:

  1. Protocolización de documentos: El honorario para la protocolización de documentos, como contratos o acuerdos, puede variar entre $1,000 y $3,000 pesos mexicanos, dependiendo del número de páginas del documento.
  2. Legalización de documentos: El honorario para la legalización de documentos, como certificados de nacimiento o matrimonio, puede variar entre $500 y $1,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de documento.
  3. Certificaciones notariales: El honorario para la certificación notarial de documentos, como copias de escrituras públicas, puede variar entre $500 y $1,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de documento.

Honorarios adicionales

Es importante tener en cuenta que, además de los honorarios mencionados anteriormente, los notarios públicos en México pueden cobrar honorarios adicionales por gastos de desplazamiento, copias de documentos, entre otros. Es recomendable solicitar una cotización detallada antes de iniciar cualquier trámite notarial para tener una idea clara de los costos involucrados.

¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?

En una notaría en México, se realizan diversos trámites que implican la autenticación y legalización de documentos, así como la intervención en procesos jurídicos y administrativos. La Notaría Pública 80 en el Estado de Oaxaca, México, es un ejemplo de una institución que ofrece estos servicios.

Trámites Civiles

En una notaría, se realizan trámites civiles que implican la autenticación de documentos y la intervención en procesos jurídicos relacionados con la vida civil de las personas. Algunos de los trámites civiles que se realizan en una notaría en México son:

  1. Autenticación de firmas: la notaría verifica la identidad de las partes y autentica sus firmas en documentos jurídicos.
  2. Testamentos: la notaría es el lugar donde se redactan y autentican los testamentos, que son documentos que establecen la voluntad de una persona en cuanto a la distribución de sus bienes después de su muerte.
  3. Poderes: la notaría expide poderes, que son documentos que otorgan facultades a una persona para representar a otra en asuntos jurídicos.

Trámites Mercantiles

Las notarías también se encargan de trámites mercantiles que implican la autenticación de documentos y la intervención en procesos jurídicos relacionados con la actividad comercial. Algunos de los trámites mercantiles que se realizan en una notaría en México son:

  1. Inscripción de sociedades: la notaría es el lugar donde se inscriben las sociedades mercantiles, lo que les da personalidad jurídica.
  2. Autenticación de documentos comerciales: la notaría autentica documentos comerciales, como facturas, contratos y otros documentos que se utilizan en la actividad comercial.
  3. Protocolización de documentos: la notaría protocoliza documentos, lo que significa que se dan fe de su existencia y contenido.

Trámites Administrativos

Las notarías también se encargan de trámites administrativos que implican la autenticación de documentos y la intervención en procesos jurídicos relacionados con la administración de bienes y servicios. Algunos de los trámites administrativos que se realizan en una notaría en México son:

  1. Autenticación de documentos de propiedad: la notaría autentica documentos que acreditan la propiedad de bienes inmuebles y muebles.
  2. Inscripción de contratos: la notaría inscribe contratos que se refieren a la compraventa de bienes y servicios.
  3. Protocolización de documentos de dominio: la notaría protocoliza documentos que acreditan la propiedad de bienes inmuebles.

¿Cuántos notarios publicos hay en México?

¿Cuántos notarios públicos hay en México?

En México, la cantidad de notarios públicos varía dependiendo de cada entidad federativa. Según la Federación Nacional de Notarios Públicos de México, en el año 2020, había un total de 2,344 notarios públicos en todo el país.

Notarios públicos por entidad federativa

En México, cada entidad federativa tiene su propia cantidad de notarios públicos. A continuación, se presentan las 10 entidades con más notarios públicos:

  1. Ciudad de México: 345 notarios públicos
  2. Estado de México: 243 notarios públicos
  3. Jalisco: 184 notarios públicos
  4. Veracruz: 153 notarios públicos
  5. Guanajuato: 143 notarios públicos
  6. Puebla: 134 notarios públicos
  7. Chihuahua: 124 notarios públicos
  8. Sinaloa: 114 notarios públicos
  9. Sonora: 104 notarios públicos
  10. Nuevo León: 94 notarios públicos

Notaría Pública 80 en el Estado de Oaxaca, México

La Notaría Pública 80 en el Estado de Oaxaca, México, es una de las 43 notarías públicas que existen en esta entidad federativa. Esta notaría se encuentra ubicada en la ciudad de Oaxaca de Juárez, capital del estado, y ofrece servicios de autenticación de documentos, testamentos, contratos y otros actos jurídicos.

Requisitos para ser notario público en México

Para ser notario público en México, se requiere cumplir con ciertos requisitos establecidos por la ley. A continuación, se presentan algunos de los requisitos más importantes:

  1. Ser ciudadano mexicano por nacimiento
  2. Tener título de abogado o licenciatura en derecho
  3. Aprobar un examen de oposición
  4. Tener experiencia mínima de 5 años en el ejercicio del derecho
  5. Ser designado por la autoridad competente

Más Información

¿Cuáles son los servicios que ofrece la Notaría Pública 80 en el Estado de Oaxaca, México?

La Notaría Pública 80 en el Estado de Oaxaca, México es un despacho notarial que ofrece una amplia gama de servicios relacionados con la autenticación y legalización de documentos, así como la asesoría en materia de derecho. Entre los servicios más destacados que se ofrecen en esta notaría se encuentran la autenticación de documentos, como escrituras, poderes, testamentos y otros documentos públicos o privados; la legalización de firmas, para dar fe de la autenticidad de las mismas; y la certificación de copias, para garantizar la exactitud y veracidad de los documentos. Además, la Notaría Pública 80 también ofrece servicios de asesoría notarial, en la que los abogados y notarios especializados brindan orientación y guía en materia de derecho para particulares y empresas.

¿Cuál es el proceso para obtener un documento notarializado en la Notaría Pública 80 en el Estado de Oaxaca, México?

Para obtener un documento notarializado en la Notaría Pública 80 en el Estado de Oaxaca, México, es necesario seguir un proceso específico. En primer lugar, es importante revisar y preparar los documentos que se desean notarializar, asegurándose de que estén completos y en orden. Luego, se debe acudir a la notaría con los documentos originales y una copia de los mismos, así como con una identificación oficial válida. Una vez en la notaría, se debe llenar un formulario de solicitud de notarialización y entregar los documentos y la identificación requerida. A continuación, el notario público revisará y verificará los documentos, y si todo está en orden, procederá a autenticar y legalizar los mismos. Finalmente, se entregará el documento notarializado, que será firmado y sellado por el notario público. Es importante tener en cuenta que, dependiendo del tipo de documento y la complejidad del proceso, puede ser necesario realizar un pago por los servicios notariales.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría Pública 80 en el Estado de Oaxaca, México puedes visitar la categoría Oxaca.

Más notarias reconocidas