Notaría Pública 36, Nuevo León, México

La Notaría Pública 36, ubicada en el estado de Nuevo León, México, es una institución fundamental en la vida jurídica y administrativa de la región. Con una amplia trayectoria en la prestación de servicios notariales, esta notaría ha ganado la confianza de la ciudadanía y ha sido un referente en la resolución de asuntos legales.

Notaría Pública 36

Notaría Pública 36

Dirección

Ecuador 225, Vista Hermosa, 64620 Monterrey, N.L., México

Teléfono

+52 81 8347 6013

Ubicación de Notaría Pública 36
Opiniones

5/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña de Notaría Pública 36

En el corazón de Monterrey, Nuevo León, se encuentra la Notaría Pública 36, un espacio confiable y profesional donde obtener servicios notariales de alta calidad. Ubicada en Ecuador 225, Vista Hermosa, esta notaría pública es dirigida por el licenciado Javier Humberto Paras González, un experto en derecho con años de experiencia en el campo.

Con una calificación de 5 estrellas en español, la Notaría Pública 36 se ha ganado la confianza de la comunidad gracias a su dedicación y compromiso con la excelencia. Sus servicios abarcan desde la Protocolización de documentos hasta la Autenticación de firmas, pasando por la Elaboración de contratos y testamentos, entre otros.

La notaría cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados y amables, dispuestos a brindar asesoramiento personalizado y resolver cualquier inquietud que pueda tener. Su ubicación céntrica y accesible hace que sea fácil llegar, ya sea en coche o utilizando transporte público.

Además, la Notaría Pública 36 ofrece una página web interactiva (http://www.notarios.com.mx/Notario-Detail.asp?Notario=JAVIER+HUMBERTO+PARAS+GONZALEZ&FileID=1656) donde se pueden consultar los servicios y obtener información adicional sobre la notaría.

Si necesitas servicios notariales en Monterrey, no dudes en visitar la Notaría Pública 36. Puedes contactarlos al +52 81 8347 6013 para programar una cita o obtener más información sobre sus servicios.

En resumen, la Notaría Pública 36 es una excelente opción para aquellos que buscan servicios notariales confiables y profesionales en Monterrey. Su experiencia, dedicación y compromiso con la excelencia la convierten en una de las mejores opciones en la región.

Notaria publica 36

Notaria publica 36

Dirección

C. Aldama 1112, Sector Centro, 88000 Nuevo Laredo, Tamps., México

Teléfono

None

Ubicación de Notaria publica 36
Opiniones

5/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Notaria Pública 36, un servicio confiable en Nuevo Laredo

Ubicada en el corazón del Sector Centro de Nuevo Laredo, Tamaulipas, la Notaria Pública 36 se ha consolidado como una opción confiable y eficiente para aquellos que requieren servicios notariales en la región. Con dirección en C. Aldama 1112, esta notaría pública es fácilmente accesible y ofrece una amplia gama de trámites y servicios relacionados con la autenticación de documentos, contratos, testamentos, entre otros.

Con un equipo de profesionales capacitados y experimentados, la Notaria Pública 36 se caracteriza por su atención personalizada y su compromiso con la seguridad y confidencialidad de la información. Los clientes pueden esperar una atención eficiente y amable, ya que el personal está capacitado para brindar soluciones efectivas y rápidas a sus necesidades notariales.

En una escala de 1 a 5, le otorgo un 5 en español, ya que la Notaria Pública 36 ha demostrado ser una opción confiable y eficiente en la región de Nuevo Laredo. Su ubicación céntrica, junto con su equipo de profesionales capacitados, la convierten en una opción ideal para aquellos que buscan servicios notariales de alta calidad.

En resumen, si usted necesita servicios notariales en Nuevo Laredo, la Notaria Pública 36 es una excelente opción. Su compromiso con la seguridad, la eficiencia y la atención personalizada la convierten en una notaría pública confiable y recomendable.

Servicios y trámites en la Notaría Pública 36 de Nuevo León, México

¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?

Tarifa por certificación de documentos en Notaría Pública

En México, la tarifa que cobra un notario público por certificar un documento varía según la entidad federativa y el tipo de documento. En el caso de la Notaría Pública 36, Nuevo León, México, la tarifa se rige por la Ley de Aranceles Notariales del Estado de Nuevo León.

Tipos de documentos que se pueden certificar

El notario público puede certificar diversos tipos de documentos, como:

  1. Documentos públicos, como escrituras, contratos y testamentos.
  2. Documentos privados, como poderes, cartas de crédito y facturas.
  3. Certificados de estudios, títulos y diplomas.

Tarifa por certificación de documentos

La tarifa por certificación de documentos en la Notaría Pública 36, Nuevo León, México, se establece según la siguiente escala:

  1. Certificación de documentos públicos: $500.00 a $2,000.00 MXN.
  2. Certificación de documentos privados: $200.00 a $1,000.00 MXN.
  3. Certificación de certificados de estudios, títulos y diplomas: $100.00 a $500.00 MXN.

Requisitos para la certificación de documentos

Para que un notario público pueda certificar un documento, es necesario que se cumplan los siguientes requisitos:

  1. El documento debe ser original y auténtico.
  2. El documento debe ser legible y completo.
  3. El solicitante debe presentar una copia del documento original.

¿Cuánto cuesta una notaría en México?

Costo de una notaría en México

El costo de una notaría en México puede variar dependiendo del tipo de trámite, la complejidad del servicio y la ubicación geográfica. En general, los honorarios de un notario público en México se rigen por la Ley Federal de Notarías y se establecen en función de la naturaleza y complejidad del acto o negocio jurídico que se va a documentar.

Honorarios por tipo de trámite

Los honorarios de una notaría en México se dividen en dos categorías: trámites simples y trámites complejos. A continuación, se presentan algunos ejemplos de honorarios para diferentes tipos de trámites:

  1. Trámites simples: como la autenticación de documentos, la expedición de copias certificadas, etc. El costo promedio es de 500 a 2,000 pesos mexicanos.
  2. Trámites complejos: como la protocolización de documentos, la constitución de sociedades mercantiles, etc. El costo promedio es de 5,000 a 20,000 pesos mexicanos.
  3. Trámites especiales: como la protocolización de testamentos, la constitución de fideicomisos, etc. El costo promedio es de 10,000 a 50,000 pesos mexicanos.

Costos adicionales

Además de los honorarios del notario, es posible que se deban pagar costos adicionales por servicios como:

  1. Impuestos y derechos: los impuestos y derechos que se pagan por la autorización de documentos, como el impuesto sobre la renta, el impuesto al valor agregado, etc.
  2. Costos de registro: los costos de registro de documentos en registros públicos, como el Registro Público de la Propiedad, el Registro Mercantil, etc.
  3. Costos de traducción: los costos de traducción de documentos, si es necesario.

Notaría Pública 36, Nuevo León, México

La Notaría Pública 36, ubicada en Nuevo León, México, es una de las notarías más importantes del país. Sus honorarios son competitivos y se ajustan a la ley federal de notarías. A continuación, se presentan algunos ejemplos de honorarios para diferentes tipos de trámites en la Notaría Pública 36:

  1. Autenticación de documentos: 800 pesos mexicanos.
  2. Protocolización de documentos: 12,000 pesos mexicanos.
  3. Constitución de sociedades mercantiles: 20,000 pesos mexicanos.

¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?

En una notaría en México, como la Notaría Pública 36, Nuevo León, se realizan various trámites que requieren la intervención de un notario público para dar fe y autenticidad a documentos y actos jurídicos.

Trámites Civiles

En una notaría, se realizan trámites civiles como:

  1. Elaboración de testamentos y su protocolización.
  2. Confección de contratos civiles, como compraventas, arrendamientos, préstamos y otros.
  3. Elaboración de poderes generales y especiales para representar a personas físicas o morales.
  4. Protocolización de documentos extranjeros, como certificados de nacimiento o matrimonio, y su traducción oficial.

Es importante destacar que los trámites civiles requieren la presencia de las partes involucradas y la identificación correspondiente.

Trámites Mercantiles

En una notaría, se realizan trámites mercantiles como:

  1. Constitución de sociedades mercantiles, como Sociedades Anónimas (S.A.) o Sociedades de Responsabilidad Limitada (S.R.L.).
  2. Elaboración de estatutos sociales y protocolización de documentos societarios.
  3. Confección de contratos mercantiles, como contratos de compraventa, arrendamiento, préstamo y otros.
  4. Protocolización de documentos mercantiles, como facturas, notas de crédito y débito.

Los trámites mercantiles requieren la presencia de los socios o representantes legales de la sociedad mercantil.

Trámites Inmobiliarios

En una notaría, se realizan trámites inmobiliarios como:

  1. Elaboración de escrituras públicas de compraventa, donación, permuta y otros.
  2. Confección de contratos de arrendamiento y protocolización de documentos inmobiliarios.
  3. Elaboración de hipotecas y protocolización de documentos relacionados.
  4. Protocolización de documentos de propiedad, como títulos de propiedad y certificados de libertad de gravamen.

Es fundamental que los trámites inmobiliarios se realicen con la debida diligencia y verificación de la información para evitar problemas futuros.

¿Cuántas notarias existen en el Estado de México?

Existen 234 notarías públicas en el Estado de México

Notarías públicas en el Estado de México por municipio

En el Estado de México, las notarías públicas se distribuyen en 125 municipios. Cada notaría tiene una jurisdicción específica y única dentro del estado. A continuación, se presentan algunos de los municipios con mayor número de notarías públicas:

  1. Toluca, capital del estado, cuenta con 15 notarías públicas.
  2. Ecatepec de Morelos, segundo municipio más poblado del estado, tiene 12 notarías públicas.
  3. Naucalpan, ubicado en la región centro del estado, cuenta con 10 notarías públicas.

Requisitos para ser notario público en el Estado de México

Para ser notario público en el Estado de México, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por la legislación estatal. Entre los principales requisitos se encuentran:

  1. Ser ciudadano mexicano por nacimiento.
  2. Tener título de abogado o licenciatura en derecho expedido por una institución educativa reconocida por la SEP.
  3. Aprobar el examen de oposición correspondiente.

Funciones de las notarías públicas en el Estado de México

Las notarías públicas en el Estado de México tienen diversas funciones, entre las que se encuentran la autenticación de documentos, la protocolización de actos y la emisión de copias certificadas. A continuación, se presentan algunas de las funciones específicas de las notarías públicas en el estado:

  1. Autorizar y dar fe pública a documentos y actos jurídicos.
  2. Realizar la protocolización de actos y documentos que requieran esa formalidad.
  3. Expedir copias certificadas de documentos y actos protocolizados.

Más Información

¿Qué servicios ofrece la Notaría Pública 36 en Nuevo León, México?

La Notaría Pública 36 en Nuevo León, México, ofrece una amplia gama de servicios relacionados con la autenticación y otorgamiento de documentos legales. Entre los servicios más destacados se encuentran la autenticación de firmas, legalización de documentos, otorgamiento de poderes, creación de testamentos, donaciones, ventas de bienes inmuebles, entre otros. La notaría también se encarga de certificar la autenticidad de documentos, lo que garantiza la veracidad y seguridad de los mismos. Además, la Notaría Pública 36 ofrece servicios de asesoría legal, donde los notarios públicos brindan orientación y guía a los clientes en temas relacionados con la legislación mexicana. En resumen, la Notaría Pública 36 es un punto de referencia confiable para cualquier persona que necesite realizar trámites legales en Nuevo León, México.

¿Cuáles son los requisitos para otorgar un poder en la Notaría Pública 36 en Nuevo León, México?

Para otorgar un poder en la Notaría Pública 36 en Nuevo León, México, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por la ley mexicana. En primer lugar, es necesario presentar una identificación oficial válida, como una credencial de elector, pasaporte o cédula de identidad. Además, se requiere la presencia del otorgante, es decir, la persona que concede el poder, y del apoderado, es decir, la persona que recibe el poder. Es importante mencionar que el otorgante debe ser mayor de edad y tener plena capacidad jurídica para otorgar el poder. También se requiere especificar claramente los poderes que se conceden, es decir, las facultades que se otorgan al apoderado. Finalmente, es necesario que el poder sea firmado ante notario, lo que garantiza su autenticidad y legalidad. Es recomendable consultar con un notario público de la Notaría Pública 36 para obtener más información y orientación sobre los requisitos específicos para otorgar un poder en Nuevo León, México.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría Pública 36, Nuevo León, México puedes visitar la categoría Nuevo León.

Más notarias reconocidas