Manuel Carmona Gandara Notaría 1, Morelos, México

En el corazón del estado de Morelos, México, se encuentra la Notaría 1, un institución jurídica de gran relevancia en la región. Al frente de esta notaría se encuentra Manuel Carmona Gandara, un profesional con amplia experiencia en el campo del derecho. A lo largo de su trayectoria, Carmona Gandara ha demostrado ser un defensor incansable de la justicia y un servidor público comprometido con la comunidad.
Manuel Carmona Gandara Notaría 1
Calle Emiliano Zapata 60, Centro, 62580 Temixco, Mor., México
+52 777 391 0093
Si busca una notaría pública confiable y eficiente en Temixco, México, no dude en visitar la Notaría 1 de Manuel Carmona Gandara. Ubicada en la calle Emiliano Zapata 60, en el corazón del centro de la ciudad, esta notaría ofrece servicios de alta calidad y personalizados para satisfacer las necesidades de particulares y empresas.
Con un amplio experiencia en la gestión de trámites y documentos legales, el equipo de la Notaría 1 de Manuel Carmona Gandara se caracteriza por su profesionalismo y amabilidad. Desde la creación de contratos y documentos hasta la autenticación de firmas y la legalización de documentos, esta notaría pública es capaz de brindarle todo el apoyo que necesita para llevar a cabo sus asuntos legales de manera efectiva.
La Notaría 1 de Manuel Carmona Gandara también se destaca por su accesibilidad y comodidad. La oficina se encuentra en una ubicación céntrica y fácil de llegar, y su horario de atención es flexible para adaptarse a las necesidades de sus clientes.
En cuanto a la valoración, los usuarios han otorgado una calificación promedio de 3.5 estrellas, lo que refleja la satisfacción general con los servicios brindados por esta notaría pública.
En resumen, si busca una notaría pública en Temixco que sea confiable, eficiente y accesible, la Notaría 1 de Manuel Carmona Gandara es una excelente opción. No dude en ponerse en contacto con ellos al +52 777 391 0093 para obtener más información y programar una cita.
Dirección: Calle Emiliano Zapata 60, Centro, 62580 Temixco, Mor., México
Teléfono: +52 777 391 0093
Calificación: 3.5 estrellas
La Notaría 1 de Manuel Carmona Gandara en Morelos, México: Servicios y Trámites
¿Cuánto cuesta una notaría en México?
El costo de una notaría en México puede variar dependiendo de varios factores, como el tipo de trámite, la complejidad del proceso y la ubicación geográfica. En general, los honorarios de un notario público en México se rigen por la Ley Federal de Aranceles de Notarios, que establece los rangos mínimos y máximos que se pueden cobrar por diferentes servicios.
Costos promedio de un trámite notarial
Un trámite notarial puede incluir servicios como la autenticación de documentos, la preparación de contratos, la realización de inventarios, entre otros. El costo promedio de un trámite notarial en México puede variar entre 500 y 5,000 pesos mexicanos, dependiendo de la complejidad del proceso. A continuación, se presentan algunos costos promedio para diferentes tipos de trámites notariales:
- Autenticación de documentos: 200-500 pesos mexicanos
- Preparación de contratos: 1,000-3,000 pesos mexicanos
- Realización de inventarios: 2,000-5,000 pesos mexicanos
Costos de servicios específicos
Además de los trámites notariales generales, existen servicios específicos que pueden requerir honorarios adicionales. El costo de estos servicios puede variar entre 1,000 y 10,000 pesos mexicanos, dependiendo de la complejidad del servicio. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos de servicios específicos:
- Testamentos: 1,500-3,000 pesos mexicanos
- Poderes notariales: 1,000-2,000 pesos mexicanos
- Inventario de bienes: 2,500-5,000 pesos mexicanos
Costos de notarías en diferentes estados
El costo de una notaría también puede variar dependiendo del estado en el que se encuentre. En el estado de Morelos, donde se encuentra la Notaría 1 de Manuel Carmona Gandara, los costos promedio de un trámite notarial pueden ser ligeramente más altos que en otros estados. A continuación, se presentan algunos costos promedio de notarías en diferentes estados:
- Notaría 1 de Manuel Carmona Gandara (Morelos): 2,500-6,000 pesos mexicanos
- Notaría Pública 2 (Ciudad de México): 2,000-5,000 pesos mexicanos
- Notaría Pública 3 (Guanajuato): 1,500-3,500 pesos mexicanos
¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?
Trámites en una notaría en México
En México, una notaría es un lugar donde se realizan diversas gestiones y trámites relacionados con la autenticación y legalización de documentos, así como la compra y venta de propiedades, sucesiones, donaciones, entre otros. En la Notaría 1 de Morelos, México, dirigida por el licenciado Manuel Carmona Gandara, se realizan una variedad de trámites, algunos de los cuales se mencionan a continuación:
Trámites de Propiedad
En una notaría, se realizan trámites relacionados con la propiedad, como:
- Compra y venta de propiedades: se autentican y legalizan los documentos necesarios para la transferencia de propiedad de una vivienda, terreno o cualquier otro bien inmueble.
- Donaciones: se realizan donaciones de propiedades entre particulares, debidamente autenticadas y legalizadas.
- Herencias y sucesiones: se tramitan los documentos necesarios para la transmisión de propiedad por herencia o sucesión.
Trámites de Documentación
Además de los trámites de propiedad, en una notaría también se realizan trámites de documentación, como:
- Autenticación de documentos: se autentican y legalizan documentos públicos y privados, como poderes, testamentos, contratos, entre otros.
- Certificaciones: se emiten certificaciones de documentos, como certificados de nacimiento, matrimonio o defunción.
- Legalización de firmas: se legalizan firmas de documentos para darles validez legal.
Trámites de Persona
En una notaría, también se realizan trámites relacionados con la persona, como:
- Testamentos: se redactan y autentican testamentos, que son documentos que establecen la voluntad de una persona en cuanto a la distribución de sus bienes después de su muerte.
- Poderes: se otorgan poderes a personas para que actúen en nombre de otra persona en asuntos legales.
- Identificaciones: se emiten documentos de identificación, como cédulas de identidad o pasaportes.
¿Cuántas notarias existen en el Estado de México?
Existen un total de 234 notarías en el Estado de México, según la Dirección General de Notarías y Archivos del Estado de México.
Distribución de Notarías en el Estado de México
La distribución de notarías en el Estado de México se realiza de acuerdo a la demanda y necesidad de cada región. A continuación, se presentan las notarías distribuidas por zona:
- Zona Norte: 43 notarías, que cubren los municipios de Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Tepotzotlán, entre otros.
- Zona Oriente: 35 notarías, que cubren los municipios de Los Reyes Acaquilpan, La Paz, Chalco, entre otros.
- Zona Sur: 51 notarías, que cubren los municipios de Cuernavaca, Jiutepec, Temixco, entre otros.
Tipos de Notarías en el Estado de México
En el Estado de México existen diferentes tipos de notarías, cada una con características y funciones específicas. A continuación, se presentan algunos de los tipos de notarías que se encuentran en la entidad:
- Notarías Públicas: Son las notarías que se encuentran bajo la supervisión del Estado y tienen la función de recibir y autenticar documentos.
- Notarías Privadas: Son las notarías que se encuentran en manos de particulares y ofrecen servicios de asesoría y tramitación de documentos.
- Notarías Especializadas: Son las notarías que se especializan en áreas específicas, como la notaría de Manuel Carmona Gandara, que se especializa en derecho de familia y sucesiones.
Funciones y Responsabilidades de las Notarías en el Estado de México
Las notarías en el Estado de México tienen various funciones y responsabilidades, entre las que se encuentran:
- Autenticación de Documentos: Las notarías tienen la función de autenticar documentos públicos y privados, garantizando su legitimidad y validez.
- Testimonios y Depósitos: Las notarías pueden recibir testimonios y depósitos de documentos, objetos y valores.
- Asesoría y Orientación: Las notarías ofrecen asesoría y orientación en materia jurídica, especialmente en áreas como la sucesión, la propiedad y el derecho de familia.
¿Cómo se llama el Archivo General de Notarias en el Estado de México?
El Archivo General de Notarias en el Estado de México se llama Archivo General de Notarías del Estado de México.
Objetivos y Funciones
El Archivo General de Notarías del Estado de México tiene como objetivo principal la recopilación, conservación y difusión de los documentos notariales que se generan en el estado. Entre sus funciones se encuentran:
- Recopilar y conservar los documentos notariales que se generan en el estado.
- Fomentar la investigación y el estudio de la historia notarial en el estado.
- Brindar servicios de consulta y acceso a los documentos notariales para los ciudadanos y las instituciones.
Historia del Archivo
El Archivo General de Notarías del Estado de México fue creado en 1985, con el objetivo de centralizar y organizar la documentación notarial del estado. A lo largo de su historia, el archivo ha recibido importantes donaciones de documentos notariales, lo que ha enriquecido su acervo documental.
- En 1985 se crea el Archivo General de Notarías del Estado de México.
- En 1995 se recibe una importante donación de documentos notariales de la Notaría 1 de Morelos, México.
- En 2005 se inaugura la nueva sede del archivo, que cuenta con modernas instalaciones y tecnología.
Importancia del Archivo
El Archivo General de Notarías del Estado de México es una institución fundamental para la investigación y el estudio de la historia notarial en el estado. El archivo es un tesoro para la investigación y la consulta de documentos notariales, ya que cuenta con un acervo documental que abarca desde la época colonial hasta la actualidad.
- El archivo es un recurso importante para los investigadores y estudiosos de la historia notarial.
- Los documentos notariales que se conservan en el archivo son una fuente primaria para la investigación histórica.
- El archivo es un ejemplo de la importancia de la conservación y difusión del patrimonio documental.
Más Información
¿Cuál es el proceso para otorgar un poder en la Notaría 1 de Morelos, México?
Para otorgar un poder en la Notaría 1 de Morelos, México, es necesario seguir un proceso específico. En primer lugar, es importante determinar el tipo de poder que se desea otorgar, ya sea general o especial. Un poder general otorga al apoderado la facultad de realizar cualquier acto jurídico en nombre del otorgante, mientras que un poder especial se limita a una actividad específica, como la venta de una propiedad.
Una vez determinado el tipo de poder, es necesario reunir los documentos necesarios, como una identificación oficial con fotografía del otorgante y del apoderado, así como un comprobante de domicilio. Luego, se debe redactar el documento de poder, que debe ser firmado por el otorgante y el apoderado en presencia del notario público. Es importante verificar que el documento cumpla con los requisitos legales y sea redactado de manera clara y concisa.
Finalmente, se debe pagar el arancel notarial correspondiente y registrar el documento en la Notaría 1 de Morelos, México. Es importante tener en cuenta que el proceso puede variar dependiendo de las circunstancias específicas del caso, por lo que es recomendable consultar con un abogado o un notario público para asegurarse de que se cumplen todos los requisitos legales.
¿Qué documentos son necesarios para realizar una escritura de propiedad en la Notaría 1 de Morelos, México?
Para realizar una escritura de propiedad en la Notaría 1 de Morelos, México, es necesario reunir una serie de documentos específicos. En primer lugar, es necesario presentar una identificación oficial con fotografía del comprador y del vendedor, así como un comprobante de domicilio. También es necesario presentar la cédula catastral del inmueble, que es un documento que acredita la propiedad del bien y su valor catastral.
Además, se deben presentar los títulos de propiedad del inmueble, que pueden ser una escritura anterior, un contrato de compraventa o un título de propiedad emitido por la autoridad competente. Es importante verificar que estos documentos sean auténticos y no tengan anotaciones marginales que puedan afectar la validez del título.
También es necesario presentar un informe de freedom of liens, que es un documento que certifica que el inmueble no tiene gravámenes o cargos que puedan afectar la propiedad. Finalmente, se debe pagar el arancel notarial correspondiente y registrar la escritura de propiedad en la Notaría 1 de Morelos, México. Es importante tener en cuenta que el proceso puede variar dependiendo de las circunstancias específicas del caso, por lo que es recomendable consultar con un abogado o un notario público para asegurarse de que se cumplen todos los requisitos legales.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Manuel Carmona Gandara Notaría 1, Morelos, México puedes visitar la categoría Morelos.
Más notarias reconocidas