Notaria Pública 115, Michoacán, México

La Notaria Pública 115, ubicada en el estado de Michoacán, México, es un organismo público encargado de otorgar fe pública y autenticidad a documentos y actos jurídicos. Con sede en una de las regiones más prósperas del país, esta notaría tiene una amplia trayectoria en la prestación de servicios notariales, brindando apoyo y asesoramiento a particulares y empresas en la formalización de contratos, testamentos, poderes, y otros instrumentos legales.
Notaria Pública 115

Amado Nervo Ote. 96, Centro, 59800 Jacona de Plancarte, Mich., México
+52 351 516 4546
En el corazón de Jacona de Plancarte, Michoacán, se encuentra la Notaria Pública 115, un despacho que ofrece servicios notariales de alta calidad y confianza a la comunidad local y visitantes. Ubicada en la calle Amado Nervo Ote. 96, Centro, 59800, esta notaría pública es dirigida por el Notario Jaime Morales Morfín, un profesional con amplia experiencia en el campo.
La Notaria Pública 115 se caracteriza por su atención personalizada y eficiente, brindando asesoría y apoyo en una amplia gama de trámites y procedimientos notariales, desde la autenticación de documentos hasta la formalización de contratos y testamentos. El equipo de profesionales de esta notaría está comprometido con la atención al cliente y la resolución de problemas de manera rápida y efectiva.
Uno de los aspectos más destacados de la Notaria Pública 115 es su compromiso con la tecnología y la innovación. Su sitio web, disponible en http://www.notarios.com.mx/Notario-Detail.asp?Notario=JAIME+MORALES+MORFIN&FileID=1521, permite a los usuarios acceder a información valiosa sobre los servicios ofrecidos y realizar consultas en línea. Además, su teléfono +52 351 516 4546 está disponible para cualquier inquietud o consulta.
En una escala de 1 a 5, le otorgo un 5 en español, ya que la Notaria Pública 115 ha demostrado ser un servicio confiable y eficiente en la región. Su compromiso con la calidad y la atención al cliente la convierten en una excelente opción para aquellos que buscan servicios notariales en Jacona de Plancarte, Michoacán.
Notaria Pública 115 de Michoacán: Servicios y Funciones en la Entidad
¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?
Tarifa oficial para la certificación de documentos en México
En México, la tarifa que cobra un notario público por certificar un documento varía dependiendo del tipo de documento y el estado en el que se encuentra. Según la Ley Federal de Derechos, que regula las tarifas de los notarios públicos en México, la tarifa para la certificación de documentos es la siguiente:
Certificación de copias simples: $130.00 MXN
Certificación de copias certificadas: $260.00 MXN
Certificación de documentos con valor probatorio: $520.00 MXN
Tipos de documentos que requieren certificación
Los notarios públicos en México certifican una variedad de documentos, incluyendo:
- Documentos públicos, como actas de nacimiento, matrimonio y defunción.
- Documentos privados, como contratos, convenios y acuerdos.
- Documentos de identidad, como pasaportes, cartas de naturalización y tarjetas de residencia.
Proceso de certificación de documentos
El proceso de certificación de documentos en México implica los siguientes pasos:
- Presentación del documento: El interesado presenta el documento original y una copia del mismo al notario público.
- Verificación del documento: El notario público verifica la autenticidad del documento y su contenido.
- Certificación del documento: El notario público certifica la copia del documento con su firma y sello.
Importancia de la certificación de documentos
La certificación de documentos es un proceso importante en México, ya que proporciona una garantía de autenticidad y validez jurídica a los documentos. La certificación de documentos es necesaria para varios fines, como:
- Probar la identidad: La certificación de documentos de identidad es necesaria para probar la identidad de una persona.
- Efectuar transacciones: La certificación de documentos es necesaria para efectuar transacciones comerciales y financieras.
- Presentar evidencia: La certificación de documentos es necesaria para presentar evidencia en procesos judiciales.
¿Cuánto cobra un notario público en México?
Tarifa de un notario público en México
La tarifa de un notario público en México varía según la entidad federativa y el tipo de trámite que se requiere. En el caso de la Notaria Pública 115, Michoacán, México, las tarifas se establecen según el Arancel de Notarios del Estado de Michoacán.
Tarifas generales
En general, las tarifas de un notario público en México se componen de dos partes: la tarifa mínima y la tarifa adicional. La tarifa mínima se establece según el tipo de trámite, mientras que la tarifa adicional se calcula según el valor del negocio o la escritura que se está tramitando.
- La tarifa mínima para la autenticación de documentos es de $450.00 MXN.
- La tarifa mínima para la protocolización de documentos es de $600.00 MXN.
- La tarifa mínima para la autorización de escrituras es de $800.00 MXN.
Tarifas adicionales
Las tarifas adicionales se calculan según el valor del negocio o la escritura que se está tramitando. Por ejemplo, si se trata de una escritura de compraventa de un inmueble, la tarifa adicional se calcula según el valor del inmueble.
- 1% del valor del negocio. Si el valor del negocio es de $100,000.00 MXN, la tarifa adicional sería de $1,000.00 MXN.
- 2% del valor del negocio. Si el valor del negocio es de $200,000.00 MXN, la tarifa adicional sería de $4,000.00 MXN.
- 3% del valor del negocio. Si el valor del negocio es de $500,000.00 MXN, la tarifa adicional sería de $15,000.00 MXN.
Costos adicionales
Además de las tarifas generales y adicionales, también se pueden generar costos adicionales, como los gastos de diligencia, los gastos de transporte, entre otros.
- Gastos de diligencia: $500.00 MXN a $2,000.00 MXN, dependiendo del tipo de diligencia.
- Gastos de transporte: $200.00 MXN a $1,000.00 MXN, dependiendo de la distancia y el tipo de transporte.
- Otros gastos: $100.00 MXN a $500.00 MXN, dependiendo del tipo de gasto.
¿Cómo saber si un notario es legal en México?
Para verificar la legalidad de un notario en México, es importante seguir los siguientes pasos:
Verificar la cédula profesional
Es fundamental verificar que el notario tenga una cédula profesional vigente. La cédula profesional es un documento emitido por la autoridad competente que acredita la capacitación y habilidades del notario. Puedes solicitar ver la cédula profesional del notario y verificar su número, fecha de emisión y vigencia en la página web del Tribunal Superior de Justicia del estado donde se encuentra la notaría.
Revisar el registro de la notaría
Es importante revisar el registro de la notaría en el que figura el notario. La notaría debe estar debidamente registrada en el Registro Nacional de Notarías. Puedes verificar el registro de la notaría en la página web del Registro Nacional de Notarías o en la Dirección General de Notarías del estado donde se encuentra la notaría.
Verificar las quejas y sanciones
Es recomendable verificar si hay quejas o sanciones en contra del notario. Puedes solicitar información sobre quejas y sanciones en la Dirección General de Notarías del estado donde se encuentra la notaría o en la página web del Tribunal Superior de Justicia. También puedes verificar si el notario ha sido sancionado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
Notaria Pública 115, Michoacán, México
En el caso de la Notaria Pública 115, Michoacán, México, es importante verificar la información anteriormente mencionada en la página web del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Michoacán o en la Dirección General de Notarías del Estado de Michoacán.
Lista de verificación
- Verificar la cédula profesional del notario
- Revisar el registro de la notaría en el Registro Nacional de Notarías
- Verificar las quejas y sanciones en contra del notario
¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?
Trámites en una Notaría en México
En una notaría en México, se realizan una variedad de trámites legales y administrativos relacionados con la documentación, autenticación y certificación de diferentes tipos de actos y documentos. A continuación, se presentan algunos de los trámites más comunes que se realizan en una notaría en México.
Trámites Civiles
Los trámites civiles son aquellos relacionados con la vida personal y familiar de las personas. Algunos de los trámites civiles que se realizan en una notaría en México son:
- Testamentos: autenticación y certificación de testamentos, incluyendo la designación de herederos y albaceas.
- Matrimonios: celebración de matrimonios civiles y religiosos, así como la emisión de certificados de matrimonio.
- Divorcios: tramitación de divorcios y separaciones, incluyendo la distribución de bienes y la custodia de menores.
Trámites Comerciales
Los trámites comerciales se refieren a aquellos relacionados con la creación, modificación y disolución de empresas, así como la autenticación de documentos comerciales. Algunos de los trámites comerciales que se realizan en una notaría en México son:
- Constitución de empresas: creación de sociedades mercantiles, incluyendo la emisión de documentos constitutivos y estatutos.
- Modificaciones estatutarias: cambios en la estructura y funcionamiento de empresas, incluyendo la designación de nuevos directivos.
- Autenticación de documentos: certificación de documentos comerciales, como contratos, facturas y recibos.
Trámites Inmobiliarios
Los trámites inmobiliarios se refieren a aquellos relacionados con la compraventa, donación y herencia de bienes inmuebles. Algunos de los trámites inmobiliarios que se realizan en una notaría en México son:
- Compraventas: autenticación y certificación de contratos de compraventa de bienes inmuebles.
- Donaciones: tramitación de donaciones de bienes inmuebles, incluyendo la emisión de documentos de propiedad.
- Herencias: tramitación de herencias de bienes inmuebles, incluyendo la designación de herederos y la distribución de bienes.
Más Información
¿Cuál es el proceso para obtener una copia de un documento notariado en la Notaria Pública 115, Michoacán, México?
Para obtener una copia de un documento notariado en la Notaria Pública 115, Michoacán, México, es necesario seguir los siguientes pasos. En primer lugar, es importante identificar el número de protocolo del documento que se desea obtener, ya que este dato es fundamental para realizar la búsqueda. Luego, se debe acudir a la Notaria Pública 115 en persona, o bien, solicitar la copia a través de un apoderado legalmente constituido. Es importante presentar la solicitud por escrito y proporcionar la información necesaria para localizar el documento, como el nombre de las partes involucradas y la fecha de otorgamiento. Una vez recibida la solicitud, el personal de la notaría buscará el documento en sus archivos y, si se encuentra, se entregará una copia auténtica del mismo. Es importante tener en cuenta que, en algunos casos, se puede requerir la autorización de las partes involucradas para divulgar la información.
¿Qué tipo de documentos legalmente válidos se pueden otorgar en la Notaria Pública 115, Michoacán, México?
La Notaria Pública 115, Michoacán, México, es una institución autorizada para otorgar una amplia variedad de documentos legalmente válidos. Entre los más comunes se encuentran los testamentos, poderes generales y especiales, contratos de compraventa, donaciones, convenios y acuerdos, entre otros. También se pueden otorgar documentos relacionados con la propiedad inmobiliaria, como escrituras públicas, contratos de arrendamiento y promesas de venta. Asimismo, la notaría puede autenticar documentos, como certificados de estudios, contratos laborales y documentos de identidad. Es importante destacar que, antes de otorgar cualquier documento, se debe verificar que se cumplan los requisitos legales establecidos por la ley mexicana y que se cuente con la autorización y la capacidad necesarias para otorgar el documento en cuestión.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaria Pública 115, Michoacán, México puedes visitar la categoría Michoacan.
Más notarias reconocidas