Notaría Pública N° 136, Michoacán, México

La Notaría Pública N° 136, ubicada en el estado de Michoacán, México, es una institución fundamental en la vida jurídica y social de la región. Con una trayectoria de años de experiencia y profesionalismo, esta notaría se ha consolidado como una de las más importantes y respetadas en la entidad.
Notaría Pública N° 136

C. 5 de Febrero 538, Centro histórico de Morelia, 58000 Morelia, Mich., México
+52 443 313 3836
Ubicada en el centro histórico de Morelia, Michoacán, la Notaría Pública N° 136 es una institución confiable y experimentada en materia de servicios notariales. Con una ubicación céntrica en la calle 5 de Febrero 538, esta notaría es fácilmente accesible para cualquier persona que requiera de sus servicios.
Con una calificación de 4.7 en línea, la Notaría Pública N° 136 ha demostrado ser una opción confiable para aquellos que buscan servicios notariales en la región. El notario público, Enrique Villicaña Palomares, cuenta con una amplia experiencia en la materia y se compromete a brindar un servicio personalizado y eficiente a cada uno de sus clientes.
La notaría ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo la autenticación de documentos, la preparación de contratos y la realización de trámites legales. Además, la Notaría Pública N° 136 se caracteriza por su atención al detalle y su compromiso con la confidencialidad y la seguridad de la información de sus clientes.
Si necesitas servicios notariales en Morelia, no dudes en contactar a la Notaría Pública N° 136. Puedes visitar su sitio web en http://www.notarios.com.mx/Notario-Detail.asp?Notario=ENRIQUE+VILLICA%D1A+PALOMARES&FileID=1499 o llamar al +52 443 313 3836 para obtener más información sobre sus servicios y horarios de atención.
En resumen, la Notaría Pública N° 136 es una opción confiable y recomendable para cualquier persona que requiera de servicios notariales en Morelia. Su ubicación céntrica, su experiencia y su compromiso con la calidad y la confidencialidad la convierten en una de las mejores opciones en la región.
NOTARIA PUBLICA 136

Perif. Paseo de la República 2180-A, Bosque Camelinas, 58290 Morelia, Mich., México
None
Ubicada en el corazón de Morelia, Michoacán, la Notaría Pública 136 es una opción confiable y segura para todos aquellos que requieren servicios notariales en la región. Con dirección en Perif. Paseo de la República 2180-A, Bosque Camelinas, 58290 Morelia, Mich., México, esta notaría pública ofrece una amplia gama de servicios relacionados con la documentación y autenticación de actos jurídicos.
Con un equipo de profesionales experimentados y capacitados, la Notaría Pública 136 se caracteriza por su eficiencia y rapidez en la atención a los clientes. La notaría cuenta con la infraestructura necesaria para realizar trámites de manera ágil y segura, lo que la hace ideal para particulares y empresas que requieren servicios notariales.
Entre los servicios que ofrece la Notaría Pública 136 se encuentran la autenticación de documentos, la preparación de contratos y testamentos, la protocolización de actos jurídicos, entre otros. La notaría también ofrece asesoría y orientación para aquellos que no están familiarizados con los trámites notariales.
La Notaría Pública 136 ha recibido una calificación de 5 estrellas en español, lo que refleja la satisfacción de sus clientes con los servicios recibidos. Si usted se encuentra en busca de una notaría pública confiable en Morelia, la Notaría Pública 136 es una excelente opción.
Dirección: Perif. Paseo de la República 2180-A, Bosque Camelinas, 58290 Morelia, Mich., México
Calificación: 5 estrellas en español
Notaría Pública N° 136: Servicios y Funciones en Michoacán, México
¿Cómo saber si un notario es legal en México?
Para determinar si un notario es legal en México, es importante realizar una investigación exhaustiva y verificar su credibilidad. A continuación, se presentan algunos pasos que se pueden seguir para asegurarse de que un notario es legal en México:
Verificar la cédula profesional
Requisitos para ser notario en México
Para ser notario en México, se requiere cumplir con ciertos requisitos establecidos por la legislación mexicana. A continuación, se presentan algunos de los requisitos más importantes:
- Tener título de licenciado en derecho: El notario debe tener un título de licenciado en derecho otorgado por una universidad reconocida por la Secretaría de Educación Pública.
- Aprobar el examen de ingreso: El notario debe aprobar el examen de ingreso a la notaría pública, que es administrado por la Dirección General de Notarías y Archivos.
- Realizar una práctica notarial: El notario debe realizar una práctica notarial bajo la supervisión de un notario experimentado.
Verificar la inscripción en la Dirección General de Notarías y Archivos
Inscripción en la Dirección General de Notarías y Archivos
La Dirección General de Notarías y Archivos es el organismo encargado de regular y supervisar la actividad notarial en México. Para verificar si un notario está inscrito en este organismo, se puede realizar lo siguiente:
- Verificar en la página web de la Dirección General de Notarías y Archivos: Se puede buscar el nombre del notario en la página web de la Dirección General de Notarías y Archivos para verificar si está inscrito.
- Solicitar una constancia de inscripción: Se puede solicitar una constancia de inscripción al notario, que debe ser expedida por la Dirección General de Notarías y Archivos.
- Verificar la fecha de inscripción: Se debe verificar la fecha de inscripción del notario para asegurarse de que esté actualizada.
Verificar la buena reputación
Investigar la buena reputación del notario
La buena reputación del notario es fundamental para asegurarse de que es confiable y honesto. A continuación, se presentan algunas formas de investigar la buena reputación del notario:
- Leer comentarios y evaluaciones en línea: Se pueden leer comentarios y evaluaciones en línea sobre el notario para tener una idea de su reputación.
- Solicitar referencias: Se pueden solicitar referencias del notario a personas que hayan utilizado sus servicios anteriormente.
- Verificar si ha sido objeto de sanciones: Se debe verificar si el notario ha sido objeto de sanciones o multas por parte de la Dirección General de Notarías y Archivos.
En resumen, es fundamental verificar la cédula profesional, la inscripción en la Dirección General de Notarías y Archivos y la buena reputación del notario para asegurarse de que es legal en México.
¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?
El costo de certificar un documento por un notario público en México varía según la entidad federativa y la notaría en cuestión. En el caso de la Notaría Pública N° 136, Michoacán, México, el costo de certificar un documento puede variar entre $500 y $2,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de documento y la complejidad del proceso.
¿Qué documentos pueden certificar los notarios públicos?
Los notarios públicos en México pueden certificar una variedad de documentos, incluyendo:
- Actas de nacimiento, matrimonio y defunción.
- Contratos de compraventa, arrendamiento y otros acuerdos.
- Testamentos y otros documentos relacionados con la sucesión.
- Documentos de identidad, como pasaportes y credenciales de elector.
- Certificados de estudio y títulos académicos.
¿Cuál es el proceso de certificación de documentos?
El proceso de certificación de documentos por un notario público en México generalmente implica los siguientes pasos:
- Presentación del documento original y una copia del mismo.
- Verificación de la autenticidad del documento por parte del notario.
- Comparación de la copia con el original para asegurar que sean idénticos.
- Firma y sello del notario en la copia certificada.
- Entrega del documento certificado al solicitante.
¿Por qué es importante certificar documentos?
La certificación de documentos por un notario público es importante porque:
- Asegura la autenticidad del documento, ya que el notario verifica la identidad del firmante y la integridad del documento.
- Protege la integridad del documento, ya que la copia certificada es una copia fiel del original.
- Incrementa la confiabilidad del documento, ya que el sello y la firma del notario púbico garantizan que el documento es auténtico.
¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?
En una notaría en México, se realizan various trámites legales y administrativos que requieren la intervención de un notario público. Estos trámites pueden variar dependiendo de la notaría y la entidad federativa en la que se encuentre, pero a continuación se presentan algunos de los más comunes.
Trámites de Documentación
En la Notaría Pública N° 136 de Michoacán, México, se realizan trámites de documentación que incluyen la autenticación y legalización de documentos, como contratos, testamentos, poderes, escrituras, entre otros. Estos trámites son fundamentales para darle valor legal a los documentos y evitar fraude o falsificación. Algunos de los trámites de documentación más comunes son:
- Autenticación de firmas y documentos.
- Legalización de copias de documentos.
- Verificación de la autenticidad de documentos.
Trámites de Propiedad
La Notaría Pública N° 136 de Michoacán, México, también se encarga de realizar trámites relacionados con la propiedad, como la compraventa de bienes inmuebles, la sucesión de bienes, la donación de propiedades, entre otros. Estos trámites requieren la intervención de un notario público para garantizar la legalidad y seguridad jurídica de las transacciones. Algunos de los trámites de propiedad más comunes son:
- Escrituras de compraventa de bienes inmuebles.
- Sucesión de bienes por herencia o legado.
- Donación de propiedades.
Trámites de Sucesiones
La Notaría Pública N° 136 de Michoacán, México, también se encarga de realizar trámites relacionados con sucesiones, como la apertura de sucesiones, la declaratoria de herederos, la partición de bienes, entre otros. Estos trámites requieren la intervención de un notario público para garantizar la legalidad y seguridad jurídica de las transacciones. Algunos de los trámites de sucesiones más comunes son:
- Apertura de sucesiones.
- Declaratoria de herederos.
- Partición de bienes.
Es importante destacar que la Notaría Pública N° 136 de Michoacán, México, es un organismo público que tiene como objetivo principal dar seguridad jurídica a las transacciones y documentos que se realizan en su territorio, por lo que es fundamental acudir a esta notaría para realizar cualquier trámite legal o administrativo.
¿Cuánto cuesta una notaría en México?
Costo de una notaría en México
El costo de una notaría en México varía dependiendo del tipo de trámite o servicio que se requiere. En general, los honorarios de un notario público en México se establecen según la Ley Federal de Aranceles Notariales, que fija los montos mínimos y máximos que se pueden cobrar por cada tipo de acto notarial.
Costos para la apertura de una notaría
Para abrir una notaría en México, se requiere invertir una cantidad significativa de dinero. A continuación, se presentan algunos de los costos asociados con la apertura de una notaría:
- Inversión inicial: La inversión inicial para abrir una notaría puede variar entre $500,000 y $1,500,000 pesos mexicanos, dependiendo del tamaño y la ubicación de la notaría.
- Honorarios del notario: Los honorarios del notario público también varían dependiendo del tipo de trámite o servicio. Por ejemplo, el costo de una escritura de compraventa puede ser de $5,000 a $10,000 pesos mexicanos.
- Gastos operativos: Los gastos operativos mensuales de una notaría pueden incluir alquiler, servicios públicos, equipo y materiales, personal, entre otros, y pueden variar entre $30,000 y $50,000 pesos mexicanos.
Costos para tramites notariales comunes
A continuación, se presentan algunos de los costos asociados con trámites notariales comunes en México:
- Escritura de compraventa: El costo de una escritura de compraventa puede variar entre $5,000 y $10,000 pesos mexicanos.
- Poder notarial: El costo de un poder notarial puede variar entre $1,000 y $3,000 pesos mexicanos.
Costos para servicios especiales
A continuación, se presentan algunos de los costos asociados con servicios especiales ofrecidos por las notarías en México:
- Autorización de firma electrónica: El costo de la autorización de firma electrónica puede variar entre $5,000 y $10,000 pesos mexicanos.
- Autenticación de documentos: El costo de la autenticación de documentos puede variar entre $1,000 y $3,000 pesos mexicanos.
- Traducción de documentos: El costo de la traducción de documentos puede variar entre $2,000 y $5,000 pesos mexicanos.
Más Información
¿Cuáles son los servicios que ofrece la Notaría Pública N° 136 en Michoacán, México?
La Notaría Pública N° 136 en Michoacán, México, ofrece una variedad de servicios relacionados con la autenticación y legalización de documentos. Algunos de los servicios más comunes que se ofrecen en esta notaría pública incluyen la redacción de contratos, la autenticación de firmas, la legalización de documentos extranjeros, la certificación de copias, entre otros. Además, la Notaría Pública N° 136 también se encarga de la protocolización de testamentos, la ratificación de poderes, la inscripción de documentos en registros públicos, entre otros servicios más especializados. Es importante destacar que todos los servicios ofrecidos por la Notaría Pública N° 136 se realizan de acuerdo con las leyes y normas vigentes en México, garantizando la seguridad y la confiabilidad de los documentos y procedimientos que se realizan.
¿Qué documentos necesito para realizar un trámite en la Notaría Pública N° 136 en Michoacán, México?
Para realizar un trámite en la Notaría Pública N° 136 en Michoacán, México, es importante tener todos los documentos necesarios para evitar demoras o problemas en el proceso. En general, se requiere presentar documentos de identificación válidos, como la credencial de elector, la cartilla militar o el pasaporte, dependiendo del tipo de trámite que se va a realizar. También es necesario presentar documentos originales, como contratos, testamentos, poderes, entre otros, que deban ser autenticados o legalizados. En algunos casos, puede ser necesario presentar constancias o certificados emitidos por instituciones públicas o privadas, como la constancia de propiedad o la constancia de estudios. Es importante verificar con la Notaría Pública N° 136 qué documentos específicos se requieren para cada trámite, ya que pueden variar según la naturaleza del servicio que se solicita.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría Pública N° 136, Michoacán, México puedes visitar la categoría Michoacan.
Más notarias reconocidas