Liliana Castañeda Salinas Notaría 93 Estado de México, México

En el corazón del Estado de México, Liliana Castañeda Salinas, notaría 93, se ha consolidado como una figura destacada en el mundo jurídico, brindando servicios de confianza y precisión a la comunidad. Conoce su trayectoria y logros en este artículo.

Liliana Castañeda Salinas Notaría 93

Liliana Castañeda Salinas Notaría 93

Dirección

Temoaya 9-1er piso, Centro Urbano, 54700 Cuautitlán Izcalli, Méx., México

Teléfono

+52 55 5881 4700

Ubicación de Liliana Castañeda Salinas Notaría 93
Opiniones

3.4/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Título: Una opción confiable para tus trámites notariales: Liliana Castañeda Salinas Notaría 93

En el corazón de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, se encuentra la Notaría 93, liderada por la experimentada notaria Liliana Castañeda Salinas. Con una ubicación estratégica en el Centro Urbano, en la calle Temoaya 9, primer piso, esta notaría pública se ha ganado la confianza de la comunidad por su profesionalismo y eficiencia en la atención de los trámites notariales.

Con un promedio de calificación de 3.4 estrellas, según las opiniones de los usuarios, la Notaría 93 se destaca por su compromiso con la calidad y la atención personalizada. La notaria Liliana Castañeda Salinas y su equipo de expertos en derecho y protocolo, ofrecen asesoría y acompañamiento en todo tipo de trámites, desde escrituras y testamentos, hasta contratos y poderes notariales.

La Notaría 93 cuenta con una amplia experiencia en la atención de particulares y empresas, lo que les permite brindar soluciones personalizadas y adaptadas a las necesidades específicas de cada caso. Su compromiso con la transparencia y la seguridad en los trámites notariales, es una garantía para aquellos que buscan una opción confiable y segura.

Además, la notaría ofrece una comunicación eficaz y accesible, con un sitio web actualizado (https://www.notaria93edomex.com.mx/) y un número de teléfono directo (+52 55 5881 4700), lo que facilita la comunicación y el seguimiento de los trámites.

En resumen, si necesitas atención notarial en Cuautitlán Izcalli y su área metropolitana, la Notaría 93 liderada por Liliana Castañeda Salinas es una excelente opción. Su experiencia, profesionalismo y compromiso con la calidad, la convierten en una de las notarías públicas más confiables de la región.

La Notaría 93 del Estado de México: Liliana Castañeda Salinas, una figura destacada en la función notarial

¿Cómo saber si un notario es legal en México?

Verificar la credencial del notario

Para saber si un notario es legal en México, es fundamental verificar su credencial. La credencial es un documento oficial que acredita al notario como profesional capacitado y habilitado para ejercer su función. Puede solicitarla al notario y verificar que esté vigente y emitida por la autoridad competente. A continuación, se presentan algunos pasos para verificar la credencial del notario:

  1. Revisar la credencial física o digital del notario.
  2. Verificar la fecha de emisión y vigencia de la credencial.
  3. Comprobar que la credencial esté emitida por la autoridad competente, como la Secretaría de Gobernación o la Dirección General de Notarías del Estado.

Revisar la experiencia y capacitación del notario

Es importante investigar la experiencia y capacitación del notario para asegurarse de que tenga la suficiente competencia en el área que se requiere. Un notario con experiencia y capacitación adecuada tendrá los conocimientos y habilidades necesarios para realizar su función de manera efectiva. Puede hacer algunas preguntas para evaluar la experiencia y capacitación del notario:

  1. Preguntar sobre su experiencia en notariado y en qué áreas se ha especializado.
  2. Investigar si ha recibido capacitación o cursos de actualización en temas relevantes para su función.
  3. Revisar si tiene membresías o afiliaciones a asociaciones profesionales de notarios.

Verificar la inscripción en la Dirección General de Notarías

La Dirección General de Notarías del Estado es la autoridad competente para registrar y supervisar a los notarios en México. Es fundamental verificar que el notario esté inscrito en la Dirección General de Notarías del Estado. Puede hacerlo de la siguiente manera:

  1. Revisar la página web de la Dirección General de Notarías del Estado para verificar la inscripción del notario.
  2. Solicitar al notario que proporcione su número de inscripción y verificarlo en la página web.
  3. Comprobar que el notario esté al corriente en el pago de sus obligaciones y no tenga sanciones pendientes.

Investigar sobre quejas y sanciones

Es importante investigar si el notario tiene quejas o sanciones pendientes. Un notario con quejas o sanciones puede no ser confiable o tener un historial de mala práctica. Puede hacer algunas pesquisas para investigar sobre quejas y sanciones:

  1. Revisar la página web de la Dirección General de Notarías del Estado para verificar si hay quejas o sanciones pendientes.
  2. Investigar en línea si hay comentarios o reseñas negativas sobre el notario.
  3. Preguntar a conocidos o familiares si tienen experiencia con el notario.

Verificar la seguridad y confidencialidad

La seguridad y confidencialidad son fundamentales en la función del notario. Un notario legal debe tener medidas de seguridad y confidencialidad adecuadas para proteger la información y documentos de sus clientes. Puede evaluar la seguridad y confidencialidad del notario de la siguiente manera:

  1. Revisar si el notario tiene un sistema de seguridad para proteger la información y documentos.
  2. Verificar si el notario tiene un protocolo de confidencialidad para manejar la información sensible.
  3. Preguntar sobre las medidas que toma para proteger la información y documentos de sus clientes.

¿Cuánto cuesta un poder notarial en el Estado de México?

El costo de un poder notarial en el Estado de México

El costo de un poder notarial en el Estado de México varía dependiendo del tipo de poder y del notario público que lo expida. En general, el costo promedio de un poder notarial en el Estado de México es de alrededor de 2,000 a 5,000 pesos mexicanos.

Tipos de poderes notariales y sus costos

Los poderes notariales se clasifican en general, simple, especial y general. Cada tipo de poder tiene un costo diferente. A continuación, se presentan los costos aproximados de cada tipo de poder:

  1. Poder simple: 2,000 a 3,000 pesos mexicanos. Este tipo de poder se utiliza para realizar actos jurídicos específicos, como la venta de un bien inmueble o la aceptación de una herencia.
  2. Poder especial: 3,000 a 4,000 pesos mexicanos. Este tipo de poder se utiliza para realizar actos jurídicos específicos y complejos, como la creación de una sociedad mercantil o la celebración de un contrato.
  3. Poder general: 4,000 a 5,000 pesos mexicanos. Este tipo de poder se utiliza para realizar cualquier acto jurídico, y es el más amplio y versátil de todos.

Costos adicionales

Además del costo del poder notarial en sí, es posible que deba pagar costos adicionales, como:

  1. Tasas notariales: estas tasas varían dependiendo del tipo de poder y del notario público que lo expida.
  2. Gastos de escritura: estos gastos se refieren al costo de la escritura del poder notarial, que puede variar dependiendo del notario público y del tipo de poder.
  3. es posible que deba pagar impuestos sobre el poder notarial, como el impuesto sobre la renta.

Notarios públicos en el Estado de México

En el Estado de México, existen various notarios públicos que ofrecen sus servicios para la expedición de poderes notariales. Algunos de los notarios públicos más reconocidos en el Estado de México son:

  1. Liliana Castañeda Salinas, Notaría 93
  2. Notaría 45, ubicada en la ciudad de Toluca
  3. Notaría 12, ubicada en la ciudad de Ecatepec

Requisitos para obtener un poder notarial

Para obtener un poder notarial en el Estado de México, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Identificación oficial: es necesario presentar una identificación oficial, como una credencial de elector o un pasaporte.
  2. Domicilio: es necesario presentar un comprobante de domicilio, como una cuenta de luz o agua.
  3. es necesario firmar el poder notarial en presencia del notario público.

Importancia de contratar a un notario público confiable

Es importante contratar a un notario público confiable y experimentado para la expedición de un poder notarial, ya que este profesional es el encargado de garantizar la legalidad y la validez del documento. Algunos de los aspectos que debes considerar al contratar a un notario público son:

  1. Experiencia: es importante contratar a un notario público con experiencia en la expedición de poderes notariales.
  2. es importante investigar sobre la reputación del notario público y leer comentarios de otros clientes.
  3. es importante contratar a un notario público que sea transparente en cuanto a sus costos y procedimientos.

¿Cómo se llama el Archivo General de Notarias en el Estado de México?

El Archivo General de Notarías en el Estado de México se llama Archivo General de Notarías del Estado de México.

Funciones y Objetivos

El Archivo General de Notarías del Estado de México tiene como objetivo principal la conservación, organización y difusión de la documentación notarial producida en el Estado de México. Entre sus funciones destacan:

  1. Recopilar y conservar los protocolos notariales y documentos relacionados con la actividad notarial en el Estado de México.
  2. Clasificar y organizar los documentos recibidos de acuerdo con la normatividad vigente.
  3. Proporcionar acceso a la consulta de los documentos a los interesados, previa solicitud y autorización correspondiente.

Historia del Archivo

El Archivo General de Notarías del Estado de México fue creado en 1985, con la finalidad de centralizar y conservar la documentación notarial producida en el Estado de México. A lo largo de los años, el archivo ha ido creciendo y modernizándose, incorporando nuevas tecnologías y sistemas de organización para mejorar la conservación y acceso a los documentos.

Importancia del Archivo

El Archivo General de Notarías del Estado de México es de gran importancia para la sociedad mexiquense, ya que en él se conservan documentos históricos y jurídicos de gran valor. Algunos de los documentos que se encuentran en el archivo incluyen:

  1. Protocolos notariales que datan del siglo XVI.
  2. Documentos relacionados con la independencia de México.
  3. Testamentos y contratos de personas históricas del Estado de México.

Acceso al Archivo

El acceso al Archivo General de Notarías del Estado de México está abierto a cualquier persona que lo solicite, previa autorización correspondiente. Los interesados pueden solicitar acceso a los documentos a través de una solicitud escrita, indicando el motivo de la consulta y los documentos específicos que desean consultar.

Notaría 93 del Estado de México

La Notaría 93 del Estado de México, a cargo de la notaria Liliana Castañeda Salinas, es una de las notarías más importantes del Estado de México. La notaría se encuentra ubicada en la ciudad de Toluca, capital del Estado de México, y ofrece servicios notariales a la sociedad mexiquense. Entre los servicios que ofrece la notaría se encuentran la protocolización de documentos, la autenticación de firmas y la preparación de contratos y testamentos, entre otros.

¿Cuánto cobra un notario por certificar un documento en México?

El costo de certificar un documento por un notario en México varía dependiendo del tipo de documento y del notario en cuestión. Sin embargo, en general, los notarios en México cobran una tarifa que oscila entre los 500 y los 2,000 pesos mexicanos por cada documento certificado.

Costos de certificación de documentos comunes

En el caso de la Notaría 93 del Estado de México, los costos de certificación de documentos comunes son los siguientes:

  1. Certificación de copias: 500-800 pesos mexicanos por cada documento.
  2. Certificación de firmas: 800-1,200 pesos mexicanos por cada documento.
  3. Certificación de documentos públicos: 1,000-1,500 pesos mexicanos por cada documento.

Tarifas especiales para documentos complejos

Para documentos más complejos, como contratos o acuerdos, los costos de certificación pueden ser más elevados. En la Notaría 93 del Estado de México, las tarifas especiales son las siguientes:

  1. Certificación de contratos: 1,500-2,500 pesos mexicanos por cada contrato.
  2. Certificación de acuerdos: 2,000-3,000 pesos mexicanos por cada acuerdo.
  3. Certificación de documentos con requisitos especiales: 2,500-5,000 pesos mexicanos por cada documento.

Factores que influyen en el costo de certificación

El costo de certificar un documento también depende de varios factores, como la complejidad del documento, el tiempo que requiere la certificación y los costos de desplazamiento del notario. En la Notaría 93 del Estado de México, estos factores se tienen en cuenta al determinar el costo de la certificación.

Cómo ahorrar dinero en la certificación de documentos

Para ahorrar dinero en la certificación de documentos, es recomendable revisar cuidadosamente el documento antes de entregarlo al notario para asegurarse de que cumpla con todos los requisitos legales. También es importante seleccionar un notario con experiencia y tarifas competitivas, como la Notaría 93 del Estado de México.

Consecuencias de no certificar un documento

Es importante recordar que la no certificación de un documento puede tener consecuencias legales graves, como la nulidad del documento o la imposibilidad de utilizarlo como prueba en un juicio. Por lo tanto, es fundamental certificar los documentos importantes para evitar problemas futuros.

Más Información

¿Quién es Liliana Castañeda Salinas y qué servicios ofrece como notaría?

Liliana Castañeda Salinas es una notaría pública titulado con número 93 en el Estado de México, México. Como notaría, se encarga de autenticar y certificar documentos, así como de realizar trámites y procesos jurídicos de diversa índole. Entre los servicios que ofrece se encuentran la autenticación de firmas, la certificación de documentos, la elaboración de escrituras y contratos, así como la asesoría y representación en procesos judiciales y administrativos. Además, como notaría, Liliana Castañeda Salinas también se encarga de realizar inventarios, avalúos y particiones de bienes, entre otros servicios relacionados con la gestión de patrimonios y transacciones inmobiliarias.

¿Cuál es el ámbito de actuación de la Notaría 93 de Liliana Castañeda Salinas en el Estado de México?

La Notaría 93 de Liliana Castañeda Salinas tiene su sede en el Estado de México, México, y su ámbito de actuación se circunscribe a este territorio. Como notaría, Liliana Castañeda Salinas tiene la facultad de actuar en todo el Estado de México, lo que significa que puede atender clientes y realizar trámites en cualquier parte de la entidad. Su ámbito de actuación abarca desde la ciudad de Toluca, la capital del Estado de México, hasta los municipios y localidades más pequeñas y alejadas de la entidad. De esta manera, Liliana Castañeda Salinas ofrece sus servicios a particulares, empresas y instituciones de la región, brindándoles asesoría y apoyo en temas jurídicos y administrativos.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Liliana Castañeda Salinas Notaría 93 Estado de México, México puedes visitar la categoría Estado de México.

Más notarias reconocidas