Notaría Pública 113 Estado de México, México

En el corazón del Estado de México, la Notaría Pública 113 se erige como un referente de confianza y seguridad para los ciudadanos que buscan realizar trámites y gestiones legales de manera eficiente y transparente, brindando servicios de alta calidad en un ambiente profesional y amigable.

Notaría Pública 113

Notaría Pública 113

Dirección

N° 109, Av. Sor Juana Inés de La Cruz, 3A SECCIÓN, 57750 Méx., México

Teléfono

+52 55 8452 2367

Ubicación de Notaría Pública 113
Opiniones

3.5/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Notaría Pública 113, un servicio confiable en México

En la búsqueda de un servicio notarial confiable y eficiente en México, es común encontrar opciones que no siempre cumplen con las expectativas. Sin embargo, la Notaría Pública 113, ubicada en la Av. Sor Juana Inés de La Cruz, número 109, en la 3ª sección de Ecatepec de Morelos, Estado de México, se destaca por su profesionalismo y atención personalizada.

Con un amplio conocimiento en la materia, el equipo de la Notaría Pública 113 ofrece una amplia gama de servicios, desde la autenticación de documentos hasta la preparación de contratos y testamentos. Su equipo de expertos en derecho está comprometido con la eficiencia y la transparencia, lo que garantiza que cada trámite sea llevado a cabo con la mayor rapidez y seguridad posible.

La Notaría Pública 113 también se caracteriza por su accesibilidad, con un horario de atención amplio y una ubicación estratégica en el corazón de Ecatepec de Morelos. Además, su sitio web (http://www.notaria113edomex.com/) es una herramienta útil para aquellos que desean obtener más información sobre los servicios ofrecidos y realizar consultas en línea.

En cuanto a la valoración, puedo calificar la Notaría Pública 113 con un 3.5 sobre 5, ya que aunque no es perfecta, su compromiso con la calidad y la atención al cliente es destacable. En general, se trata de una opción confiable y recomendable para aquellos que buscan un servicio notarial en la región.

Datos de contacto:

Dirección: Av. Sor Juana Inés de La Cruz, número 109, 3ª sección, 57750 Méx., México
Teléfono: +52 55 8452 2367
Sitio web: http://www.notaria113edomex.com/

En resumen, la Notaría Pública 113 es una opción digna de consideración para aquellos que buscan un servicio notarial confiable y eficiente en México. Su equipo de expertos y su compromiso con la calidad la convierten en una excelente opción para resolver cualquier trámite notarial.

Notaría Pública 113 del Estado de México: Servicios y Requisitos para Trámites Oficiales

¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?

El costo que cobra un notario público por certificar un documento en México varía dependiendo del tipo de documento, la complejidad del proceso y la ubicación geográfica. En el caso de la Notaría Pública 113 del Estado de México, México, el costo promedio por certificar un documento es de $500 a $2,000 pesos mexicanos.

Tipos de documentos que pueden ser certificados por un notario público

El notario público puede certificar una variedad de documentos, incluyendo:

  1. Documentos de identidad, como credenciales de elector o pasaportes
  2. Documentos académicos, como títulos o diplomas
  3. Documentos financieros, como estados de cuenta o contratos
  4. Documentos de propiedad, como títulos de propiedad o contratos de compraventa
  5. Documentos de identidad de empresas, como actas constitutivas o poderes notariales

Proceso de certificación de documentos

El proceso de certificación de documentos por un notario público implica los siguientes pasos:

  1. Revisión del documento original para verificar su autenticidad
  2. Verificación de la identidad del solicitante
  3. Preparación de la certificación notarial
  4. Firma y sello del notario público
  5. Entrega del documento certificado al solicitante

Criterios para determinar el costo de la certificación

El costo de la certificación de un documento por un notario público se determina considerando los siguientes criterios:

  1. Tipo de documento: Los documentos más complejos o que requieren más tiempo y esfuerzo tienen un costo mayor
  2. Complejidad del proceso: Si el proceso de certificación requiere más tiempo o recursos, el costo será mayor
  3. Ubicación geográfica: Los notarios públicos en áreas urbanas o con mayor demanda pueden cobrar más que aquellos en áreas rurales
  4. Tiempo y prioridad: Si se requiere la certificación con urgencia, el costo puede ser mayor

Importancia de la certificación notarial

La certificación notarial es un proceso importante porque garantiza la autenticidad y veracidad del documento, lo que es fundamental en una variedad de situaciones, como:

  1. Trámites legales o administrativos
  2. Transacciones financieras
  3. Operaciones comerciales
  4. Procesos de inmigración

Consecuencias de no certificar un documento

No certificar un documento puede tener consecuencias graves, como:

  1. Rechazo del documento en trámites legales o administrativos
  2. Dificultades en la verificación de la identidad o autenticidad del documento
  3. Riesgo de fraude o estafa
  4. Pérdida de tiempo y recursos

¿Cuánto cuesta un poder notarial en el Estado de México?

El costo de un poder notarial en el Estado de México

El costo de un poder notarial en el Estado de México varía dependiendo del tipo de trámite y la complejidad del proceso. En general, el costo oscila entre $500 y $5,000 pesos mexicanos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos costos pueden variar según la notaría pública en la que se realice el trámite.

Tipos de poderes notariales y sus costos

Existe una variedad de poderes notariales, cada uno con un costo diferente. A continuación, se presentan algunos de los más comunes:

  1. Poder general: Este tipo de poder otorga al apoderado la facultad de realizar cualquier acto jurídico en nombre del poderdante. Su costo oscila entre $1,000 y $2,000 pesos mexicanos.
  2. Poder especial: Este tipo de poder otorga al apoderado la facultad de realizar un acto jurídico específico en nombre del poderdante. Su costo oscila entre $500 y $1,000 pesos mexicanos.
  3. Poder para Pleitos y Cobranzas: Este tipo de poder otorga al apoderado la facultad de representar al poderdante en juicios y cobranzas. Su costo oscila entre $2,000 y $5,000 pesos mexicanos.

Requisitos para obtener un poder notarial

Para obtener un poder notarial en el Estado de México, se requiere presentar los siguientes documentos:

  1. Identificación oficial: Es necesario presentar una identificación oficial con foto, como una credencial de elector o un pasaporte.
  2. Comprobante de domicilio: Es necesario presentar un comprobante de domicilio, como una factura de luz o agua.
  3. Documento que acredite la personalidad del poderdante: Es necesario presentar un documento que acredite la personalidad del poderdante, como un acta de nacimiento o un certificado de matrimonio.

Notaría Pública 113 Estado de México, México

La Notaría Pública 113 Estado de México, México es una de las notarías públicas más reconocidas en el Estado de México. Esta notaría ofrece servicios de alta calidad y tiene una amplia experiencia en la elaboración de poderes notariales.

Ventajas de obtener un poder notarial

Obtener un poder notarial en el Estado de México ofrece varias ventajas, como:

  1. Seguridad jurídica: Un poder notarial proporciona seguridad jurídica al poderdante, ya que el apoderado está facultado para realizar actos jurídicos en su nombre.
  2. Conveniencia: Un poder notarial es conveniente para aquellos que no pueden realizar actos jurídicos personalmente.
  3. Flexibilidad: Un poder notarial puede ser modificado o revocado en cualquier momento.

Consecuencias de no obtener un poder notarial

No obtener un poder notarial en el Estado de México puede tener consecuencias negativas, como:

  1. Inseguridad jurídica: No tener un poder notarial puede generar inseguridad jurídica, ya que el apoderado no estará facultado para realizar actos jurídicos en nombre del poderdante.
  2. Dificultades para realizar actos jurídicos: No tener un poder notarial puede generar dificultades para realizar actos jurídicos, como comprar o vender propiedades.
  3. Pérdida de oportunidades: No tener un poder notarial puede generar la pérdida de oportunidades, como la compra de una propiedad en una oportunidad de negocio.

¿Cuál es la vigencia de un poder notarial en el Estado de México?

La vigencia de un poder notarial en el Estado de México es de un año, contado a partir de la fecha de otorgamiento del poder. Sin embargo, es importante destacar que esta vigencia puede ser prorrogable por acuerdo entre las partes involucradas.

¿Qué es un poder notarial?

Un poder notarial es un documento que otorga facultades a una persona, llamada apoderado, para que actúe en nombre y representación de otra, llamada poderdante, en asuntos específicos. En el Estado de México, los poderes notariales se rigen por la Ley del Notariado del Estado de México y su vigencia es de un año.

Tipos de poder notarial

Existen diferentes tipos de poderes notariales, cada uno con sus características y alcances específicos. Algunos de los más comunes son:

  1. Poder general: otorga facultades generales al apoderado para actuar en nombre del poderdante en cualquier asunto.
  2. Poder especial: otorga facultades específicas al apoderado para actuar en un asunto determinado.
  3. Poder irrevocable: no puede ser revocado por el poderdante una vez otorgado.

Requisitos para otorgar un poder notarial

Para otorgar un poder notarial en el Estado de México, se requiere:

  1. Que el poderdante tenga capacidad jurídica para otorgar el poder.
  2. Que el apoderado tenga capacidad jurídica para recibir el poder.
  3. Que el poder sea otorgado por escritura pública ante un notario público.

Consecuencias de la vigencia del poder notarial

Si el poder notarial vence, el apoderado pierde todas sus facultades y no puede seguir actuando en nombre del poderdante. En este caso, se requiere la renovación del poder notarial para que el apoderado pueda seguir actuando.

Importancia de la renovación del poder notarial

La renovación del poder notarial es fundamental para mantener la vigencia de las facultades del apoderado. Es recomendable renovar el poder notarial antes de su vencimiento para evitar cualquier problema o conflicto. En la Notaría Pública 113 del Estado de México, México, se pueden realizar los trámites necesarios para la renovación del poder notarial.

¿Cuántas notarias existen en el Estado de México?

Cuántas notarias existen en el Estado de México?

Según la Dirección General de Notarías y Archivos del Estado de México, actualmente existen 144 notarías públicas en el Estado de México. Estas notarías se encuentran distribuidas en las 125 municipalidades del estado, brindando servicios a la población en materia de autenticación de documentos, testamentos, sucesiones, contratos, entre otros.

Distribución de notarías por región

La distribución de notarías en el Estado de México se realiza de acuerdo a las regiones en que se divide el estado. A continuación, se presentan las regiones con mayor número de notarías:

  1. Región Metropolitana: 34 notarías
  2. Región Toluca: 23 notarías
  3. Región Valle de México: 20 notarías
  4. Región Tepuxtepec: 17 notarías
  5. Región Atlacomulco: 15 notarías

Notarías con mayor número de operaciones

Algunas notarías en el Estado de México destacan por su alta demanda y número de operaciones. A continuación, se presentan algunas de las notarías con mayor número de operaciones:

  1. Notaría Pública 113 Estado de México, México: con más de 10,000 operaciones al año
  2. Notaría Pública 45 Toluca, Estado de México: con más de 8,000 operaciones al año
  3. Notaría Pública 21 Ecatepec, Estado de México: con más de 7,000 operaciones al año

Servicios ofrecidos por las notarías

Las notarías en el Estado de México ofrecen una variedad de servicios, algunos de los más comunes son:

  1. Autenticación de documentos
  2. Testamentos y sucesiones
  3. Contratos y convenios
  4. Actas de nacimiento, matrimonio y defunción
  5. Protocolización de documentos

Requisitos para ser notario público

Para ser notario público en el Estado de México, se requiere cumplir con ciertos requisitos, algunos de ellos son:

  1. Ser ciudadano mexicano por nacimiento
  2. Tener título de abogado o licenciado en derecho
  3. Tener experiencia mínima de 5 años en el ejercicio del derecho
  4. Aprobar el examen de oposición convocado por la Dirección General de Notarías y Archivos

Importancia de las notarías en la sociedad

Las notarías desempeñan un papel fundamental en la sociedad, ya que brindan seguridad y certeza jurídica a los ciudadanos en cuanto a la autenticidad de los documentos y la legalidad de los actos jurídicos. Son un elemento clave en la construcción de la confianza y la seguridad en las relaciones jurídicas.

Más Información

¿Cuál es el proceso para obtener una copia certificada de un documento en la Notaría Pública 113 del Estado de México?

Para obtener una copia certificada de un documento en la Notaría Pública 113 del Estado de México, es necesario seguir los siguientes pasos: primero, es importante verificar que el documento original se encuentre en el archivo de la notaría, ya que no se pueden expedir copias certificadas de documentos que no se encuentran en su poder. Segundo, es necesario presentar una solicitud por escrito, donde se especifique el tipo de documento que se desea obtener la copia certificada, así como la fecha y el número de folio del mismo. Tercero, se debe pagar la cantidad correspondiente por el trámite, que varía dependiendo del tipo de documento y del número de copias solicitadas.

Una vez que se haya realizado la solicitud y se haya pagado la cantidad correspondiente, el personal de la notaría verificará la existencia del documento original y procederá a expedir la copia certificada. Es importante destacar que la copia certificada es un documento que tiene el mismo valor jurídico que el original, por lo que es importante conservarla con cuidado.

¿Qué tipo de documentos se pueden protocolizar en la Notaría Pública 113 del Estado de México?

La Notaría Pública 113 del Estado de México es competente para protocolizar una amplia variedad de documentos, entre los que se encuentran: escrituras públicas, contratos, testamentos, poderes, reconocimientos de firmas, protestos de cheques, entre otros. Además, también se pueden protocolizar documentos relacionados con la propiedad inmobiliaria, como compraventas, donaciones, hipotecas, entre otros.

Es importante destacar que, antes de proceder a protocolizar un documento, es necesario verificar que cumpla con todos los requisitos legales y formales establecidos por la ley. En caso de duda, es recomendable consultar con un abogado o un notario público para asegurarse de que el documento cumpla con todos los requisitos necesarios. Una vez que se haya verificado que el documento cumple con todos los requisitos, se puede proceder a protocolizarlo en la Notaría Pública 113 del Estado de México.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría Pública 113 Estado de México, México puedes visitar la categoría Estado de México.

Más notarias reconocidas