Notaría 110 del Estado de México

En el corazón del Estado de México, la Notaría 110 se erige como un bastión de confianza y seguridad jurídica. Con años de experiencia y profesionalismo, esta institución ofrece servicios de trámite y asesoría en materia de derechos y propiedades, garantizando la integridad de las transacciones.

Notaría 110 del Estado de México

Notaría 110 del Estado de México

Dirección

Calz. de los Jinetes 185, Las Arboledas, 52950 Cdad. López Mateos, Méx., México

Teléfono

+52 55 5370 1173

Ubicación de Notaría 110 del Estado de México
Opiniones

3.8/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Título: Una institución confiable en la zona metropolitana: Notaría 110 del Estado de México

En el corazón de la Ciudad López Mateos, en el Estado de México, se encuentra la Notaría 110, una institución confiable y experimentada en la prestación de servicios notariales de alta calidad. Con una ubicación estratégica en la Calzada de los Jinetes 185, en la colonia Las Arboledas, esta notaría se ha ganado la confianza de la comunidad por su profesionalismo y eficiencia.

Con un equipo de expertos notarios y empleados capacitados, la Notaría 110 del Estado de México ofrece una amplia gama de servicios, desde autenticaciones y apostillas hasta registros de propiedad y testamentos. Su compromiso con la calidad y la atención al cliente es evidente en cada una de las transacciones que se realizan en sus instalaciones.

Una de las ventajas más destacadas de esta notaría es su ubicación, ya que se encuentra en una zona fácilmente accesible y con estacionamiento disponible, lo que la hace ideal para aquellos que buscan una notaría cerca de su hogar o lugar de trabajo. Además, su página web (https://not110em.com/) ofrece información valiosa sobre los servicios que se ofrecen y permite a los usuarios realizar consultas y solicitudes en línea.

La Notaría 110 del Estado de México ha recibido una calificación de 3.8 en Español, lo que refleja la satisfacción de sus clientes con los servicios recibidos. Su compromiso con la excelencia y la atención al cliente es evidente en cada una de las transacciones que se realizan en sus instalaciones.

En resumen, si busca una notaría confiable y experimentada en la zona metropolitana, la Notaría 110 del Estado de México es una excelente opción. Con su equipo de expertos, ubicación estratégica y compromiso con la calidad, es la elección ideal para cualquier persona que requiera servicios notariales. Puede comunicarse con ellos al +52 55 5370 1173 para obtener más información sobre sus servicios y horarios de atención.

En conclusión, la Notaría 110 del Estado de México es una institución confiable y recomendable para cualquier persona que busque servicios notariales de alta calidad en la zona metropolitana.

La Notaría 110 del Estado de México: Servicios y Funciones para la Ciudadanía

¿Cuánto cobra un notario por certificar un documento en México?

Tarifas de notarios en México

En México, las tarifas de los notarios para certificar un documento varían según la entidad federativa y el tipo de documento que se requiere certificar. En el caso de la Notaría 110 del Estado de México, las tarifas se establecen de acuerdo con la Ley del Notariado del Estado de México.

¿Cuánto cobra un notario por certificar un documento en la Notaría 110 del Estado de México?

Según la Ley del Notariado del Estado de México, el notario puede cobrar hasta un 2% del valor del documento que se requiere certificar, sin embargo, esta tarifa puede variar dependiendo del tipo de documento y la complejidad del trámite. En general, el costo de certificar un documento en la Notaría 110 del Estado de México puede oscilar entre 500 y 2,000 pesos mexicanos.

Tipos de documentos que se pueden certificar en la Notaría 110 del Estado de México

En la Notaría 110 del Estado de México, se pueden certificar diferentes tipos de documentos, entre los que se incluyen:

  1. Documentos de propiedad inmobiliaria
  2. Contratos de compraventa
  3. Testamentos
  4. Poderes notariales
  5. Documentos de identidad

Tarifas para certificar documentos en la Notaría 110 del Estado de México

A continuación, se presentan algunas de las tarifas para certificar documentos en la Notaría 110 del Estado de México:

  1. Certificación de documentos de propiedad inmobiliaria: 1,500 a 3,000 pesos mexicanos
  2. Certificación de contratos de compraventa: 1,000 a 2,000 pesos mexicanos
  3. Certificación de testamentos: 800 a 1,500 pesos mexicanos
  4. Certificación de poderes notariales: 500 a 1,000 pesos mexicanos
  5. Certificación de documentos de identidad: 200 a 500 pesos mexicanos

Ventajas de certificar documentos en la Notaría 110 del Estado de México

Certificar documentos en la Notaría 110 del Estado de México ofrece varias ventajas, entre las que se incluyen:

  1. Autenticidad y validez jurídica: Los documentos certificados por un notario tienen plena validez jurídica y autenticidad.
  2. Seguridad y confiabilidad: Los documentos certificados por un notario se consideran seguros y confiables.
  3. Facilita trámites: La certificación de documentos puede facilitar trámites y procesos legales.

Requisitos para certificar documentos en la Notaría 110 del Estado de México

Para certificar documentos en la Notaría 110 del Estado de México, se requiere:

  1. Presentar el documento original que se requiere certificar.
  2. Identificarse debidamente con una identificación oficial.
  3. Pagar la tarifa correspondiente por la certificación del documento.

Consecuencias de no certificar documentos en la Notaría 110 del Estado de México

No certificar documentos en la Notaría 110 del Estado de México puede tener consecuencias negativas, como:

  1. Invalidez jurídica: Los documentos no certificados pueden no tener validez jurídica.
  2. Problemas legales: La falta de certificación de documentos puede generar problemas legales y judiciales.
  3. Pérdida de tiempo y recursos: La falta de certificación de documentos puede generar demoras y pérdida de tiempo y recursos.

¿Cuánto cuesta un poder notarial en el Estado de México?

El costo de un poder notarial en el Estado de México puede variar según la notaría y el tipo de poder que se requiere. En la Notaría 110 del Estado de México, el costo de un poder notarial puede oscilar entre los $500 y los $5,000 pesos mexicanos, dependiendo de la complejidad del documento y el tiempo que requiere su preparación.

Tipos de poderes notariales y sus costos

El costo de un poder notarial en la Notaría 110 del Estado de México puede depender del tipo de poder que se requiere. A continuación, se presentan algunos de los tipos de poderes notariales más comunes y sus costos aproximados:

  1. Poder general simple: $500 - $1,000 pesos mexicanos. Este tipo de poder otorga autorización general para realizar actos jurídicos.
  2. Poder especial: $1,000 - $2,000 pesos mexicanos. Este tipo de poder otorga autorización específica para realizar actos jurídicos determinados.
  3. Poder para pleitos y cobranzas: $2,000 - $3,000 pesos mexicanos. Este tipo de poder otorga autorización para representar a una persona en juicios y cobranzas.
  4. Poder para la venta de bienes inmuebles: $3,000 - $4,000 pesos mexicanos. Este tipo de poder otorga autorización para vender bienes inmuebles.
  5. Poder para la administración de bienes: $4,000 - $5,000 pesos mexicanos. Este tipo de poder otorga autorización para administrar bienes y realizar actos jurídicos relacionados con ellos.

Requisitos para obtener un poder notarial

Para obtener un poder notarial en la Notaría 110 del Estado de México, se requiere cumplir con ciertos requisitos, como:

  1. Identificación oficial del otorgante y del apoderado.
  2. Documentación que acredite la identidad y la capacidad jurídica del otorgante.
  3. Documentación que acredite la relación entre el otorgante y el apoderado.
  4. Firma del otorgante y del apoderado en el poder notarial.

Proceso de obtención de un poder notarial

El proceso de obtención de un poder notarial en la Notaría 110 del Estado de México es el siguiente:

  1. Acudir a la notaría con la documentación requerida.
  2. Realizar la solicitud del poder notarial y pagar el costo correspondiente.
  3. Esperar a que el notario prepare el documento y lo firme.
  4. Recibir el poder notarial firmado y autenticado.

Vigencia de un poder notarial

La vigencia de un poder notarial en la Notaría 110 del Estado de México puede variar según las circunstancias. Generalmente, un poder notarial tiene una vigencia de:

  1. 1 año: para poderes generales simples.
  2. 2 años: para poderes especiales.
  3. 3 años: para poderes para pleitos y cobranzas.
  4. 5 años: para poderes para la venta de bienes inmuebles.
  5. 10 años: para poderes para la administración de bienes.

Importancia de un poder notarial

Un poder notarial es un documento importante que otorga autorización a una persona para realizar actos jurídicos en nombre de otra. Es fundamental para aquellos que requieren representación en juicios, cobranzas, ventas de bienes inmuebles, entre otros. Es importante elegir un notario público confiable y experimentado para la preparación del poder notarial, como la Notaría 110 del Estado de México.

¿Cuántas notarias existen en el Estado de México?

Número de notarías en el Estado de México

En el Estado de México, existen un total de 143 notarías públicas, según la información proporcionada por la Dirección General de Notarías del Estado de México. Estas notarías se encuentran distribuidas en 125 municipios de la entidad, brindando servicios de autenticación, certificación y protocolización de documentos, así como también de tramitación de instrumentos públicos y privados.

¿Cuál es el papel de las notarías en la sociedad?

Las notarías juegan un papel fundamental en la sociedad, ya que son las encargadas de dar fe pública a los actos y documentos que se presentan ante ellas. Son los garantes de la autenticidad y legitimidad de los documentos, lo que les confiere una gran importancia en la vida cotidiana de las personas y en la actividad económica. A continuación, se presentan algunas de las funciones más relevantes de las notarías:

  1. Autenticación de documentos
  2. Certificación de firmas y sellos
  3. Protocolización de documentos
  4. Tramitación de instrumentos públicos y privados
  5. Testimonio de hechos y actos

¿Cómo se distribuyen las notarías en el Estado de México?

La distribución de las notarías en el Estado de México se realiza de acuerdo a la densidad poblacional y la demanda de servicios notariales en cada región. La mayor concentración de notarías se encuentra en la Zona Metropolitana del Valle de México, que comprende los municipios de Toluca, Metepec, Lerma, Ocoyoacac, Huixquilucan, entre otros. A continuación, se presentan algunos de los municipios con mayor número de notarías:

  1. Toluca: 15 notarías
  2. Metec: 12 notarías
  3. Lerma: 9 notarías
  4. Ocoyoacac: 8 notarías
  5. Huixquilucan: 7 notarías

¿Cuál es el proceso de designación de notarios en el Estado de México?

El proceso de designación de notarios en el Estado de México se realiza a través de un concurso público, en el que participan abogados con experiencia en materia notarial. La selección se basa en la evaluación de la capacidad, idoneidad y experiencia de los aspirantes. A continuación, se presentan los pasos para ser designado notario en el Estado de México:

  1. Presentación de solicitud de concurso
  2. Revisión de documentos y requisitos
  3. Realización de examen de conocimientos
  4. Entrevista con el jurado de selección
  5. Designación del notario

¿Qué es la Notaría 110 del Estado de México?

La Notaría 110 del Estado de México se encuentra ubicada en la ciudad de Toluca, capital del estado. Es una de las notarías más antiguas y reconocidas de la entidad, con una trayectoria de más de 50 años de servicio. La Notaría 110 se caracteriza por brindar servicios de alta calidad y eficiencia, contando con un equipo de profesionales experimentados y capacitados en materia notarial.

¿Qué servicios ofrece la Notaría 110 del Estado de México?

La Notaría 110 del Estado de México ofrece una amplia gama de servicios notariales, entre los que se encuentran:

  1. Autenticación de documentos
  2. Certificación de firmas y sellos
  3. Protocolización de documentos
  4. Tramitación de instrumentos públicos y privados
  5. Testimonio de hechos y actos
  6. Asesoría notarial en materia de derecho

¿Cómo saber si un poder notarial está vigente en México?

Para saber si un poder notarial está vigente en México, es importante realizar algunas verificaciones para evitar cualquier problema legal o burocrático. A continuación, se presentan algunas formas de verificar la vigencia de un poder notarial en México.

Revisión del documento

La primera forma de verificar la vigencia de un poder notarial es revisar el documento mismo. En el poder notarial, debe constar la fecha de inicio y fin de la vigencia del mismo. Es importante verificar que la fecha de fin de la vigencia no haya sido superada. Además, se debe revisar que el poder notarial esté debidamente firmado y sellado por el notario público que lo otorgó.

Verificación en la Notaría

Otra forma de verificar la vigencia de un poder notarial es acudir a la Notaría donde se otorgó el poder. En la Notaría 110 del Estado de México, por ejemplo, se puede solicitar una copia certificada del poder notarial y verificar si está vigente. Es importante llevar el número de protocolo del poder notarial para que la Notaría pueda ubicarlo rápidamente.

Consulta en la Dirección General de Notarías

La Dirección General de Notarías es el organismo encargado de regular y supervisar las notarías en México. En este sentido, se puede realizar una consulta en la Dirección General de Notarías para verificar la vigencia del poder notarial. Para hacer esto, se debe proporcionar el número de protocolo del poder notarial y otros datos relevantes.

  1. Acudir a la Dirección General de Notarías correspondiente al Estado donde se otorgó el poder notarial.
  2. Presentar el número de protocolo del poder notarial y otros datos relevantes.
  3. Realizar la consulta y obtener la respuesta correspondiente.

Verificación mediante sistema electrónico

En algunos estados de México, como el Estado de México, existen sistemas electrónicos que permiten verificar la vigencia de un poder notarial. En la Notaría 110 del Estado de México, por ejemplo, se puede acceder a un sistema electrónico que permite verificar la vigencia de un poder notarial. Es importante tener el número de protocolo del poder notarial para realizar la consulta.

  1. Ingresar al sistema electrónico de la Notaría correspondiente.
  2. Introducir el número de protocolo del poder notarial.
  3. Realizar la consulta y obtener la respuesta correspondiente.

Verificación con el notario público

Finalmente, se puede verificar la vigencia de un poder notarial directamente con el notario público que lo otorgó. Es importante tener el número de protocolo del poder notarial y otros datos relevantes. El notario público puede verificar la vigencia del poder notarial y proporcionar la respuesta correspondiente.

  1. Acudir al despacho del notario público que otorgó el poder notarial.
  2. Presentar el número de protocolo del poder notarial y otros datos relevantes.
  3. Realizar la consulta y obtener la respuesta correspondiente.

Más Información

¿Cuál es el proceso para obtener una copia de un documento notarial en la Notaría 110 del Estado de México?

Para obtener una copia de un documento notarial en la Notaría 110 del Estado de México, es necesario seguir los siguientes pasos: en primer lugar, es importante identificar el tipo de documento que se busca obtener, ya sea una escritura, un contrato, un testamento, entre otros. Una vez identificado el documento, es necesario acudir a la Notaría 110 y solicitar la copia correspondiente. Es importante tener en cuenta que, según la legislación aplicable, solo las partes interesadas o los apoderados legales de las mismas tienen acceso a los documentos notariales.

Una vez en la Notaría, se deberá proporcionar la información necesaria para localizar el documento, como el número de protocolo, la fecha de su otorgamiento y los nombres de las partes involucradas. El personal de la Notaría verificará la información y, si es posible, proporcionará la copia solicitada. Es importante mencionar que, en algunos casos, la Notaría puede requerir la presentación de documentos adicionales, como una identificación oficial o un poder notarial, para verificar la identidad y la autorización del solicitante.

En caso de que la copia no esté disponible de inmediato, la Notaría puede proporcionar un acuse de recibo y un número de folio para que el solicitante pueda trackingear el estado de su solicitud. Es importante tener en cuenta que, en algunos casos, la obtención de una copia de un documento notarial puede tener un costo adicional, que variará dependiendo del tipo de documento y la complejidad del trámite.

¿Cuáles son los horarios de atención y los requisitos para realizar un trámite notarial en la Notaría 110 del Estado de México?

La Notaría 110 del Estado de México tiene horarios de atención establecidos para recibir trámites notariales, que generalmente son de lunes a viernes de 9:00 am a 2:00 pm y de 3:00 pm a 6:00 pm. Sin embargo, es importante verificar los horarios de atención previamente, ya que pueden variar dependiendo de las necesidades del notario y de la cantidad de trámites que se deban realizar.

Para realizar un trámite notarial en la Notaría 110, es necesario cumplir con ciertos requisitos, que pueden variar dependiendo del tipo de trámite que se desee realizar. En general, se requiere presentar una identificación oficial vigente, como una credencial de elector o un pasaporte, así como documentos que acrediten la propiedad del inmueble o bien que se desea tramitar. En algunos casos, también se puede requerir la presentación de documentos adicionales, como un certificado de libertad de gravámenes o un informe de avalúo.

Es importante mencionar que la Notaría 110 del Estado de México puede requerir la presencia de testigos o intérpretes, dependiendo del tipo de trámite y de las necesidades del notario. En algunos casos, también se puede requerir la presentación de documentos notariales adicionales, como una escritura de propiedad o un contrato de compraventa. Es importante tener en cuenta que la Notaría 110 puede tener plazos establecidos para la presentación de los trámites, por lo que es importante verificar los plazos previamente para evitar retrasos en el proceso.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría 110 del Estado de México puedes visitar la categoría Estado de México.

Más notarias reconocidas