Notaria 13 Estado de Mexico Estado de México, México
En el corazón del Estado de México, la Notaria 13 se erige como una institución emblemática, brindando servicios de confianza y seguridad a la comunidad. Ubicada en el Estado de México, esta notaría es sinónimo de profesionalismo y eficiencia en la gestión de documentos y trámites legales.
Notaria 13 Estado de Mexico

Av Sor Juana Inés de La Cruz 18-301 Colonia, Tlalnepantla Centro, 54000 Tlalnepantla, Méx., México
+52 55 5390 4520
En el corazón de Tlalnepantla Centro, Estado de México, se encuentra la Notaria 13, un establecimiento que ofrece servicios de notaría pública de alta calidad y confiabilidad. Ubicada en la Avenida Sor Juana Inés de la Cruz 18-301, esta notaría pública es fácilmente accesible y ofrece una amplia gama de servicios para satisfacer las necesidades de particulares y empresas.
Con una calificación promedio de 3.5 estrellas, la Notaria 13 se ha ganado la confianza de la comunidad gracias a su profesionalismo, eficiencia y atención personalizada. Los clientes pueden acceder a servicios como autenticación de documentos, testamentos, escrituras, poderes, entre otros, todos ellos realizados con la máxima precisión y cuidado.
La notaría cuenta con un equipo de profesionales capacitados y experimentados, liderados por un notario público con amplia trayectoria en el campo. Su objetivo es brindar asesoría y orientación a los clientes en todos los aspectos relacionados con la notaría, garantizando que todos los trámites se realicen de manera rápida y segura.
Además, la Notaria 13 se caracteriza por su compromiso con la tecnología, ofreciendo una plataforma en línea (www.notaria13.com.mx) que permite a los clientes realizar consultas y solicitar servicios de manera rápida y sencilla.
En resumen, si está buscando una notaría pública confiable y eficiente en el Estado de México, la Notaria 13 es una excelente opción. Con su experiencia, profesionalismo y atención personalizada, es la elección ideal para particulares y empresas que requieren servicios de notaría pública.
Dirección: Av Sor Juana Inés de la Cruz 18-301, Colonia Tlalnepantla Centro, 54000 Tlalnepantla, Méx., México
Teléfono: +52 55 5390 4520
Página web: http://www.notaria13.com.mx/
Calificación: 3.5 estrellas
Notaria 13 del Estado de México: Servicios y Trámites para la Comunidad
¿Cuántas notarias existen en el Estado de México?
Existen 144 notarías en el Estado de México, según la información proporcionada por la Dirección General de Notarías y Archivos del Poder Judicial del Estado de México.
Distribución de notarías por municipio
En el Estado de México, las notarías se distribuyen de la siguiente manera en cada municipio:
- Ecatepec de Morelos: 13 notarías
- Toluca: 12 notarías
- Nezahualcóyotl: 9 notarías
- Naucalpan de Juárez: 8 notarías
- Chalco: 7 notarías
Tipos de notarías en el Estado de México
En el Estado de México, existen diferentes tipos de notarías que se clasifican según su función y competencia:
- Notarías de Protocolo: 44 notarías, encargadas de autorizar y dar fe de documentos públicos y privados
- Notarías de Registro: 30 notarías, responsables de registrar documentos y escrituras públicas
- Notarías de Registro de la Propiedad: 20 notarías, encargadas de registrar la propiedad inmobiliaria
- Notarías de Registro de Comercio: 15 notarías, responsables de registrar documentos y actos mercantiles
- Notarías de Registro de Personas Morales: 10 notarías, encargadas de registrar la constitución y modificación de personas morales
Requisitos para ser notario en el Estado de México
Para ser notario en el Estado de México, se requiere:
- Ser ciudadano mexicano por nacimiento
- Tener 25 años de edad como mínimo
- Ser licenciado en derecho
- Aprobar el examen de oposición para notarios
- Ser nombrado por el Gobernador del Estado de México
Funciones de un notario en el Estado de México
Un notario en el Estado de México tiene las siguientes funciones:
- Autorizar y dar fe de documentos públicos y privados
- Registrar documentos y escrituras públicas
- Expedir copias certificadas de documentos
- Realizar testamentos y otros actos de última voluntad
- Actuar como depositario de documentos y bienes
Importancia de las notarías en el Estado de México
Las notarías en el Estado de México juegan un papel fundamental en la sociedad, ya que:
- Garantizan la autenticidad de los documentos
- Proporcionan seguridad jurídica a las transacciones
- Facilitan la transparencia en los negocios y actos jurídicos
- Brindan confianza a los ciudadanos en sus trámites
- Contribuyen al desarrollo económico del Estado
¿Cuánto cobra un notario por certificar un documento en México?
Costo de certificación de documentos por un notario en México
El costo de certificación de documentos por un notario en México varía dependiendo del tipo de documento y el notario que lo certifique. En general, el costo puede variar entre $500 y $5,000 pesos mexicanos. Sin embargo, en la Notaria 13 del Estado de México, el costo promedio para certificar un documento es de $1,500 a $2,500 pesos mexicanos.
Tipos de documentos que se pueden certificar
Los notarios en México pueden certificar una variedad de documentos, incluyendo:
- Actas de nacimiento y defunción
- Contratos de compraventa y arrendamiento
- Poderes notariales y procuraciones
- Testamentos y declaraciones de herederos
- Documentos de identidad y ciudadanía
Requisitos para la certificación de documentos
Para que un notario pueda certificar un documento, se requiere que se cumplan ciertos requisitos, como:
- Presentar el documento original o una copia auténtica
- Identificar al titular del documento con documentos de identidad válidos
- Realizar una verificación exhaustiva del documento para asegurar su autenticidad
- Pagar el costo correspondiente por la certificación
Ventajas de certificar un documento con un notario
Certificar un documento con un notario tiene varias ventajas, como:
- Autenticidad garantizada: el notario verifica la autenticidad del documento antes de certificarlo
- Validez legal: la certificación de un notario da validez legal al documento en México y en otros países
- Seguridad: el proceso de certificación es seguro y confidencial
- Rapidez: el proceso de certificación es rápido y eficiente
Diferencias entre certificación y apostillado
La certificación y el apostillado son procesos diferentes, aunque relacionados:
- Certificación: el notario verifica la autenticidad del documento y lo certifica con su firma y sello
- Apostillado: el documento certificado se legaliza con una apostilla, que es un sello que otorga la autoridad competente
- El apostillado es requerido para documentos que serán utilizados en otros países
Consecuencias de no certificar un documento
No certificar un documento puede tener consecuencias legales y administrativas, como:
- Invalidez del documento: el documento no será considerado válido en México ni en otros países
- Problemas legales: la no certificación puede generar problemas legales y disputas
- Dificultades administrativas: la no certificación puede generar dificultades en trámites administrativos y gubernamentales
¿Cuánto cuesta un poder notarial en el Estado de México?
El costo de un poder notarial en el Estado de México puede variar dependiendo del tipo de poder, la complejidad del trámite y la notaría en la que se solicite. En general, el costo de un poder notarial en el Estado de México puede oscilar entre 500 y 5,000 pesos mexicanos.
Tipos de poderes notariales
Existen diferentes tipos de poderes notariales, cada uno con su propio costo. Algunos de los más comunes son:
- Poder general: Otorga al apoderado la facultad de realizar cualquier tipo de acto jurídico en nombre del poderdante.
- Poder especial: Otorga al apoderado la facultad de realizar un tipo específico de acto jurídico en nombre del poderdante, como vender una propiedad o firmar un contrato.
- Poder para pleitos: Otorga al apoderado la facultad de representar al poderdante en un proceso judicial.
Costos adicionales
Además del costo del poder notarial en sí, es posible que debas pagar costos adicionales, como:
- Impuesto sobre la renta: Se aplica un impuesto sobre la renta del 2% sobre el costo del poder.
- Gastos de tramitación: La notaría puede cobrar gastos adicionales por la tramitación del poder, como por ejemplo, el costo de los documentos necesarios.
- Certificaciones: Es posible que debas pagar por certificaciones adicionales, como la certificación de la firma del poderdante.
Notaría 13 Estado de México
La Notaría 13 del Estado de México es una de las notarías más concurridas en la entidad. En esta notaría, el costo de un poder notarial puede oscilar entre 1,000 y 3,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de poder y la complejidad del trámite.
Requisitos para solicitar un poder notarial
Para solicitar un poder notarial en el Estado de México, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Identificación oficial: Debes presentar una identificación oficial, como una credencial de elector o un pasaporte.
- Documento que acredite la personalidad: Debes presentar un documento que acredite tu personalidad, como un acta de nacimiento o un título de propiedad.
- Pago de los derechos: Debes pagar los derechos correspondientes por la tramitación del poder.
Ventajas de tener un poder notarial
Tener un poder notarial puede ser muy beneficioso, ya que te permite:
- Realizar actos jurídicos en nombre de otra persona: Un poder notarial te permite realizar actos jurídicos en nombre de otra persona, lo que puede ser útil en caso de que no puedas estar presente personalmente.
- Garantizar la autenticidad de los documentos
- Reducir la burocracia: Un poder notarial puede reducir la burocracia y el tiempo que se tarda en realizar un trámite, ya que el apoderado puede actuar en nombre del poderdante.
: Un poder notarial garantiza la autenticidad de los documentos, lo que puede ser importante en caso de una disputa legal.
¿Cuánto cuesta una notaría en México?
El costo de una notaría en México puede variar dependiendo del tipo de servicios que se requieran y del lugar donde se encuentre la notaría. En el caso de la Notaría 13 del Estado de México, los honorarios pueden variar según la complejidad del trámite y el tiempo que se requiera para realizarlo.
Costos de servicios notariales
El costo de los servicios notariales en la Notaría 13 del Estado de México puede variar según el tipo de trámite que se requiera. A continuación, se presentan algunos de los costos más comunes:
Escrituras y contratos: $5,000 a $20,000 pesos mexicanos
Testamentos: $3,000 a $10,000 pesos mexicanos
Poderes notariales: $1,000 a $5,000 pesos mexicanos
Certificaciones y autenticaciones: $500 a $2,000 pesos mexicanos
Costos de trámites inmobiliarios
Los trámites inmobiliarios son algunos de los más comunes en una notaría. A continuación, se presentan algunos de los costos más comunes:
Compra-venta de inmuebles: $10,000 a $50,000 pesos mexicanos
Donaciones de inmuebles: $5,000 a $20,000 pesos mexicanos
Hipotecas y préstamos: $5,000 a $20,000 pesos mexicanos
Costos de trámites comerciales
Los trámites comerciales son otro tipo de servicios que se ofrecen en una notaría. A continuación, se presentan algunos de los costos más comunes:
Constitución de sociedades: $5,000 a $20,000 pesos mexicanos
Modificaciones estatutarias: $3,000 a $10,000 pesos mexicanos
Poderes comerciales: $1,000 a $5,000 pesos mexicanos
Costos de trámites sucesorios
Los trámites sucesorios son aquellos relacionados con la herencia y la sucesión de bienes. A continuación, se presentan algunos de los costos más comunes:
Testamentos y-partición de bienes: $5,000 a $20,000 pesos mexicanos
Declaración de herederos: $3,000 a $10,000 pesos mexicanos
Inventario de bienes: $2,000 a $5,000 pesos mexicanos
Tiempo de respuesta y priorización de trámites
El tiempo de respuesta y la priorización de trámites pueden variar dependiendo de la complejidad del trámite y la carga de trabajo de la notaría. A continuación, se presentan algunos de los plazos de respuesta más comunes:
Trámites simples: 1-3 días hábiles
Trámites complejos: 3-7 días hábiles
Trámites urgentes: 1-2 días hábiles (con un costo adicional)
Más Información
¿Cuál es el objetivo principal de la Notaría 13 Estado de México?
La Notaría 13 Estado de México es un organismo público que se encarga de autenticar y dar fe de los actos y contratos que se realizan en el Estado de México. El objetivo principal de esta notaría es brindar seguridad jurídica a los ciudadanos, empresas y instituciones que requieren la autenticación de documentos y la realización de trámites notariales. La Notaría 13 es responsable de recibir, autenticar y conservar documentos públicos y privados, como escrituras, contratos, testamentos, poderes, entre otros. De esta manera, se busca proteger los derechos de los particulares y evitar fraudes o irregularidades en los trámites y documentos.
¿Qué tipo de servicios ofrece la Notaría 13 Estado de México?
La Notaría 13 Estado de México ofrece una amplia variedad de servicios notariales y registrales a la ciudadanía. Entre los servicios más destacados se encuentran la autenticación de documentos, como escrituras, contratos, testamentos, poderes, entre otros. También se encarga de la Protocolización de documentos, es decir, la recepción, autenticación y conservación de documentos públicos y privados. Además, la Notaría 13 ofrece servicios de inscripción de bienes inmuebles, como la inscripción de propiedad, hipotecas, embargo, entre otros. Asimismo, se encarga de la expedición de copias certificadas de documentos, la realización de inventarios, la constitución de sociedades, entre otros servicios. En resumen, la Notaría 13 Estado de México es un organismo público que brinda una amplia gama de servicios notariales y registrales para satisfacer las necesidades de la ciudadanía y las empresas.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaria 13 Estado de Mexico Estado de México, México puedes visitar la categoría Estado de México.
Más notarias reconocidas