Notaría Pública 14 Emilio Becerra González Estado de México, México

En el corazón del Estado de México, la Notaría Pública 14 Emilio Becerra González se erige como un referente de confianza y seguridad jurídica para los ciudadanos. Conoce más sobre esta institución que ha marcado la diferencia en la vida de miles de mexicanos.

Notaría Pública 14 Emilio Becerra González

Notaría Pública 14 Emilio Becerra González

Dirección

Andrés Delgado 201 Altos, Centro, 36700 Salamanca, Gto., México

Teléfono

+52 464 648 2030

Ubicación de Notaría Pública 14 Emilio Becerra González
Opiniones

5/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Notaría Pública 14 Emilio Becerra González, un servicio confiable en Salamanca, Guanajuato

En el corazón de Salamanca, Guanajuato, se encuentra la Notaría Pública 14 Emilio Becerra González, un servicio notarial que ofrece atención personalizada y confiable a la comunidad. Ubicada en Andrés Delgado 201 Altos, en el centro de la ciudad, esta notaría es fácilmente accesible y cuenta con un equipo de profesionales capacitados para atender cualquier necesidad relacionada con trámites notariales.

Con un amplio experiencia en el campo, la Notaría Pública 14 Emilio Becerra González se ha ganado una reputación por su eficiencia y profesionalismo. Desde la realización de contratos y escrituras, hasta la autenticación de documentos y testamentos, los servicios ofrecidos por esta notaría son amplios y variados.

Uno de los aspectos más destacados de esta notaría es su compromiso con la atención al cliente. El personal es amable y atento, siempre dispuesto a resolver cualquier inquietud o duda que pueda surgir durante el proceso. Además, su experiencia en el manejo de documentos y trámites notariales les permite ofrecer consejos y orientación valiosos a sus clientes.

La Notaría Pública 14 Emilio Becerra González también se destaca por su accesibilidad. Su ubicación céntrica facilita el acceso a sus servicios, y su horario de atención es amplio para adaptarse a las necesidades de sus clientes. Además, su número de teléfono, +52 464 648 2030, está siempre disponible para cualquier consulta o cita.

En cuanto a la calidad de sus servicios, la Notaría Pública 14 Emilio Becerra González ha recibido una calificación de 5 estrellas en español, lo que refleja la satisfacción de sus clientes con la atención recibida.

En resumen, la Notaría Pública 14 Emilio Becerra González es una opción confiable y recomendada para cualquier persona que necesite servicios notariales en Salamanca, Guanajuato. Su experiencia, profesionalismo y atención personalizada la convierten en una de las mejores opciones en la región.

Notaría Pública 14 Emilio Becerra González: Servicios y Trámites en el Estado de México

¿Cuánto cobra un notario por escriturar en el Estado de México?

Tarifa notarial en el Estado de México

En el Estado de México, la tarifa notarial para la escrituración de documentos varía dependiendo del tipo de documento, el valor del inmueble y el notario público que se contrate. En general, los notarios públicos en el Estado de México cobran una tarifa que oscila entre el 0.5% y el 1.5% del valor del inmueble.

Tipos de documentos que requieren escrituración

En la Notaría Pública 14 Emilio Becerra González, los documentos que requieren escrituración incluyen:

  1. Contratos de compraventa de inmuebles
  2. Escrituras de donación
  3. Testamentos
  4. Contratos de arrendamiento
  5. Escrituras de hipoteca

Tarifa notarial para la escrituración de inmuebles

Para la escrituración de inmuebles, la tarifa notarial en el Estado de México se calcula según el valor del inmueble. Por ejemplo:

  1. Por cada $100,000 pesos del valor del inmueble, el notario cobra $500 pesos
  2. Por cada $500,000 pesos del valor del inmueble, el notario cobra $2,500 pesos
  3. Por cada $1,000,000 pesos del valor del inmueble, el notario cobra $5,000 pesos

Costos adicionales

Además de la tarifa notarial, es posible que se deban pagar costos adicionales, como:

  1. Impuesto sobre la renta (ISR)
  2. Derechos de registro
  3. Costos de certificación de documentos

Cómo se establece la tarifa notarial

La tarifa notarial en el Estado de México se establece según la Ley del Notariado del Estado de México y se basa en el valor del inmueble y el tipo de documento que se va a escriturar. Los notarios públicos están obligados a cumplir con la tarifa establecida por la ley.

Importancia de contratar un notario público

Es importante contratar un notario público para la escrituración de documentos, ya que ellos son los únicos autorizados para dar fe pública y autenticidad a los documentos. Un notario público garantiza que el documento sea válido y legalmente vinculante.

¿Cuántas notarias existen en el Estado de México?

La respuesta a la pregunta es:

En el Estado de México, existen un total de 143 notarías públicas, según la información proporcionada por la Dirección General de Notarías y Archivos del Estado de México.

¿Cuál es la función principal de una notaría pública?

La función principal de una notaría pública es la de dar fe pública y autenticidad a los actos y documentos que se llevan a cabo en su presencia. Las notarías públicas son instituciones fundamentales en la vida jurídica y social de un país, ya que otorgan seguridad y confianza a las partes involucradas en un acto o negocio jurídico.

¿Cuáles son los requisitos para ser notario público en el Estado de México?

Para ser notario público en el Estado de México, se requiere:

  1. Tener título de licenciado en derecho o abogado
  2. Tener experiencia mínima de 5 años en el ejercicio de la profesión
  3. Aprobar el examen de suficiencia correspondiente
  4. Tener buena reputación y no haber sido condenado por delito alguno
  5. Ser ciudadano mexicano por nacimiento

¿Qué tipo de documentos pueden ser autenticados en una notaría pública?

En una notaría pública, se pueden autenticar documentos como:

  1. Testamentos y últimas voluntades
  2. Contratos de compraventa, arrendamiento y otros negocios jurídicos
  3. Poderes y mandatos
  4. Documentos de identidad y otros documentos oficiales
  5. Actas de nacimiento, matrimonio y defunción

¿Cuál es la importancia de una notaría pública en la sociedad?

La importancia de una notaría pública en la sociedad radica en que brinda seguridad y confianza a las partes involucradas en un acto o negocio jurídico, ya que los documentos autenticados en una notaría pública tienen un valor probatorio especial. Además, las notarías públicas también contribuyen a la prevención de fraudes y estafas, ya que los notarios públicos están obligados a verificar la identidad de las partes y la autenticidad de los documentos.

¿Cómo se puede ubicar una notaría pública en el Estado de México?

Para ubicar una notaría pública en el Estado de México, se puede:

  1. Consultar la página web de la Dirección General de Notarías y Archivos del Estado de México
  2. Buscar en directorios en línea o guías de servicios
  3. Preguntar a amigos, familiares o profesionales del derecho
  4. Visitar la oficina de la Notaría Pública 14 Emilio Becerra González en el Estado de México

¿Cómo saber si un notario es legal en México?

Para saber si un notario es legal en México, es importante realizar una investigación exhaustiva y verificar su credibilidad. A continuación, se presentan algunos pasos que se pueden seguir para determinar la legalidad de un notario en México.

Verificar la cédula profesional

El notario debe tener una cédula profesional emitida por la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Esta cédula es un requisito indispensable para ejercer la profesión de notario en México. Debe verificar que la cédula esté vigente y que coincida con la información del notario.

Revisar la inscripción en el Registro Único de Notarios

El notario debe estar inscrito en el Registro Único de Notarios, que es un registro público que lleva la Dirección General de Notarías y Archivos de la Secretaría de Gobernación. Puede verificar esta información en la página web oficial de la Secretaría de Gobernación o acudiendo a la Dirección General de Notarías y Archivos.

Comprobar la experiencia y la especialización

Es importante verificar la experiencia y la especialización del notario en el área específica que lo requiere. Puede solicitar referencias de otros clientes satisfechos o verificar su reputación en línea. Un notario experimentado y especializado es más confiable.

Verificar la existencia de quejas o sanciones

Puede verificar si hay quejas o sanciones en contra del notario en el Registro Único de Notarios o en la Dirección General de Notarías y Archivos. También puede buscar información en línea sobre posibles quejas o sanciones.

Revisar los documentos y contratos

Es importante revisar cuidadosamente los documentos y contratos que el notario prepare. Debe asegurarse de que estén debidamente firmados y sellados, y que contengan toda la información necesaria. Es fundamental leer detenidamente los documentos antes de firmar.

En cuanto a la Notaría Pública 14 Emilio Becerra González Estado de México, México, es importante verificar su credibilidad y legalidad siguiendo los pasos mencionados anteriormente. También puede acudir a la Dirección General de Notarías y Archivos de la Secretaría de Gobernación para verificar su inscripción en el Registro Único de Notarios.

Nota: Es importante tener en cuenta que la legalidad de un notario puede cambiar con el tiempo, por lo que es importante realizar una investigación exhaustiva y verificar su credibilidad antes de contratar sus servicios.

  1. Verificar la cédula profesional del notario.
  2. Revisar la inscripción en el Registro Único de Notarios.
  3. Comprobar la experiencia y la especialización del notario.
  4. Verificar la existencia de quejas o sanciones en contra del notario.
  5. Revisar cuidadosamente los documentos y contratos preparados por el notario.

¿Cuánto cobra un notario por certificar un documento en México?

Tarifa de notarios en México

La tarifa que cobra un notario por certificar un documento en México varía dependiendo del tipo de documento, la complejidad del trámite y la entidad federativa en la que se encuentra la notaría. En el caso de la Notaría Pública 14 Emilio Becerra González, Estado de México, México, la tarifa promedio por certificar un documento es de $500 a $2,000 pesos mexicanos.

Tipos de documentos que requieren certificación

Los notarios públicos en México certifican una variedad de documentos, incluyendo:

  1. Escrituras públicas
  2. Contratos
  3. Testamentos
  4. Documentos de identidad
  5. Documentos de propiedad

Factores que influyen en el costo de la certificación

El costo de la certificación de un documento puede variar dependiendo de los siguientes factores:

  1. Tipo de documento: La complejidad del documento y la cantidad de tiempo que requiere para su certificación influyen en el costo.
  2. Ubicación: La entidad federativa y la localidad en la que se encuentra la notaría pueden afectar la tarifa.
  3. Experiencia del notario: La experiencia y la reputación del notario pueden influir en la tarifa que cobra.

Proceso de certificación de documentos

El proceso de certificación de documentos en una notaría pública en México implica los siguientes pasos:

  1. Revisión del documento: El notario revisa el documento para asegurarse de que esté completo y sea válido.
  2. Autenticación: El notario autentica la firma del documento y verifica la identidad del solicitante.
  3. Certificación: El notario emite un certificado que acredita la autenticidad del documento.

Importancia de la certificación de documentos

La certificación de documentos es fundamental para la seguridad jurídica y la integridad de los procesos legales en México. La certificación notarial asegura que los documentos sean auténticos y válidos, lo que evita fraudes y disputas legales.

Conveniencia de certificar documentos en una notaría pública

Certificar documentos en una notaría pública como la Notaría Pública 14 Emilio Becerra González, Estado de México, México, ofrece varias ventajas, incluyendo:

  1. Seguridad jurídica: La certificación notarial proporciona seguridad jurídica y evita disputas legales.
  2. Velocidad y eficiencia: El proceso de certificación es rápido y eficiente.
  3. Confiabilidad: Los notarios públicos son profesionales capacitados y confiables.

Más Información

Preguntas frecuentes sobre la Notaría Pública 14 Emilio Becerra González Estado de México, México

¿Cuál es el horario de atención de la Notaría Pública 14 Emilio Becerra González en el Estado de México?

La Notaría Pública 14 Emilio Becerra González en el Estado de México tiene un horario de atención establecido para brindar servicios a los usuarios. De lunes a viernes, la notaría abre sus puertas desde las 9:00 horas hasta las 18:00 horas, con un receso de una hora para el almuerzo entre las 14:00 y las 15:00 horas. Es importante tener en cuenta que los días festivos y fines de semana no se brinda atención al público. Es recomendable verificar el horario de atención antes de acudir a la notaría, ya que puede variar según las circunstancias. La notaría también ofrece servicios de citas previas para aquellos usuarios que requieren atención prioritaria. Al hacer una cita previa, se garantiza que se atenderá a los usuarios en el momento establecido, evitando largas esperas.

¿Qué tipo de documentos se pueden tramitar en la Notaría Pública 14 Emilio Becerra González en el Estado de México?

La Notaría Pública 14 Emilio Becerra González en el Estado de México es un organismo público encargado de autenticar y dar fe pública a documentos y actos jurídicos. En esta notaría se pueden tramitar una variedad de documentos, entre los que se encuentran testamentos, poderes, contratos, actas constitutivas de empresas, escrituras públicas, protestos de cheques, entre otros. Además, también se ofrecen servicios de certificación de firmas, legalización de documentos, traducciones oficiales y autenticación de copias de documentos. Es importante mencionar que la notaría también se encarga de la protocolización de documentos, lo que garantiza la autenticidad y seguridad jurídica de los mismos. En caso de necesitar tramitar algún documento, es recomendable consultar con un abogado o un notario para determinar qué tipo de documento se requiere y qué requisitos se deben cumplir para su tramitación.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría Pública 14 Emilio Becerra González Estado de México, México puedes visitar la categoría Estado de México.

Más notarias reconocidas