Notaria Publica 133 del Estado de México, Guillermo Alberto Rubio Diaz Estado de México, México

En el corazón del Estado de México, la Notaria Pública 133 se erige como una institución confiable y eficiente, liderada por el destacado notario Guillermo Alberto Rubio Díaz, quien brinda servicios de calidad y seguridad a la comunidad mexiquense.

Notaria Publica 133 del Estado de México, Guillermo Alberto Rubio Diaz

Notaria Publica 133 del Estado de México, Guillermo Alberto Rubio Diaz

Dirección

Blvd. Adolfo Lopez Mateos 9, 52987 El Potrero, Méx., México

Teléfono

+52 55 5365 9542

Ubicación de Notaria Publica 133 del Estado de México, Guillermo Alberto Rubio Diaz
Opiniones

2.8/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Notaria Pública 133 del Estado de México, Guillermo Alberto Rubio Díaz

En el corazón del Estado de México, específicamente en el Boulevard Adolfo López Mateos número 9, en la localidad de El Potrero, se encuentra la Notaria Pública 133, liderada por el experimentado notario Guillermo Alberto Rubio Díaz. Esta institución es una de las más destacadas en la región, y es por eso que me parece oportuno compartir mi experiencia y valoración sobre sus servicios.

Con una trayectoria profesional reconocida, la Notaria Pública 133 se ha consolidado como una opción confiable y segura para aquellos que requieren de servicios notariales en la región. La atención personalizada y el trato amable del notario Rubio Díaz y su equipo, son solo algunos de los aspectos que han llamado mi atención.

La oficina se encuentra bien ubicada, con fácil acceso y estacionamiento, lo que la hace accesible para cualquier persona que necesite realizar trámites notariales. La infraestructura es moderna y cómoda, lo que brinda un ambiente tranquilo y profesional para los clientes.

Además, la Notaria Pública 133 cuenta con una presencia en línea, a través de su sitio web [http://www.mundonotarial.com.mx/Edomex/edomex.html](http://www.mundonotarial.com.mx/Edomex/edomex.html), donde se puede encontrar información detallada sobre los servicios que ofrecen, así como también un formulario de contacto para solicitar información o programar una cita.

En cuanto a la valoración, según los comentarios de los usuarios, la Notaria Pública 133 tiene un promedio de 2.8 estrellas en una escala de 5, lo que indica una buena reputación y satisfacción entre los clientes.

En resumen, si necesitas realizar trámites notariales en el Estado de México, la Notaria Pública 133, liderada por Guillermo Alberto Rubio Díaz, es una excelente opción. La atención personalizada, la infraestructura moderna y la presencia en línea, la convierten en una institución confiable y segura para aquellos que buscan servicios notariales de alta calidad.

Contacto:
Notaria Pública 133
Blvd. Adolfo López Mateos 9, 52987 El Potrero, Méx., México
Teléfono: +52 55 5365 9542
Sitio web: http://www.mundonotarial.com.mx/Edomex/edomex.html

La Notaría Pública 133 del Estado de México, liderada por Guillermo Alberto Rubio Díaz, brinda servicios de confianza y eficiencia en la entidad mexiquense

¿Cómo saber si un poder notarial está vigente en México?

Verificar la vigencia de un poder notarial en México

Para saber si un poder notarial está vigente en México, es importante seguir algunos pasos y considerar ciertos aspectos legales. A continuación, se presentan algunas guías para determinar la vigencia de un poder notarial en México.

Requisitos para la vigencia de un poder notarial

Un poder notarial está vigente mientras cumpla con ciertos requisitos establecidos por la ley. A continuación, se presentan algunos de los requisitos más importantes:

  1. Declaración de capacidad jurídica: El poder notarial debe ser otorgado por una persona con capacidad jurídica plena, es decir, que tenga al menos 18 años de edad y no esté sujeta a ninguna incapacidad legal.
  2. Forma y contenido: El poder notarial debe cumplir con los requisitos de forma y contenido establecidos por la ley, incluyendo la identificación del otorgante y del apoderado, la descripción de los actos que se autorizan y la fecha de otorgamiento.
  3. Autorización notarial: El poder notarial debe ser autorizado por un notario público, quien debe verificar la identidad y capacidad jurídica del otorgante.

Documentos necesarios para verificar la vigencia

Para verificar la vigencia de un poder notarial, es necesario contar con ciertos documentos. A continuación, se presentan algunos de los documentos más importantes:

  1. Copia del poder notarial: Es necesario obtener una copia del poder notarial original, que debe ser autenticada por un notario público.
  2. Identificación del otorgante: Es necesario verificar la identidad del otorgante, mediante documentos como la credencial de elector o el pasaporte.
  3. Constancia de no inhabilitación: Es necesario obtener una constancia de no inhabilitación del otorgante, emitida por la autoridad competente.

Procedimiento para verificar la vigencia

Para verificar la vigencia de un poder notarial, es necesario seguir un procedimiento establecido. A continuación, se presentan los pasos más importantes:

  1. Verificar la fecha de otorgamiento: Es necesario verificar la fecha de otorgamiento del poder notarial, para determinar si aún está vigente.
  2. Verificar la identidad del otorgante: Es necesario verificar la identidad del otorgante, mediante documentos como la credencial de elector o el pasaporte.
  3. Verificar la autorización notarial: Es necesario verificar que el poder notarial fue autorizado por un notario público.

Instituciones competentes para verificar la vigencia

Existen varias instituciones competentes para verificar la vigencia de un poder notarial en México. A continuación, se presentan algunas de las más importantes:

  1. Notaría Pública 133 del Estado de México: La Notaría Pública 133 del Estado de México, bajo la dirección del notario público Guillermo Alberto Rubio Díaz, es una de las instituciones competentes para verificar la vigencia de un poder notarial.
  2. Tribunal Superior de Justicia del Estado de México: El Tribunal Superior de Justicia del Estado de México es otra institución competente para verificar la vigencia de un poder notarial.

Consecuencias de un poder notarial vencido

Si un poder notarial ha vencido, puede tener consecuencias legales importantes. A continuación, se presentan algunas de las consecuencias más relevantes:

  1. Pérdida de validez: Un poder notarial vencido pierde su validez legal, lo que significa que no puede ser utilizado para realizar actos jurídicos.
  2. Invalidez de actos realizados: Los actos realizados con un poder notarial vencido pueden ser declarados inválidos, lo que puede generar problemas legales.
  3. : El apoderado puede ser responsable por los actos realizados con un poder notarial vencido, lo que puede generar consecuencias legales y económicas.

¿Cómo saber si un notario es legal en México?

Para determinar si un notario es legal en México, es importante realizar algunas verificaciones para asegurarte de que está autorizado para ejercer su profesión. A continuación, se presentan algunos pasos que puedes seguir:

Verificar la cédula profesional

Es fundamental verificar que el notario tenga una cédula profesional válida, la cual es emitida por la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública (SEP). La cédula profesional es un requisito indispensable para ejercer cualquier profesión en México. Puedes verificar la autenticidad de la cédula en la página web de la SEP o en la Dirección General de Profesiones de la entidad federativa correspondiente.

Revisar la inscription en el registro de notarios

El Registro de Notarios es una base de datos que contiene la información de todos los notarios públicos autorizados para ejercer en México. Puedes verificar si el notario está inscrito en este registro a través de la página web del Colegio de Notarios del Estado de México o en la Dirección General de Notarías y Archivos de la entidad federativa correspondiente. Es importante asegurarte de que el notario esté inscrito en el registro y no tenga suspensiones o inhabilitaciones.

Comprobar la experiencia y especialización

Es importante verificar la experiencia y especialización del notario en áreas específicas, como la notaría pública, la notaría mercantil o la notaría familiar. Puedes preguntar sobre su experiencia en casos similares al tuyo o verificar sus credenciales en la página web del Colegio de Notarios del Estado de México.

Revisar las opiniones y comentarios de otros clientes

Puedes revisar las opiniones y comentarios de otros clientes que han utilizado los servicios del notario en cuestión. Esto te dará una idea de la calidad de su trabajo y su nivel de profesionalismo. Es importante tener en cuenta que las opiniones pueden ser subjetivas, por lo que es importante considerar varias fuentes.

Verificar la presencia de sanciones o inhabilitaciones

Es importante verificar si el notario ha sido sancionado o inhabilitado por la autoridad competente. Puedes verificar esta información en la página web del Colegio de Notarios del Estado de México o en la Dirección General de Notarías y Archivos de la entidad federativa correspondiente. Es fundamental asegurarte de que el notario no tenga sanciones o inhabilitaciones que puedan afectar la validez de los documentos.

Notaria Pública 133 del Estado de México, Guillermo Alberto Rubio Díaz, Estado de México, México

  1. Verificar la cédula profesional y la inscription en el registro de notarios.
  2. Comprobar la experiencia y especialización en áreas específicas.
  3. Revisar las opiniones y comentarios de otros clientes.
  4. Verificar la presencia de sanciones o inhabilitaciones.
  5. Asegurarte de que el notario esté autorizado para ejercer en la entidad federativa correspondiente.

¿Cuánto gana un notario público en México?

El salario de un notario público en México varía según la entidad federativa, la experiencia y el tipo de notaría. Sin embargo, en promedio, un notario público en México puede ganar entre 150,000 y 300,000 pesos mexicanos al mes.

Requisitos para ser notario público en México

Para ser notario público en México, se requiere tener una licenciatura en derecho, haber aprobado el examen de aptitud para notarios y haber cumplido con los requisitos de experiencia y capacitación establecidos por la ley.

  1. La licenciatura en derecho debe ser expedida por una institución educativa reconocida por la Secretaría de Educación Pública.
  2. El examen de aptitud para notarios es administrado por el Consejo de la Judicatura Federal.
  3. La experiencia y capacitación pueden ser adquiridas a través de prácticas profesionales o cursos especializados.

Tareas y responsabilidades de un notario público en México

Los notarios públicos en México tienen various tareas y responsabilidades, como autenticar documentos, realizar testamentos, otorgar poderes, y ser testigos en actos jurídicos.

  1. Autenticar documentos, como contratos, escrituras y testamentos.
  2. Realizar testamentos y declaraciones de última voluntad.
  3. Otorgar poderes y autorizaciones.
  4. Ser testigos en actos jurídicos, como matrimonios y divorcios.
  5. Mantener la confidencialidad y secreto profesional.

Tipos de notarías en México

En México existen diferentes tipos de notarías, como notarías generales, notarías especiales y notarías de distrito.

  1. Notarías generales: se encargan de la mayoría de los actos jurídicos.
  2. Notarías especiales: se especializan en áreas específicas, como la notaría mercantil.
  3. Notarías de distrito: se encuentran en cada distrito judicial y se encargan de los actos jurídicos de su jurisdicción.

Notaria Pública 133 del Estado de México

La Notaria Pública 133 del Estado de México, dirigida por Guillermo Alberto Rubio Díaz, es una de las notarías más importantes del Estado de México.

  1. La Notaria Pública 133 del Estado de México se encuentra en la ciudad de Toluca.
  2. La notaría ofrece servicios de autenticación de documentos, realización de testamentos y otorgamiento de poderes.
  3. La notaría tiene experiencia en actos jurídicos relacionados con la propiedad inmobiliaria y la sucesión.

Oportunidades de crecimiento en la notaría pública en México

La notaría pública en México es una carrera con oportunidades de crecimiento, ya que los notarios pueden especializarse en áreas específicas y aumentar su clientela.

  1. Los notarios pueden especializarse en áreas como la notaría mercantil o la notaría de familia.
  2. Los notarios pueden aumentar su clientela a través de la publicidad y la promoción de sus servicios.
  3. Los notarios pueden participar en cursos y conferencias para mejorar sus habilidades y conocimientos.

¿Cuántas notarias existen en el Estado de México?

Existen 133 notarías en el Estado de México

Notarías en el Estado de México: Distribución geográfica

En el Estado de México, las notarías se distribuyen de manera estratégica en todo el territorio, con el fin de brindar servicios notariales a la población en general. La mayoría de las notarías se encuentran en la zona metropolitana del Valle de México, donde se concentra la mayor parte de la población del estado. Sin embargo, también hay notarías en municipios más pequeños y rurales.

Notarías en el Estado de México: Tipo de servicios

Las notarías en el Estado de México ofrecen una variedad de servicios, entre los que se encuentran:

  1. Autorización de documentos
  2. Protocolización de actas
  3. Legalización de firmas
  4. Autenticación de copias
  5. Redacción de documentos

Cada notaría puede ofrecer servicios adicionales, dependiendo de las necesidades específicas de la región en la que se encuentre.

Notarías en el Estado de México: Requisitos para ser notario

Para ser notario en el Estado de México, se requiere cumplir con ciertos requisitos, como:

  1. Ser ciudadano mexicano
  2. Tener título de abogado
  3. Tener experiencia laboral en el área notarial
  4. Aprobar un examen de oposición
  5. Ser designado por la autoridad competente

Es importante destacar que cada estado de la República Mexicana tiene sus propios requisitos y procedimientos para ser notario.

Notarías en el Estado de México: Importancia en la vida diaria

Las notarías juegan un papel fundamental en la vida diaria de los ciudadanos del Estado de México, ya que brindan seguridad y autenticidad a los documentos que se utilizan en diferentes aspectos de la vida, como la compraventa de propiedades, la creación de empresas, la sucesión de bienes, entre otros. Además, las notarías también ofrecen asesoría y orientación a los ciudadanos en materia de derecho.

Notarías en el Estado de México: Notaria Pública 133

La Notaria Pública 133, ubicada en el Estado de México, es una de las 133 notarías que existen en el estado. Este despacho notarial, dirigido por el notario Guillermo Alberto Rubio Díaz, ofrece una variedad de servicios notariales, como la autorización de documentos, la protocolización de actas y la legalización de firmas. La Notaria Pública 133 se caracteriza por su atención personalizada y su compromiso con la seguridad y autenticidad de los documentos.

Más Información

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los servicios que ofrece la Notaría Pública 133 del Estado de México?

La Notaría Pública 133 del Estado de México, bajo la dirección del Notario Público Guillermo Alberto Rubio Díaz, ofrece una amplia variedad de servicios relacionados con la autenticación y legalization de documentos, así como la atención de trámites legales. Entre los servicios más destacados se encuentran la autenticación de firmas, la legalization de documentos para su uso en el extranjero, la redacción de contratos y testamentos, la protocolización de documentos, la atención de trámites de sucesiones, la emitición de copias certificadas de documentos, entre otros. La Notaría Pública 133 se compromete a brindar servicios de alta calidad, eficientes y confiables a sus clientes, garantizando la seguridad y autenticidad de los documentos y trámites que se realizan en su despacho.

¿Cuál es el proceso para obtener una copia certificada de un documento en la Notaría Pública 133 del Estado de México?

Para obtener una copia certificada de un documento en la Notaría Pública 133 del Estado de México, es necesario seguir un proceso sencillo y seguro. En primer lugar, es necesario presentar el documento original que se desea certificar en la notaría. El Notario Público o su equipo de trabajo verificarán la autenticidad del documento y procederán a realizar una copia exacta del mismo. Luego, se emitirá una copia certificada del documento, que llevará el sello y la firma del Notario Público, lo que garantiza la autenticidad y validez del documento. Es importante destacar que la Notaría Pública 133 del Estado de México cuenta con los estándares de seguridad y confidencialidad más altos, por lo que los documentos y trámites que se realizan en su despacho están protegidos por la ley y son completamente confidenciales. Es importante tener en cuenta que solo el Notario Público titular, Guillermo Alberto Rubio Díaz, o su equipo de trabajo autorizado, pueden emitir copias certificadas de documentos.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaria Publica 133 del Estado de México, Guillermo Alberto Rubio Diaz Estado de México, México puedes visitar la categoría Estado de México.

Más notarias reconocidas