Notaria 134 Del Edo. De Mex. Estado de México, México

En el corazón del Estado de México, la Notaria 134 del Edomex se erige como un bastión de confianza y seguridad jurídica, brindando servicios notariales de alta calidad a la comunidad. Conoce más sobre esta institución emblemática en nuestra ciudad.

Notaria 134 Del Edo. De Mex.

Notaria 134 Del Edo. De Mex.

Dirección

Av. Jorge Jiménez Cantú 5, 52937 Cdad. López Mateos, Méx., México

Teléfono

+52 55 2620 6644

Ubicación de Notaria 134 Del Edo. De Mex.
Opiniones

4.2/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Título: "Notaria 134 del Edo. de Mex.: Un referente en servicios notariales en la Ciudad de México"

En la búsqueda de un servicio notarial confiable y eficiente, la Notaria 134 del Estado de México se destaca como una de las opciones más destacadas en la región. Ubicada en la Av. Jorge Jiménez Cantú 5, en la Ciudad López Mateos, esta notaría pública ofrece una amplia gama de servicios jurídicos a particulares y empresas.

Con una trayectoria de experiencia y un equipo de profesionales altamente capacitados, la Notaria 134 del Edo. de Mex. se compromete a brindar atención personalizada y asesoría especializada en materia de derecho notarial. Desde la tramitación de documentos hasta la asistencia en procesos judiciales, esta notaría pública se caracteriza por su eficiencia y rapidez en la resolución de trámites.

La comodidad y accesibilidad son otros de los aspectos que destacan en esta notaría. Ubicada en un área estratégica de la ciudad, la Notaria 134 del Edo. de Mex. ofrece facilidades para aquellos que necesitan realizar trámites notariales, ya sea en persona o a través de su sitio web, disponible en http://notaria134.mx/.

La evaluación de los usuarios es un claro indicador de la calidad del servicio que se brinda en esta notaría. Con un promedio de 4.2 estrellas en español, la Notaria 134 del Edo. de Mex. cuenta con la confianza de cientos de clientes satisfechos que han hecho uso de sus servicios.

En resumen, si necesitas realizar trámites notariales en la Ciudad de México, la Notaria 134 del Edo. de Mex. es una excelente opción. Su experiencia, eficiencia y compromiso con la atención al cliente la convierten en un referente en servicios notariales en la región. No dudes en contactarlos al +52 55 2620 6644 para obtener más información sobre sus servicios y horarios de atención.

Valoración: 4.2/5 estrellas.

Notaría 134 del Estado de México: Servicios y Trámites Legales Confiables en el Corazón del País

¿Cuánto cobra un notario por certificar un documento en México?

El costo de certificar un documento por un notario en México varía dependiendo del tipo de documento y la complejidad del proceso. En general, los notarios en México cobran honorarios que van desde los 500 hasta los 5,000 pesos mexicanos, dependiendo del caso.

Tipos de documentos que requieren certificación notarial

Los notarios en México certifican una variedad de documentos, incluyendo:

  1. Contratos
  2. Testamentos
  3. Escrituras
  4. Poderes notariales
  5. Documentos de identidad

Factores que influyen en el costo de la certificación

El costo de la certificación notarial puede variar dependiendo de varios factores, como:

  1. El tipo de documento que se requiere certificar
  2. La complejidad del proceso de certificación
  3. La experiencia y la especialización del notario
  4. La ubicación del notario (las ciudades grandes suelen tener tarifas más altas que las zonas rurales)
  5. El número de copias que se requieren

Costos promedio de certificación notarial en la Notaria 134 del Edomex

En la Notaria 134 del Estado de México, los costos promedio de certificación notarial pueden variar de la siguiente manera:

  1. Certificación de documentos simples: 500-1,000 pesos mexicanos
  2. Certificación de documentos complejos: 1,500-3,000 pesos mexicanos
  3. Certificación de documentos urgentes: 2,000-5,000 pesos mexicanos

Ventajas de contratar a un notario para certificar un documento

Contratar a un notario para certificar un documento puede tener varias ventajas, como:

  1. Autenticidad y legitimidad: la certificación notarial garantiza la autenticidad y legitimidad del documento
  2. Seguridad jurídica: la certificación notarial proporciona seguridad jurídica en caso de disputas o problemas legales
  3. Confiabilidad: los notarios son profesionales capacitados y experimentados que garantizan la confiabilidad del proceso de certificación

Requisitos para solicitar la certificación notarial

Para solicitar la certificación notarial, se requiere presentar los siguientes documentos:

  1. El original del documento que se requiere certificar
  2. Una copia del documento que se requiere certificar
  3. Identificación oficial con foto (INE, pasaporte, etc.)
  4. Pago de los honorarios del notario

¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?

En una notaría en México, como la Notaría 134 del Estado de México, se realizan diversos trámites legales y administrativos que involucran la autenticación y registro de documentos, la gestión de bienes y la resolución de conflictos. A continuación, se presentan algunos de los trámites más comunes que se realizan en una notaría en México:

Trámites de Autenticación de Documentos

En una notaría, se autentican documentos públicos y privados, como contratos, testamentos, poderes, escrituras, entre otros. Es importante destacar que la autenticación de documentos es un proceso que garantiza la legitimidad y veracidad de los mismos. A continuación, se presentan algunos ejemplos de documentos que se autentican en una notaría:

  1. Contratos de compraventa de bienes inmuebles
  2. Testamentos y codicilos
  3. Poderes generales y especiales
  4. Escrituras de propiedad y cesión de derechos
  5. Documentos de identidad y de viaje

Trámites de Registro de la Propiedad

Las notarías también se encargan del registro de la propiedad, lo que implica la inscripción de los bienes inmuebles en el Registro Público de la Propiedad. Este trámite es fundamental para demostrar la propiedad legítima de un bien. A continuación, se presentan algunos ejemplos de trámites de registro de la propiedad:

  1. Inscripción de contratos de compraventa de bienes inmuebles
  2. Inscripción de escrituras de propiedad y cesión de derechos
  3. Inscripción de hipotecas y gravámenes
  4. Inscripción de divisiones y particiones de bienes
  5. Inscripción de deslindes y amojonamientos

Trámites de Sucesiones y Herencias

En una notaría, se tramitan las sucesiones y herencias, lo que implica la gestión de los bienes y derechos de una persona fallecida. Es importante destacar que la notaría es la encargada de determinar la legitimidad de los herederos y la distribución de los bienes. A continuación, se presentan algunos ejemplos de trámites de sucesiones y herencias:

  1. Trámites de declaración de herederos
  2. Trámites de partición de bienes
  3. Trámites de aceptación y repudiación de herencias
  4. Trámites de inventario y avalúo de bienes
  5. Trámites de liquidación de deudas y obligaciones

Trámites de Poderes y Representaciones

Las notarías también se encargan de la gestión de poderes y representaciones, lo que implica la otorgación de facultades a una persona para actuar en nombre de otra. Es importante destacar que los poderes deben ser otorgados de manera voluntaria y consciente. A continuación, se presentan algunos ejemplos de trámites de poderes y representaciones:

  1. Otorgamiento de poderes generales y especiales
  2. Otorgamiento de poderes para actos específicos
  3. Otorgamiento de poderes para la gestión de bienes
  4. Otorgamiento de poderes para la representación en juicios
  5. Otorgamiento de poderes para la administración de empresas

Trámites de Conflictos y Litigios

Finalmente, las notarías también se encargan de la resolución de conflictos y litigios, lo que implica la mediación y conciliación entre las partes involucradas. Es importante destacar que la notaría es un espacio neutral y confidencial para la resolución de conflictos. A continuación, se presentan algunos ejemplos de trámites de conflictos y litigios:

  1. Mediación y conciliación entre particulares
  2. Resolución de conflictos familiares
  3. Resolución de conflictos laborales
  4. Resolución de conflictos mercantiles
  5. Resolución de conflictos de propiedad intelectual

¿Cuántas notarias existen en el Estado de México?

Según la Dirección General de Notarías del Estado de México, existen 144 notarías en el Estado de México.

Notarías por Municipio

En el Estado de México, las notarías se distribuyen de la siguiente manera por municipio:

  1. El municipio de Toluca de Lerdo cuenta con 14 notarías.
  2. El municipio de Ecatepec de Morelos cuenta con 12 notarías.
  3. El municipio de Nezahualcóyotl cuenta con 10 notarías.
  4. El municipio de Naucalpan de Juárez cuenta con 8 notarías.
  5. El municipio de Tlalnepantla de Baz cuenta con 7 notarías.

Notarías Especializadas

En el Estado de México, existen notarías especializadas en áreas como:

  1. Notarías de Protección de Datos Personales, que se enfocan en la protección de la privacidad de los ciudadanos.
  2. Notarías de Inmuebles, que se especializan en la compra y venta de propiedades.
  3. Notarías de Sucesiones, que se encargan de tramitar testamentos y herencias.
  4. Notarías de Comercio, que se enfocan en la tramitación de documentos comerciales.
  5. Notarías de Instituciones Financieras, que se encargan de tramitar documentos financieros.

Notarías con Mayor Demanda

Las notarías con mayor demanda en el Estado de México son aquellas que se encuentran en zonas urbanas y turísticas, como:

  1. La Notaría 134 del Estado de México, ubicada en Toluca de Lerdo.
  2. La Notaría 23 de Ecatepec de Morelos.
  3. La Notaría 15 de Nezahualcóyotl.
  4. La Notaría 42 de Naucalpan de Juárez.
  5. La Notaría 67 de Tlalnepantla de Baz.

Requisitos para ser Notario

Para ser notario en el Estado de México, se requiere:

  1. Tener título de licenciado en derecho expedido por una institución educativa reconocida.
  2. Tener experiencia mínima de 3 años en el ejercicio del derecho.
  3. Aprobar el examen de selección para notarios.
  4. Tener buena reputación y no tener antecedentes penales.
  5. Ser ciudadano mexicano por nacimiento.

Funciones de un Notario

Las funciones de un notario en el Estado de México son:

  1. Autorizar y autenticar documentos.
  2. Realizar trámites y gestiones de documentos.
  3. Asesorar a los clientes en materia jurídica.
  4. Realizar testamentos y herencias.
  5. Realizar documentos de compraventa de propiedades.

¿Cómo se llama el Archivo General de Notarias en el Estado de México?

El Archivo General de Notarias en el Estado de México se llama Archivo General de Notarías del Estado de México.

Funciones del Archivo General de Notarías del Estado de México

El Archivo General de Notarías del Estado de México tiene como función principal la custodia y conservación de los documentos notariales, así como la atención a las solicitudes de la sociedad en general. Entre sus funciones se encuentran:

  1. Fomentar la investigación y el conocimiento de la historia notarial del Estado de México.
  2. Proporcionar acceso a la información notarial a los ciudadanos.
  3. Conservar y restaurar los documentos notariales.

Importancia del Archivo General de Notarías del Estado de México

El Archivo General de Notarías del Estado de México es de gran importancia para la sociedad, ya que custodia documentos históricos y valiosos que permiten conocer la evolución de la notaría en el Estado de México. Además, es un recurso fundamental para los investigadores, abogados, jueces y ciudadanos en general que requieren acceder a información notarial.

Documentos que se encuentran en el Archivo General de Notarías del Estado de México

El Archivo General de Notarías del Estado de México cuenta con una gran cantidad de documentos notariales, entre los que se encuentran:

  1. Testamentos.
  2. Contratos.
  3. Escrituras públicas.
  4. Actas de nacimiento y defunción.

Acceso al Archivo General de Notarías del Estado de México

El Archivo General de Notarías del Estado de México se encuentra abierto al público en general, y cualquier persona puede acceder a la información notarial que requiera. Es importante presentar la solicitud correspondiente y cumplir con los requisitos establecidos por la institución.

Notaria 134 del Edo. de Mex. Estado de México, México

La Notaria 134 del Estado de México es una de las notarías que se encuentran bajo la jurisdicción del Archivo General de Notarías del Estado de México. Esta notaría es responsable de la protocolización de documentos notariales en el Estado de México, y su archivo es parte del patrimonio documental que se custodia en el Archivo General de Notarías del Estado de México.

Más Información

Notaría 134 del Edo. de Mex., Estado de México, México

¿Cuál es el proceso para obtener una copia de un documento en la Notaría 134 del Edo. de Mex.?

Para obtener una copia de un documento en la Notaría 134 del Edo. de Mex., es necesario seguir los siguientes pasos: primero, se debe identificar el tipo de documento que se necesita, ya sea un acta de nacimiento, una escritura de propiedad, un contrato, entre otros. Luego, se debe acudir personalmente a la notaría con la documentación necesaria, como la identificación oficial y una solicitud por escrito de la copia del documento. Es importante mencionar que, dependiendo del tipo de documento, se puede requerir una autorización especial o una orden judicial para obtener la copia.

Una vez que se ha presentado la solicitud, el notario público encargado de la notaría 134 del Edo. de Mex. revisará la documentación y verificará la autenticidad del documento original. Si todo está en orden, se procederá a expedir la copia del documento, la cual tendrá el mismo valor que el original. Es importante destacar que, en algunos casos, la notaría puede requerir un pago de derechos por la expedición de la copia, el cual variará según el tipo de documento y la complejidad del proceso.

¿Qué tipo de documentos se pueden protocolizar en la Notaría 134 del Edo. de Mex.?

La Notaría 134 del Edo. de Mex. es una institución encargada de protocolizar y autenticar documentos de diversa índole, incluyendo pero no limitándose a: actas de nacimiento, escrituras de propiedad, contratos, testamentos, poderes, acuerdos, entre otros. Estos documentos se consideran oficiales y tienen valor legal en México.

Entre los documentos que se pueden protocolizar en la Notaría 134 del Edo. de Mex. se encuentran aquellos relacionados con la propiedad inmobiliaria, como escrituras de compraventa, donación, hipoteca, entre otros. También se pueden protocolizar documentos relacionados con la sucesión, como testamentos, actas de defunción, inventarios de bienes, entre otros. Asimismo, la notaría también puede protocolizar contratos entre particulares, como contratos de arrendamiento, contratos de trabajo, entre otros. Es importante mencionar que, antes de protocolizar cualquier documento, es necesario verificar que cumpla con los requisitos legales establecidos por la legislación mexicana.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaria 134 Del Edo. De Mex. Estado de México, México puedes visitar la categoría Estado de México.

Más notarias reconocidas