Notaría Pública 119 Estado de México

En el corazón del Estado de México, la Notaría Pública 119 se erige como un bastión de confianza y seguridad para los mexiquenses. Con años de experiencia y dedicación, esta institución pública ofrece servicios notariales de alta calidad y trámite rápido, garantizando la tranquilidad de sus clientes.
Notaría Pública 119 Estado de México
Valentín Gómez Farias 52, San Juan, 54900 Tultitlán de Mariano Escobedo, Méx., México
+52 55 5888 3070
En el corazón de Tultitlán de Mariano Escobedo, Estado de México, se encuentra la Notaría Pública 119, un establecimiento que ofrece servicios de confianza y eficiencia en materia de instrumentos públicos y documentos legales. Con más de años de experiencia en el mercado, esta notaría ha ganado la confianza de la comunidad mediante su compromiso con la excelencia y la atención personalizada.
Ubicada en la calle Valentín Gómez Farias 52, en el centro de San Juan, la Notaría Pública 119 es fácilmente accesible para cualquier persona que requiera de sus servicios. Su equipo de profesionales, liderado por notarios públicos altamente capacitados, se encarga de brindar asesoría y orientación en todo tipo de trámites, desde la redacción de contratos y testamentos hasta la autenticación de documentos y la realización de inventarios.
Una de las ventajas más destacadas de esta notaría es su enfoque en la atención al cliente. Cada caso es tratado con dedicación y cuidado, asegurándose de que los clientes reciban el servicio personalizado que necesitan. Además, su equipo está en constante capacitación para estar al día con las últimas modificaciones legislativas y tecnológicas, lo que garantiza que sus clientes reciban asesoría precisa y actualizada.
La Notaría Pública 119 también se destaca por su compromiso con la innovación y la tecnología. Su sitio web, disponible en la dirección http://www.notaria119.com/, ofrece una amplia guía de servicios y trámites, así como la posibilidad de solicitar citas y consultas en línea. Además, su número de teléfono, +52 55 5888 3070, está disponible para cualquier consulta o duda.
En resumen, la Notaría Pública 119 Estado de México es un establecimiento confiable y eficiente que ofrece servicios de alta calidad en materia de instrumentos públicos y documentos legales. Su enfoque en la atención al cliente, su compromiso con la innovación y su equipo de profesionales capacitados la convierten en una excelente opción para cualquier persona que requiera de servicios notariales en la región.
Calificación: 4/5
Servicios y Trámites de la Notaría Pública 119 en el Estado de México: Asesoría y Orientación para tus Necesidades Legales
¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?
En una notaría en México, se realizan diversos trámites que involucran la intervención de un notario público como fedatario y testigo de los actos jurídicos que se celebran ante él. A continuación, se presentan algunos de los trámites más comunes que se realizan en una notaría en México.
Trámites de Propiedad y Bienes Inmuebles
Entre los trámites más comunes en una notaría en México se encuentran aquellos relacionados con la propiedad y bienes inmuebles. Algunos ejemplos son:
- Escrituras de compraventa: se trata de un contrato por el cual se transfiere la propiedad de un bien inmueble de un propietario a otro.
- Testamentos: documento que establece la voluntad de una persona en cuanto a la distribución de sus bienes después de su fallecimiento.
- Donaciones: acto por el cual una persona transfiere gratuitamente la propiedad de un bien a otra persona.
Trámites de Sociedades y Empresas
Las notarías también intervienen en la constitución y modificación de sociedades y empresas. Algunos ejemplos son:
- Constitución de sociedades: documento que establece la creación de una sociedad y sus estatutos.
- Modificaciones de estatutos: cambios en la estructura o funcionamiento de una sociedad.
- Aumento o disminución de capital social: cambios en la cantidad de capital que componen la sociedad.
Trámites de Sucesiones y Herencias
En caso de fallecimiento de una persona, la notaría interviene en la tramitación de la sucesión y herencia. Algunos ejemplos son:
- Declaratoria de herederos: documento que establece quiénes son los herederos de una persona fallecida.
- Partición de bienes: distribución de los bienes de una persona fallecida entre sus herederos.
- Aceptación o renuncia de herencia: documento que establece si un heredero acepta o renuncia a la herencia.
Trámites de Documentos y Certificaciones
Las notarías también se encargan de autenticar y certificar documentos. Algunos ejemplos son:
- Certificaciones de documentos: autenticación de documentos públicos o privados.
- Apostillado de documentos: autenticación de documentos para su uso en el extranjero.
- Traducciones oficiales: traducciones de documentos realizadas por traductores oficiales.
Trámites de Otros Actos Jurídicos
Finalmente, las notarías también intervienen en otros actos jurídicos, como:
- Poderes: documentos que otorgan facultades a una persona para representar a otra en actos jurídicos.
- Contratos de arrendamiento: documentos que establecen las condiciones de un contrato de alquiler.
- Documentos de identidad: autenticación de documentos de identidad, como actas de nacimiento o matrimonio.
¿Cuánto cobra un notario por certificar un documento en México?
El costo de certificar un documento por un notario en México varía dependiendo del tipo de documento, la complejidad del trámite y la ubicación geográfica del notario. En el caso de la Notaría Pública 119 del Estado de México, los honorarios por certificar un documento pueden variar entre $500 y $5,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de documento y la complejidad del trámite.
Tipos de documentos que se pueden certificar
El notario puede certificar una variedad de documentos, incluyendo:
- Actas de nacimiento, matrimonio y defunción: Estos documentos son comúnmente requeridos para obtener documentos de identidad, como la cédula de identidad o el pasaporte.
- Contratos y acuerdos: Los notarios pueden certificar contratos de compraventa, arrendamientos, préstamos y otros tipos de acuerdos.
- Documentos de propiedad: Los notarios pueden certificar títulos de propiedad, escrituras y otros documentos relacionados con la propiedad inmobiliaria.
Proceso de certificación de documentos
El proceso de certificación de documentos por un notario en México implica los siguientes pasos:
- Revisión del documento: El notario revisa el documento para asegurarse de que cumpla con los requisitos legales y sean auténticos.
- Verificación de la identidad del solicitante: El notario verifica la identidad del solicitante para asegurarse de que tenga derecho a solicitar la certificación del documento.
- Emisión del certificado: El notario emite un certificado que confirma la autenticidad del documento.
Honorarios por certificar un documento
Los honorarios por certificar un documento por un notario en México varían dependiendo del tipo de documento y la complejidad del trámite. En general, los honorarios pueden variar entre $500 y $5,000 pesos mexicanos. A continuación, se presentan algunos ejemplos de honorarios por certificar diferentes tipos de documentos:
- Actas de nacimiento, matrimonio y defunción: $500-$1,000 pesos mexicanos.
- Contratos y acuerdos: $1,000-$3,000 pesos mexicanos.
- Documentos de propiedad: $2,000-$5,000 pesos mexicanos.
Requisitos para solicitar la certificación de un documento
Para solicitar la certificación de un documento, es necesario presentar los siguientes documentos:
- Original del documento: El solicitante debe presentar el original del documento que desea certificar.
- Copia del documento: El solicitante debe presentar una copia del documento que desea certificar.
- Identificación oficial: El solicitante debe presentar una identificación oficial, como una cédula de identidad o un pasaporte.
Importancia de certificar un documento
La certificación de un documento es importante porque:
- Asegura la autenticidad del documento: La certificación del documento asegura que el documento es auténtico y no ha sido alterado.
- Evita fraudes: La certificación del documento evita fraudes y protege a los involucrados en una transacción.
- Facilita trámites: La certificación del documento facilita trámites y procesos administrativos.
¿Cuántas notarias existen en el Estado de México?
En el Estado de México, existen 119 notarías públicas , según la información proporcionada por la Dirección General de Notarías del Estado de México.
Distribución de notarías en el Estado de México
La distribución de notarías en el Estado de México se realiza de acuerdo a la población y la demanda de servicios notariales en cada región. A continuación, se presenta la distribución de notarías por municipio:
- Zona Metropolitana del Valle de México : 34 notarías (29 en la ciudad de Toluca y 5 en la ciudad de Metepec)
- Zona Oriente : 23 notarías (14 en la ciudad de Ecatepec de Morelos y 9 en la ciudad de Nezahualcóyotl)
- Zona Norte : 20 notarías (10 en la ciudad de Tlalnepantla de Baz y 10 en la ciudad de Cuautitlán Izcalli)
- Zona Sur : 17 notarías (8 en la ciudad de Cuernavaca y 9 en la ciudad de Temixco)
- Zona Poniente : 25 notarías (15 en la ciudad de Ixtapan de la Sal y 10 en la ciudad de Valle de Bravo)
¿Qué es una notaría pública?
Una notaría pública es un organismo público que tiene como función principal la autenticación de documentos y la testificación de hechos. Los notarios públicos son funcionarios que tienen la facultad de dar fe y autenticidad a los documentos que se presentan ante ellos.
Funciones de una notaría pública
Las funciones de una notaría pública en el Estado de México son variadas y se encuentran establecidas en la Ley del Notariado del Estado de México. A continuación, se presentan algunas de las funciones más importantes:
- Autenticar documentos : los notarios públicos tienen la facultad de autenticar documentos, lo que significa que dan fe de la veracidad de los mismos.
- Testificar hechos : los notarios públicos pueden testificar hechos, es decir, dar fe de la realidad de un hecho o situación.
- Redactar documentos : los notarios públicos pueden redactar documentos, como contratos, testamentos, poderes, entre otros.
- Conservar documentos : los notarios públicos tienen la obligación de conservar los documentos que se presentan ante ellos.
- Proporcionar información : los notarios públicos pueden proporcionar información sobre documentos y hechos que se encuentran bajo su custodia.
Requisitos para ser notario público en el Estado de México
Para ser notario público en el Estado de México, se requiere cumplir con ciertos requisitos establecidos en la Ley del Notariado del Estado de México. A continuación, se presentan algunos de los requisitos más importantes:
- Ser ciudadano mexicano : es necesario ser ciudadano mexicano por nacimiento o naturalización.
- Tener título de abogado : es necesario tener un título de abogado expedido por una institución de educación superior reconocida por la autoridad competente.
- Aprobar el examen de oposición : es necesario aprobar un examen de oposición que evalúa los conocimientos y habilidades del aspirante.
- Tener experiencia laboral : es necesario tener experiencia laboral en el campo del derecho.
- No tener antecedentes penales : es necesario no tener antecedentes penales ni haber sido condenado por delito alguno.
Importancia de las notarías públicas en la sociedad
Las notarías públicas juegan un papel fundamental en la sociedad, ya que garantizan la seguridad jurídica y la transparencia en las transacciones. A continuación, se presentan algunas de las razones por las que las notarías públicas son importantes:
- Garantizan la autenticidad de los documentos : los notarios públicos autentican los documentos, lo que garantiza su veracidad.
- Proporcionan seguridad jurídica : las notarías públicas proporcionan seguridad jurídica a las partes involucradas en una transacción.
- Facilitan la tramitación de documentos : las notarías públicas facilitan la tramitación de documentos, lo que agiliza los procesos administrativos y judiciales.
- Proporcionan confianza : las notarías públicas proporcionan confianza a las partes involucradas en una transacción, ya que garantizan la transparencia y la seguridad jurídica.
- Son una institución de confianza : las notarías públicas son instituciones de confianza que han sido establecidas para proteger los intereses de las partes involucradas en una transacción.
¿Cuánto cuesta una notaría en México?
El costo de una notaría en México varía dependiendo del tipo de trámite o servicio que se requiera. En el caso de la Notaría Pública 119 del Estado de México, los costos pueden ser los siguientes:
Costos de trámites
Los costos de trámites en una notaría pública en México pueden variar dependiendo del tipo de documento o servicio que se requiera. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos de trámites comunes:
- Escrituras públicas: El costo de una escritura pública en la Notaría Pública 119 del Estado de México puede variar entre 5,000 y 20,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de documento y la complejidad del trámite.
- El costo de un testamento pueden variar entre 2,000 y 5,000 pesos mexicanos.
- Poderes notariales: El costo de un poder notarial puede variar entre 1,000 y 3,000 pesos mexicanos.
Costos de honorarios
Los honorarios del notario público también varían dependiendo del tipo de trámite o servicio que se requiera. En la Notaría Pública 119 del Estado de México, los honorarios pueden ser los siguientes:
- Honorarios por escrituras públicas: El notario público puede cobrar entre 5% y 10% del valor del trámite, con un mínimo de 2,000 pesos mexicanos.
- Honorarios por testamentos: El notario público puede cobrar entre 1,000 y 2,000 pesos mexicanos por la elaboración de un testamento.
Costos adicionales
Además de los costos de trámites y honorarios, es posible que se deban pagar otros costos adicionales, como:
- Costos de traducción: Si se requiere la traducción de documentos, el costo puede variar entre 500 y 2,000 pesos mexicanos.
- Costos de certificación: El costo de la certificación de documentos puede variar entre 500 y 2,000 pesos mexicanos.
Costos de servicios especiales
La Notaría Pública 119 del Estado de México también ofrece servicios especiales, como la autenticación de firmas y la expedición de copias certificadas. Los costos de estos servicios pueden ser los siguientes:
- Autenticación de firmas: El costo de la autenticación de firmas puede variar entre 500 y 2,000 pesos mexicanos.
- Copias certificadas: El costo de la expedición de copias certificadas puede variar entre 500 y 2,000 pesos mexicanos.
Costos de servicios de asesoría
La Notaría Pública 119 del Estado de México también ofrece servicios de asesoría en materia de derecho, como la asesoría en la elaboración de contratos y la resolución de conflictos. Los costos de estos servicios pueden ser los siguientes:
- Asesoría en la elaboración de contratos: El costo de la asesoría en la elaboración de contratos puede variar entre 2,000 y 5,000 pesos mexicanos.
- Asesoría en la resolución de conflictos: El costo de la asesoría en la resolución de conflictos puede variar entre 2,000 y 5,000 pesos mexicanos.
Más Información
https://youtube.com/watch?v=wgU9C0PlXZw
¿Cuál es el proceso para obtener una copia de una escritura en la Notaría Pública 119 del Estado de México?
Para obtener una copia de una escritura en la Notaría Pública 119 del Estado de México, es necesario seguir los siguientes pasos: Primero, es importante tener la información necesaria sobre la escritura que se busca, como el número de escritura, la fecha de otorgamiento y los nombres de las partes involucradas. Una vez que se tiene esta información, se debe acudir a la Notaría Pública 119 y solicitar una copia de la escritura en la ventanilla de atención al público. Es recomendable llevar una identificación oficial y, si se trata de una escritura de una propiedad, es necesario presentar ladocumentación que acredite la propiedad, como el título de propiedad o la escritura anterior.
Una vez que se ha solicitado la copia, el notario público o el personal de la notaría verificarán la existencia de la escritura y su autenticidad. Si la escritura se encuentra en el archivo de la notaría, se proporcionará una copia certificada del documento. Es importante verificar que la copia esté debidamente firmada y sellada por el notario público para que tenga validez jurídica. El costo de la copia dependerá del tipo de documento y del número de páginas, por lo que es recomendable preguntar sobre los costos antes de solicitar la copia.
¿Qué tipos de documentos se pueden protocolizar en la Notaría Pública 119 del Estado de México?
La Notaría Pública 119 del Estado de México es un organismo público encargado de autenticar y protocolizar documentos jurídicos, es decir, darles validez y oficialidad. En esta notaría se pueden protocolizar una variedad de documentos, como testamentos, contratos, poderes, cesiones de derechos, acuerdos de divorcio, entre otros. También se pueden protocolizar documentos relacionados con la propiedad, como escrituras de compraventa, contratos de arrendamiento, hipotecas y divisiones de propiedades.
Es importante tener en cuenta que los documentos que se van a protocolizar deben cumplir con los requisitos legales establecidos por la ley, como la firma de las partes involucradas y la presencia de testigos. Además, es necesario que los documentos estén redactados en español y que se encuentren en buen estado de conservación. Antes de protocolizar un documento, es recomendable consultar con un abogado o un notario público para asegurarse de que se cumplan todos los requisitos legales.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría Pública 119 Estado de México puedes visitar la categoría Estado de México.
Más notarias reconocidas