Sonia Carlota Pérez Malpica Notaría Pública Número 6 Estado de México, México

Con más de 20 años de experiencia, Sonia Carlota Pérez Malpica es la Notaría Pública Número 6 del Estado de México, México. Su trayectoria profesional y compromiso con la sociedad la han convertido en una figura destacada en el ámbito notarial mexicano.

Sonia Carlota Pérez Malpica Notaría Pública Número 6

Sonia Carlota Pérez Malpica Notaría Pública Número 6

Dirección

Javier Mina 210, Centro, 36700 Salamanca, Gto., México

Teléfono

+52 464 641 6760

Ubicación de Sonia Carlota Pérez Malpica Notaría Pública Número 6
Opiniones

2.7/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Sonia Carlota Pérez Malpica Notaría Pública Número 6, una opción confiable en Salamanca, Guanajuato

En el corazón de Salamanca, Guanajuato, se encuentra la Notaría Pública Número 6, dirigida por la experimentada Sonia Carlota Pérez Malpica. Con una ubicación estratégica en Javier Mina 210, Centro, esta notaría pública se ha consolidado como una opción confiable y eficiente para aquellos que requieren servicios notariales en la región.

Con una calificación de 2.7 en línea, la Notaría Pública Número 6 ha demostrado su compromiso con la calidad y la atención al cliente. La notaría se caracteriza por ofrecer un trato personalizado y profesional a sus clientes, brindándoles asesoría y orientación en todos los procesos relacionados con la tramitación de documentos y acciones notariales.

Entre los servicios que se ofrecen en esta notaría se encuentran la autenticación de documentos, la realización de escrituras públicas, la certificación de firmas y la protocolización de documentos, entre otros. Además, la notaría cuenta con personal capacitado y experimentado en el manejo de los sistemas de información notarial, lo que garantiza una tramitación eficiente y segura de los procesos.

Es importante destacar que la Notaría Pública Número 6 se encuentra afiliada al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSTE), lo que la hace parte de una red de notarías públicas que ofrecen servicios de calidad y confianza.

En resumen, si necesita servicios notariales en Salamanca, Guanajuato, la Notaría Pública Número 6 de Sonia Carlota Pérez Malpica es una excelente opción. Con su experiencia y compromiso con la calidad, esta notaría pública es el lugar ideal para resolver cualquier trámite o proceso notarial.

Contacto:

Dirección: Javier Mina 210, Centro, 36700 Salamanca, Gto., México

Teléfono: +52 464 641 6760

Página web: https://afiliados.isseg.gob.mx/paginas/gob/simuladores/notarios.aspx?ctl00_ContentPlaceHolder2_RadGrid1ChangePage=2

Calificación: 2.7/5

¿Cómo saber si un notario es legal en México?

Verificar la credencial del notario

Para saber si un notario es legal en México, es fundamental verificar su credencial. La credencial es un documento emitido por la autoridad competente que acredita la capacidad del notario para ejercer su profesión. En México, la credencial es otorgada por la Dirección General de Notarías del Estado o la Notaría Pública correspondiente. Puede solicitar la credencial del notario y verificar que contenga la siguiente información:

  1. Número de credencial
  2. Nombre y apellidos del notario
  3. Fecha de otorgamiento y vigencia
  4. Nombre de la Notaría Pública y número de registro
  5. Firma del funcionario que la expidió

Verificar la inscripción en la Notaría Pública

Es importante confirmar que el notario está inscrito en la Notaría Pública correspondiente. En México, cada estado tiene su propia Notaría Pública, por lo que es fundamental verificar que el notario esté inscrito en la Notaría Pública del estado donde ejerce su profesión. Puede solicitar al notario que le muestre su inscripción o verificar directamente con la Notaría Pública.

Revisar la experiencia y formación académica

La experiencia y formación académica del notario son fundamentales para garantizar su competencia. Es importante investigar sobre la experiencia del notario en la rama del derecho que le interesa, así como su formación académica. Un notario con experiencia y formación académica sólida es más probable que sea confiable.

Verificar si hay denuncias o sanciones en su contra

Es importante verificar si hay denuncias o sanciones en contra del notario. Puede solicitar información al Colegio de Notarios del estado o a la Dirección General de Notarías del Estado. Un notario con denuncias o sanciones en su contra puede no ser confiable.

Verificar la membresía en Colegios de Notarios

La membresía en Colegios de Notarios es un indicador de la profesionalidad y ética del notario. En México, los Colegios de Notarios son organizaciones que agrupan a los notarios de un estado o región. Un notario miembro de un Colegio de Notarios es más probable que siga los estándares éticos y profesionales de la profesión.

¿Cuántas notarias existen en el Estado de México?

Notarías en el Estado de México

Según la Dirección General de Notarías y Archivos del Estado de México, existen un total de 146 notarías públicas en el Estado de México. Estas notarías se encuentran distribuidas en los 125 municipios que conforman la entidad.

Notarías por Municipio

En el Estado de México, cada municipio cuenta con al menos una notaría pública. Sin embargo, algunos municipios como Ecatepec de Morelos, Nezahualcóyotl y Toluca, que son los más poblados, tienen un mayor número de notarías. A continuación, se presentan los 5 municipios con más notarías en el Estado de México:

  1. Ecatepec de Morelos: 17 notarías
  2. Nezahualcóyotl: 14 notarías
  3. Toluca: 13 notarías
  4. Chalco: 9 notarías
  5. Chimalhuacán: 8 notarías

Notaría Pública Número 6

La Notaría Pública Número 6, también conocida como la Notaría de Sonia Carlota Pérez Malpica, es una de las notarías más importantes en el Estado de México. Esta notaría se encuentra ubicada en el corazón de Toluca, capital del Estado de México, y ofrece una amplia gama de servicios notariales, incluyendo la autenticación de documentos, la redacción de contratos y la legalización de firmas.

Requisitos para ser Notario en el Estado de México

Para ser notario en el Estado de México, se requiere cumplir con ciertos requisitos, entre los cuales se encuentran:

  1. Ser ciudadano mexicano por nacimiento
  2. Tener título de abogado expedido por una universidad reconocida por la Secretaría de Educación Pública
  3. Aprobar el examen de oposición para notarios
  4. Tener al menos 3 años de experiencia en el ejercicio de la abogacía
  5. No haber sido condenado por delito alguno

Funciones de un Notario en el Estado de México

Los notarios en el Estado de México tienen varias funciones, entre las cuales se encuentran:

  1. Autenticar documentos públicos y privados
  2. Redactar contratos y documentos legales
  3. Legalizar firmas y sellos
  4. Realizar inventarios y avalúos de bienes
  5. Actuar como fedatario público en procedimientos judiciales

Importancia de las Notarías en el Estado de México

Las notarías en el Estado de México juegan un papel fundamental en la vida cotidiana de los ciudadanos, ya que proporcionan servicios esenciales para la seguridad jurídica y la protección de los derechos de las personas. Las notarías también contribuyen al desarrollo económico y social de la entidad, al brindar servicios que fomentan la inversión y el crecimiento empresarial.

¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?

En una notaría en México, como la Sonia Carlota Pérez Malpica Notaría Pública Número 6 Estado de México, se realizan una variedad de trámites relacionados con la autenticación de documentos, la realización de actos jurídicos y la legalización de acuerdos y contratos.

Autenticación de Documentos

En una notaría, se autentican documentos públicos y privados, es decir, se verifica la autenticidad de la firma y la identidad de las partes involucradas en un documento. Este trámite es fundamental para dar validez legal a los documentos. Algunos ejemplos de documentos que se autentican en una notaría son:

  1. Testamentos y últimas voluntades
  2. Contratos de compraventa de bienes inmuebles
  3. Poderes generales y especiales

Actos Jurídicos

Las notarías también realizan actos jurídicos, es decir, acciones que tienen como objetivo crear, modificar o extinguir derechos y obligaciones. Estos actos jurídicos se consideran irrevocables y tienen plena validez legal. Algunos ejemplos de actos jurídicos que se realizan en una notaría son:

  1. Escrituras de propiedad
  2. Contratos de arrendamiento
  3. Acuerdos de separación o divorcio

Legalización de Acuerdos y Contratos

Las notarías también se encargan de legalizar acuerdos y contratos entre particulares, empresas y entidades gubernamentales. Esta legalización da seguridad jurídica y evita futuras disputas. Algunos ejemplos de acuerdos y contratos que se legalizan en una notaría son:

  1. Contratos de trabajo
  2. Acuerdos de socios
  3. Contratos de suministro de servicios

Protocolización de Documentos

En una notaría, se protocolizan documentos, es decir, se archivan y se dan fe de su existencia y contenido. Este trámite es importante para preservar la integridad de los documentos y evitar su pérdida o daño. Algunos ejemplos de documentos que se protocolizan en una notaría son:

  1. Testamentos y últimas voluntades
  2. Escrituras de propiedad
  3. Contratos de arrendamiento

Constancias y Certificaciones

Las notarías también emiten constancias y certificaciones, es decir, documentos que acreditan la existencia o la verdad de un hecho o situación. Estas constancias y certificaciones son fundamentales para acreditar la identidad, la nacionalidad o la situación jurídica de una persona. Algunos ejemplos de constancias y certificaciones que se emiten en una notaría son:

  1. Constancia de identidad
  2. Certificado de nacionalidad
  3. Constancia de solvencia económica

¿Cómo se llama el Archivo General de Notarias en el Estado de México?

El Archivo General de Notarias en el Estado de México se llama Archivo General de Notarías del Estado de México.

Funciones del Archivo General de Notarías

El Archivo General de Notarías del Estado de México es el encargado de recopilar, clasificar y conservar los documentos notariales de todos los notarios públicos del estado. Entre sus funciones destacan la custodia y conservación de los archivos notariales, la expedición de copias certificadas de documentos y la atención a solicitudes de información. A continuación, se presentan algunas de las funciones específicas del Archivo General de Notarías:

  1. Recopilar y clasificar los documentos notariales de todos los notarios públicos del estado.
  2. Conservar y custodiar los archivos notariales en buen estado.
  3. Expedir copias certificadas de documentos notariales a solicitud de particulares o instituciones.
  4. Atender solicitudes de información sobre documentos notariales.
  5. Proporcionar apoyo y asesoría a los notarios públicos en la organización y conservación de sus archivos.

Importancia del Archivo General de Notarías

El Archivo General de Notarías del Estado de México es de gran importancia para la sociedad, ya que custodia y conserva documentos notariales que contienen información valiosa para la historia y el desarrollo del estado. A continuación, se presentan algunas de las razones por las que el Archivo General de Notarías es importante:

  1. Conserva la memoria histórica del estado a través de la custodia de documentos notariales.
  2. Proporciona información valiosa para la investigación y el estudio de la historia del estado.
  3. Ofrece una herramienta importante para la resolución de conflictos y la clarificación de derechos.
  4. Permite la consulta y el análisis de documentos notariales para la toma de decisiones informadas.
  5. Sirve de apoyo para la función notarial en el estado.

Acceso al Archivo General de Notarías

El Archivo General de Notarías del Estado de México es un archivo público, lo que significa que cualquier persona puede acceder a él para consultar o solicitar copias de documentos notariales. A continuación, se presentan los pasos para acceder al Archivo General de Notarías:

  1. Presentar una solicitud de acceso al archivo en la sede del Archivo General de Notarías.
  2. Proporcionar la información necesaria para localizar el documento notarial requerido.
  3. Consultar el documento notarial en la sala de lectura del archivo.
  4. Solicitar copias certificadas de documentos notariales, si es necesario.
  5. Pagar los derechos correspondientes por la consulta o copia de documentos.

Notaría Pública Número 6 del Estado de México

La Notaría Pública Número 6 del Estado de México, también conocida como la Notaría de Sonia Carlota Pérez Malpica, es una de las notarías públicas que integran el sistema notarial del estado. Esta notaría es una de las más importantes del estado y tiene una amplia trayectoria en la prestación de servicios notariales. A continuación, se presentan algunos de los servicios que ofrece la Notaría Pública Número 6:

  1. Autenticación de firmas y documentos.
  2. Elaboración de escrituras públicas y contratos.
  3. Protocolización de documentos.
  4. Testamentos y sucesiones.
  5. Registro de propiedad y trámites inmobiliarios.

Conservación de Documentos Notariales

La conservación de documentos notariales es una de las funciones más importantes del Archivo General de Notarías del Estado de México. Es fundamental para la preservación de la memoria histórica y la disponibilidad de información valiosa para la sociedad. A continuación, se presentan algunas de las medidas que se toman para conservar los documentos notariales:

  1. Almacenamiento en condiciones climáticas controladas.
  2. Utilización de materiales de archivo de alta calidad.
  3. Digitización de documentos para su preservación y consulta.
  4. Restauración y conservación de documentos dañados.
  5. Seguridad física y acceso restringido al archivo.

Más Información

¿Cuál es el papel de la Notaría Pública Número 6 del Estado de México en la sociedad?

La Notaría Pública Número 6 del Estado de México, encabezada por la notaria Sonia Carlota Pérez Malpica, desempeña un papel fundamental en la sociedad mexicana. Como institución pública, su misión es brindar seguridad jurídica a los ciudadanos, empresas y organizaciones que requieren sus servicios. La notaría pública se encarga de autenticar y dar fe de la veracidad de los documentos, contratos y actos jurídicos que se celebran en la entidad. De esta manera, la Notaría Pública Número 6 del Estado de México garantiza la transparencia y legalidad en las transacciones y acuerdos que se realizan en el estado. La notaria Sonia Carlota Pérez Malpica, con su experiencia y conocimientos en derecho, lidera un equipo de profesionales que trabajan arduamente para brindar un servicio de alta calidad y confiabilidad.

¿Qué tipo de servicios ofrece la Notaría Pública Número 6 del Estado de México?

La Notaría Pública Número 6 del Estado de México, bajo la dirección de la notaria Sonia Carlota Pérez Malpica, ofrece una amplia variedad de servicios notariales que cubren las necesidades de los ciudadanos y empresas del estado. Algunos de los servicios más destacados son la autenticación de documentos, la elaboración de testamentos, la constitución de sociedades mercantiles, la legalización de poderes, y la protocolización de actos jurídicos. Además, la notaría también se encarga de la inscripción de bienes inmuebles, la constitución de hipotecas, y la realización de inventarios de bienes. La Notaría Pública Número 6 del Estado de México también ofrece servicios de asesoría jurídica y consultoría notarial, brindando orientación y apoyo a los clientes en materia de derecho. De esta manera, la notaría se convierte en un aliado estratégico para aquellos que buscan seguridad y confianza en sus transacciones y acuerdos.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Sonia Carlota Pérez Malpica Notaría Pública Número 6 Estado de México, México puedes visitar la categoría Estado de México.

Más notarias reconocidas