Notaria 82 Estado de México, México

En el corazón del Estado de México, la Notaria 82 se erige como un referente de confianza y seguridad para los ciudadanos que buscan resolver trámites y documentos oficiales. Ubicada en una zona estratégica, ofrece servicios de alta calidad y eficiencia.

Notaria 82 Lic. Daniel Valdes

Notaria 82 Lic. Daniel Valdes

Dirección

P.º Cristóbal Colón 306 C, Residencial Colón y Col Ciprés, 51022 Toluca de Lerdo, Méx., México

Teléfono

+52 722 179 2222

Ubicación de Notaria 82 Lic. Daniel Valdes
Opiniones

1/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Notaria 82 Lic. Daniel Valdes, un referente en Notarías Públicas en Toluca, México

En el corazón de Toluca de Lerdo, Méx., se encuentra la Notaria 82 Lic. Daniel Valdes, una institución comprometida con la excelencia y la profesionalidad en el ámbito de las notarías públicas en México. Ubicada en el P.º Cristóbal Colón 306 C, en la zona residencial Colón y Col Ciprés, esta notaría es un punto de referencia para particulares y empresas que requieren servicios notariales confiables y eficientes.

Con un equipo de expertos liderados por el Lic. Daniel Valdes, notario público con amplia experiencia en la materia, esta notaría ofrece una amplia gama de servicios que cubren todas las necesidades de sus clientes. Desde la autenticación de documentos y la preparación de contratos, hasta la realización de inventarios y la gestión de sucesiones, la Notaria 82 Lic. Daniel Valdes es un aliado confiable para cualquier trámite notarial.

Lo que destaca de esta notaría es la atención personalizada y cercana que brinda a cada uno de sus clientes. El Lic. Valdes y su equipo se caracterizan por su profesionalismo, discreción y amabilidad, lo que hace que los clientes se sientan cómodos y seguros en todo momento.

Además, la Notaria 82 Lic. Daniel Valdes se encuentra en una zona estratégica de la ciudad, lo que la hace accesible y fácil de llegar. Su horario de atención es amplio, y su equipo está siempre dispuesto a atender a los clientes en un corto plazo.

En resumen, si busca una notaría pública en Toluca de Lerdo que se caracterice por su profesionalismo, eficiencia y atención personalizada, la Notaria 82 Lic. Daniel Valdes es la opción ideal. Con su experiencia y compromiso con la excelencia, esta notaría es un referente en el mercado de las notarías públicas en México.

Información de contacto:

Dirección: P.º Cristóbal Colón 306 C, Residencial Colón y Col Ciprés, 51022 Toluca de Lerdo, Méx., México
Teléfono: +52 722 179 2222
Idioma: Español

Calificación: 5/5 estrellas.

Servicios y Trámites de la Notaria 82 del Estado de México: Asesoría y Seguridad para tus Documentos

¿Cuánto cobra un notario por certificar un documento en México?

El costo de certificar un documento en México

El costo de certificar un documento en México varía dependiendo del tipo de documento, la complejidad del proceso y el notario público que lo certifique. En el caso de la Notaría 82 del Estado de México, México, el costo promedio para certificar un documento es de $500 a $2,000 pesos mexicanos.

Tipos de documentos que se pueden certificar

Los notarios públicos en México pueden certificar una variedad de documentos, incluyendo:

  1. Escrituras públicas
  2. Testamentos
  3. Contratos
  4. Documentos de identidad
  5. Documentos financieros

Requisitos para la certificación de documentos

Para que un notario público pueda certificar un documento, se requiere que el solicitante proporcione la documentación original y una copia del mismo. Además, es necesario que el documento cumpla con los requisitos legales establecidos por la ley mexicana. Es importante verificar que el documento esté debidamente firmado y sellado por las partes involucradas.

Proceso de certificación de documentos

El proceso de certificación de documentos implica varios pasos, incluyendo:

  1. Revisión del documento original
  2. Verificación de la autenticidad del documento
  3. Comparación del documento original con la copia
  4. Certificación del documento
  5. Entrega del documento certificado

Tiempo de certificación de documentos

El tiempo de certificación de documentos puede variar dependiendo del tipo de documento y la complejidad del proceso. En general, el proceso de certificación puede tomar desde unos minutos hasta varias horas. Es importante planificar con anticipación y verificar con el notario público el tiempo estimado para la certificación del documento.

Importancia de la certificación de documentos

La certificación de documentos es un proceso importante para garantizar la autenticidad y legalidad de los documentos. Un documento certificado por un notario público es considerado como un documento oficial y tiene validez legal en México. Esto significa que el documento puede ser utilizado en trámites legales, financieros y administrativos sin necesidad de further verification.

¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?

En una notaría en México, específicamente en la Notaría 82 del Estado de México, se realizan diversos trámites importantes para la sociedad civil. Estos trámites se clasifican en diferentes categorías, las cuales se detallan a continuación:

Trámites de Documentación

En una notaría, se realizan trámites de documentación para la creación, autenticación y legalization de documentos importantes. Algunos ejemplos de trámites de documentación son:

  1. Autenticación de firmas: se verifica la autenticidad de las firmas en documentos importantes, como contratos, testamentos, entre otros.
  2. Legalización de documentos: se legalizan documentos públicos y privados, como certificados de nacimiento, matrimonio, defunción, entre otros.
  3. Creación de documentos: se crean documentos como contratos, testamentos, poderes, entre otros, que requieren la presencia de un notario público.

Trámites de Propiedad

En una notaría, se realizan trámites relacionados con la propiedad, como la compra, venta, donación y herencia de bienes inmuebles. Algunos ejemplos de trámites de propiedad son:

  1. Compra-venta de propiedades: se realizan contratos de compraventa de propiedades, incluyendo la transferencia de la propiedad.
  2. Donación de propiedades: se realizan donaciones de propiedades, que requieren la presencia de un notario público.
  3. Sucesiones y herencias: se tramitan sucesiones y herencias, incluyendo la división de bienes entre herederos.

Trámites de Negocios

En una notaría, se realizan trámites relacionados con la creación, modificación y disolución de empresas. Algunos ejemplos de trámites de negocios son:

  1. Constitución de empresas: se realizan los trámites para la creación de empresas, incluyendo la redacción de estatutos y la designación de representantes legales.
  2. Modificación de estatutos: se realizan las modificaciones a los estatutos de una empresa, como cambios en la razón social o en la estructura orgánica.
  3. Disolución de empresas: se tramita la disolución de empresas, incluyendo la liquidación de activos y pasivos.

Trámites de Familia

En una notaría, se realizan trámites relacionados con la familia, como la adopción, el divorcio y la patria potestad. Algunos ejemplos de trámites de familia son:

  1. Adopciones: se realizan los trámites para la adopción de menores, incluyendo la entrega de documentos y la declaración de la voluntad de adoptar.
  2. Divorcios: se tramitan los divorcios, incluyendo la distribución de bienes y la custodia de menores.
  3. Patria potestad: se tramita la patria potestad, incluyendo la designación de tutores y curadores.

Trámites de Sucesiones

En una notaría, se realizan trámites relacionados con la sucesión de bienes, como la declaración de herederos y la partición de bienes. Algunos ejemplos de trámites de sucesiones son:

  1. Declaración de herederos: se declara la existencia de herederos, incluyendo la designación de los mismos.
  2. Partición de bienes: se tramita la partición de bienes entre herederos, incluyendo la distribución de activos y pasivos.
  3. Inventario de bienes: se realiza el inventario de bienes del difunto, incluyendo la valorización de los mismos.

¿Cuánto cuesta un poder notarial en el Estado de México?

El costo de un poder notarial en el Estado de México varía dependiendo del tipo de poder y la notaría en la que se tramite. En la Notaría 82 del Estado de México, el costo de un poder notarial puede oscilar entre $500 y $5,000 pesos mexicanos.

Tipos de poderes notariales

Existen diferentes tipos de poderes notariales, cada uno con su propio costo. A continuación, se presentan algunos de los más comunes:

  1. Poder general: Este tipo de poder otorga al apoderado la facultad de realizar cualquier tipo de acto jurídico en nombre del otorgante. Su costo puede variar entre $1,000 y $3,000 pesos mexicanos.
  2. Poder especial: Este tipo de poder otorga al apoderado la facultad de realizar un acto jurídico específico en nombre del otorgante. Su costo puede variar entre $500 y $2,000 pesos mexicanos.
  3. Poder para pleitos y cobranzas: Este tipo de poder otorga al apoderado la facultad de representar al otorgante en juicios y cobranzas. Su costo puede variar entre $1,500 y $4,000 pesos mexicanos.

Documentos necesarios

Para tramitar un poder notarial en la Notaría 82 del Estado de México, se requieren los siguientes documentos:

  1. Identificación oficial: La identificación oficial del otorgante y del apoderado, que puede ser un pasaporte, credencial de elector o carta de naturalización.
  2. Comprobante de domicilio: Un comprobante de domicilio del otorgante y del apoderado, que puede ser una factura de luz, agua o teléfono.
  3. Escritura o contrato: La escritura o contrato que se va a tramitar con el poder notarial.

Proceso de tramitación

El proceso de tramitación de un poder notarial en la Notaría 82 del Estado de México es el siguiente:

  1. Presentación de documentos: El otorgante y el apoderado deben presentar los documentos necesarios en la notaría.
  2. Revisión de documentos: La notaría revisa los documentos presentados para verificar su autenticidad.
  3. Firma del poder: El otorgante y el apoderado firman el poder notarial en presencia del notario.
  4. Autenticación: El notario autentica el poder notarial y lo hace oficial.

Tiempo de tramitación

El tiempo de tramitación de un poder notarial en la Notaría 82 del Estado de México puede variar dependiendo de la complejidad del caso y la carga de trabajo de la notaría. En general, el proceso puede tardar entre 1 y 5 días hábiles.

Importancia de un poder notarial

Un poder notarial es un documento fundamental en cualquier tipo de transacción jurídica, ya que otorga al apoderado la facultad de realizar actos jurídicos en nombre del otorgante. Es importante contratar los servicios de una notaría confiable y experimentada, como la Notaría 82 del Estado de México, para garantizar que el proceso se realice correctamente y sin problemas.

¿Cuánto cuesta un acta notarial en México?

El costo de un acta notarial en México varía dependiendo del tipo de acta, la complejidad del trámite y la notaría en la que se realiza. En general, los precios pueden oscilar entre $500 y $5,000 pesos mexicanos.

Costos de actas notariales comunes

El costo de actas notariales comunes, como la escritura de compraventa de un inmueble, puede variar entre $1,500 y $3,000 pesos mexicanos. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos de actas notariales comunes:

  1. Escritura de compraventa de un inmueble: $1,500 - $3,000 pesos mexicanos
  2. Testamento: $1,000 - $2,000 pesos mexicanos
  3. Poder notarial: $500 - $1,000 pesos mexicanos

Costos de actas notariales especiales

Los costos de actas notariales especiales, como la escritura de una sociedad mercantil, pueden variar entre $2,000 y $5,000 pesos mexicanos. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos de actas notariales especiales:

  1. Escritura de una sociedad mercantil: $2,000 - $5,000 pesos mexicanos
  2. Contrato de arrendamiento: $1,500 - $3,000 pesos mexicanos
  3. Contrato de opción de compra: $1,000 - $2,000 pesos mexicanos

Factores que influyen en el costo de un acta notarial

El costo de un acta notarial en México puede variar dependiendo de varios factores, como la complejidad del trámite, la experiencia del notario y la ubicación de la notaría. A continuación, se presentan algunos factores que influyen en el costo de un acta notarial:

  1. Complejidad del trámite: los trámites más complejos pueden requerir más tiempo y esfuerzo del notario, lo que aumenta el costo
  2. Experiencia del notario: los notarios con más experiencia pueden cobrar más por sus servicios
  3. Ubicación de la notaría: las notarías ubicadas en zonas urbanas pueden cobrar más que las ubicadas en zonas rurales

Tasas y derechos notariales

Además del costo del acta notarial, es importante considerar las tasas y derechos notariales que se deben pagar en la notaría. A continuación, se presentan algunos ejemplos de tasas y derechos notariales:

  1. Tasa de registro de propiedad: $500 - $1,000 pesos mexicanos
  2. Derecho de escritura: $200 - $500 pesos mexicanos
  3. Derecho de copias: $100 - $300 pesos mexicanos

Recomendaciones para ahorrar dinero en actas notariales

Para ahorrar dinero en actas notariales, es importante investigar y comparar precios entre diferentes notarías y preparar adecuadamente los documentos necesarios para el trámite. A continuación, se presentan algunas recomendaciones para ahorrar dinero en actas notariales:

  1. Investigar y comparar precios entre diferentes notarías
  2. Preparar adecuadamente los documentos necesarios para el trámite
  3. Consultar con un abogado o asesor para asegurarse de que se están cumpliendo todos los requisitos legales

Más Información

¿Cuáles son los servicios que ofrece la Notaría 82 del Estado de México?

La Notaría 82 del Estado de México es una institución encargada de brindar servicios notariales a la comunidad en general. Entre los servicios que ofrece se encuentran la autenticación de documentos, como actas de nacimiento, matrimonio, defunción, entre otros. También se encarga de la redacción de testamentos, contratos, convenios y otros documentos legales. Además, la Notaría 82 es responsable de la protocolización de documentos, es decir, la conservación y custodia de documentos públicos y privados. Otros servicios que ofrece esta notaría incluyen la certificación de firmas, la traducción de documentos y la legalización de documentos para su uso en el extranjero.

¿Cuáles son los requisitos para tramitar un documento en la Notaría 82 del Estado de México?

Para tramitar un documento en la Notaría 82 del Estado de México, es necesario cumplir con ciertos requisitos. En primer lugar, es importante identificarse correctamente, por lo que se requiere presentar una identificación oficial con fotografía, como la credencial de elector o el pasaporte. También es necesario llevar los documentos originales, ya que la notaría no acepta copias. En el caso de documentos que requieren la presencia de testigos, es necesario llevar a los testigos al momento de la tramitación. Además, es importante llevar la información completa y precisa que se requiere para la elaboración del documento. En algunos casos, se puede requerir un pago previo por los servicios notariales. Es importante verificar los requisitos específicos para cada tipo de documento, ya que pueden variar dependiendo del caso.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaria 82 Estado de México, México puedes visitar la categoría Estado de México.

Más notarias reconocidas