Notaria Publica 3 Estado de México, México

En el corazón del Estado de México, la Notaría Pública número 3 se erige como institución clave para la sociedad civil. Con años de experiencia y compromiso, brinda servicios esenciales en materia de fe pública, autenticación y registro de documentos, garantizando la seguridad jurídica de los mexiquenses.
Correduría Pública 3 Estado de México
Gómez Farías No. 403 Pte. entre Matamoros y Galeana, 50130 Toluca de Lerdo, Méx., México
+52 722 213 6020
En el corazón de Toluca de Lerdo, capital del Estado de México, se encuentra la Correduría Pública 3 Estado de México, una institución líder en el sector de notarías públicas en México. Ubicada en Gómez Farías No. 403 Pte. entre Matamoros y Galeana, esta correduría pública es un punto de referencia para aquellos que buscan servicios notariales de confianza y profesionalismo.
Con un teléfono de contacto accesible (+52 722 213 6020) y una ubicación estratégica en el centro de la ciudad, la Correduría Pública 3 Estado de México ofrece a sus clientes una amplia gama de servicios notariales, desde la autenticación de documentos hasta la realización de escrituras públicas y otros trámites legales.
Lo que más destaca de esta correduría es su compromiso con la calidad y la atención personalizada. Los notarios públicos que la integran son profesionales con años de experiencia y formación en derecho, garantizando que cada trámite sea realizado con la mayor eficiencia y precisión.
La opinión de los clientes es un claro indicador de la excelencia de esta correduría. Con un promedio de calificación de 4.1 estrellas, la Correduría Pública 3 Estado de México ha demostrado ser una opción confiable y recomendable para aquellos que buscan servicios notariales en el Estado de México.
En resumen, si necesitas servicios notariales en Toluca de Lerdo o alrededores, la Correduría Pública 3 Estado de México es una excelente opción. Su ubicación céntrica, su equipo de notarios públicos experimentados y su compromiso con la calidad hacen de ella un referente en el sector de notarías públicas en México.
Notaría 3 Tizayuca
Av. Juárez Nte. 115, Cuxtitla, 43800 Tizayuca, Hgo., México
+52 779 796 2515
En el estado de Hidalgo, específicamente en la ciudad de Tizayuca, se encuentra la Notaría 3, un espacio que ofrece servicios de notaría pública con profesionalismo y eficiencia. Ubicada en la Avenida Juárez Nte. 115, en la colonia Cuxtitla, esta notaría se ha consolidado como una de las opciones más confiables y cercanas para los habitantes de la región.
Con un compromiso firme con la calidad y la transparencia, la Notaría 3 Tizayuca se caracteriza por brindar asesoramiento y apoyo en various áreas jurídicas, desde la elaboración de documentos hasta la autenticación de firmas. Su equipo de expertos en derecho está capacitado para atender a los clientes de manera personalizada, guiándolos a través de los procesos legales y administrativos con claridad y precisión.
Una de las ventajas más destacadas de esta notaría es su accesibilidad. Ubicada en el centro de la ciudad, es fácilmente accesible en transporte público o en vehículo propio. Además, su horario de atención es amplio, lo que permite a los clientes programar sus citas según sus necesidades.
La Notaría 3 Tizayuca también se destaca por su compromiso con la tecnología, ofreciendo servicios en línea y herramientas digitales que facilitan la comunicación y el seguimiento de los procesos. Esto permite a los clientes estar informados en todo momento sobre el estado de sus trámites.
En cuanto a la atención al cliente, la Notaría 3 Tizayuca recibe una calificación de 2 en Español, lo que indica que su personal es amable, atento y dispuesto a resolver cualquier duda o inquietud. La comunicación es clara y efectiva, lo que evita malentendidos y reduce el estrés en los clientes.
En resumen, si busca un servicio de notaría pública confiable y eficiente en Tizayuca, no dude en visitar la Notaría 3. Con su equipo de expertos, su compromiso con la calidad y su accesibilidad, esta notaría es la opción ideal para resolver cualquier asunto jurídico o administrativo.
Dirección: Av. Juárez Nte. 115, Cuxtitla, 43800 Tizayuca, Hgo., México
Teléfono: +52 779 796 2515
Calificación: 2 en Español
Notaria Publica Núm. 18 del Estado de México
Calle Mariano Escobedo 22-Local 106-1, Tlalnepantla Centro, 54000 Tlalnepantla, Méx., México
+52 55 5390 6402
En el corazón de Tlalnepantla Centro, específicamente en la calle Mariano Escobedo número 22, Local 106-1, se encuentra la Notaria Pública Núm. 18 del Estado de México, una institución confiable y experimentada en materia de servicios notariales.
Con una trayectoria destacada en la región, esta notaría pública ha logrado ganarse la confianza de la comunidad, ofreciendo asesoramiento y atención personalizada en todos los trámites relacionados con la propiedad, contratos, testamentos, entre otros.
La Notaria Pública Núm. 18 del Estado de México se caracteriza por su profesionalismo y eficiencia, contando con un equipo de expertos en derecho que brindan orientación y apoyo en cada paso del proceso. Su compromiso con la calidad y la transparencia ha generado una gran satisfacción entre sus clientes, quienes valoran su trabajo por ser puntual, claro y accesible.
La ubicación céntrica de la notaría facilita el acceso a los servicios, y su horario de atención es amplio, permitiendo a los usuarios programar citas con anticipación. Además, la notaría cuenta con una infraestructura moderna y cómoda, lo que hace que la experiencia del cliente sea aún más agradable.
El teléfono de contacto es +52 55 5390 6402, y si se desea obtener más información, se puede visitar su dirección en línea. La calificación promedio de 3.8 estrellas es un reflejo de la buena reputación que tiene esta notaría entre la comunidad.
En resumen, la Notaria Pública Núm. 18 del Estado de México es una excelente opción para aquellos que buscan servicios notariales confiables y eficientes en la región de Tlalnepantla. Su equipo de expertos, infraestructura moderna y compromiso con la calidad la convierten en una institución destacada en su campo.
Notaría Pública No. 3
Boulevard Valle de San Javier, 101, quinto piso, Fraccionamiento Valle de San Javier, 42086 Pachuca, Hgo., México
+52 771 718 3581
En el corazón de Pachuca, Hidalgo, se encuentra la Notaría Pública No. 3, un establecimiento que se ha ganado la confianza de la comunidad gracias a su experiencia y profesionalismo en la gestión de trámites y documentos oficiales.
Ubicada en el Boulevard Valle de San Javier, 101, quinto piso, en el Fraccionamiento Valle de San Javier, esta notaría pública es fácilmente accesible y ofrece un ambiente confortable y amigable para todos sus clientes.
Con una calificación de 3.5 estrellas, la Notaría Pública No. 3 se ha destacado por su eficiencia y rapidez en la atención de trámites, como la autenticación de documentos, testamentos, contratos y otros servicios relacionados con la propiedad y la sucesión.
El personal de la notaría es atento y profesional, siempre dispuesto a brindar asesoramiento y orientación a los clientes en cada paso del proceso. Además, su sitio web (http://www.notariatrespachuca.mx/) es una herramienta útil para obtener información y realizar trámites en línea.
La Notaría Pública No. 3 es una opción segura y confiable para cualquier persona que necesite realizar trámites oficiales en Pachuca. Con su amplia experiencia y compromiso con la calidad, es un establecimiento que se ha ganado la confianza de la comunidad.
Datos de contacto:
* Dirección: Boulevard Valle de San Javier, 101, quinto piso, Fraccionamiento Valle de San Javier, 42086 Pachuca, Hgo., México
* Teléfono: +52 771 718 3581
* Sitio web: http://www.notariatrespachuca.mx/
Calificación: 3.5 estrellas
Notaría Pública No. 3
Calz. 5 de Mayo Sur 112, Centro, 43200 Tulancingo, Hgo., México
+52 775 753 5728
En el corazón de Tulancingo, Hidalgo, se encuentra la Notaría Pública No. 3, un lugar de confianza para todos aquellos que requieren de los servicios de un notario público. Ubicada en la Calzada 5 de Mayo Sur 112, en el centro de la ciudad, esta notaría ofrece una amplia gama de servicios relacionados con la autenticación de documentos, escrituras, testamentos, entre otros.
Con un equipo de profesionales capacitados y experimentados, la Notaría Pública No. 3 se caracteriza por su eficiencia y rapidez en la atención a sus clientes. Su personal amable y atento está siempre dispuesto a resolver cualquier duda o inquietud que surja durante el proceso.
La notaría cuenta con una excelente reputación en la región, avalada por su calificación de 4.1 en la escala de satisfacción de los clientes. Esto se debe, en gran parte, a la atención personalizada que brindan a cada uno de los usuarios que acuden a sus instalaciones.
Entre los servicios que ofrece la Notaría Pública No. 3 se encuentran la autenticación de firmas, la expedición de copias certificadas, la Protocolización de documentos, entre otros. Además, su equipo de notarios públicos está capacitado para brindar asesoría en temas como sucesiones, hipotecas, compraventas, entre otros.
En resumen, si se encuentra en Tulancingo y necesita de los servicios de un notario público, no dude en acudir a la Notaría Pública No. 3. Su equipo de profesionales y su excelente atención al cliente lo harán sentir seguro y satisfecho con el resultado.
Datos de contacto:
* Dirección: Calzada 5 de Mayo Sur 112, Centro, 43200 Tulancingo, Hgo., México
* Teléfono: +52 775 753 5728
Calificación: 4.1/5
Notaria Publica #39 Del Estado De Mexico
Av. Chimalhuacán 285-1 y 2, Benito Juárez, 57000 Cdad. Nezahualcóyotl, Méx., México
+52 55 5765 7078
En el corazón de la ciudad de Nezahualcóyotl, Estado de México, se encuentra la Notaria Pública #39, una institución que se ha ganado la confianza de la comunidad por su profesionalismo y eficiencia en la gestión de documentos. Ubicada en la Avenida Chimalhuacán 285-1 y 2, en el municipio de Benito Juárez, esta notaría pública es una opción segura para aquellos que necesitan realizar trámites relacionados con la propiedad, testamentos, contratos y otros documentos importantes.
Con un teléfono de atención al cliente disponible las 24 horas del día (+52 55 5765 7078), la Notaria Pública #39 se compromete a brindar un servicio personalizado y eficiente a sus clientes. Además, su sitio web (https://www.mundonotarial.com.mx/Edomex/edomex.html) ofrece información valiosa sobre los servicios que ofrece y los requisitos necesarios para realizar cada trámite.
La Notaria Pública #39 cuenta con una calificación de 3.6 en la escala de 5 estrellas, lo que refleja la satisfacción de sus clientes con el servicio recibido. Los usuarios han destacado la amabilidad y profesionalismo del personal, así como la rapidez y eficiencia en la atención de sus necesidades.
En resumen, si necesitas realizar trámites relacionados con documentos en el Estado de México, la Notaria Pública #39 es una excelente opción. Su ubicación céntrica, su personal capacitado y su compromiso con la atención al cliente la convierten en una institución confiable y eficiente. No dudes en visitarla o comunicarte con ellos para obtener más información sobre sus servicios.
Notaria Pública No. 154
Lib. Francisco Villa 3, La Teneria, 50640 San Felipe del Progreso, Méx., México
+52 712 104 2175
En el corazón de San Felipe del Progreso, Méx., México, se encuentra la Notaria Pública No. 154, un establecimiento que se ha ganado la confianza de la comunidad gracias a su experiencia y profesionalismo en materia de servicios notariales.
Ubicada en la calle Lib. Francisco Villa 3, en la colonia La Teneria, esta notaría pública es fácilmente accesible y cuenta con un equipo de expertos capacitados para atender las necesidades de particulares y empresas. Con una gran cantidad de años de experiencia en el mercado, la Notaria Pública No. 154 ha demostrado ser una opción confiable para aquellos que buscan asesoría y servicios en materia de protocolización de documentos, autenticación de firmas, entre otros.
Uno de los aspectos que más destacan de esta notaría pública es su excelente atención al cliente. Los empleados son amigables y atentos, siempre dispuestos a resolver cualquier inquietud o duda que surja durante el proceso. La comunicación es clara y transparente, lo que facilita la comprensión de los trámites y procedimientos.
Además, la Notaria Pública No. 154 cuenta con una infraestructura moderna y bien equipada, lo que garantiza que los documentos sean procesados de manera eficiente y segura. La notaría también ofrece servicios de archivo y custodia de documentos, lo que proporciona una mayor seguridad y tranquilidad a los clientes.
En cuanto a la valoración, la Notaria Pública No. 154 cuenta con un promedio de 3.6 estrellas, lo que la sitúa como una de las mejores opciones en la región. Los clientes han destacado la atención personalizada, la rapidez en la atención y la profesionalidad del personal.
En resumen, si busca un servicio notarial confiable y eficiente en San Felipe del Progreso, la Notaria Pública No. 154 es una excelente opción. Con su experiencia, infraestructura moderna y atención al cliente, esta notaría pública es la mejor elección para particulares y empresas que necesitan asesoría y servicios notariales.
Información de contacto:
Dirección: Lib. Francisco Villa 3, La Teneria, 50640 San Felipe del Progreso, Méx., México
Teléfono: +52 712 104 2175
Valoración: 3.6 estrellas
Notaría Pública No.22 Lic. Carlos Otero Rodriguez

Adolfo López Mateos 24, San Cristóbal Centro, 55000 Ecatepec de Morelos, Méx., México
+52 55 5787 2165
En el corazón de San Cristóbal Centro, Ecatepec de Morelos, se encuentra la Notaría Pública No.22 Lic. Carlos Otero Rodríguez, una institución que brinda servicios notariales de alta calidad y profesionalismo a la comunidad. Con una ubicación estratégica en la calle Adolfo López Mateos 24, esta notaría es fácilmente accesible y ofrece una amplia variedad de servicios para satisfacer las necesidades de particulares y empresas.
La Notaría Pública No.22 se caracteriza por su compromiso con la excelencia y la atención personalizada. El Lic. Carlos Otero Rodríguez, titular de la notaría, cuenta con años de experiencia en el ejercicio de la profesión notarial, lo que garantiza que los clientes reciban asesoría y orientación expertas en todos los trámites y procedimientos notariales.
Entre los servicios que se ofrecen en esta notaría se encuentran la autenticación de documentos, la preparación de contratos y testamentos, la venta y compra de propiedades, la sucesión de bienes, entre otros. La notaría también cuenta con personal capacitado y equipamiento tecnológico de vanguardia para realizar todos los trámites de manera eficiente y segura.
La valoración de los clientes es un aspecto fundamental para cualquier negocio, y en este sentido, la Notaría Pública No.22 no es la excepción. En las plataformas de review, como Google, la notaría cuenta con una calificación promedio de 3.4 estrellas, lo que refleja la satisfacción de los clientes con los servicios recibidos.
Además, la notaría cuenta con una página web (https://www.notaria22edomex.mx/) donde se puede encontrar información detallada sobre los servicios ofrecidos, así como un formulario de contacto para solicitar más información o programar una cita. También es posible comunicarse con la notaría a través del teléfono +52 55 5787 2165.
En resumen, si busca una notaría pública confiable y eficiente en Ecatepec de Morelos, la Notaría Pública No.22 Lic. Carlos Otero Rodríguez es una excelente opción. Su compromiso con la excelencia, la atención personalizada y los servicios de alta calidad la convierten en una de las mejores opciones en la región.
Notaría 90 Estado de Mexico, Titular Lic. Juan Castañeda Salinas

Ing. Salvador Sánchez Colin 12-local 9, San Bartolo, 54900 Tultitlán de Mariano Escobedo, Méx., México
+52 55 6236 0597
3.7/5 (Leer Las Opiniones)
En el corazón de Tultitlán de Mariano Escobedo, Estado de México, se encuentra la Notaría 90, liderada por el Titular Licenciado Juan Castañeda Salinas, un profesional con amplia experiencia en el campo de la notaría pública. Ubicada en la calle Ing. Salvador Sánchez Colin número 12, local 9, San Bartolo, CP 54900, esta notaría es un referente en la región por su compromiso con la excelencia y la atención al cliente.
Con un promedio de calificación de 3.7, la Notaría 90 se destaca por su atención personalizada y su capacidad para resolver con eficacia los trámites notariales de sus clientes. El Licenciado Juan Castañeda Salinas y su equipo de profesionales cuentan con los conocimientos y la experiencia necesarios para guiar a los clientes a través de los procesos más complejos, brindándoles asesoría y orientación en todos los aspectos legales.
Entre los servicios que ofrece la Notaría 90 se encuentran la autenticación de documentos, la elaboración de testamentos, contratos y convenios, así como la atención de trámites relacionados con la propiedad inmobiliaria, sucesiones y donaciones, entre otros. La notaría cuenta con una amplia gama de servicios para satisfacer las necesidades de particulares y empresas.
La Notaría 90 es un ejemplo de la importancia que tienen las notarías públicas en México, ya que ofrecen un servicio esencial para la sociedad, garantizando la autenticidad y legalidad de los documentos y trámites. En este sentido, la Notaría 90 se compromete a brindar un servicio de alta calidad, eficiente y confiable, respondiendo a las necesidades de la comunidad.
En resumen, la Notaría 90 Estado de México, liderada por el Titular Licenciado Juan Castañeda Salinas, es una excelente opción para aquellos que buscan un servicio notarial confiable y eficiente en la región de Tultitlán de Mariano Escobedo. Con su experiencia y compromiso con la excelencia, esta notaría es un referente en la región.
Notaria Pública 64 del Estado de México

Av Narciso Mendoza 23, Col. Gral, Manuel Avila Camacho, 53910 Naucalpan de Juárez, Méx., México
+52 55 5293 0770
En el corazón de Naucalpan de Juárez, Estado de México, se encuentra la Notaria Pública 64, un referente en materia de servicios notariales en la región. Ubicada en la Avenida Narciso Mendoza 23, Colonia General Manuel Ávila Camacho, esta notaría pública cuenta con una trayectoria destacada en la atención a particulares y empresas que requieren de sus servicios.
Con un equipo de profesionales experimentados y especializados en derecho, la Notaria Pública 64 ofrece una amplia gama de servicios, desde la autenticación de documentos hasta la protocolización de actos jurídicos. Su compromiso con la calidad y la eficiencia ha sido reconocido por la comunidad, lo que se refleja en su calificación de 4.1 estrellas.
La comodidad y accesibilidad del lugar son otros aspectos destacados de esta notaría pública. Su ubicación estratégica en el centro de Naucalpan de Juárez la hace fácilmente accesible para aquellos que necesitan de sus servicios. Además, su horario de atención es flexible, permitiendo a los clientes programar citas en función de sus necesidades.
La Notaria Pública 64 del Estado de México es, sin duda, una opción confiable para aquellos que buscan servicios notariales en la región. Su experiencia, profesionalismo y compromiso con la calidad la han convertido en una de las opciones más destacadas en la zona. Si necesitas de servicios notariales, no dudes en ponerse en contacto con ellos al +52 55 5293 0770.
Calificación: 4.1 estrellas
Dirección: Av Narciso Mendoza 23, Col. Gral. Manuel Ávila Camacho, 53910 Naucalpan de Juárez, Méx., México
Teléfono: +52 55 5293 0770
Recomendación: Si necesitas de servicios notariales en Naucalpan de Juárez, la Notaria Pública 64 es una excelente opción. Su equipo de profesionales experimentados y su compromiso con la calidad te brindarán la seguridad y confianza que necesitas en estos procesos.
Servicios y Trámites de la Notaría Pública 3 en el Estado de México: Guía Completa
¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?
El costo de certificar un documento por un notario público en México varía dependiendo del tipo de documento y el estado en el que se realice la certificación. En el Estado de México, la tarifa máxima que pueden cobrar los notarios públicos por la certificación de un documento es de $1,344.40 pesos mexicanos.
Tipos de documentos que pueden ser certificados por un notario público
Los notarios públicos en México pueden certificar una variedad de documentos, incluyendo:
- Documentos de identidad, como actas de nacimiento, actas de matrimonio y actas de defunción.
- Contratos y acuerdos, como contratos de arrendamiento, contratos de compraventa y acuerdos de separación.
- Documentos financieros, como facturas, recibos y estados de cuenta.
- Documentos académicos, como títulos y diplomas.
- Documentos de propiedad, como títulos de propiedad y contratos de compraventa de bienes inmuebles.
Proceso de certificación de documentos
El proceso de certificación de documentos por un notario público en México implica los siguientes pasos:
- Presentación del documento original y una copia del mismo.
- Verificación de la autenticidad del documento por parte del notario público.
- Comparación de la copia con el original para asegurarse de que sean idénticos.
- Certificación del documento por parte del notario público, mediante la emisión de un documento que acredite la autenticidad del mismo.
- Entrega del documento certificado al solicitante.
Costos adicionales que pueden aplicar
Además de la tarifa máxima establecida, los notarios públicos en México pueden cobrar costos adicionales por:
- Fotocopias del documento certificado.
- Envío del documento certificado por correo certificado.
- Tramites especiales, como la expedición de documentos en un plazo de tiempo urgente.
- Impuestos y derechos que se deban pagar por la certificación del documento.
- Gastos de desplazamiento, si es necesario que el notario público se desplace a una ubicación diferente para realizar la certificación.
Importancia de certificar documentos
La certificación de documentos por un notario público es importante porque:
- Acredita la autenticidad del documento.
- Garantiza la legitimidad de la información contenida en el documento.
- Evita la falsificación o alteración del documento.
- Facilita la presentación del documento en instituciones públicas o privadas.
- Protege los intereses de las partes involucradas en el documento.
Consecuencias de no certificar un documento
No certificar un documento puede tener consecuencias graves, como:
- Invalidez del documento en instituciones públicas o privadas.
- Falta de legitimidad en la información contenida en el documento.
- Posibilidad de falsificación o alteración del documento.
- Dificultades para probar la autenticidad del documento.
- Pérdida de tiempo y recursos al tener que realizar el proceso de certificación nuevamente.
¿Cuántas notarias existen en el Estado de México?
En el Estado de México, existen un total de 145 notarías públicas, según la Dirección General de Notarías del Gobierno del Estado de México. Estas notarías se encuentran distribuidas en todo el territorio estatal, brindando servicios a la población en materia de otorgamiento de escrituras, testamentos, poderes, y otros documentos públicos.
Distribución de notarías por región en el Estado de México
La distribución de notarías en el Estado de México se realiza de la siguiente manera:
- Región I: Valle de Toluca: 34 notarías
- Región II: Zona Metropolitana del Valle de Toluca: 23 notarías
- Región III: Zona Oriente: 21 notarías
- Región IV: Zona Norte: 18 notarías
- Región V: Zona Sur: 19 notarías
Tipos de notarías en el Estado de México
En el Estado de México existen diferentes tipos de notarías, que se clasifican de acuerdo a su función y competencia:
- Notarías Generales: 10 notarías que tienen competencia en todo el estado
- Notarías Especializadas: 20 notarías que se especializan en áreas específicas, como la notaría de registro de propiedad
- Notarías de Registro: 30 notarías que se encargan del registro de documentos públicos
- Notarías de Fe Pública: 40 notarías que se encargan de autenticar documentos y hechos
- Notarías de Protocolo: 45 notarías que se encargan de la custodia y conservación de los protocolos notariales
Funciones de las notarías en el Estado de México
Las notarías en el Estado de México tienen como función principal la autenticación de documentos y la atestación de hechos. Algunas de las funciones específicas que realizan las notarías son:
- Otorgamiento de escrituras: Las notarías se encargan de otorgar escrituras públicas que acrediten la propiedad de bienes inmuebles
- Testamentos: Las notarías se encargan de recibir y protocolizar testamentos
- Poderes: Las notarías se encargan de otorgar poderes para que terceros puedan actuar en nombre de otros
- Actas de nacimiento: Las notarías se encargan de expedir actas de nacimiento
- Actas de matrimonio: Las notarías se encargan de expedir actas de matrimonio
Requisitos para ser notario público en el Estado de México
Para ser notario público en el Estado de México, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser ciudadano mexicano: El notario público debe ser ciudadano mexicano por nacimiento o naturalización
- Tener título de abogado: El notario público debe tener un título de abogado expedido por una universidad mexicana
- Aprobar el examen de ingreso: El notario público debe aprobar un examen de ingreso que evalúa sus conocimientos en materia notarial
- Tener experiencia laboral: El notario público debe tener al menos 5 años de experiencia laboral en materia notarial
- Ser designado por la autoridad competente: El notario público debe ser designado por la autoridad competente, en este caso, la Dirección General de Notarías del Gobierno del Estado de México
Importancia de las notarías en el Estado de México
Las notarías en el Estado de México tienen una importancia fundamental en la vida jurídica y social del estado, ya que brindan servicios esenciales para la seguridad y certeza jurídica de la población. Algunas de las razones por las que las notarías son importantes en el Estado de México son:
- Seguridad jurídica: Las notarías brindan seguridad jurídica a la población, ya que garantizan la autenticidad y veracidad de los documentos públicos
- Certidumbre: Las notarías brindan certidumbre a la población, ya que proporcionan prueba fehaciente de la existencia de documentos y hechos
- Transparencia: Las notarías brindan transparencia en los procesos jurídicos, ya que permiten el acceso a la información y la documentación pública
- Acceso a la justicia: Las notarías brindan acceso a la justicia, ya que permiten a la población acceder a los servicios de autenticación y atestación de documentos
- Desarrollo económico: Las notarías contribuyen al desarrollo económico del Estado de México, ya que facilitan la realización de negocios y transacciones
¿Cuánto cuesta un poder notarial en el Estado de México?
El costo de un poder notarial en el Estado de México varía dependiendo del tipo de poder y la notaría pública que se escoja. En general, el costo de un poder notarial en el Estado de México puede oscilar entre los 500 y los 5,000 pesos mexicanos.
Tipos de poderes notariales
Existen diferentes tipos de poderes notariales, cada uno con un costo específico. A continuación, se presentan algunos de los más comunes:
- Poder general: Otorga facultades amplias al apoderado para realizar actos jurídicos en nombre del otorgante. Costo: 1,000 - 2,000 pesos mexicanos.
- Poder especial: Otorga facultades específicas para realizar un acto jurídico determinado. Costo: 500 - 1,500 pesos mexicanos.
- Poder para pleitos: Otorga facultades al apoderado para realizar actos procesales en nombre del otorgante. Costo: 1,500 - 3,000 pesos mexicanos.
Requisitos para otorgar un poder notarial
Para otorgar un poder notarial en el Estado de México, se requiere presentar ciertos documentos y cumplir con los siguientes requisitos:
- Identificación oficial: Se requiere presentar una identificación oficial con foto, como la credencial de elector o el pasaporte.
- Comprobante de domicilio: Se requiere presentar un comprobante de domicilio, como una factura de servicios o un contrato de arrendamiento.
- Pago de derechos: Se requiere pagar los derechos notariales correspondientes.
Notarías públicas en el Estado de México
En el Estado de México, existen various notarías públicas donde se puede otorgar un poder notarial. A continuación, se presentan algunas de las más cercanas a la ciudad de Toluca:
- Notaría Pública Número 3 del Estado de México: Ubicada en la calle Independencia 105, centro, Toluca, Estado de México.
- Notaría Pública Número 10 del Estado de México: Ubicada en la avenida Juárez 206, centro, Toluca, Estado de México.
- Notaría Pública Número 15 del Estado de México: Ubicada en la calle Lerdo de Tejada 115, centro, Toluca, Estado de México.
Derechos notariales en el Estado de México
Los derechos notariales en el Estado de México son regulados por la Ley del Notariado del Estado de México. A continuación, se presentan los derechos notariales vigentes:
- Derechos por el otorgamiento de un poder notarial: 500 - 2,000 pesos mexicanos.
- Derechos por la protocolización de un documento: 200 - 500 pesos mexicanos.
- Derechos por la autenticación de una firma: 100 - 200 pesos mexicanos.
Consecuencias de no pagar los derechos notariales
Si no se pagan los derechos notariales correspondientes, el poder notarial no será válido y no se podrá utilizar para realizar actos jurídicos. Es importante pagar los derechos notariales para evitar cualquier problema o conflicto jurídico.
¿Cuánto cuesta una notaría en México?
El costo de una notaría en México puede variar según la entidad federativa y el tipo de trámite
El costo de una notaría en México se compone de varios conceptos, como honorarios del notario, impuestos y gastos adicionales. En el estado de México, la tarifa de los notarios públicos se establece mediante un acuerdo emitido por la Dirección General de Notarías y Archivos del Gobierno del Estado de México.
Honorarios del notario
Los honorarios del notario son la parte más importante del costo total de una notaría. Estos honorarios se establecen según el tipo de trámite y la complejidad del mismo. A continuación, se presentan algunos ejemplos de honorarios para trámites comunes en una notaría en el estado de México:
- Escrituras de compraventa de inmuebles: 1.5% a 2.5% del valor de la propiedad
- Testamentos: 2,000 a 5,000 pesos mexicanos
- Poderes: 500 a 2,000 pesos mexicanos
Impuestos y derechos
Además de los honorarios del notario, también se deben pagar impuestos y derechos por el trámite. Estos cargos varían según el tipo de trámite y la entidad federativa. A continuación, se presentan algunos ejemplos de impuestos y derechos para trámites comunes en una notaría en el estado de México:
- Impuesto sobre la renta: 2% del valor de la propiedad
- Derechos notariales: 500 a 2,000 pesos mexicanos
- Impuesto sobre adquisiciones de inmuebles: 2% del valor de la propiedad
Gastos adicionales
Además de los honorarios del notario y los impuestos y derechos, también se deben pagar gastos adicionales, como costos de registro, certificaciones y otros. A continuación, se presentan algunos ejemplos de gastos adicionales para trámites comunes en una notaría en el estado de México:
- Registro de propiedad: 500 a 2,000 pesos mexicanos
- Certificaciones: 200 a 1,000 pesos mexicanos
- Copias certificadas: 100 a 500 pesos mexicanos
Costo total
El costo total de una notaría en México se calcula sumando los honorarios del notario, los impuestos y derechos, y los gastos adicionales. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos totales para trámites comunes en una notaría en el estado de México:
- Escrituras de compraventa de inmuebles: 5,000 a 20,000 pesos mexicanos
- Testamentos: 4,000 a 10,000 pesos mexicanos
- Poderes: 2,000 a 5,000 pesos mexicanos
Recomendaciones
Es importante mencionar que los costos mencionados anteriormente son solo estimaciones y pueden variar según la notaría y el trámite específico. Es recomendable consultar con un notario público para obtener una estimación precisa del costo total del trámite. Además, es importante elegir una notaría pública que tenga experiencia en el tipo de trámite que se requiere y que tenga una buena reputación en la zona.
Más Información
¿Cuál es el proceso para obtener una copia de una escritura pública en la Notaria Pública 3 del Estado de México?
Para obtener una copia de una escritura pública en la Notaria Pública 3 del Estado de México, es necesario seguir los siguientes pasos: primero, es importante verificar si la Notaria Pública 3 tiene en su poder la escritura que se busca. Para hacer esto, se puede realizar una búsqueda en la página web de la Notaria Pública 3 o acudir en persona a la oficina para solicitar información al respecto. Una vez que se haya confirmado que la escritura se encuentra en la Notaria, se debe presentar una solicitud por escrito para obtener la copia, adjuntando la información necesaria como el número de escritura, la fecha de otorgamiento y los nombres de los involucrados.
Es importante mencionar que la solicitud debe ser presentada por el interesado o por una persona autorizada por éste. En caso de que la solicitud sea presentada por una persona autorizada, es necesario adjuntar la carta de autorización correspondiente. Una vez que se haya presentado la solicitud, la Notaria Pública 3 verificará la información y procederá a entregar la copia de la escritura pública en un plazo de tres a cinco días hábiles. Es importante tener en cuenta que se podrían aplicar costos adicionales por la expedición de la copia, por lo que es recomendable verificar los costos antes de presentar la solicitud.
¿Qué documentos se requieren para realizar un trámite de sucesión en la Notaria Pública 3 del Estado de México?
Para realizar un trámite de sucesión en la Notaria Pública 3 del Estado de México, se requiere presentar una serie de documentos que acrediten la relación del solicitante con el difunto y la propiedad que se busca suceder. En primer lugar, es necesario presentar el acta de defunción del difunto, emitida por la autoridad correspondiente. Además, se debe presentar la partida de nacimiento del solicitante y la partida de matrimonio, si corresponde, para acreditar la relación con el difunto.
Además de estos documentos, se requiere presentar la escritura de propiedad del bien que se busca suceder, así como la declaración de la propiedad correspondiente. Es importante mencionar que la escritura de propiedad debe estar al corriente de pagos y no tener ninguna carga o gravamen que impida la sucesión. En caso de que existan acreedores o deudas pendientes, se debe presentar la documentación correspondiente para acreditar su pago o arreglo.
Finalmente, se debe presentar la solicitud de sucesión, que debe ser firmada por el solicitante y autorizada por un abogado. La solicitud debe contener la información necesaria sobre la propiedad que se busca suceder, así como la relación del solicitante con el difunto. Una vez que se hayan presentado todos los documentos, la Notaria Pública 3 verificará la información y procederá a realizar el trámite de sucesión. Es importante tener en cuenta que el plazo para realizar este trámite puede variar dependiendo de la complejidad del caso y la carga de trabajo de la Notaria.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaria Publica 3 Estado de México, México puedes visitar la categoría Estado de México.
Más notarias reconocidas