Gonzalez Jasso Guillermo Notaría No.20 Estado de México, México

En el corazón del Estado de México, se encuentra la Notaría No. 20, liderada por el experimentado González Jasso Guillermo. Con años de trayectoria, esta notaría se ha consolidado como una opción confiable para resolver asuntos jurídicos y administrativos en la región.
Gonzalez Jasso Guillermo Notaría No.20
Gómez Farias 405, Barrio de San Vicente, 36588 Irapuato, Gto., México
+52 462 627 0909
En el corazón del Barrio de San Vicente, en la ciudad de Irapuato, Guanajuato, se encuentra la Notaría Pública No.20, dirigida por el destacado abogado González Jasso Guillermo. Con una ubicación estratégica en la calle Gómez Farias 405, esta notaría pública se ha consolidado como una de las más confiables y eficientes de la región.
Con una trayectoria reconocida en el ámbito jurídico, el notario González Jasso Guillermo ha logrado establecer una sólida reputación en la comunidad por su profesionalismo, eficiencia y atención personalizada a sus clientes. La notaría ofrece una amplia gama de servicios, desde la autenticación de documentos hasta la protocolización de actos jurídicos, siempre con la garantía de un trabajo minucioso y exhaustivo.
La Notaría Pública No.20 se encuentra registrada en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSTE), lo que garantiza la calidad y la transparencia en todos los trámites y servicios ofrecidos. Además, la notaría cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados y experimentados, que se esfuerzan por brindar soluciones efectivas y personalizadas a las necesidades de cada cliente.
La opinión de los clientes es un reflejo de la calidad del servicio brindado por la Notaría Pública No.20, con un promedio de calificación de 4.5 estrellas en español. La notaría es accesible y fácil de contactar, con un número de teléfono directo (+52 462 627 0909) y un sitio web oficial donde se puede obtener más información sobre los servicios ofrecidos y realizar consultas en línea.
En resumen, si busca una notaría pública confiable y eficiente en Irapuato, Guanajuato, la Notaría Pública No.20, dirigida por González Jasso Guillermo, es una excelente opción. Con su experiencia, profesionalismo y atención personalizada, esta notaría es el lugar ideal para resolver cualquier asunto jurídico o protocolizar actos importantes.
Dirección: Gómez Farias 405, Barrio de San Vicente, 36588 Irapuato, Gto., México
Teléfono: +52 462 627 0909
Sitio web: https://afiliados.isseg.gob.mx/paginas/gob/simuladores/notarios.aspx?ctl00_ContentPlaceHolder2_RadGrid1ChangePage=3 y 4
Calificación: 4.5 estrellas en español
La Notaría No. 20 del Estado de México: El legado de González Jasso Guillermo en la historia notarial mexicana
¿Cuánto gana un notario titular en México?
El salario de un notario titular en México
El salario de un notario titular en México varía dependiendo de factores como la experiencia, la ubicación y el tipo de notaría. Sin embargo, segúnVarious fuentes, un notario titular en México puede ganar entre 150,000 y 300,000 pesos mexicanos al mes.
Requisitos para ser notario titular en México
Para ser notario titular en México, se requiere cumplir con ciertos requisitos, como:
- Tener un título de abogado expedido por una universidad mexicana.
- Tener experiencia laboral mínima de 5 años en el campo del derecho.
- Aprobar el examen de aptitud para notarios, que consta de una prueba escrita y una entrevista.
- Ser ciudadano mexicano por nacimiento o naturalización.
- No tener antecedentes penales.
Funciones y responsabilidades de un notario titular en México
Las funciones y responsabilidades de un notario titular en México incluyen:
- Autenticar documentos y firmas.
- Realizar trámites y procedimientos legales.
- Asesorar a clientes en materia jurídica.
- Redactar y revisar documentos legales.
- Realizar inventarios y avalúos de bienes.
Ventajas de ser notario titular en México
Las ventajas de ser notario titular en México incluyen:
- Estabilidad laboral, ya que la notaría es un servicio público.
- Oportunidades de crecimiento profesional.
- Buena remuneración.
- Prestigio y reconocimiento social.
- Oportunidades de trabajo en diversas áreas del derecho.
Desafíos de ser notario titular en México
Los desafíos de ser notario titular en México incluyen:
- Manejar un gran volumen de trabajo.
- Mantenerse actualizado en las reformas y cambios legislativos.
- Trabajar bajo presión para cumplir con los plazos.
- Manejar situaciones conflictivas con clientes.
- Mantener la confidencialidad y la ética profesional.
Ejemplo de notaría en México: Notaría No.20 Estado de México
La Notaría No.20 Estado de México, dirigida por Gonzalez Jasso Guillermo, es un ejemplo de notaría en México que ofrece servicios de alta calidad en materia de derecho. Esta notaría cuenta con un equipo de profesionales experimentados y capacitados para atender las necesidades de los clientes. Ofrece servicios como autenticación de documentos, trámites de sucesiones, contratos y testamentos, entre otros.
¿Cómo saber si un notario es legal en México?
Verificar la Licencia del Notario
Para saber si un notario es legal en México, es fundamental verificar si cuenta con la licencia necesaria para ejercer su profesión. En México, los notarios deben obtener una licencia emitida por la autoridad competente, que es la Dirección General de Notarías del Estado de México. Puedes verificar la licencia del notario en la página web de la Dirección General de Notarías del Estado de México o acudiendo personalmente a sus oficinas.
Requisitos para ser Notario en México
Para ser notario en México, se requiere cumplir con ciertos requisitos establecidos por la ley. A continuación, te presento algunos de los requisitos más importantes:
- Tener título de licenciado en derecho: El notario debe tener un título de licenciado en derecho expedido por una institución educativa reconocida.
- Aprobar el examen de ingreso: El notario debe aprobar un examen de ingreso que evalúa sus conocimientos en derecho y notariado.
- Realizar un curso de formación: El notario debe realizar un curso de formación en notariado aprobado por la autoridad competente.
Verificar la Expedición de la Licencia
Es importante verificar la expedición de la licencia del notario, ya que puede haber notarios que hayan perdido su licencia o que no la hayan renovado. Puedes verificar la expedición de la licencia del notario en la página web de la Dirección General de Notarías del Estado de México o acudiendo personalmente a sus oficinas.
Revisar la Inscripción en el Registro de Notarios
Los notarios deben inscribirse en el Registro de Notarios del Estado de México, que es un registro público que contiene información sobre todos los notarios que ejercen en el estado. Puedes revisar la inscripción del notario en el registro para verificar su legalidad.
Verificar la Afiliación a la Asociación de Notarios
La afiliación a la Asociación de Notarios del Estado de México es un requisito para los notarios que desean ejercer en el estado. Puedes verificar la afiliación del notario a la Asociación de Notarios para asegurarte de que cumple con los requisitos establecidos.
Revisar las Quejas y Sanciones
Es importante revisar si el notario ha recibido quejas o sanciones por parte de la autoridad competente. Puedes revisar la página web de la Dirección General de Notarías del Estado de México o acudiendo personalmente a sus oficinas para verificar si hay alguna queja o sanción en contra del notario.
Por ejemplo, en el caso de la Notaría No. 20 del Estado de México, González Jasso Guillermo, es importante verificar si cumple con todos los requisitos establecidos por la ley para ser notario en México.
¿Quién controla a los notarios en México?
En México, los notarios están sujetos a la supervisión y control de varios organismos y autoridades, que se encargan de garantizar que estos profesionales cumplan con las normas y regulaciones establecidas en la legislación notarial.
La Dirección General de Notarías del Estado de México
La Dirección General de Notarías del Estado de México es el organismo estatal encargado de regular y supervisar el ejercicio de la actividad notarial en la entidad. Esta dirección general depende de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos del Estado de México y tiene como objetivo principal garantizar que los notarios cumplan con las disposiciones legales y reglamentarias que rigen su actividad.
El Tribunal de Justicia del Estado de México
El Tribunal de Justicia del Estado de México es el máximo órgano judicial de la entidad y tiene competencia para resolver controversias y litigios relacionados con la actividad notarial. El tribunal también puede sancionar a los notarios que incumplan con sus obligaciones o cometan faltas graves en el ejercicio de su profesión.
La Federación Mexicana de Colegios de Notarios
La Federación Mexicana de Colegios de Notarios es una organización que agrupa a los colegios de notarios de todos los estados de la República Mexicana. Esta federación tiene como objetivo principal promover y defender los intereses de la profesión notarial, así como establecer normas y principios éticos que deben cumplir los notarios.
El Colegio de Notarios del Estado de México
El Colegio de Notarios del Estado de México es una organización que agrupa a los notarios que ejercen su profesión en la entidad. El colegio es responsable de velar por la ética y la profesionalidad de los notarios, así como de promover la capacitación y actualización de sus miembros.
La Procuraduría General de la República
La Procuraduría General de la República es el máximo organismo encargado de la persecución de los delitos en México. En relación con la actividad notarial, la procuraduría general puede investigar y perseguir a los notarios que cometan delitos o infracciones graves en el ejercicio de su profesión.
En el caso específico de la Notaría No. 20 del Estado de México, González Jasso Guillermo, debe cumplir con las normas y regulaciones establecidas por estos organismos y autoridades, y estar sujeto a su supervisión y control.
- La Dirección General de Notarías del Estado de México es la autoridad encargada de otorgar y renovar la patente de notario.
- El Tribunal de Justicia del Estado de México es el órgano competente para resolver controversias y litigios relacionados con la actividad notarial.
- La Federación Mexicana de Colegios de Notarios establece normas y principios éticos que deben cumplir los notarios.
- El Colegio de Notarios del Estado de México es responsable de velar por la ética y la profesionalidad de los notarios.
- La Procuraduría General de la República puede investigar y perseguir a los notarios que cometan delitos o infracciones graves en el ejercicio de su profesión.
¿Cuántas notarias existen en el Estado de México?
Según la Dirección General de Notarías del Estado de México, existen un total de 147 notarías en el Estado de México, distribuidas en 125 municipios.
Tipos de Notarías en el Estado de México
En el Estado de México, existen diferentes tipos de notarías que se clasifican según su función y jurisdicción. Algunos de los tipos de notarías que se encuentran en el Estado de México son:
- Notarías Públicas: Estas notarías tienen la función de recibir, autenticar y dar fe de los documentos que se presentan ante ellas.
- Notarías de Registro: Estas notarías se encargan de registrar los documentos que se presentan ante ellas, como escrituras, poderes, entre otros.
- Notarías de Protocolo: Estas notarías se encargan de protocolizar los documentos que se presentan ante ellas, es decir, de darles un número de protocolo y-registration.
Distribución de Notarías en el Estado de México
Las 147 notarías del Estado de México se distribuyen de la siguiente manera:
- 34 notarías en la Zona Metropolitana del Valle de México: Esta zona comprende los municipios de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Naucalpan, Tlalnepantla y Atizapán de Zaragoza.
- 33 notarías en la Zona Oriente: Esta zona comprende los municipios de Chalco, Ixtapaluca, Valle de Chalco, Tepetlixpa y Chimalhuacán.
- 20 notarías en la Zona Norte: Esta zona comprende los municipios de Toluca, Metepec, Zinacantepec y Lerma.
Notaría No. 20 del Estado de México
La Notaría No. 20 del Estado de México, con sede en la ciudad de Toluca, es una de las notarías más importantes del estado. Esta notaría es conocida como la Notaría de González Jasso Guillermo, y se encarga de recibir, autenticar y dar fe de documentos de todo tipo.
- La Notaría No. 20 es una de las notarías más antiguas del estado, con más de 50 años de experiencia en la función notarial.
- La Notaría No. 20 es conocida por su eficiencia y rapidez en la atención de los trámites notariales, lo que la hace muy popular entre los usuarios.
Requisitos para ser Notario en el Estado de México
Para ser notario en el Estado de México, se requiere cumplir con ciertos requisitos establecidos por la Dirección General de Notarías del Estado de México. Algunos de estos requisitos son:
- Ser abogado titulado: El notario debe ser un abogado titulado y con experiencia en la función notarial.
- Aprobar el examen de habilitación: El notario debe aprobar un examen de habilitación que evalúa sus conocimientos en materia notarial.
- Tener una buena reputación: El notario debe tener una buena reputación y no haber sido sancionado por la Dirección General de Notarías en el pasado.
Funciones de un Notario en el Estado de México
Un notario en el Estado de México tiene varias funciones, entre las que se encuentran:
- Autenticar documentos: El notario debe autenticar los documentos que se presentan ante él, garantizando su autenticidad.
- Dar fe de los hechos: El notario debe dar fe de los hechos que se presentan ante él, como la firma de un documento o la entrega de un bien.
- Asesorar a los usuarios: El notario debe asesorar a los usuarios sobre los trámites notariales y los requisitos necesarios para cada tipo de documento.
Más Información
¿Cuál es el proceso para obtener una copia de un documento notarial en la Notaría No. 20 de González Jasso, Estado de México?
Para obtener una copia de un documento notarial en la Notaría No. 20 de González Jasso, Estado de México, es necesario seguir un proceso específico. Primero, es importante tener la información exacta del documento que se busca, como el número de protocolo, la fecha de firma y el tipo de documento. Luego, se debe acudir personalmente a la notaría y solicitar la copia al notario o a su personal. Es posible que se requiera presentar alguna identificación oficial y llenar un formulario de solicitud. Una vez que se ha verificado la información, el notario o su personal procederán a buscar el documento en sus archivos y a proporcionar la copia solicitada. Es importante tener en cuenta que, según la ley, los notarios están obligados a mantener la confidencialidad de los documentos que se encuentran en sus archivos, por lo que solo podrán proporcionar copias de documentos a las partes interesadas o a las autoridades competentes. Es importante resaltar que la Notaría No. 20 de González Jasso tiene la obligación de mantener la integridad y la confidencialidad de los documentos que se encuentran en sus archivos.
¿Qué tipo de documentos se pueden tramitar en la Notaría No. 20 de González Jasso, Estado de México?
La Notaría No. 20 de González Jasso, Estado de México, es una institución encargada de autenticar y dar fe de la celebración de actos y contratos entre particulares, así como de la emisión de documentos públicos. En esta notaría se pueden tramitar varios tipos de documentos, como escrituras públicas, testamentos, poderes, contratos, actas de nacimiento y defunción, entre otros. También se pueden realizar actos notariales, como la protocolización de documentos, la autenticación de firmas y la expedición de copias certificadas. Es importante destacar que la Notaría No. 20 de González Jasso también ofrece servicios de asesoría notarial, por lo que los ciudadanos pueden acudir a esta institución para recibir orientación y asesoramiento en relación con los documentos y actos que desean tramitar. Es importante mencionar que la Notaría No. 20 de González Jasso cuenta con un equipo de notarios y personal capacitado para atender las necesidades de los ciudadanos de manera eficiente y profesional.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Gonzalez Jasso Guillermo Notaría No.20 Estado de México, México puedes visitar la categoría Estado de México.
Más notarias reconocidas