Notario Publico 104 Lic. Jesus Luis Vega Castillo Estado de México, México
En el corazón del Estado de México, el Notario Público 104, Lic. Jesús Luis Vega Castillo, ofrece servicios de confianza y profesionalismo a la comunidad. Con años de experiencia, su bufete de notarías se ha consolidado como referencia en la región, brindando soluciones eficaces en materia de derecho.
Notario Publico 104 Lic. Jesus Luis Vega Castillo

Av. Guanajuato 405, Jardines del Moral, 37160 León de los Aldama, Gto., México
+52 477 718 2988
En el corazón de León de los Aldama, Guanajuato, se encuentra la Notaría Pública 104, liderada por el Licenciado Jesús Luis Vega Castillo, un profesional con años de experiencia en el campo notarial. Ubicada en la Av. Guanajuato 405, en la colonia Jardines del Moral, esta notaría pública es un referente en la región por su eficiencia, transparencia y atención personalizada.
Con un rating de 4.1 en línea, la Notaría Pública 104 ha demostrado ser una opción confiable para aquellos que buscan servicios notariales de alta calidad. Desde la tramitación de documentos hasta la asesoría en materia de propiedades, sucesiones y contratos, el Licenciado Vega Castillo y su equipo ofrecen una amplia gama de servicios diseñados para satisfacer las necesidades de particulares y empresas.
La notaría cuenta con una página web (www.notaria104leon.com) donde se pueden consultar los servicios ofrecidos, así como obtener información adicional sobre los trámites y requisitos necesarios para cada caso. Además, su número de teléfono (+52 477 718 2988) está disponible para cualquier consulta o duda.
Lo que destaca de la Notaría Pública 104 es la atención personalizada que brinda su equipo. El Licenciado Vega Castillo y su personal se esfuerzan por entender las necesidades específicas de cada cliente, brindando soluciones efectivas y personalizadas. La notaría también se caracteriza por su rapidez y eficiencia en la tramitación de documentos, lo que la hace ideal para aquellos que necesitan resolver asuntos urgentes.
En resumen, la Notaría Pública 104 Lic. Jesús Luis Vega Castillo es una excelente opción para aquellos que buscan servicios notariales confiables y eficientes en León de los Aldama, Guanajuato. Con su experiencia, atención personalizada y amplia gama de servicios, es una notaría que se ha ganado la confianza de la comunidad.
Notario Público 104 Lic. Jesús Luis Vega Castillo: Un Referente en la Región del Estado de México, México
¿Cuánto cuesta un notario público?
Cuánto cuesta un notario público?
El costo de un notario público en México puede variar dependiendo del tipo de trámite o servicio que se requiere. En general, los honorarios de un notario público se establecen según la ley y pueden oscilar entre los 500 y los 5,000 pesos mexicanos, dependiendo de la complejidad del trámite.
Costos generales de un notario público
Los costos generales de un notario público en México pueden incluir:
- La preparación y redacción de documentos: 500-1,000 pesos mexicanos
- La autenticación de documentos: 200-500 pesos mexicanos
- La legalización de firmas: 100-300 pesos mexicanos
- La expedición de copias certificadas: 100-300 pesos mexicanos
- La asesoría y consulta: 500-2,000 pesos mexicanos
Costos de trámites específicos
Algunos trámites específicos pueden tener costos adicionales, como:
- La escrituración de una propiedad: 2,000-5,000 pesos mexicanos
- La constitución de una sociedad: 1,500-3,000 pesos mexicanos
- La sucesión de una herencia: 1,000-2,500 pesos mexicanos
- La donación de una propiedad: 1,000-2,500 pesos mexicanos
- La declaración de herederos: 500-1,500 pesos mexicanos
Costos adicionales
Es importante tener en cuenta que pueden haber costos adicionales, como:
- Impuestos y derechos: 100-500 pesos mexicanos
- Gastos de viaje: 500-1,000 pesos mexicanos
- Gastos de envío de documentos: 100-300 pesos mexicanos
Notario público en el Estado de México
En el Estado de México, el notario público Lic. Jesús Luis Vega Castillo puede ofrecer servicios personalizados y precios competitivos. Es importante comunicarse con él directamente para obtener una cotización precisa.
Recomendaciones
Es recomendable buscar a un notario público experimentado y confiable, como el Lic. Jesús Luis Vega Castillo, para asegurarse de que los trámites se realicen de manera eficiente y segura. También es importante leer las condiciones y términos del servicio antes de contratar a un notario público. Es importante verificar la experiencia y la reputación del notario público antes de contratar sus servicios.
¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?
Tarifa de notarización en México
La tarifa que cobra un notario público por certificar un documento en México varía dependiendo del tipo de documento, la complejidad del trámite y la entidad federativa en la que se encuentre ubicado el notario. En el caso del Notario Público 104 Lic. Jesús Luis Vega Castillo, con sede en el Estado de México, México, la tarifa promedio por certificar un documento puede oscilar entre los $500 y $2,000 pesos mexicanos.
Tipos de documentos que requieren notarización
Los documentos que requieren notarización son aquellos que tienen un valor jurídico o que necesitan ser autenticados para ser considerados válidos. Algunos ejemplos de documentos que requieren notarización son:
- Testamentos
- Poderes notariales
- Escrituras de propiedad
- Contratos de compraventa
- Documentos de identidad
Proceso de notarización
El proceso de notarización implica varias etapas que garantizan la autenticidad y validez del documento. El notario público verificará la identidad de las partes involucradas, comprobará la información contenida en el documento y agregará su firma y sello notarial para autenticar el documento.
- Revisión del documento
- Verificación de la identidad de las partes
- Comprobación de la información contenida en el documento
- Firma y sello notarial
- Entrega del documento autenticado
Costos adicionales
Además de la tarifa por la notarización del documento, es posible que se deban pagar costos adicionales por servicios relacionados, como:
- Traslado de documentos
- Fotocopias certificadas
- Traducciones oficiales
- Autenticación de firmas
- Entrega de documentos en un plazo determinado
Importancia de la notarización
La notarización de documentos es esencial para garantizar la autenticidad y validez de los mismos. Un documento notariado tiene un valor jurídico superior a uno que no lo está, ya que el notario público es un testigo imparcial que verifica la información contenida en el documento.
Cómo elegir un notario público
Al elegir un notario público, es importante considerar varios factores, como su experiencia, tarifa y ubicación. Es recomendable buscar notarios públicos con buena reputación y experiencia en el tipo de documento que se necesita notarizar.
¿Cómo saber si un notario es legal en México?
Verificar la credencial del notario
Para saber si un notario es legal en México, es fundamental verificar su credencial. El notario público debe contar con una credencial emitida por la autoridad competente, que es la Secretaría de Gobernación (SEGOB) en México. Esta credencial debe contener el nombre del notario, su número de registro y la fecha de expedición.
Requisitos para ser notario público en México
Para ser notario público en México, se requiere cumplir con ciertos requisitos. A continuación, se presentan algunos de ellos:
- Tener título de abogado expedido por una institución educativa reconocida por la autoridad competente.
- Haber aprobado el examen de oposición para notarios públicos.
- No haber sido condenado por delito alguno.
- No tener inhabilitación para ejercer la profesión de abogado.
- Haber cumplido con los requisitos de capacitación y actualización profesional.
Verificar la inscripción en la lista de notarios públicos
Otra forma de verificar la legalidad de un notario público en México es revisar la lista de notarios públicos inscritos en la Dirección General de Notarías y Archivos (DGNA) de la SEGOB. Esta lista se encuentra disponible en la página web de la SEGOB y contiene la información de todos los notarios públicos autorizados para ejercer en México.
Conocer las funciones del notario público
Es importante conocer las funciones que un notario público puede realizar en México. Entre ellas se encuentran:
- Autorizar y dar fe de documentos públicos y privados.
- Realizar actuaciones notariales como testamentos, poderes, contratos y otros.
- Realizar diligencias y actuaciones fuera de su despacho notarial.
- Expedir copias certificadas de documentos.
- Realizar traducciones oficiales de documentos.
Verificar la existencia de denuncias o sanciones
Es recomendable verificar si el notario público ha sido objeto de denuncias o sanciones por parte de la autoridad competente. La DGNA de la SEGOB tiene un registro de notarios públicos sancionados o inhabilitados. También se puede consultar con la Comisión Nacional de Tribunales de Justicia (CNTJ) para conocer si hay algún procedimiento disciplinario en contra del notario.
Revisar la experiencia y reputación del notario
Finalmente, es importante investigar sobre la experiencia y reputación del notario público. Se puede preguntar a amigos, familiares o conocidos que hayan utilizado sus servicios, o buscar opiniones en línea. También se puede revisar si el notario público ha recibido algún reconocimiento o premio por su trabajo. Es fundamental elegir un notario público con experiencia y buena reputación para asegurarse de que los servicios sean realizados de manera adecuada y confiable.
¿Cómo saber si un poder notarial está vigente en México?
Para saber si un poder notarial está vigente en México, es importante realizar algunas verificaciones para asegurarse de que el documento no ha perdido su validez. A continuación, se presentan algunas formas de verificar la vigencia de un poder notarial en México.
Verificar la fecha de emisión
Es fundamental revisar la fecha de emisión del poder notarial, ya que este documento tiene una duración específica. En México, los poderes notariales tienen una vigencia de cinco años, contados a partir de la fecha de su otorgamiento. Si ha transcurrido más de cinco años desde la emisión, es probable que el poder notarial no esté vigente.
- Verificar la fecha de emisión en el documento.
- Contar los años transcurridos desde la emisión.
- Si han pasado más de cinco años, es probable que el poder no esté vigente.
Revisar la revocación del poder
Es posible que el otorgante del poder notarial haya decidido revocarlo. En este caso, el poder notarial no estará vigente. Para verificar si ha habido una revocación, se puede realizar una búsqueda en la Dirección General de Notarías del Estado de México o en la notaría pública que emitió el documento.
- Acudir a la Dirección General de Notarías del Estado de México.
- Realizar una búsqueda en la notaría pública que emitió el documento.
- Verificar si hay algún registro de revocación del poder notarial.
Verificar la capacidad del otorgante
Es importante verificar si el otorgante del poder notarial tiene capacidad para otorgar poderes. En México, las personas con incapacidad jurídica, como menores de edad o personas con discapacidad mental, no pueden otorgar poderes notariales.
- Verificar la edad del otorgante.
- Verificar si el otorgante tiene discapacidad mental o física.
- Verificar si el otorgante tiene capacidad jurídica para otorgar poderes.
Revisar la autenticidad del documento
Es fundamental verificar la autenticidad del poder notarial, ya que un documento falso no tiene validez. Se puede verificar la autenticidad del documento mediante la revisión de la firma del notario público y la verificación de la existencia del registro en la notaría pública.
- Verificar la firma del notario público.
- Verificar la existencia del registro en la notaría pública.
- Verificar si el documento tiene sellos y firmas auténticas.
Acudir a la notaría pública que emitió el documento
En caso de duda, es recomendable acudir a la notaría pública que emitió el poder notarial. El notario público puede proporcionar información sobre la vigencia del documento y verificar si ha habido alguna revocación o modificación.
- Acudir a la notaría pública que emitió el documento.
- Preguntar al notario público sobre la vigencia del poder notarial.
- Verificar si ha habido alguna revocación o modificación del poder notarial.
Más Información
¿Cuáles son los servicios que ofrece el Notario Público 104 Lic. Jesús Luis Vega Castillo en el Estado de México?
El Notario Público 104 Lic. Jesús Luis Vega Castillo es un profesional capacitado y autorizado por el Estado de México para realizar una variedad de servicios notariales. Entre los servicios más comunes que ofrece se encuentran la autenticación de documentos, la legalización de firmas, la certificación de copias, la elaboración de contratos, la confección de testamentos, la protocolización de documentos, entre otros. Además, el Notario Público 104 también se encarga de realizar trámites de sucesiones, donaciones, constitución de sociedades, modificaciones de estatutos, y otros trámites relacionados con la propiedad y los derechos de las personas.
¿Qué características debe tener un documento para ser considerado válido y auténtico en el Estado de México si ha sido autorizado por el Notario Público 104 Lic. Jesús Luis Vega Castillo?
Para que un documento sea considerado válido y auténtico en el Estado de México, debe cumplir con ciertos requisitos y características. En primer lugar, el documento debe ser firmado por el Notario Público 104 Lic. Jesús Luis Vega Castillo, quien es el responsable de dar fe pública de la autenticidad del documento. Además, el documento debe contener la firma del otorgante, es decir, la persona que está realizando el trámite o suscribiendo el documento. También es fundamental que el documento esté sellado y numerado con el sello y número de registro del Notario Público 104, lo que garantiza su autenticidad y validez. Finalmente, el documento debe estar redactado de acuerdo a las normas y leyes vigentes en el Estado de México, y debe contener toda la información necesaria para que sea considerado válido y auténtico.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notario Publico 104 Lic. Jesus Luis Vega Castillo Estado de México, México puedes visitar la categoría Estado de México.
Más notarias reconocidas