Notaria Pública 89 Estado de México, México

En el corazón del Estado de México, la Notaria Pública 89 se erige como una institución confiable y eficiente, brindando servicios de trámite de documentos y asesoría jurídica a la comunidad. Conoce más sobre esta importante entidad en nuestra ciudad.
Notaria 89 del Estado de México

Av. 20 de Noviembre 24-A, Centro, 54800 Cuautitlán, Méx., México
+52 55 7701 7687
En el corazón del centro de Cuautitlán, México, se encuentra la Notaria 89 del Estado de México, un servicio público que brinda atención eficiente y confiable a los ciudadanos que requieren de sus servicios. Con una ubicación estratégica en la Avenida 20 de Noviembre 24-A, esta notaría pública se ha convertido en un punto de referencia para aquellos que necesitan realizar trámites y documentos oficiales.
La Notaria 89 del Estado de México cuenta con un equipo de profesionales capacitados y experimentados en materia notarial, lo que garantiza que cada trámite se realice de manera rápida y precisa. La atención al cliente es uno de los puntos fuertes de esta notaría, ya que los empleados se esfuerzan por brindar un servicio personalizado y amable a cada usuario.
Uno de los aspectos más destacados de esta notaría es su compromiso con la transparencia y la eficiencia. La Notaria 89 del Estado de México ha implementado medidas para agilizar los trámites y reducir los tiempos de espera, lo que se traduce en una mayor satisfacción para los usuarios.
Además, la notaría cuenta con una página web oficial (http://notaria89edomex.mx/) donde se puede encontrar información detallada sobre los servicios ofrecidos, horarios de atención y contacto. La página web es fácil de navegar y se encuentra disponible en español, lo que facilita la comunicación con los usuarios.
En cuanto a la valoración de los usuarios, la Notaria 89 del Estado de México ha obtenido una calificación promedio de 3.4 sobre 5 estrellas, lo que indica una alta satisfacción entre los clientes. Muchos de ellos han destacado la amabilidad y la eficiencia del personal, así como la rapidez en la atención.
En resumen, la Notaria 89 del Estado de México es un servicio público confiable y eficiente que se ha ganado la confianza de los ciudadanos de Cuautitlán y alrededores. Su compromiso con la transparencia, la eficiencia y la atención al cliente la convierten en una excelente opción para aquellos que requieren de servicios notariales.
Dirección: Av. 20 de Noviembre 24-A, Centro, 54800 Cuautitlán, Méx., México
Teléfono: +52 55 7701 7687
Página web: http://notaria89edomex.mx/
Calificación: 3.4 sobre 5 estrellas
Notaría 89

C. Río Lerma 198, Cuauhtémoc, 06500 Ciudad de México, CDMX, México
+52 55 4863 6295
En el bullicioso centro de la Ciudad de México, específicamente en la calle Río Lerma 198, en la delegación Cuauhtémoc, se encuentra la Notaría 89, un establecimiento que ofrece servicios notariales de alta calidad y confianza. Con una trayectoria comprobada y una sólida reputación, esta notaría pública es una opción segura para cualquier persona que necesite realizar trámites legales en la capital del país.
Con un fácil acceso y ubicación estratégica, la Notaría 89 es un lugar ideal para realizar cualquier tipo de trámite notarial, desde la autenticación de documentos hasta la realización de testamentos y contratos. Su equipo de profesionales, expertos en derecho y notariado, brindan asesoramiento personalizado y atención al cliente de alta calidad, lo que garantiza que cada trámite se realice de manera eficiente y sin complicaciones.
La Notaría 89 cuenta con todas las herramientas y recursos necesarios para ofrecer servicios notariales integrales, desde la recepción de documentos hasta la emisión de escrituras y certificados. Su compromiso con la seguridad y la confidencialidad es total, lo que les permite ganar la confianza de sus clientes.
En cuanto a la calidad de sus servicios, la Notaría 89 tiene una calificación de 3.2 estrellas, lo que refleja la satisfacción de sus clientes con respecto a la atención recibida. Además, su número de teléfono (+52 55 4863 6295) está disponible para cualquier consulta o pregunta que los clientes puedan tener.
En resumen, la Notaría 89 es una opción confiable y segura para cualquier persona que necesite realizar trámites notariales en la Ciudad de México. Su ubicación céntrica, equipo de profesionales y compromiso con la calidad y seguridad hacen de ella un establecimiento líder en la región.
Notaria Pública 89: Servicios y Requisitos en el Estado de México
¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?
Tarifa de certificación de documentos por un notario público en México
En México, la tarifa que cobra un notario público por certificar un documento varía según el tipo de documento, su complejidad y la ubicación geográfica del notario. En general, los notarios públicos en México suelen cobrar una tarifa que oscila entre 500 y 5,000 pesos mexicanos por documento, dependiendo de la naturaleza del documento y la cantidad de trabajo involucrado.
Tipos de documentos que requieren certificación notarial
Los notarios públicos en México certifican una variedad de documentos, incluyendo:
- Contratos y acuerdos
- Testamentos y declaraciones de última voluntad
- Poderes notariales
- Documentos de identidad y ciudadanía
- Documentos comerciales y financieros
Factores que influyen en la tarifa de certificación
La tarifa que cobra un notario público por certificar un documento en México se ve influenciada por varios factores, incluyendo:
- La complejidad del documento
- La cantidad de tiempo y esfuerzo requerido para su preparación
- La ubicación geográfica del notario
- La experiencia y especialización del notario
- La cantidad de documentos que se necesitan certificar
Proceso de certificación de documentos en México
El proceso de certificación de documentos en México implica los siguientes pasos:
- Presentación del documento original y copias
- Verificación de la autenticidad y validez del documento
- Preparación de la certificación notarial
- Firma y sellado del documento por el notario
- Entrega del documento certificado al solicitante
Importancia de la certificación notarial en México
La certificación notarial es fundamental en México porque garantiza la autenticidad y validez de los documentos, lo que es especialmente importante en transacciones comerciales, financieras y legales. La certificación notarial también brinda seguridad y confianza a las partes involucradas en una transacción.
Requisitos para ser notario público en México
Para ser notario público en México, se requiere:
- Ser ciudadano mexicano
- Tener título de abogado o licenciado en derecho
- Aprobar el examen de conocimientos notariales
- Obtener la autorización del Tribunal Superior de Justicia del estado correspondiente
- Registrarse en el Registro de Notarios Públicos del estado correspondiente
¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?
En una notaría en México, específicamente en la Notaria Pública 89 Estado de México, se realizan una variedad de trámites legales y administrativos que requieren la intervención de un notario público. A continuación, se presentan algunos de los trámites más comunes que se realizan en una notaría:
Trámites de Propiedad
Entre los trámites de propiedad que se realizan en una notaría se encuentran:
- Escrituras de compraventa: se refieren al contrato por el cual se transfiere la propiedad de un bien inmueble de una persona a otra.
- Testamentos: se trata de la declaración de última voluntad de una persona, donde se establecen las disposiciones de sus bienes y propiedades después de su fallecimiento.
- Apartamentos y condominios: se realizan trámites relacionados con la propiedad horizontal, como la constitución de condominios y la venta de apartamentos.
Trámites de Sucesiones
En cuanto a los trámites de sucesiones, se encuentran:
- Declaratoria de herederos: se realiza para determinar quiénes son los herederos de una persona fallecida.
- Partición de bienes: se refiere al proceso de distribución de los bienes y propiedades de una persona fallecida entre sus herederos.
- Inventario de bienes: se realiza para hacer un registro detallado de los bienes y propiedades de una persona fallecida.
Trámites de Sociedades
En cuanto a los trámites de sociedades, se encuentran:
- Constitución de sociedades: se refiere al proceso de creación de una sociedad, ya sea mercantil o civil.
- Modificaciones estatutarias: se realizan cambios en los estatutos de una sociedad, como la modificación de su nombre o objeto social.
- Dissolución de sociedades: se refiere al proceso de disolución de una sociedad, ya sea por acuerdo entre los socios o por una sentencia judicial.
Trámites de Contratos
En cuanto a los trámites de contratos, se encuentran:
- Contratos de arrendamiento: se refieren a los acuerdos entre un propietario y un inquilino para el uso de un bien inmueble.
- Contratos de préstamo: se realizan acuerdos entre una persona o entidad que presta dinero y otra que recibe el préstamo.
- Contratos de trabajo: se refieren a los acuerdos entre un empleador y un empleado que establecen las condiciones de trabajo.
Trámites de Documentos
Finalmente, en cuanto a los trámites de documentos, se encuentran:
- Autorizaciones y poderes: se realizan documentos que otorgan autorización a una persona para actuar en nombre de otra.
- Certificaciones: se emiten documentos que certifican la autenticidad de un documento o la identidad de una persona.
- Protocolización de documentos: se refiere al proceso de autenticación de documentos públicos o privados.
¿Cuánto cuesta un acta notarial en México?
Costo de un acta notarial en México
El costo de un acta notarial en México varía dependiendo del tipo de acta, la complejidad del proceso y la notaría pública en la que se tramite. En la Notaría Pública 89 del Estado de México, el costo promedio de un acta notarial puede oscilar entre 500 y 5,000 pesos mexicanos.
Tipos de actas notariales y sus costos
El costo de un acta notarial en México depende del tipo de acta que se requiere. A continuación, se presentan algunos de los tipos de actas notariales más comunes y sus costos aproximados:
- Acta de nacimiento: 500-1,000 pesos mexicanos
- Acta de matrimonio: 1,000-2,000 pesos mexicanos
- Acta de defunción: 500-1,000 pesos mexicanos
- Acta de propiedad: 2,000-5,000 pesos mexicanos
- Acta de poder: 1,000-2,000 pesos mexicanos
Factores que influyen en el costo de un acta notarial
El costo de un acta notarial en México se ve influenciado por varios factores, entre los que destacan:
- La complejidad del proceso: actas que requieren más tiempo y esfuerzo por parte del notario público pueden costar más.
- La experiencia y reputación del notario: notarios públicos con más experiencia y reputación pueden cobrar más por sus servicios.
- La ubicación de la notaría: notarías públicas ubicadas en áreas urbanas o con mayor demanda pueden cobrar más que aquellas ubicadas en áreas rurales.
Qué se incluye en el costo de un acta notarial
El costo de un acta notarial en México generalmente incluye:
- El trámite del acta: el costo del proceso de preparación y firma del acta.
- Los honorarios del notario: la remuneración del notario público por sus servicios.
- Los gastos de papelería y materiales: el costo de los materiales necesarios para la preparación del acta.
Cómo ahorrar dinero en un acta notarial
Para ahorrar dinero en un acta notarial en México, se recomienda:
- Comparar precios: investigar y comparar los precios de diferentes notarías públicas.
- Preparar todos los documentos necesarios: tener todos los documentos requeridos lista para agilizar el proceso y reducir costos.
- Optar por una notaría pública más económica: considerar notarías públicas ubicadas en áreas rurales o con menor demanda.
Consecuencias de no tener un acta notarial
No tener un acta notarial en México puede tener consecuencias graves, como:
- Problemas de propiedad: no tener un acta de propiedad puede generar problemas al momento de vender o heredar una propiedad.
- Conflictos familiares: no tener un acta de nacimiento o matrimonio puede generar conflictos familiares y sucesorios.
- Problemas legales: no tener un acta notarial puede generar problemas legales y penales en caso de disputas o conflictos.
¿Cómo saber si un poder notarial está vigente en México?
Para saber si un poder notarial está vigente en México, es importante realizar algunas verificaciones para asegurarse de que el poder no ha sido revocado o ha caducado. A continuación, se presentan algunos pasos para verificar la vigencia de un poder notarial en México.
Verificar la fecha de inicio y fin del poder
Es fundamental verificar la fecha de inicio y fin del poder notarial para determinar si aún está vigente. El poder notarial tiene una fecha de inicio y fin específica, por lo que es importante revisar la fecha de inicio y fin para determinar si el poder aún está en vigor.
Revisar el Registro Único de Poderes Notariales
En México, existe el Registro Único de Poderes Notariales, que es un registro público que contiene información sobre todos los poderes notariales otorgados en el país. Puedes consultar el Registro Único de Poderes Notariales en la página oficial del Colegio de Notarios del Estado de México. Allí, puedes buscar el poder notarial en cuestión y verificar si está vigente.
Verificar si el poder ha sido revocado
Es posible que el poder notarial haya sido revocado por el otorgante o por una autoridad competente. Es importante verificar si el poder ha sido revocado revisando los registros del notario público que lo otorgó o consultando con la autoridad competente.
Consultar con el notario público que lo otorgó
El notario público que otorgó el poder notarial puede proporcionar información sobre su vigencia. Puedes consultar con el notario público que lo otorgó para verificar si el poder aún está en vigor.
Revisar la documentación original
La documentación original del poder notarial puede contener información sobre su vigencia. Revisa la documentación original para verificar si contiene alguna indicación sobre su duración o si ha sido revocado. Algunos detalles que debes revisar son:
- La fecha de inicio y fin del poder
- Si contiene una cláusula de revocación
- Si ha sido modificado o ampliado
Más Información
¿Cuál es el proceso para obtener una copia de un documento notarial en la Notaria Pública 89 del Estado de México, México?
Para obtener una copia de un documento notarial en la Notaria Pública 89 del Estado de México, México, es necesario seguir un proceso específico. Primero, debes dirigirte a la Notaria Pública 89 en persona o a través de un representante legal. Segundo, debes presentar una solicitud por escrito, indicando el tipo de documento que deseas obtener y el número de protocolo o fecha de registro del mismo. Tercero, debes proporcionar una identificación oficial con foto y comprobante de domicilio.
Una vez que se recibe la solicitud, la Notaria Pública 89 verificará la autenticidad y existencia del documento solicitado. Si se encuentra disponible, se te entregará una copia certificada del mismo. Es importante mencionar que, según la ley, la Notaria Pública 89 tiene un plazo de 5 días hábiles para entregar la copia solicitada. En caso de que el documento no se encuentre disponible, se te notificará por escrito y se te indicarán las razones para la denegación.
¿Cuáles son los servicios que ofrece la Notaria Pública 89 del Estado de México, México?
La Notaria Pública 89 del Estado de México, México, ofrece una amplia variedad de servicios relacionados con la autenticación y registro de documentos. Entre los principales servicios se encuentran la autenticación de firmas, la legalización de documentos, la celebración de contratos y acuerdos, la constitución de sociedades y empresas, la sucesión y partición de bienes, entre otros.
Además, la Notaria Pública 89 también ofrece servicios de asesoría y consultoría en materia de derecho notarial, para ayudar a los particulares y empresas a resolver cualquier problema o duda relacionada con la documentación y los trámites notariales. También se encarga de la custodia y conservación de documentos importantes, como testamentos, contratos y títulos de propiedad.
Es importante destacar que la Notaria Pública 89 del Estado de México, México, cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados y experimentados en derecho notarial, lo que garantiza que los servicios sean prestados de manera eficiente y confiable.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaria Pública 89 Estado de México, México puedes visitar la categoría Estado de México.
Más notarias reconocidas