Notaria Publica No. 12 - Jalisco, México

En el corazón de Jalisco, México, se encuentra la Notaría Pública No. 12, un lugar emblemático donde se tramitan documentos y se sellan compromisos. Con más de un siglo de historia, esta institución es testigo de la vida jurídica y social de la región.
Notaria 12 de Guadalajara

Av. de las Américas 65, Ladron De Guevara, 44600 Guadalajara, Jal., México
+52 33 3616 6823
En el corazón de la ciudad de Guadalajara, Jalisco, se encuentra la Notaria 12, un destacado servicio público que ofrece atención jurídica y notarial de alta calidad a la comunidad. Con una ubicación estratégica en la Av. de las Américas 65, en la colonia Ladron de Guevara, esta notaría pública se ha ganado la confianza de los habitantes de la región.
Con más de 20 años de experiencia en el campo jurídico, la Notaria 12 ha desarrollado una amplia gama de servicios especializados en materia de derecho, entre los que destacan la tramitación de escrituras, testamentos, poderes, contratos y otros documentos jurídicos. Su equipo de expertos en derecho, liderado por un notario público experimentado, brinda asesoramiento personalizado y eficiente a particulares, empresas y organismos públicos.
La Notaria 12 se caracteriza por su compromiso con la excelencia y la transparencia en todos sus procesos. Su personal amable y atento se esfuerza por brindar un servicio de alta calidad, respondiendo a las necesidades específicas de cada cliente y ofreciendo soluciones efectivas y personalizadas.
La notaría cuenta con una infraestructura moderna y equipada con las últimas tecnologías, lo que permite una mayor eficiencia y rapidez en la tramitación de documentos y procesos jurídicos. Además, su sitio web (www.notaria12.com) ofrece una plataforma segura y fácil de usar para solicitar servicios y obtener información.
Con una calificación de 4.5 estrellas en Español, la Notaria 12 de Guadalajara es un servicio público confiable y recomendable para cualquier persona o entidad que requiera asesoramiento jurídico en la región. Su compromiso con la excelencia y la satisfacción del cliente la han convertido en una de las notarías más prestigiosas de la ciudad.
Contacto:
Notaria 12 de Guadalajara
Av. de las Américas 65, Ladron de Guevara, 44600 Guadalajara, Jal., México
Teléfono: +52 33 3616 6823
Sitio web: http://www.notaria12.com/
Calificación: 4.5 estrellas en Español.
Notaría Pública No.12 de Tlaquepaque
C. Donato Guerra 199, San Juan, 45500 San Pedro Tlaquepaque, Jal., México
+52 33 3838 1887
En el corazón de San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, se encuentra la Notaría Pública No. 12, un lugar donde la profesionalidad y la eficiencia se conjugan para brindar servicios notariales de alta calidad a la comunidad. Ubicada en la calle Donato Guerra 199, en el barrio de San Juan, esta notaría pública es liderada por el notario Francisco Javier Castañeda Ramos, un profesional con años de experiencia en el campo.
La Notaría Pública No. 12 de Tlaquepaque se caracteriza por ofrecer una amplia gama de servicios, desde la autenticación de documentos hasta la preparación de contratos y testamentos, pasando por la legalización de documentos y la realización de inventarios. Su equipo de trabajo está compuesto por profesionales capacitados y amigables que se esfuerzan por entender las necesidades específicas de cada cliente y brindarles soluciones personalizadas.
Una de las ventajas de esta notaría pública es su accesibilidad. Se encuentra en un lugar céntrico y fácilmente accesible, lo que la hace ideal para aquellos que buscan una notaría cerca de su hogar o lugar de trabajo. Además, su horario de atención es amplio, lo que permite a los clientes acudir en el momento que más les convenga.
La Notaría Pública No. 12 de Tlaquepaque también se destaca por su compromiso con la innovación y la tecnología. Su sitio web, disponible en la dirección http://www.notarios.com.mx, permite a los clientes obtener información sobre los servicios que se ofrecen, así como acceder a recursos y herramientas útiles relacionadas con la notaría pública en México.
En resumen, la Notaría Pública No. 12 de Tlaquepaque es un lugar confiable y eficiente donde obtener servicios notariales de alta calidad. Su equipo de trabajo, liderado por el notario Francisco Javier Castañeda Ramos, se esfuerza por brindar atención personalizada y soluciones efectivas a cada cliente. Si necesita servicios notariales en Tlaquepaque, no dude en contactar a la Notaría Pública No. 12.
Calificación: 4/5
Dirección: C. Donato Guerra 199, San Juan, 45500 San Pedro Tlaquepaque, Jal., México
Teléfono: +52 33 3838 1887
Sitio web: http://www.notarios.com.mx/Notario-Detail.asp?Notario=FRANCISCO+JAVIER+CASTA%D1EDA+RAMOS&FileID=1177
Notarias Públicas 4 de Tonalá y 12 de Tonalá

Avenida Juan Palomar y Arias, Diag. San Jorge 129, Vallarta, 44690 Guadalajara, Jal., México
+52 33 3640 3139
En el corazón de la ciudad de Guadalajara, específicamente en la Avenida Juan Palomar y Arias, se encuentran las Notarias Públicas 4 de Tonalá y 12 de Tonalá, dos instituciones que se han consolidado como referentes en el ámbito notarial en México.
Con una ubicación estratégica en la diagonal San Jorge 129, en la colonia Vallarta, estas notarías ofrecen a los ciudadanos una amplia gama de servicios relacionados con la documentación y autenticación de actos jurídicos. Desde la tramitación de escrituras y contratos hasta la certificación de documentos y testamentos, las Notarias Públicas 4 de Tonalá y 12 de Tonalá cuentan con un equipo de profesionales capacitados para atender las necesidades de particulares y empresas.
La atención al cliente es uno de los aspectos que destacan en estas notarías. El personal es amable y dispuesto a resolver cualquier duda o inquietud que surja durante el proceso de tramitación de documentos. La comunicación es fluida y clara, lo que facilita la comprensión de los procedimientos y reduce la incertidumbre en los clientes.
Además, la accesibilidad es otro punto fuerte de estas notarías. La ubicación en el corazón de la ciudad facilita el acceso a los servicios notariales, y el horario de atención es amplio, lo que permite a los clientes ajustar sus visitas a sus necesidades.
En cuanto a la valía de los servicios, es importante destacar que las Notarias Públicas 4 de Tonalá y 12 de Tonalá cuentan con una excelente reputación en la zona. Los clientes han reportado una gran satisfacción con los resultados y la eficiencia en la tramitación de documentos.
En resumen, si se encuentra en busca de servicios notariales confiables y eficientes en Guadalajara, las Notarias Públicas 4 de Tonalá y 12 de Tonalá son una excelente opción. Con su equipo de profesionales capacitados, atención al cliente de alta calidad y accesibilidad, estas notarías son una referencia en el ámbito notarial en México.
Calificación: 5/5
Dirección: Avenida Juan Palomar y Arias, Diag. San Jorge 129, Vallarta, 44690 Guadalajara, Jal., México
Teléfono: +52 33 3640 3139
Servicios y Trámites de la Notaría Pública No. 12 en Guadalajara, Jalisco, México
¿Cuánto cobra un notario en Jalisco?
La remuneración de un notario en Jalisco, México, varía dependiendo de factores como la experiencia, la ubicación y el tipo de servicios ofrecidos. En general, un notario público en Jalisco puede cobrar por sus servicios de acuerdo con la Ley de Notariado del Estado de Jalisco y la tarifa notarial establecida por la Federación de Colegios de Notarios de la República Mexicana.
Tipos de servicios notariales y sus honorarios
Los notarios en Jalisco ofrecen una variedad de servicios, cada uno con su propio honorario. A continuación, se presentan algunos ejemplos de servicios notariales y sus respectivos honorarios:
- Escrituras públicas: 1,500 a 3,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de documento y la complejidad del trámite.
- Testamentos: 2,000 a 5,000 pesos mexicanos, según la complejidad del testamento y el número de bienes inmuebles involucrados.
- Poderes notariales: 500 a 2,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de poder y la duración del mismo.
- Autenticaciones: 200 a 1,000 pesos mexicanos, según el tipo de documento y la complejidad del trámite.
- Contratos: 1,000 a 5,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de contrato y la complejidad del mismo.
Honorarios por trámites especiales
Además de los servicios notariales estándar, los notarios en Jalisco también pueden cobrar por trámites especiales, como:
- Trámites de sucesiones: 5,000 a 20,000 pesos mexicanos, dependiendo de la complejidad del trámite y el número de bienes inmuebles involucrados.
- Trámites de hipotecas: 2,000 a 10,000 pesos mexicanos, según la complejidad del trámite y el monto de la hipoteca.
- Trámites de donaciones: 1,500 a 5,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de donación y la complejidad del trámite.
Factores que influyen en la remuneración de un notario
La remuneración de un notario en Jalisco puede variar dependiendo de factores como:
- Experiencia del notario: Los notarios con más experiencia pueden cobrar más por sus servicios.
- Ubicación del notario: Los notarios que trabajan en áreas urbanas o de alta demanda pueden cobrar más que aquellos que trabajan en áreas rurales.
- Tipo de servicios ofrecidos: Los notarios que ofrecen servicios especializados, como trámites de sucesiones o hipotecas, pueden cobrar más que aquellos que ofrecen servicios más generales.
Comparación con otras entidades federativas
La remuneración de un notario en Jalisco puede variar en comparación con otras entidades federativas en México. Por ejemplo:
- Ciudad de México: 2,000 a 5,000 pesos mexicanos por escrituras públicas, en comparación con los 1,500 a 3,000 pesos mexicanos en Jalisco.
- Guadalajara: 1,000 a 2,500 pesos mexicanos por escrituras públicas, en comparación con los 1,500 a 3,000 pesos mexicanos en Jalisco.
Otros costos asociados con los servicios notariales
Además de los honorarios del notario, los clientes también deben considerar otros costos asociados con los servicios notariales, como:
: Los clientes deben pagar impuestos sobre los servicios notariales, como el impuesto sobre la renta y el impuesto al valor agregado. : Los clientes deben pagar costos de registro para inscribir los documentos en el Registro Público de la Propiedad. : Los clientes deben pagar costos de certificados, como el certificado de libertad de gravámenes, para obtener documentos adicionales.
¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?
Aranceles de Notarios Públicos en México
En México, los notarios públicos cobran por sus servicios de acuerdo a una tarifa establecida por la ley. En el caso de la certificación de documentos, el arancel varía dependiendo del tipo de documento y la complejidad del trámite. En la Notaria Pública No. 12 de Jalisco, México, los notarios públicos cobran según la siguiente tarifa:
Tipos de Documentos y Aranceles
Los notarios públicos cobran por la certificación de documentos, que pueden ser de diferentes tipos, como:
- Escrituras Públicas: se cobran $500.00 MXN por cada foja de 200 palabras.
- Testamentos: se cobran $1,500.00 MXN por cada foja de 200 palabras.
- Poderes: se cobran $200.00 MXN por cada foja de 200 palabras.
- Contratos: se cobran $500.00 MXN por cada foja de 200 palabras.
- Certificaciones Simples: se cobran $100.00 MXN por cada documento.
Costos Adicionales
Además del arancel por la certificación del documento, los notarios públicos pueden cobrar costos adicionales por:
- Impresiones: se cobran $20.00 MXN por cada impresión adicional.
- Copias: se cobran $10.00 MXN por cada copia adicional.
- Envío de Documentos: se cobran $50.00 MXN por cada envío.
Tasas de Interés
En caso de que el cliente no pague el arancel correspondiente dentro del plazo establecido, se aplicará una tasa de interés del 1.5% mensual sobre el monto adeudado.
Descuentos y Excepciones
En algunos casos, los notarios públicos pueden ofrecer descuentos o excepciones en el arancel, como:
- Descuentos para Personas con Discapacidad: se aplica un descuento del 20% sobre el arancel total.
- Descuentos para Personas de la Tercera Edad: se aplica un descuento del 15% sobre el arancel total.
Formas de Pago
Los notarios públicos de la Notaria Pública No. 12 de Jalisco, México, aceptan various formas de pago, como:
- Efectivo: se puede pagar en efectivo en la notaría.
- Tarjeta de Crédito: se puede pagar con tarjeta de crédito en la notaría.
- : se puede realizar una transferencia bancaria a la cuenta de la notaría.
¿Cómo saber si un notario es legal en México?
Verificar la legalidad de un notario en México es un paso fundamental para asegurarse de que los trámites y documentos sean válidos y legítimos. A continuación, se presentan algunos pasos para determinar si un notario es legal en México:
Revisar la credencial de notario
La credencial de notario es el documento que acredita la calidad de notario público. Es fundamental verificar que la credencial esté vigente y sea emitida por la autoridad competente, en este caso, la Dirección General de Notarías del estado donde se encuentra la notaría. La credencial debe contener la siguiente información:
- Número de credencial
- Nombre y apellidos del notario
- Domicilio de la notaría
- Fecha de expedición y vigencia
- Sello de la Dirección General de Notarías
Verificar la inscripción en el Registro Nacional de Notarios
El Registro Nacional de Notarios es un registro público que contiene la lista de notarios públicos autorizados en México. Es importante verificar que el notario esté inscrito en este registro, lo que garantiza que cumpla con los requisitos legales para ejercer su profesión.
Revisar la experiencia y capacitación del notario
La experiencia y capacitación del notario son fundamentales para asegurarse de que tenga la habilidad y conocimiento necesarios para realizar los trámites y documentos de manera correcta. Es recomendable verificar la experiencia laboral del notario y si ha recibido capacitación en áreas específicas, como derecho inmobiliario o derecho mercantil.
Verificar la opinión de clientes y colegas
La opinión de clientes y colegas puede ser un indicador de la calidad y profesionalismo del notario. Es recomendable investigar en línea o consultar con personas que hayan utilizado los servicios del notario para obtener una idea de su nivel de satisfacción y confianza.
Verificar la membrecía en organismos profesionales
La membrecía en organismos profesionales, como la Asociación Nacional de Notarios, puede ser un indicador de la calidad y profesionalismo del notario. Es importante verificar si el notario es miembro de alguno de estos organismos, lo que garantiza que cumpla con los estándares éticos y profesionales establecidos.
¿Cuánto cuesta un notario público?
El costo de un notario público en México
En México, el costo de un notario público varía dependiendo del tipo de trámite, la complejidad del asunto y la ubicación del notario. En general, los notarios públicos cobran por cada trámite o servicio que ofrecen, y los precios pueden variar significativamente de una entidad federativa a otra.
Costos promedio de un notario público en Jalisco
En Jalisco, México, el costo promedio de un notario público puede variar entre 1,500 y 5,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de trámite. A continuación, se presentan algunos de los costos promedio para diferentes tipos de trámites:
- Testamentos: 1,500 - 2,500 pesos mexicanos
- Poderes notariales: 800 - 2,000 pesos mexicanos
- Contratos de compraventa: 2,000 - 4,000 pesos mexicanos
- Actas constitutivas: 2,500 - 5,000 pesos mexicanos
- Otros trámites notariales: 500 - 2,000 pesos mexicanos
Factores que influyen en el costo de un notario público
El costo de un notario público se ve influenciado por varios factores, incluyendo:
- Experiencia y especialización del notario: Los notarios con más experiencia y especializados en áreas específicas pueden cobrar más que aquellos con menos experiencia.
- Complejidad del asunto: Los trámites más complejos o que requieren más tiempo y esfuerzo pueden costar más que los trámites más sencillos.
- Ubicación del notario: Los notarios ubicados en áreas urbanas o con alta demanda pueden cobrar más que aquellos ubicados en áreas rurales o con baja demanda.
- Tipo de trámite: Los trámites que requieren más documentación o investigación pueden costar más que aquellos que requieren menos.
Tarifas de la Notaria Pública No. 12 - Jalisco, México
La Notaria Pública No. 12 - Jalisco, México, tiene sus propias tarifas para cada tipo de trámite. A continuación, se presentan algunas de las tarifas promedio para diferentes tipos de trámites:
- Testamentos: 2,000 pesos mexicanos
- Poderes notariales: 1,200 pesos mexicanos
- Contratos de compraventa: 3,500 pesos mexicanos
- Actas constitutivas: 4,000 pesos mexicanos
- Otros trámites notariales: 1,000 pesos mexicanos
Consejos para ahorrar dinero con un notario público
Para ahorrar dinero con un notario público, se recomienda:
- Investigar y comparar precios: Investigar y comparar precios entre diferentes notarios públicos para encontrar el mejor precio.
- Preparar documentos previamente: Preparar todos los documentos necesarios previamente para evitar costos adicionales.
- Consultar con el notario: Consultar con el notario sobre los costos y los trámites antes de iniciar el proceso.
Importancia de elegir un notario público confiable
Es importante elegir un notario público confiable y experimentado, ya que pueden influir en el resultado del trámite y en la protección de tus intereses. Al elegir un notario público, es importante considerar su experiencia, su especialización y su reputación.
Más Información
¿Cuál es el proceso para obtener una copia de un documento en la Notaria Pública No. 12 de Jalisco, México?
Para obtener una copia de un documento en la Notaria Pública No. 12 de Jalisco, México, es necesario seguir los siguientes pasos: Primero, es importante identificar el tipo de documento que se desea obtener, ya sea un acta de nacimiento, un contrato, un testamento, entre otros. Una vez identificado, es necesario acudir a la Notaria Pública No. 12 en persona, ya que no se puede solicitar por teléfono o correo electrónico. Al llegar a la notaría, se debe presentar una solicitud por escrito, indicando el tipo de documento que se desea obtener y los datos del mismo, como el nombre de los involucrados, la fecha y el número de expediente.
Es importante mencionar que, para obtener una copia de un documento, se requiere la autorización del titular del documento o del apoderado legal, por lo que es necesario presentar la documentación que acredite la identidad del solicitante y su relación con el documento. Una vez presentada la solicitud, el personal de la notaría revisará la documentación y verificará la autenticidad de la misma. Si todo está en orden, se entregará la copia del documento solicitado.
¿Qué son los servicios que ofrece la Notaria Pública No. 12 de Jalisco, México?
La Notaria Pública No. 12 de Jalisco, México, ofrece una variedad de servicios relacionados con la autenticación y legalización de documentos. Entre los servicios más comunes se encuentran la autenticación de firmas, la legalización de documentos, la certificación de copias, la elaboración de testamentos, la realización de inventarios, la autenticación de documentos extranjeros, entre otros.
Además, la Notaria Pública No. 12 también ofrece servicios de asesoría legal en materia de derecho civil, mercantil y penal, lo que permite a los usuarios recibir orientación y guía en la elaboración de documentos y la toma de decisiones legales importantes. Otro servicio importante que se ofrece es la conservación y custodia de documentos, lo que garantiza la seguridad y integridad de los documentos depositados en la notaría.
En resumen, la Notaria Pública No. 12 de Jalisco, México, es un organismo público que ofrece una amplia gama de servicios relacionados con la autenticación y legalización de documentos, así como asesoría legal y conservación de documentos, lo que la hace una institución fundamental en la vida jurídica y empresarial de la región.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaria Publica No. 12 - Jalisco, México puedes visitar la categoría Jalisco.
Más notarias reconocidas