Notario Público Notarías 5 y 10, Guerrero, México

En el corazón de la ciudad de Chilpancingo, Guerrero, se encuentran las notarías 5 y 10, instituciones fundamentales en la vida jurídica y social de la región. Conoce la historia y los servicios que ofrecen estos notarios públicos, clave para la tranquilidad y seguridad de la ciudadanía.

Notario Público / Notarías 5 y 10

Notario Público / Notarías 5 y 10

Dirección

Nao Trinidad 7, 39850 Acapulco de Juárez, Gro., México

Teléfono

+52 744 481 1482

Ubicación de Notario Público / Notarías 5 y 10
Opiniones

4.4/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Notario Público / Notarías 5 y 10, un servicio confiable en Acapulco

En el puerto de Acapulco, Guerrero, es común encontrar notarías que ofrecen sus servicios a la comunidad. Sin embargo, no todas ellas brindan la misma calidad y confiabilidad. En este sentido, la Notaría Pública número 5 y 10, ubicada en Nao Trinidad 7, 39850 Acapulco de Juárez, Gro., México, se destaca por su experiencia y profesionalismo.

Con una calificación de 4.4 en línea, esta notaría ha demostrado ser una opción segura para aquellos que requieren servicios notariales en la región. La atención al cliente es uno de sus puntos fuertes, ya que los notarios públicos que la integran se caracterizan por ser amables, eficientes y conocedores de la normativa mexicana.

La Notaría Pública número 5 y 10 ofrece una amplia gama de servicios, desde la autenticación de documentos hasta la preparación de contratos y testamentos. Su personal está capacitado para brindar asesoría en materia de derecho civil, mercantil y familiar, lo que la hace una opción ideal para particulares y empresas que requieren orientación en estos ámbitos.

Además, su ubicación en el corazón de Acapulco la hace accesible para la mayoría de la población, lo que facilita la realización de trámites y gestiones. La notaría también cuenta con una página web, http://www.notarios.com.mx/notarios-listas-ciudad.asp?Ciudad=ACAPULCO&Estado=GUERRERO, donde se puede obtener más información sobre sus servicios y horarios de atención.

En resumen, si se encuentra en Acapulco y necesita servicios notariales, la Notaría Pública número 5 y 10 es una excelente opción. Su experiencia, profesionalismo y atención al cliente la convierten en una de las mejores notarías de la región. Puede contactarlos al +52 744 481 1482 para obtener más información o programar una cita.

Rating: 4.4/5

Notario Público en Notarías 5 y 10 de Guerrero, México: Servicios y Funciones Esenciales para la Comunidad

¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?

Tarifa de certificación de documentos por notarios públicos en México

La tarifa que cobra un notario público por certificar un documento en México varía dependiendo del tipo de documento y del notario público que lo certifique. En general, los notarios públicos en México cobran una tarifa que oscila entre los 500 y los 5,000 pesos mexicanos.

Tarifas para la certificación de documentos comunes

Los notarios públicos en México cobran tarifas diferentes según el tipo de documento que se va a certificar. A continuación, se presentan algunas de las tarifas más comunes:

  1. Certificación de copias simples: 500-1,000 pesos mexicanos
  2. Certificación de copias auténticas: 1,000-2,000 pesos mexicanos
  3. Certificación de documentos de propiedad: 2,000-5,000 pesos mexicanos

Tarifas para la certificación de documentos especiales

Algunos documentos requieren un tratamiento especial y, por lo tanto, tienen tarifas más altas. A continuación, se presentan algunas de las tarifas más comunes:

  1. Certificación de documentos de empresas: 3,000-10,000 pesos mexicanos
  2. Certificación de documentos de sucesiones: 5,000-20,000 pesos mexicanos
  3. Certificación de documentos de contratos: 2,000-10,000 pesos mexicanos

Tarifas para la certificación de documentos en notarías especiales

Algunas notarías en México, como la Notaría 5 y 10, Guerrero, México, tienen tarifas exclusivas para ciertos tipos de documentos. A continuación, se presentan algunas de las tarifas más comunes:

  1. Certificación de documentos de propiedad en la Notaría 5 y 10: 3,000-6,000 pesos mexicanos
  2. Certificación de documentos de empresas en la Notaría 5 y 10: 5,000-15,000 pesos mexicanos
  3. Certificación de documentos de sucesiones en la Notaría 5 y 10: 8,000-25,000 pesos mexicanos

Factores que influyen en la tarifa de certificación

La tarifa de certificación de un documento por un notario público en México puede variar dependiendo de varios factores, como:

  1. La complejidad del documento
  2. El tipo de documento
  3. La experiencia y la reputación del notario público

Consejos para ahorrar dinero en la certificación de documentos

A continuación, se presentan algunos consejos para ahorrar dinero en la certificación de documentos:

  1. Comparar precios entre diferentes notarios públicos
  2. Verificar la experiencia y la reputación del notario público
  3. Pedir una cotización detallada antes de contratar los servicios del notario público

¿Cuánto cuesta un notario público?

El costo de un notario público en México puede variar dependiendo del tipo de trámite o servicio que se requiera. En general, los notarios públicos cobran sus honorarios según la ley federal de aranceles notariales, que establece las tarifas máximas que pueden cobrar por cada tipo de servicio.

Aranceles notariales en México

Los aranceles notariales en México se establecen según la ley federal de aranceles notariales, que fija las tarifas máximas que pueden cobrar los notarios públicos por cada tipo de servicio. A continuación, se presentan algunos de los aranceles más comunes:

  1. Testamento: entre 2,000 y 5,000 pesos mexicanos
  2. Escritura de compraventa: entre 5,000 y 10,000 pesos mexicanos
  3. Escritura de donación: entre 3,000 y 6,000 pesos mexicanos

Cuánto cuesta un notario público en la Ciudad de México

En la Ciudad de México, el costo de un notario público puede variar dependiendo del tipo de servicio y del notario público que se elija. En general, los notarios públicos de la Ciudad de México cobran honorarios más altos que en otras partes del país. A continuación, se presentan algunos ejemplos de aranceles notariales en la Ciudad de México:

  1. Testamento: entre 5,000 y 10,000 pesos mexicanos
  2. Escritura de compraventa: entre 10,000 y 20,000 pesos mexicanos
  3. Escritura de donación: entre 6,000 y 12,000 pesos mexicanos

Notarías 5 y 10 en Guerrero, México

En el estado de Guerrero, México, las notarías 5 y 10 son dos de las notarías más populares y con mayor demanda. Estas notarías ofrecen una amplia gama de servicios, incluyendo testamentos, escrituras de compraventa, escrituras de donación, entre otros. A continuación, se presentan algunos ejemplos de aranceles notariales en las notarías 5 y 10 de Guerrero:

  1. Testamento: entre 3,000 y 6,000 pesos mexicanos
  2. Escritura de compraventa: entre 6,000 y 12,000 pesos mexicanos
  3. Escritura de donación: entre 4,000 y 8,000 pesos mexicanos

Tipo de servicios ofrecidos por un notario público

Los notarios públicos ofrecen una amplia gama de servicios, incluyendo:

  1. Testamentos: elaboración y autenticación de testamentos
  2. Escrituras de compraventa: elaboración y autenticación de escrituras de compraventa de propiedades
  3. Escrituras de donación: elaboración y autenticación de escrituras de donación de propiedades
  4. Autorizaciones: autorizaciones para realizar actos jurídicos
  5. Certificaciones: certificaciones de documentos y hechos

Qué es un notario público en México

Un notario público en México es un profesional del derecho que tiene la facultad de autenticar y dar fe pública a documentos y hechos jurídicos. Los notarios públicos en México son nombrados por el gobierno federal y tienen la responsabilidad de velar por la legalidad y la autenticidad de los documentos y actos jurídicos que se realizan en el país. A continuación, se presentan algunas de las funciones principales de un notario público en México:

  1. Autenticación de documentos: autenticación de documentos y firmas
  2. Dar fe pública: dar fe pública de hechos y actos jurídicos
  3. Elaboración de documentos: elaboración de documentos y escrituras

¿Cuántas Notarías existen en la Ciudad de México?

La Ciudad de México cuenta con un total de 244 notarías públicas, según la Dirección General de Notarías y Archivos del Distrito Federal. Estas notarías se encuentran distribuidas en las 16 delegaciones políticas de la ciudad.

Distribución de notarías por delegación

La distribución de notarías en la Ciudad de México es la siguiente:

  1. Benito Juárez: 17 notarías
  2. Cuajimalpa: 6 notarías
  3. Cuauhtémoc: 23 notarías
  4. Gustavo A. Madero: 14 notarías
  5. Iztacalco: 10 notarías
  6. Iztapalapa: 16 notarías
  7. La Magdalena Contreras: 5 notarías
  8. Miguel Hidalgo: 15 notarías
  9. Milpa Alta: 3 notarías
  10. Tláhuac: 6 notarías
  11. Tlalpan: 12 notarías
  12. Venustiano Carranza: 13 notarías
  13. Xochimilco: 10 notarías

Importancia de las notarías en la Ciudad de México

Las notarías públicas en la Ciudad de México son fundamentales para la vida jurídica y económica de la ciudad. A través de ellas se realizan trámites y actos jurídicos como la compra y venta de propiedades, la celebración de contratos, la sucesión de bienes, entre otros. Todas estas actuaciones son esenciales para el desarrollo económico y social de la ciudad.

Tipos de notarías en la Ciudad de México

En la Ciudad de México existen dos tipos de notarías: las notarías número 5 y número 10. Las notarías número 5 se encargan de actos jurídicos y trámites de propiedad raíz, mientras que las notarías número 10 se encargan de actos jurídicos y trámites de sucesiones y testamentos.

Requisitos para ser notario público en la Ciudad de México

Para ser notario público en la Ciudad de México se requiere:

  1. Ser abogado titulado y contar con al menos 5 años de experiencia en la práctica jurídica
  2. Aprobar el concurso de oposición para notarios públicos
  3. Ser designado por la Dirección General de Notarías y Archivos del Distrito Federal

Funciones y responsabilidades de los notarios públicos en la Ciudad de México

Los notarios públicos en la Ciudad de México tienen las siguientes funciones y responsabilidades:

  1. Autorizar y dar fe de los actos y contratos que se celebran ante ellos
  2. Verificar la identidad y capacidad de las partes que intervienen en los actos y contratos
  3. Redactar y dar fe de los instrumentos públicos
  4. Mantener el archivo de los instrumentos públicos y documentos que se le confían

¿Cuánto se le paga al notario?

El pago a un notario en México

En México, el pago a un notario público varía según la naturaleza del servicio que se requiere. Los honorarios de un notario se establecen en función de la complejidad del documento o acto jurídico que se va a realizar. En general, los notarios cobran por cada acto o servicio que prestan, y los montos pueden variar dependiendo del lugar y la experiencia del notario.

Honorarios por servicios notariales

Los notarios públicos en México cobran por cada servicio que prestan, como la redacción de documentos, la autenticación de firmas, la legalización de documentos, entre otros. Los honorarios por servicios notariales pueden variar entre 50 y 500 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de servicio y la complejidad del mismo.

Tarifas por documentos

En México, los notarios públicos también cobran por la redacción y autenticación de documentos, como escrituras, testamentos, poderes, entre otros. Las tarifas por documentos pueden variar entre 100 y 2,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de documento y la complejidad del mismo.

Tarifas por autenticación de firmas

La autenticación de firmas es otro servicio que prestan los notarios públicos en México. Las tarifas por autenticación de firmas pueden variar entre 20 y 100 pesos mexicanos, dependiendo del número de firmas que se requieran autenticar.

Tarifas por legalización de documentos

La legalización de documentos es un servicio que también prestan los notarios públicos en México. Las tarifas por legalización de documentos pueden variar entre 50 y 200 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de documento y la complejidad del mismo.

Otros servicios notariales

Los notarios públicos en México también ofrecen otros servicios, como la protocolización de documentos, la expedición de copias certificadas, entre otros. Los honorarios por estos servicios pueden variar entre 20 y 500 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de servicio y la complejidad del mismo.

Notarías 5 y 10, Guerrero, México

En el caso de las Notarías 5 y 10 en Guerrero, México, los honorarios pueden variar dependiendo del servicio que se requiere. A continuación, se presentan algunos ejemplos de honorarios que se pueden cobrar en estas notarías:

Redacción de documentos: 100-500 pesos mexicanos
Autenticación de firmas: 20-50 pesos mexicanos
Legalización de documentos: 50-200 pesos mexicanos
Protocolización de documentos: 50-200 pesos mexicanos
Expedición de copias certificadas: 20-50 pesos mexicanos

Más Información

¿Cuáles son los servicios que ofrece el Notario Público Notarías 5 y 10 en Guerrero, México?

El Notario Público Notarías 5 y 10 en Guerrero, México, es una institución encargada de otorgar fe pública a los actos y documentos que se realizan en la entidad. Entre los servicios que ofrece esta notaría se encuentran la autenticación de documentos, como escrituras, contratos, testamentos, entre otros. También se encarga de la legalización de firmas y la certificación de copias de documentos importantes.

Además, el Notario Público Notarías 5 y 10 en Guerrero, México, ofrece servicios de asesoría notarial en materia de derecho civil, mercantil y familiar, lo que significa que los ciudadanos pueden acudir a esta institución para recibir orientación y guía en temas como la compra-venta de propiedades, la sucesión de bienes, la constitución de sociedades, entre otros.

¿Cuáles son los requisitos para obtener los servicios del Notario Público Notarías 5 y 10 en Guerrero, México?

Para obtener los servicios del Notario Público Notarías 5 y 10 en Guerrero, México, es necesario cumplir con ciertos requisitos y presentar documentos específicos. En primer lugar, es importante identificarse plenamente, por lo que se requiere presentar una identificación oficial con fotografía, como la credencial de elector o el pasaporte.

Además, dependiendo del servicio que se requiere, se pueden necesitar documentos adicionales, como actas de nacimiento, actas de matrimonio, testamentos, contratos, entre otros. Es importante verificar con anticipación qué documentos se requieren para cada servicio, ya que puede variar según la naturaleza del acto o documento que se desea autenticar o legalizar.

Es importante destacar que el Notario Público Notarías 5 y 10 en Guerrero, México, también puede requerir la presencia de testigos en algunos casos, por lo que es necesario asegurarse de que se cumplan todos los requisitos antes de acudir a la notaría.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notario Público Notarías 5 y 10, Guerrero, México puedes visitar la categoría Guerrero.

Más notarias reconocidas