NOTARIO PUBLICO NO. 16, Guerrero, México

En el corazón de la ciudad de Chilpancingo, Guerrero, México, se encuentra el Notario Público No. 16, una institución jurídica fundamental que brinda servicios esenciales a la comunidad. Conoce su historia, funciones y relevancia en este artículo.

NOTARIO PUBLICO NO. 16

NOTARIO PUBLICO NO. 16

Dirección

Avenida Universidad 80-CASA 10, Fracc Magallanes, 39670 Acapulco de Juárez, Gro., México

Teléfono

+52 744 435 0050

Ubicación de NOTARIO PUBLICO NO. 16
Opiniones

4.7/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Notario Público No. 16, un referente en Acapulco

En la ciudad de Acapulco de Juárez, Guerrero, México, es común encontrar notarías que ofrecen servicios legales y profesionales, pero pocos logran destacarse como el Notario Público No. 16. Ubicado en la Avenida Universidad 80, Casa 10, Fracc Magallanes, este despacho notarial se ha ganado la confianza de la comunidad acapulqueña gracias a su compromiso con la excelencia y la atención personalizada.

Con una calificación promedio de 4.7 en línea, el Notario Público No. 16 es un claro ejemplo de que la experiencia y la profesionalidad pueden hacer una gran diferencia. Su equipo de abogados y notarios especializados en derecho civil, mercantil y familiar, ofrecen asesoría y apoyo en una amplia variedad de temas, desde la redacción de testamentos y contratos hasta la tramitación de documentos y la resolución de conflictos.

La comodidad y la accesibilidad son otros aspectos que destacan en este despacho notarial. Su ubicación en el corazón de Acapulco facilita el acceso a sus instalaciones, y su sitio web (http://www.notaria16acapulco.com/) permite a los clientes obtener información y realizar consultas en línea. Además, su número de teléfono (+52 744 435 0050) está siempre disponible para atender cualquier duda o inquietud.

En resumen, el Notario Público No. 16 es un referente en Acapulco cuando se busca asesoría legal y notarial confiable y eficiente. Su compromiso con la calidad, su equipo de profesionales capacitados y su accesibilidad hacen de este despacho notarial una excelente opción para particulares y empresas que buscan resolver sus necesidades legales de manera efectiva y segura.

Notario Público No. 16 de Guerrero: Garantía de Seguridad y Confianza en los Negocios y Transacciones

¿Cómo saber si un notario es legal en México?

Verificar la credencial del notario

Para saber si un notario es legal en México, es fundamental verificar su credencial. El notario debe tener una credencial emitida por la Dirección General de Notarías del Estado donde ejerce su función. Esta credencial debe contener información como el nombre del notario, su número de notaría, la fecha de inicio y fin de su ejercicio, así como la firma del titular de la Dirección General de Notarías.

Requisitos para ser notario en México

Para ser notario en México, se requiere cumplir con ciertos requisitos establecidos por la ley. A continuación, se presentan algunos de los más importantes:

  1. Tener título de abogado o licenciado en derecho
  2. Haber aprobado el examen de ingreso a la carrera notarial
  3. Haber cumplido con el requisito de residencia en el estado donde se desea ejercer la función notarial
  4. Haber sido designado por el gobierno estatal como notario público
  5. Haber tomado posesión del cargo y haber recibido la credencial correspondiente

Comprobar la experiencia del notario

La experiencia del notario es un aspecto fundamental a considerar al momento de verificar su legalidad. Un notario con experiencia en la función notarial es más confiable. Es importante investigar sobre el historial del notario, su trayectoria profesional y los casos que ha atendido en el pasado.

Verificar la membresía en colegios de notarios

Los notarios en México suelen ser miembros de colegios de notarios, que son organizaciones que agrupan a los profesionales de la función notarial. La membresía en un colegio de notarios es un indicador de la legitimidad del notario. Algunos de los colegios de notarios más importantes en México son el Colegio de Notarios del Distrito Federal y el Colegio de Notarios de la Ciudad de México.

Revisar la página web de la Dirección General de Notarías

La Dirección General de Notarías del Estado donde se encuentra el notario es la entidad encargada de regular y supervisar la función notarial. En la página web de la Dirección General de Notarías se puede encontrar información sobre los notarios autorizados. Es importante verificar si el notario figura en la lista de notarios autorizados y si tiene alguna sanción o inhabilitación.

Realizar una consulta en la Procuraduría General de la República

La Procuraduría General de la República (PGR) es la entidad encargada de investigar y perseguir los delitos en México. Es importante realizar una consulta en la PGR para verificar si el notario tiene algún antecedente penal. Algunos de los delitos que pueden ser relevantes para la función notarial son la estafa, el fraude y la falsificación de documentos.

¿Cuánto cuesta un notario público en México?

El costo de un notario público en México varía dependiendo del tipo de trámite o servicio que se requiera. En general, los honorarios de un notario público en México se establecen según la ley y se ajustan según la complejidad del trámite y el tiempo que se invierte en él.

Costos generales de un notario público en México

Los costos generales de un notario público en México pueden variar entre $500 y $5,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de trámite. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos generales:

  1. Escrituras públicas: $1,000 a $3,000 pesos mexicanos
  2. Testamentos: $500 a $2,000 pesos mexicanos
  3. Poderes notariales: $200 a $1,000 pesos mexicanos
  4. Actas de nacimiento o matrimonio: $100 a $500 pesos mexicanos
  5. Autenticación de documentos: $50 a $200 pesos mexicanos

Tipo de trámites que realizan los notarios públicos en México

Los notarios públicos en México realizan una variedad de trámites, entre los que se encuentran:

  1. Escrituras públicas: compraventa de inmuebles, hipotecas, donaciones, etc.
  2. Testamentos: redacción y autenticación de testamentos
  3. Poderes notariales: otorgamiento de poderes para realizar trámites
  4. Actas de nacimiento o matrimonio: autenticación de actas de nacimiento o matrimonio
  5. Autenticación de documentos: autenticación de documentos públicos o privados

Requisitos para ser notario público en México

Para ser notario público en México, se requiere cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Título de abogado: tener un título de abogado expedido por una universidad reconocida
  2. Examen de estado: aprobar el examen de estado para notarios públicos
  3. Registro en la Dirección General de Notarías: registrar su título y aprobación del examen en la Dirección General de Notarías
  4. Aprobación del Consejo de la Judicatura: ser aprobado por el Consejo de la Judicatura para ejercer como notario público
  5. Cursos de capacitación: realizar cursos de capacitación y actualización en derecho notarial

Notario Público No. 16, Guerrero, México

El Notario Público No. 16, ubicado en la ciudad de Chilpancingo, Guerrero, México, es uno de los notarios públicos más reconocidos en la región. Este notario público ofrece una variedad de servicios, incluyendo escrituras públicas, testamentos, poderes notariales, actas de nacimiento o matrimonio, y autenticación de documentos.

Importancia de contratar a un notario público en México

Es importante contratar막 a un notario público en México para asegurarse de que los trámites se realicen de manera correcta y legal. Un notario público puede proporcionar asesoramiento y orientación en cuanto a los trámites y procedimientos legales, y también puede ayudar a evitar errores y problemas futuros. Además, un notario público puede autenticar documentos y dar fe de la veracidad de los hechos, lo que es fundamental en muchos trámites legales.

¿Cuántos notarios publicos hay en México?

Cuántos notarios públicos hay en México?

En México, existen un total de 1,156 notarios públicos, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) al 2020. Estos notarios públicos se encuentran distribuidos en todo el territorio nacional, brindando servicios de autenticación de documentos, testamentos, contratos, entre otros.

Distribución de notarios públicos por entidad federativa

La distribución de notarios públicos por entidad federativa en México es la siguiente:

  1. Estado de México: 143 notarios públicos
  2. Ciudad de México: 134 notarios públicos
  3. Jalisco: 104 notarios públicos
  4. Veracruz: 83 notarios públicos
  5. Guanajuato: 74 notarios públicos

Requisitos para ser notario público en México

Para ser notario público en México, se requiere cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Ser ciudadano mexicano por nacimiento o naturalización
  2. Tener título de abogado o licenciatura en derecho
  3. Tener experiencia mínima de 5 años en el ejercicio de la abogacía
  4. Aprobar el examen de aptitud para notarios públicos
  5. Ser designado por la autoridad competente

Funciones de los notarios públicos en México

Los notarios públicos en México tienen las siguientes funciones:

  1. Autorizar y autenticar documentos
  2. Realizar testamentos y otros actos de última voluntad
  3. Intervenir en la celebración de contratos y convenios
  4. Realizar protestos de cheques y otros documentos
  5. Brindar asesoría y orientación en materia jurídica

Importancia de los notarios públicos en la sociedad mexicana

Los notarios públicos juegan un papel fundamental en la sociedad mexicana, ya que:

  1. Garantizan la autenticidad y seguridad de los documentos
  2. Protegen los derechos de las partes involucradas en un contrato o acto jurídico
  3. Proporcionan confianza y seguridad en las transacciones comerciales y civiles
  4. Colaboran en la implementación de la justicia y el estado de derecho

Notario Público No. 16, Guerrero, México

El Notario Público No. 16, ubicado en el estado de Guerrero, México, es un ejemplo de la importancia de estos profesionales en la sociedad mexicana. Este notario público ha sido reconocido por su experiencia y eficiencia en la atención de los usuarios, brindando servicios de alta calidad en materia de autenticación de documentos, testamentos, contratos, entre otros.

¿Cuánto cuesta certificar un documento ante notario en México?

Costo de certificar un documento ante notario en México

El costo de certificar un documento ante notario en México varía según el tipo de documento, la complejidad del trámite y la ubicación del notario. En general, el costo puede oscilar entre 500 y 5,000 pesos mexicanos, dependiendo del servicio requerido.

Tipos de documentos que pueden ser certificados

En México, los notarios públicos pueden certificar una variedad de documentos, incluyendo:

  1. Contratos y acuerdos
  2. Testamentos y últimas voluntades
  3. Poderes notariales
  4. Documentos de identidad
  5. Documentos de propiedad

Proceso de certificación de documentos

Para certificar un documento ante notario en México, es necesario seguir los siguientes pasos:

  1. Entregar el documento original al notario público
  2. Identificarse debidamente con una identificación oficial
  3. Realizar una solicitud formal de certificación
  4. Realizar el pago correspondiente por el servicio
  5. Recibir la copia certificada del documento

Costos adicionales que pueden aplicar

Además del costo básico de certificación, es posible que se apliquen costos adicionales por:

  1. Traslado del notario al lugar de firmas
  2. Uso de sellos y estampillas especiales
  3. Tramitación urgente o prioritaria
  4. Traducción de documentos en idiomas extranjeros

Notario Público No. 16, Guerrero, México

El Notario Público No. 16, ubicado en Guerrero, México, es un notario público autorizado para certificar documentos en la región. Este notario público es conocido por su eficiencia y rapidez en la tramitación de documentos, lo que lo hace una opción popular para aquellos que necesitan certificar documentos en la zona.

Importancia de la certificación notarial

La certificación notarial es un proceso importante para garantizar la autenticidad y legalidad de un documento, ya que un notario público es un funcionario público autorizado para verificar la identidad de las partes y la autenticidad de los documentos. La certificación notarial agrega valor y credibilidad a un documento, lo que es especialmente importante en transacciones comerciales, financieras y legales.

Más Información

¿Cuál es el proceso para obtener una copia de un documento notarial en el Notario Público No. 16, Guerrero, México?

Para obtener una copia de un documento notarial en el Notario Público No. 16, Guerrero, México, es necesario seguir un proceso específico. En primer lugar, es importante tener la información necesaria del documento que se busca, como el número de protocolo, la fecha de otorgamiento y el tipo de documento. Una vez que se tenga esta información, se debe acudir personalmente al Notario Público No. 16, ubicado en la ciudad de Guerrero, México, y solicitar la copia del documento en la ventanilla correspondiente.

Es importante presentar una identificación oficial válida, como la credencial de elector o el pasaporte, para verificar la identidad del solicitante. El notario público o el personal autorizado verificará la información proporcionada y buscará el documento en sus archivos. Si el documento se encuentra disponible, se proporcionará una copia certificada del mismo, la cual tendrá validez legal. Es importante tener en cuenta que, en algunos casos, el notario público puede requerir una autorización del interesado o del titular del documento para entregar la copia.

¿Qué tipo de servicios notariales ofrece el Notario Público No. 16, Guerrero, México?

El Notario Público No. 16, Guerrero, México, ofrece una amplia variedad de servicios notariales relacionados con la autenticación y certificación de documentos, así como la realización de actos jurídicos. Algunos de los servicios más comunes que se ofrecen son la autenticación de firmas, la certificación de documentos, la elaboración de testamentos, la constitución de sociedades, la celebración de contratos, la realización de inventarios y la declaración de herencia, entre otros.

Además, el Notario Público No. 16 también se encarga de la protocolización de documentos, es decir, la oficialización de documentos privados para darles validez legal. También ofrece servicios de traducción oficial de documentos, lo que es especialmente útil para aquellos que necesitan presentar documentos en un idioma diferente al español. Es importante destacar que, como notario público, el Notario Público No. 16 es un profesional capacitado y autorizado para realizar estos servicios, lo que garantiza la seguridad y la legalidad de los documentos y actos jurídicos que se realicen bajo su responsabilidad.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a NOTARIO PUBLICO NO. 16, Guerrero, México puedes visitar la categoría Guerrero.

Más notarias reconocidas