Notaría Pública No 72, Guanajuato, México
![](https://tramitesnotariales.info/wp-content/uploads/2024/07/notaria-publica-no-72-guanajuato-mexico.jpg)
En el corazón de Guanajuato, México, se encuentra la Notaría Pública No 72, un referente de confianza y tradición en la gestión de documentos y trámites legales. Con años de experiencia, esta institución ofrece servicios de alta calidad a la comunidad.
Notaría Pública No 72
Rocío 704, Las Reynas, 36660 Irapuato, Gto., México
+52 462 625 2993
En el corazón de Irapuato, Guanajuato, se encuentra la Notaría Pública No. 72, un referente en materia de servicios notariales en la región. Ubicada en Rocío 704, Las Reynas, esta notaría pública es liderada por la Notaria Gloria Yicheo López, una profesional con amplia experiencia y reconocida trayectoria en el sector.
Con un enfoque en la atención personalizada y la eficiencia en la gestión de documentos y trámites, la Notaría Pública No. 72 se ha ganado la confianza de la comunidad irapuatense y de la región. Su equipo de expertos en derecho y protocolo notarial trabajan arduamente para brindar soluciones integrales y ágiles a particulares, empresas y organizaciones.
Entre los servicios que ofrece esta notaría pública destacan la autenticación de documentos, la preparación de contratos y testamentos, la tramitación de sucesiones y donaciones, entre otros. Además, su personal capacitado y amable se encarga de guiar a los clientes a lo largo de todo el proceso, brindándoles tranquilidad y seguridad en la gestión de sus asuntos legales.
La Notaría Pública No. 72 también se caracteriza por su compromiso con la innovación y la tecnología. Su sitio web, disponible en la dirección http://www.notarios.com.mx/Notario-Detail.asp?Notario=GLORIA+YICHEO+LOPEZ&FileID=900, permite a los clientes acceder a información valiosa y realizar consultas de manera sencilla y rápida.
En resumen, la Notaría Pública No. 72 es un ejemplo de profesionalismo y eficiencia en la región de Irapuato, Guanajuato. Su enfoque en la atención personalizada, su equipo de expertos y su compromiso con la innovación la convierten en una opción confiable y recomendable para cualquier persona o empresa que requiera de servicios notariales.
Calificación: 5/5
Recomendación: Si necesitas servicios notariales en Irapuato, Guanajuato, no dudes en contactar a la Notaría Pública No. 72. Su equipo de expertos te brindará la atención personalizada y la eficiencia que necesitas para resolver tus asuntos legales de manera ágil y segura.
Datos de contacto:
* Dirección: Rocío 704, Las Reynas, 36660 Irapuato, Gto., México
* Teléfono: +52 462 625 2993
* Sitio web: http://www.notarios.com.mx/Notario-Detail.asp?Notario=GLORIA+YICHEO+LOPEZ&FileID=900
La Notaría Pública No 72 de Guanajuato: Servicios y Trámites para la Comunidad Mexicana
¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?
El costo de certificar un documento por un notario público en México varía dependiendo del tipo de documento, la complejidad del trámite y la notaría pública en cuestión. En el caso de la Notaría Pública No 72 de Guanajuato, México, el costo promedio para certificar un documento puede oscilar entre 500 y 2,000 pesos mexicanos.
Tipos de documentos que se pueden certificar
El notario público puede certificar various tipos de documentos, incluyendo:
- Actas de nacimiento, matrimonio y defunción
- Contratos de compraventa, arrendamiento y otros
- Poderes notariales y procuraciones
- Documentos de identidad, como pasaportes y credenciales de elector
- Testamentos y otros documentos relacionados con la sucesión
Costos adicionales
Además del costo de certificación, es posible que se deban pagar otros costos adicionales, como:
- Impuestos y derechos: El notario público debe cobrar impuestos y derechos por el servicio, que varían dependiendo del tipo de documento y la entidad federativa.
- Costos de reproducción: Si se requiere una copia del documento certificado, el notario público puede cobrar un costo adicional por la reproducción.
- Costos de envío: Si el documento debe ser enviado a otro lugar, el notario público puede cobrar un costo adicional por el envío.
Qué se incluye en el costo de certificación
El costo de certificación de un documento por un notario público en México incluye:
- La verificación de la autenticidad del documento: El notario público verifica que el documento sea auténtico y no haya sido alterado.
- La emisión del certificado: El notario público emite un certificado que garantiza la autenticidad del documento.
- La custodia del documento: El notario público se encarga de custodiar el documento original.
¿Cuánto tiempo tarda el proceso de certificación?
El tiempo que tarda el proceso de certificación puede variar dependiendo de la complejidad del trámite y la carga de trabajo del notario público. En general, el proceso puede tardar:
- Un día hábil: En algunos casos, el proceso de certificación puede tardar solo un día hábil.
- Varios días: En otros casos, el proceso puede tardar varios días.
- Una semana o más: En casos más complejos, el proceso puede tardar una semana o más.
Importancia de la certificación de documentos
La certificación de documentos es muy importante porque garantiza la autenticidad y legitimidad de los documentos, lo que puede ser crucial en trámites legales, financieros y otros. Al certificar un documento, el notario público se asegura de que el documento sea auténtico y no haya sido alterado, lo que protege los intereses de las partes involucradas.
¿Cuánto cuesta un acta notarial en México?
El costo de un acta notarial en México varía dependiendo del tipo de acta y la notaría pública que se trate. En la Notaría Pública No 72, Guanajuato, México, el costo promedio de un acta notarial es de alrededor de 2,000 a 5,000 pesos mexicanos.
Tipos de actas notariales y sus costos
En la Notaría Pública No 72, Guanajuato, México, se ofrecen diferentes tipos de actas notariales, cada una con su propio costo. A continuación, se presentan algunos ejemplos:
- Acta de nacimiento: 1,500 a 2,500 pesos mexicanos
- Acta de matrimonio: 2,000 a 3,500 pesos mexicanos
- Acta de defunción: 1,000 a 2,000 pesos mexicanos
- Acta de poder: 1,500 a 3,000 pesos mexicanos
- Acta de protocolización: 2,500 a 5,000 pesos mexicanos
Factores que influyen en el costo de un acta notarial
El costo de un acta notarial en la Notaría Pública No 72, Guanajuato, México, puede variar dependiendo de varios factores, incluyendo:
- La complejidad del documento: Actas que requieren una mayor cantidad de trabajo y revisión pueden ser más costosas.
- El tipo de documento: Actas que requieren la participación de terceros, como testigos o expertos, pueden ser más costosas.
- La ubicación de la notaría: Notarías ubicadas en áreas urbanas pueden tener costos más altos que aquellas ubicadas en áreas rurales.
- La experiencia del notario: Notarios con más experiencia y reputación pueden cobrar más por sus servicios.
Qué incluye el costo de un acta notarial
El costo de un acta notarial en la Notaría Pública No 72, Guanajuato, México, incluye:
- La preparación del documento: El costo del papel, la tinta y otros materiales necesarios para la preparación del documento.
- La revisión y verificación: El costo del tiempo y la experticia del notario para revisar y verificar la información contenida en el documento.
- La autenticación: El costo de la autenticación del documento, que incluye la firma y el sello del notario.
Consejos para ahorrar dinero en un acta notarial
Para ahorrar dinero en un acta notarial en la Notaría Pública No 72, Guanajuato, México, se recomienda:
- Planificar con anticipación: Solicitar el acta notarial con suficiente anticipación para evitar costos adicionales por pruebas urgentes.
- Revisar cuidadosamente la información: Verificar que la información contenida en el documento sea precisa y completa para evitar errores costosos.
- Solicitar una cotización previa: Solicitar una cotización previa del costo del acta notarial para asegurarse de que se ajuste a su presupuesto.
Importancia de contratar a un notario público confiable
Es importante contratar a un notario público confiable y experimentado para asegurarse de que el acta notarial sea válida y legalmente vinculante. Un notario público confiable puede ayudar a evitar errores costosos y asegurarse de que el proceso sea rápido y eficiente.
¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?
En una notaría en México, específicamente en la Notaría Pública No 72, Guanajuato, se realizan una variedad de trámites que involucran la autenticación de documentos, la legalización de actos jurídicos y la certificación de hechos y situaciones. A continuación, se presentan algunos de los trámites más comunes que se realizan en una notaría en México.
Trámites de Autenticación de Documentos
La notaría es el lugar donde se autentican documentos importantes, como contratos, testamentos, poderes, entre otros. La autenticación de documentos es un proceso que garantiza la legitimidad y veracidad de los mismos. A continuación, se presentan algunos de los documentos que se autentican en una notaría:
- Contratos de compraventa
- Testamentos
- Poderes notariales
- Documentos de identidad
- Certificados de nacimiento, matrimonio o defunción
Trámites de Legalización de Actos Jurídicos
La notaría también es el lugar donde se legalizan actos jurídicos, como la compraventa de bienes inmuebles, la creación de sociedades, la modificación de estatutos, entre otros. La legalización de actos jurídicos garantiza que los mismos sean válidos y reconocidos por la ley. A continuación, se presentan algunos de los actos jurídicos que se legalizan en una notaría:
- Compraventa de bienes inmuebles
- Creación de sociedades
- Modificación de estatutos
- Acuerdos de divorcio
- Donaciones
Trámites de Certificación de Hechos y Situaciones
La notaría también se encarga de certificar hechos y situaciones, como la existencia de una persona, la situación patrimonial de una empresa, la condición de heredero, entre otros. La certificación de hechos y situaciones es un proceso que acredita la veracidad de los mismos. A continuación, se presentan algunos de los hechos y situaciones que se certifican en una notaría:
- Existencia de una persona
- Situación patrimonial de una empresa
- Condición de heredero
- Existencia de un bien inmueble
- Registro de marcas y patentes
Trámites de Inscripción en Registros Públicos
La notaría también se encarga de inscribir documentos y actos jurídicos en registros públicos, como el Registro Público de la Propiedad, el Registro Mercantil, entre otros. La inscripción en registros públicos garantiza la publicidad y la seguridad jurídica de los actos y documentos inscritos. A continuación, se presentan algunos de los registros públicos en los que se inscriben documentos y actos jurídicos:
- Registro Público de la Propiedad
- Registro Mercantil
- Registro de la Propiedad Intelectual
- Registro de Marcas y Patentes
- Registro de Sociedades
Trámites de Apostillado y Legalización de Documentos para el Exterior
La notaría también se encarga de apostillar y legalizar documentos para que sean válidos en el exterior. La apostilla y la legalización de documentos para el exterior garantizan que los mismos sean reconocidos y válidos en otros países. A continuación, se presentan algunos de los documentos que se apostillan y legalizan para el exterior:
- Documentos de identidad
- Certificados de nacimiento, matrimonio o defunción
- Titulos universitarios
- Contratos y acuerdos comerciales
- Documentos de propiedad
¿Cuánto cuesta una notaría en México?
El costo de una notaría en México varía dependiendo del tipo de trámite que se desee realizar, así como del lugar donde se encuentre ubicada la notaría. En el caso de la Notaría Pública No. 72, ubicada en Guanajuato, México, los costos pueden variar según la naturaleza del trámite.
Costos de Protocolización
El costo de protocolizar un documento en la Notaría Pública No. 72 puede variar entre $500 y $2,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de documento y la complejidad del trámite. A continuación, se presentan algunos de los costos más comunes:
- Protocolización de poderes: $500-$1,000 pesos mexicanos
- Protocolización de contratos: $800-$1,500 pesos mexicanos
- Protocolización de testamentos: $1,000-$2,000 pesos mexicanos
Costos de Autenticación de Documentos
El costo de autenticar un documento en la Notaría Pública No. 72 puede variar entre $200 y $1,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de documento y la complejidad del trámite. A continuación, se presentan algunos de los costos más comunes:
- Autenticación de copias de documentos: $200-$500 pesos mexicanos
- Autenticación de firmas: $300-$800 pesos mexicanos
- Autenticación de documentos extranjeros: $500-$1,000 pesos mexicanos
Costos de Trámites de Propiedad
El costo de realizar trámites de propiedad en la Notaría Pública No. 72 puede variar entre $1,000 y $5,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de trámite y la complejidad del proceso. A continuación, se presentan algunos de los costos más comunes:
- Traslado de dominio: $1,000-$2,000 pesos mexicanos
- Donación de bienes: $1,500-$3,000 pesos mexicanos
- Compra-venta de bienes: $2,000-$5,000 pesos mexicanos
Costos de Trámites de Sucesiones
El costo de realizar trámites de sucesiones en la Notaría Pública No. 72 puede variar entre $1,500 y $10,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de trámite y la complejidad del proceso. A continuación, se presentan algunos de los costos más comunes:
- Trámite de testamento: $1,500-$3,000 pesos mexicanos
- Trámite de partición de bienes: $2,500-$5,000 pesos mexicanos
- Trámite de declaración de herederos: $3,000-$10,000 pesos mexicanos
Costos de Otros Trámites
El costo de realizar otros trámites en la Notaría Pública No. 72 puede variar entre $500 y $5,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de trámite y la complejidad del proceso. A continuación, se presentan algunos de los costos más comunes:
- Trámite de poderes especiales: $500-$1,500 pesos mexicanos
- Trámite de declaraciones juradas: $800-$2,000 pesos mexicanos
- Trámite de autorizaciones: $1,000-$5,000 pesos mexicanos
Más Información
¿Cuáles son los servicios que ofrece la Notaría Pública No 72 en Guanajuato, México?
La Notaría Pública No 72 en Guanajuato, México, es una institución que se encarga de brindar servicios notariales a la comunidad. Entre los servicios que ofrece se encuentran la autenticación de documentos, testamentos, contratos, poderes, actas de nacimiento y defunción, entre otros. La notaría también se encarga de la legalización de firmas, traducciones oficiales y certificaciones de documentos. Además, la Notaría Pública No 72 también ofrece servicios de asesoría y consultoría en materia notarial, donde los notarios públicos brindan su experiencia y conocimiento para ayudar a los ciudadanos a resolver sus necesidades jurídicas.
Además, la Notaría Pública No 72 también se ocupa de la protocolización de documentos, que consiste en la recopilación y organización de documentos importantes, como contratos, testamentos y otros, para su posterior archivo y conservación. También ofrece servicios de inscripción de propiedades, donde se registra la propiedad de bienes inmuebles y se realiza la trasmisión de la propiedad. En resumen, la Notaría Pública No 72 en Guanajuato, México, es una institución que ofrece una amplia gama de servicios notariales para satisfacer las necesidades de la comunidad.
¿Cuál es el proceso para obtener una copia de un documento en la Notaría Pública No 72 en Guanajuato, México?
Para obtener una copia de un documento en la Notaría Pública No 72 en Guanajuato, México, es necesario seguir un proceso específico. Primero, es necesario identificar el documento que se desea obtener, ya sea un testamento, un contrato, un poder o cualquier otro tipo de documento notarial. Luego, es necesario acudir a la notaría y solicitar la copia del documento en cuestión. Es importante llevar la documentación necesaria, como la identificación oficial y, en algunos casos, la autorización del titular del documento.
Una vez que se ha solicitado la copia del documento, el notario público se encargará de buscar y localizar el documento en los archivos de la notaría. Si el documento se encuentra en los archivos, el notario público lo autenticará y lo certificará, lo que garantiza su autenticidad y validez. Finalmente, se entregará la copia del documento al solicitante, quien podrá utilizarla para sus necesidades jurídicas o administrativas. Es importante destacar que, en algunos casos, la obtención de una copia de un documento puede requerir el pago de un costo o arancel, que varía según el tipo de documento y el servicio solicitado.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría Pública No 72, Guanajuato, México puedes visitar la categoría Guanajuato.
Más notarias reconocidas