Lic. Ma. Luisa Alicia Gallo Chico Notaria Pública No. 14, Guanajuato, México
En el corazón de Guanajuato, México, se encuentra la Notaría Pública No. 14, liderada por la Lic. Ma. Luisa Alicia Gallo Chico, una profesional destacada en el ámbito jurídico. Con años de experiencia y compromiso con la justicia, su notaría se ha ganado la confianza de la comunidad.
Lic. Ma. Luisa Alicia Gallo Chico Notaria Pública No. 14
C. Honda, Centro, 36100 Silao de la Victoria, Gto., México
+52 472 113 2543
4/5 (Leer Las Opiniones)
En el corazón de Silao de la Victoria, Guanajuato, se encuentra la Notaría Pública No. 14, encabezada por la Lic. Ma. Luisa Alicia Gallo Chico, una profesional con amplia experiencia en el campo de la notaría en México. Ubicada en la calle C. Honda, Centro, esta notaría se ha convertido en una opción confiable para aquellos que buscan asesoramiento y servicios notariales de alta calidad.
Con una trayectoria comprobada, la Lic. Gallo Chico y su equipo ofrecen una amplia gama de servicios, desde la autenticación de documentos hasta la tramitación de testamentos, compraventas, divorcios y otros procesos legales. Su compromiso con la excelencia y la atención personalizada ha ganado la confianza de la comunidad de Silao de la Victoria y sus alrededores.
La Notaría Pública No. 14 se caracteriza por su eficiencia y rapidez en la atención, lo que la hace ideal para aquellos que necesitan resolver asuntos legales de manera rápida y segura. La Lic. Gallo Chico y su equipo están siempre dispuestos a brindar asesoramiento personalizado y gratuito para aquellos que buscan orientación en materia de derecho.
Además, la notaría cuenta con un horario de atención flexible, lo que permite a los clientes programar citas y consultas en función de sus necesidades. La ubicación céntrica de la notaría en la calle C. Honda, Centro, la hace fácilmente accesible para los residentes de Silao de la Victoria y los visitantes.
En resumen, la Notaría Pública No. 14 de la Lic. Ma. Luisa Alicia Gallo Chico es una opción confiable y recomendable para aquellos que buscan servicios notariales de alta calidad en Silao de la Victoria. Con su experiencia, eficiencia y atención personalizada, esta notaría se ha ganado un lugar destacado en la región.
Calificación: 4/5
Dirección: C. Honda, Centro, 36100 Silao de la Victoria, Gto., México
Teléfono: +52 472 113 2543
La Notaria Pública No. 14 de Guanajuato, México: Lic. Ma. Luisa Alicia Gallo Chico, una figura clave en la gestión de documentos y trámites legales
¿Cuánto cuesta un notario público en México?
Costo de un notario público en México
El costo de un notario público en México varía dependiendo del tipo de trámite o servicio que se requiera. En general, los honorarios de un notario público en México se establecen de acuerdo con la Ley Federal de Arancel de Notarios, que fija los mínimos y máximos que pueden cobrar los notarios por sus servicios.
Honorarios por trámites comunes
Los trámites comunes que realizan los notarios públicos en México, como la autenticación de documentos, la preparación de contratos y la legalization de firmas, tienen un costo que varía entre 500 y 5,000 pesos mexicanos, dependiendo de la complejidad del trámite y el tiempo que requiere. A continuación, se presentan algunos ejemplos de trámites comunes y sus respectivos costos:
- Autenticación de documentos: 500-2,000 pesos mexicanos
- Preparación de contratos: 1,000-5,000 pesos mexicanos
- Legalización de firmas: 500-2,000 pesos mexicanos
Costo de escrituras y testimonios
Los notarios públicos en México también se encargan de la preparación de escrituras y testimonios, que son documentos que acreditan la propiedad de un bien inmueble o la titularidad de un derecho. El costo de estos documentos varía dependiendo del tipo de propiedad y el valor del bien. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos:
- Escritura de compraventa: 5,000-20,000 pesos mexicanos
- Testimonio de propiedad: 3,000-10,000 pesos mexicanos
- Escritura de donación: 3,000-10,000 pesos mexicanos
Costo de servicios especiales
Los notarios públicos en México también ofrecen servicios especiales, como la preparación de testamentos, la creación de fideicomisos y la realización de trámites internacionales. El costo de estos servicios varía dependiendo de la complejidad del trámite y el tiempo que requiere. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos:
- Preparación de testamento: 5,000-10,000 pesos mexicanos
- Creación de fideicomiso: 10,000-20,000 pesos mexicanos
- Trámites internacionales: 5,000-20,000 pesos mexicanos
Costo de servicios de consulta
Los notarios públicos en México también ofrecen servicios de consulta, que consisten en la revisión y análisis de documentos y la emisión de opiniones y recomendaciones. El costo de estos servicios varía dependiendo del tiempo que requiere la consulta y la complejidad del asunto. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos:
- Consulta básica: 1,000-3,000 pesos mexicanos
- Consulta especializada: 3,000-5,000 pesos mexicanos
- Análisis de documentos: 2,000-5,000 pesos mexicanos
Costo de servicios de asesoría
Los notarios públicos en México también ofrecen servicios de asesoría, que consisten en la provisión de orientación y recomendaciones para la toma de decisiones. El costo de estos servicios varía dependiendo del tiempo que requiere la asesoría y la complejidad del asunto. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos:
- Asesoría básica: 2,000-5,000 pesos mexicanos
- Asesoría especializada: 5,000-10,000 pesos mexicanos
- Orientación en trámites: 1,000-3,000 pesos mexicanos
¿Cuántas notarias existen en el Estado de México?
Según la Dirección General de Notarías del Estado de México, en la entidad existen un total de 243 notarías públicas, distribuidas en 125 municipios y 16 regiones.
Requisitos para ser notario público en el Estado de México
Para ser notario público en el Estado de México, se requiere cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener título de licenciado en derecho expedido por una universidad mexicana o extranjera debidamente revalidado.
- Haber obtenido el título de notario público en el Estado de México.
- Haber aprobado el examen de suficiencia profesional ante la Dirección General de Notarías del Estado de México.
- Tener al menos 5 años de experiencia en el ejercicio de la profesión de abogado.
- No haber sido condenado por delito alguno.
Distribución de notarías en el Estado de México
La distribución de notarías en el Estado de México se realiza de la siguiente manera:
- Zona Metropolitana del Valle de México: 73 notarías.
- Zona Oriente: 44 notarías.
- Zona Norte: 38 notarías.
- Zona Sur: 31 notarías.
- Zona Poniente: 27 notarías.
Funciones de las notarías en el Estado de México
Las notarías en el Estado de México tienen las siguientes funciones:
- Autenticar documentos: Las notarías tienen la facultad de autenticar documentos públicos y privados.
- Realizar actuaciones notariales: Las notarías realizan actuaciones notariales, como la protocolización de documentos, la autenticación de firmas, entre otras.
- Emitir copias certificadas: Las notarías emiten copias certificadas de documentos públicos y privados.
- Realizar traducciones: Las notarías realizan traducciones de documentos de un idioma a otro.
- Otorgar poderes: Las notarías otorgan poderes a personas físicas o morales.
Importancia de las notarías en el Estado de México
Las notarías en el Estado de México tienen una importancia fundamental en la vida jurídica y económica de la entidad, ya que:
- Garantizan la autenticidad de los documentos: Las notarías garantizan la autenticidad de los documentos, lo que evita fraudes y estafas.
- Facilitan la realización de actos jurídicos: Las notarías facilitan la realización de actos jurídicos, como la compraventa de bienes, la constitución de sociedades, entre otros.
- Proporcionan seguridad jurídica: Las notarías proporcionan seguridad jurídica a las partes involucradas en un acto jurídico.
Noticias relevantes sobre notarías en el Estado de México
Recientemente, se ha implementado un sistema de firma electrónica en algunas notarías del Estado de México, lo que busca agilizar y modernizar los trámites notariales. Además, se ha creado un registro electrónico de poderes, que permite a los usuarios consultar y obtener copias de poderes otorgados en cualquier notaría del Estado de México.
¿Qué es un notario público en México?
Un notario público en México es un profesional del derecho que ha sido designado por la autoridad competente para autenticar y dar fe pública a los actos y documentos jurídicos que se celebran en el país. Es un funcionario público que tiene la facultad de dar fe pública a los instrumentos públicos y privados, lo que significa que su intervención otorga autenticidad y seguridad jurídica a los documentos y actos que se realizan ante él.
Funciones del notario público en México
Las funciones del notario público en México son variadas y amplias, pero entre las más relevantes se encuentran:
- Autenticar y dar fe pública a los instrumentos públicos y privados, como contratos, testamentos, poderes, escrituras, etc.
- Intervenir en la celebración de actos jurídicos, como compraventas, donaciones, hipotecas, etc.
- Realizar tasaciones y avalúos de bienes muebles e inmuebles.
- Otorgar copias certificadas de documentos públicos y privados.
- Realizar notificaciones y citaciones a las partes involucradas en un proceso judicial.
Requisitos para ser notario público en México
Para ser notario público en México, se requiere cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser ciudadano mexicano por nacimiento o naturalización.
- Ser mayor de 25 años y menor de 70 años.
- Tener título de abogado o licenciado en derecho expedido por una universidad mexicana.
- Aprobar el examen de oposición correspondiente.
- Ser designado por la autoridad competente, como el gobernador del estado o el jefe del gobierno de la Ciudad de México.
Responsabilidades del notario público en México
El notario público en México tiene varias responsabilidades, entre las que se encuentran:
- Mantener la confidencialidad de la información que se le confía.
- Actuar con imparcialidad y objetividad en todos los actos que se realizan ante él.
- Velar por la seguridad jurídica de los actos y documentos que se autentican.
- Informar a las partes involucradas sobre los requisitos y formalidades necesarias para la celebración de actos jurídicos.
- Conservar los documentos y archivos bajo su custodia.
Tipos de notarios públicos en México
En México, existen diferentes tipos de notarios públicos, entre los que se encuentran:
- Notarios públicos titulares: son los notarios que han sido designados por la autoridad competente y tienen una notaría propia.
- Notarios públicos supernumerarios: son los notarios que han sido designados por la autoridad competente, pero no tienen una notaría propia y trabajan en una notaría existente.
- Notarios públicos adscritos: son los notarios que trabajan en una notaría específica y tienen facultades limitadas.
Importancia del notario público en México
La importancia del notario público en México radica en que garantiza la seguridad jurídica y la autenticidad de los actos y documentos jurídicos, lo que da confianza a las partes involucradas y evita conflictos jurídicos futuros. Además, el notario público es un profesional del derecho que puede asesorar y guiar a las partes en la celebración de actos jurídicos, lo que reduce el riesgo de errores o irregularidades.
¿Qué se necesita para ser notario en Guanajuato?
Para ser notario en Guanajuato, México, se requiere cumplir con ciertos requisitos y seguir un proceso específico. A continuación, se presentan los detalles sobre los requisitos y el proceso para ser notario en este estado mexicano.
Requisitos académicos
Para ser notario en Guanajuato, se requiere tener un título de licenciatura en derecho otorgado por una institución de educación superior reconocida por la Secretaría de Educación Pública (SEP). El título debe ser expedido por una universidad pública o privada que cuente con reconocimiento de validez oficial (RVOE). Además, se requiere haber cursado y aprobado la especialidad en derecho notarial.
- El título de licenciatura en derecho debe ser expedido por una universidad que cuente con RVOE.
- Se requiere haber cursado y aprobado la especialidad en derecho notarial.
- El título debe ser registrada en la Dirección General de Profesiones de la SEP.
Experiencia laboral
Es necesario tener experiencia laboral en el área notarial, lo que se conoce como práctica notarial. La práctica notarial debe ser de al menos dos años y debe ser realizada en una notaría pública o en una institución relacionada con la función notarial. Esta experiencia laboral es fundamental para que el aspirante a notario adquiera las habilidades y conocimientos necesarios para ejercer la profesión.
- La práctica notarial debe ser de al menos dos años.
- Debe ser realizada en una notaría pública o en una institución relacionada con la función notarial.
- La práctica notarial debe ser certificada por el notario público o la institución donde se realizó.
Examen de oposición
Una vez que se han cumplido los requisitos académicos y de experiencia laboral, es necesario presentar un examen de oposición ante la Consejería Jurídica del Estado de Guanajuato. El examen de oposición evalúa los conocimientos y habilidades del aspirante en materia de derecho notarial y protocolo. El examen consta de una parte escrita y una parte oral, y es calificado por un jurado designado por la Consejería Jurídica.
- El examen de oposición evalúa los conocimientos y habilidades en materia de derecho notarial y protocolo.
- Consta de una parte escrita y una parte oral.
- Es calificado por un jurado designado por la Consejería Jurídica.
Designación como notario
Una vez que se ha aprobado el examen de oposición, el aspirante es designado como notario público por el Gobernador del Estado de Guanajuato. La designación como notario público es una función que se otorga por la autoridad estatal. El notario público debe juramentar su cargo y recibir la investidura correspondiente.
- La designación como notario público es una función que se otorga por la autoridad estatal.
- El notario público debe juramentar su cargo.
- Debe recibir la investidura correspondiente.
Obligaciones y responsabilidades
Una vez que se ha sido designado como notario público, se adquieren ciertas obligaciones y responsabilidades. El notario público debe cumplir con las normas y disposiciones que regulan la función notarial en el estado de Guanajuato. Entre las obligaciones y responsabilidades del notario público se encuentran la autenticación de documentos, la conservación del protocolo, la atención a los usuarios, entre otras.
- El notario público debe cumplir con las normas y disposiciones que regulan la función notarial.
- Debe autenticar documentos.
- Debe conservar el protocolo.
Más Información
¿Cuál es el ámbito de actuación de la Notaría Pública No. 14 en Guanajuato, México?
La Notaría Pública No. 14, ubicada en la ciudad de Guanajuato, México, y dirigida por la Lic. Ma. Luisa Alicia Gallo Chico, tiene como ámbito de actuación la atención de todos aquellos asuntos notariales que requieren la intervención de un notario público en la entidad. Dentro de este ámbito, la notaría se encarga de autenticar y dar fe pública a documentos, contratos y actos jurídicos, así como de brindar asesoría y orientación a particulares y empresas en materia de derecho notarial. La notaría también se encarga de la realización de trámites y procedimientos notariales, como la protocolización de documentos, la autorización de poderes, la legalización de documentos, entre otros.
En cuanto a la competencia territorial, la Notaría Pública No. 14 tiene jurisdicción en todo el estado de Guanajuato, lo que significa que puede atender casos y asuntos en cualquier parte de la entidad. Sin embargo, es importante destacar que la notaría también puede atender casos que involucren a partes o propiedades ubicadas en otros estados de la República Mexicana, siempre y cuando se cumplan los requisitos y formalidades establecidos por la ley notarial.
¿Cuáles son los servicios que ofrece la Notaría Pública No. 14 en Guanajuato, México?
La Notaría Pública No. 14, bajo la dirección de la Lic. Ma. Luisa Alicia Gallo Chico, ofrece una amplia gama de servicios notariales a particulares y empresas en la ciudad de Guanajuato y en todo el estado. Algunos de los servicios más destacados que se ofrecen en esta notaría son la autenticación de documentos, la protocolización de escrituras, la autorización de poderes, la legalización de documentos, la certificación de firmas, la realización de inventarios, la liquidación de sucesiones, la constitución de sociedades, la modificación de estatutos, entre otros.
Además, la Notaría Pública No. 14 también ofrece servicios de asesoría y orientación en materia de derecho notarial, lo que significa que los clientes pueden recibir consejo y guía experta en la preparación y tramitación de documentos y actos jurídicos. La notaría también se encarga de la revisión y corrección de documentos, lo que garantiza que los mismos sean válidos y cumplan con los requisitos legales establecidos. En resumen, la Notaría Pública No. 14 es un punto de referencia confiable y seguro para aquellos que necesitan servicios notariales en Guanajuato, México.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Lic. Ma. Luisa Alicia Gallo Chico Notaria Pública No. 14, Guanajuato, México puedes visitar la categoría Guanajuato.
Más notarias reconocidas