NOTARIA PUBLICA NO. 3, Colima, México

En el corazón de la ciudad de Colima, México, se encuentra la Notaría Pública No. 3, un importante centro de servicios legales que atiende a la comunidad desde hace décadas, brindando asesoramiento y gestión de trámites jurídicos de alta calidad y profesionalismo.
Notaría Pública 3

Reforma 135, Centro, 28000 Colima, Col., México
+52 312 312 0183
En el corazón de la ciudad de Colima, específicamente en la calle Reforma 135, en el centro histórico, se encuentra la Notaría Pública 3, un lugar de confianza para cualquier persona que necesite realizar trámites jurídicos en la región. Con una calificación de 3.7 estrellas, esta notaría ha demostrado ser una opción sólida para quienes buscan servicios profesionales y confiables.
Con una ubicación estratégica en el centro de la ciudad, la Notaría Pública 3 es fácilmente accesible para cualquier persona que necesite realizar trámites relacionados con la propiedad, contratos, testamentos, entre otros. Además, su equipo de profesionales altamente capacitados y experimentados ha ganado la confianza de la comunidad colimense, quien los ha elegido por su eficiencia y profesionalismo.
Entre los servicios que ofrece esta notaría se encuentran la autenticación de documentos, la preparación de contratos y acuerdos, la gestión de propiedades, entre otros. Su equipo de expertos en derecho está siempre listo para brindar asesoramiento y orientación en cualquier tema jurídico.
La Notaría Pública 3 también cuenta con una página web, http://www.delamadrid.com.mx/, donde se puede encontrar información detallada sobre sus servicios y horarios de atención. Además, su número de teléfono, +52 312 312 0183, está siempre disponible para cualquier consulta o inquietud.
En resumen, si estás buscando una notaría pública confiable y profesional en Colima, la Notaría Pública 3 es una excelente opción. Su ubicación céntrica, su equipo de expertos y su amplia gama de servicios la convierten en una de las mejores opciones en la región. No dudes en visitarla si necesitas realizar trámites jurídicos en Colima.
Notaría Pública No. 3 de Colima: Servicios y Trámites para la Comunidad
¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?
Tarifas notariales en México
En México, las tarifas notariales varían según la entidad federativa y el tipo de documento que se necesita certificar. En el caso de la Notaría Pública No. 3 de Colima, México, las tarifas se rigen por la Ley del Notariado del Estado de Colima y su Reglamento.
Costo de certificación de documentos
El costo de certificar un documento en la Notaría Pública No. 3 de Colima, México, depende del tipo de documento y del trámite que se requiere. A continuación, se presentan algunas tarifas aproximadas:
Certificación de documentos simples (como copias de identificaciones, títulos, etc.): $500.00 a $1,000.00 pesos mexicanos
Certificación de documentos complejos (como contratos, testamentos, etc.): $1,500.00 a $3,000.00 pesos mexicanos
Autenticación de firmas: $200.00 a $500.00 pesos mexicanos
Es importante mencionar que estas tarifas pueden variar dependiendo de la complejidad del documento y del tiempo que se requiere para su certificación.
Tipos de documentos que se pueden certificar
A continuación, se presentan algunos ejemplos de documentos que se pueden certificar en la Notaría Pública No. 3 de Colima, México:
- Copias de identificaciones (INE, pasaporte, etc.)
- Títulos de propiedad
- Contratos de compraventa
- Testamentos
- Poderes notariales
Requisitos para certificar un documento
Para certificar un documento en la Notaría Pública No. 3 de Colima, México, es necesario presentar los siguientes requisitos:
- Original del documento que se quiere certificar
- Copia del documento que se quiere certificar
- Identificación oficial del solicitante (INE, pasaporte, etc.)
- Pago de la tarifa correspondiente
Proceso de certificación de documentos
El proceso de certificación de documentos en la Notaría Pública No. 3 de Colima, México, es el siguiente:
- Presentación del documento original y copia
- Revisión del documento por parte del notario
- Verificación de la autenticidad del documento
- Certificación del documento con el sello y firma del notario
- Entrega del documento certificado al solicitante
Importancia de la certificación notarial
La certificación notarial es importante porque garantiza la autenticidad y veracidad del documento, lo que le da valor legal y probatorio en cualquier tipo de trámite o proceso. Además, la certificación notarial también protege los derechos de las partes involucradas, ya que garantiza que el documento sea genuino y no haya sido alterado o falsificado.
¿Cuánto cuesta un notario público?
Costos de un notario público en México
El costo de un notario público en México varía dependiendo del tipo de trámite o servicio que se requiera. En general, los notarios públicos cobran honorarios por su trabajo, que pueden ser fijos o variables. A continuación, se presentan algunos de los costos aproximados que se pueden esperar pagar por los servicios de un notario público en México.
Costos de escrituras y contratos
Los costos de escrituras y contratos pueden variar dependiendo del tipo de documento y la complejidad del trámite. En general, se pueden esperar pagar entre $5,000 y $20,000 pesos mexicanos por la elaboración de un contrato o escritura. Algunos de los costos que se incluyen en este rango son:
- $2,000 pesos mexicanos por la elaboración de un contrato de compraventa de bienes muebles.
- $5,000 pesos mexicanos por la elaboración de un contrato de arrendamiento.
- $10,000 pesos mexicanos por la elaboración de un contrato de sociedad.
Costos de testamentos y sucesiones
Los costos de testamentos y sucesiones también varían dependiendo de la complejidad del trámite. En general, se pueden esperar pagar entre $5,000 y $20,000 pesos mexicanos por la elaboración de un testamento o la tramitación de una sucesión. Algunos de los costos que se incluyen en este rango son:
- $3,000 pesos mexicanos por la elaboración de un testamento simple.
- $5,000 pesos mexicanos por la elaboración de un testamento con cargo.
- $10,000 pesos mexicanos por la tramitación de una sucesión intestada.
Costos de poderes y autorizaciones
Los costos de poderes y autorizaciones también varían dependiendo del tipo de documento y la complejidad del trámite. En general, se pueden esperar pagar entre $1,000 y $5,000 pesos mexicanos por la elaboración de un poder o autorización. Algunos de los costos que se incluyen en este rango son:
- $1,000 pesos mexicanos por la elaboración de un poder simple.
- $2,000 pesos mexicanos por la elaboración de un poder con cargo.
- $3,000 pesos mexicanos por la elaboración de una autorización especial.
Costos de protocolización de documentos
Los costos de protocolización de documentos también varían dependiendo del tipo de documento y la complejidad del trámite. En general, se pueden esperar pagar entre $500 y $2,000 pesos mexicanos por la protocolización de un documento. Algunos de los costos que se incluyen en este rango son:
- $500 pesos mexicanos por la protocolización de un documento simple.
- $1,000 pesos mexicanos por la protocolización de un documento con cargo.
- $1,500 pesos mexicanos por la protocolización de un documento con traducción.
Costos de asesoría notarial
Los costos de asesoría notarial también varían dependiendo del tipo de asesoría y la complejidad del trámite. En general, se pueden esperar pagar entre $500 y $5,000 pesos mexicanos por la asesoría notarial. Algunos de los costos que se incluyen en este rango son:
- $500 pesos mexicanos por una hora de asesoría notarial.
- $2,000 pesos mexicanos por un paquete de asesoría notarial para pequeñas empresas.
- $5,000 pesos mexicanos por un paquete de asesoría notarial para empresas grandes.
¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?
En una notaría en México, se realizan varios trámites legales y administrativos que requieren la intervención de un notario público. Estos trámites pueden variar según la legislación y las necesidades específicas de cada caso, pero a continuación se presentan algunos de los más comunes.
Autenticación de documentos
En una notaría, se’autentican documentos públicos y privados, lo que significa que el notario público verifica la autenticidad de los mismos y garantiza su legitimidad. Este trámite es fundamental en la vida jurídica de las personas y las empresas, ya que permite acreditar la veracidad de los documentos y evitar fraudes.
- Autenticación de firmas y sellos
- Verificación de la identidad de los firmantes
- Certificación de copias de documentos
Redacción y otorgamiento de Testamentos
Los notarios públicos también se encargan de redactar y otorgar testamentos, que son documentos que establecen la voluntad de una persona para después de su fallecimiento. Es importante recordar que un testamento debe ser otorgado ante notario público para que tenga validez legal.
- Asesoramiento en la redacción del testamento
- Verificación de la capacidad del testador
- Otorgamiento del testamento en presencia del notario
Constitución de Sociedades y Empresas
En una notaría, se pueden constituir sociedades y empresas, lo que implica la creación de una persona jurídica con fines comerciales o civiles. Este trámite requiere la intervención de un notario público para garantizar la legitimidad de la sociedad o empresa.
- Redacción de los estatutos sociales
- Verificación de la documentación necesaria
- Otorgamiento de la escritura constitutiva
Trámites de Propiedad y Bienes Raíces
Los notarios públicos también se encargan de trámites relacionados con la propiedad y los bienes raíces, como la compraventa de inmuebles, la constitución de hipotecas y la donación de bienes. Es fundamental la intervención del notario público en estos trámites para garantizar la seguridad jurídica de las partes involucradas.
- Redacción de contratos de compraventa
- Verificación de la documentación de propiedad
- Otorgamiento de la escritura de propiedad
Otros trámites notables
Además de los trámites mencionados anteriormente, los notarios públicos en México también se encargan de otros trámites legales y administrativos, como la protocolización de documentos, la emisión de certificados y la realización de inventarios. Es importante destacar la importancia de la notaría pública en la vida jurídica de las personas y las empresas.
- Protocolización de documentos
- Emisión de certificados
- Realización de inventarios
¿Cuántas Notarías existen en la Ciudad de México?
En la Ciudad de México, existen un total de 236 notarías públicas, según datos del Colegio de Notarios del Distrito Federal. Estas notarías se encuentran distribuidas en las 16 delegaciones políticas que conforman la ciudad.
Historia de las Notarías en la Ciudad de México
La primera notaría pública en la Ciudad de México fue establecida en el siglo XVI, durante la época colonial. En aquella época, las notarías eran responsables de la autenticación de documentos y la creación de registros públicos. Con el pasar del tiempo, las notarías evolucionaron y se convirtieron en instituciones fundamentales para la sociedad mexicana. Hoy en día, las notarías públicas en la Ciudad de México son responsables de la autenticación de documentos, la creación de registros públicos y la realización de trámites legales.
Distribución de Notarías en la Ciudad de México
Las 236 notarías públicas en la Ciudad de México se encuentran distribuidas de la siguiente manera:
- Delegación Cuauhtémoc: 34 notarías
- Delegación Miguel Hidalgo: 26 notarías
- Delegación Álvaro Obregón: 23 notarías
- Delegación Coyoacán: 20 notarías
- Delegación Iztapalapa: 19 notarías
Funciones de las Notarías en la Ciudad de México
Las notarías públicas en la Ciudad de México tienen varias funciones fundamentales, entre las que se encuentran:
- Autenticación de documentos: las notarías públicas son responsables de autenticar documentos públicos y privados.
- Creación de registros públicos: las notarías públicas crean y mantienen registros públicos de propiedad, de matrimonio, de nacimiento y de defunción, entre otros.
- Realización de trámites legales: las notarías públicas realizan trámites legales, como la creación de contratos, la autenticación de firmas y la legalización de documentos.
Requisitos para ser Notario en la Ciudad de México
Para ser notario en la Ciudad de México, se requiere:
- Ser ciudadano mexicano
- Tener título de abogado o licenciado en derecho
- Aprobar el examen de ingreso al Colegio de Notarios del Distrito Federal
- Cumplir con los requisitos de experiencia y capacitación establecidos por el Colegio de Notarios del Distrito Federal
Importancia de las Notarías en la Ciudad de México
Las notarías públicas en la Ciudad de México son instituciones fundamentales para la sociedad mexicana. Ellas garantizan la autenticidad de los documentos y la legalidad de los trámites, lo que contribuye a la seguridad jurídica y la confianza en las instituciones. Además, las notarías públicas ofrecen servicios esenciales para la población, como la creación de registros públicos y la autenticación de documentos.
Más Información
¿Cuáles son los servicios que ofrece la Notaría Pública No. 3 de Colima, México?
La Notaría Pública No. 3 de Colima, México es un despacho notarial que se encarga de brindar una variedad de servicios a la comunidad. Entre los servicios que ofrece se encuentran la autenticación de documentos, la certificación de firmas, la legalización de instrumentos públicos, la protocolización de actas, la redacción de contratos, la gestión de sucesiones, entre otros. La notaría también se encarga de la autenticación de copias de documentos, la certificación de la existencia de personas y la legalización de documentos extranjeros. Además, los notarios públicos de este despacho también ofrecen asesoría y orientación en materia de derecho civil, derecho mercantil y derecho sucesorio.
¿Qué documentos se requieren para realizar un trámite en la Notaría Pública No. 3 de Colima, México?
Para realizar un trámite en la Notaría Pública No. 3 de Colima, México, es necesario presentar una serie de documentos que varían según el tipo de trámite que se desee realizar. En general, se requiere presentar documentos de identidad como la carta de identidad o el pasaporte, así como comprobantes de domicilio como la boleta de agua o la boleta de luz. En el caso de trámites como la sucesión, se requiere presentar el testamento del fallecido, así como documentos que acrediten la relación de parentesco con el fallecido. En el caso de la legalización de documentos, se requiere presentar el documento original y una copia del mismo. Es importante destacar que los notarios públicos de este despacho pueden solicitar documentos adicionales según sea necesario para cada trámite en particular.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a NOTARIA PUBLICA NO. 3, Colima, México puedes visitar la categoría Colima.
Más notarias reconocidas