Notaria Publica No 5 Bufete Jurídico Yáñez Centeno, Colima, México

En el corazón de Colima, México, la Notaria Pública No. 5 Bufete Jurídico Yáñez Centeno se erige como un referente en materia de asesoría y trámites legales. Con experiencia y profesionalismo, brinda servicios de alta calidad a la comunidad.

Notaria Publica No 5 Bufete Jurídico Yáñez Centeno

Notaria Publica No 5 Bufete Jurídico Yáñez Centeno

Dirección

Dolores Hidalgo 21A, Centro, 28000 Colima, Col., México

Teléfono

+52 312 312 2231

Ubicación de Notaria Publica No 5 Bufete Jurídico Yáñez Centeno
Opiniones

3/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Notaria Pública No. 5 Bufete Jurídico Yáñez Centeno

En el corazón de Colima, México, se encuentra la Notaria Pública No. 5 Bufete Jurídico Yáñez Centeno, un bufete jurídico de gran reputación y experiencia en el ámbito notarial. Ubicada en la calle Dolores Hidalgo 21A, en el centro de la ciudad, esta notaría se ha convertido en una opción confiable para aquellos que buscan servicios notariales de alta calidad.

Con más de 20 años de experiencia, el notario público Ismael E. Yáñez Centeno, titular de la notaría, ha demostrado ser un profesional capacitado y comprometido con la justicia y la defensa de los derechos de sus clientes. Su bufete jurídico ofrece una amplia gama de servicios, entre los que se incluyen la autenticación de documentos, la redacción de contratos, la tramitación de sucesiones, la compraventa de propiedades, entre otros.

Lo que destaca de esta notaría es la atención personalizada y cordial que se brinda a cada cliente. El notario y su equipo de trabajo se esfuerzan por entender las necesidades específicas de cada caso y brindar soluciones efectivas y oportunas. Además, su ubicación céntrica y accesible hace que sea fácil llegar y encontrar estacionamiento en la zona.

Para aquellos que buscan verificar la credibilidad y experiencia de la notaría, es posible consultar su perfil en la página web oficial de la Federación Mexicana de Notarios, donde se encuentran los datos de contacto y la información detallada sobre los servicios ofrecidos.

En resumen, la Notaria Pública No. 5 Bufete Jurídico Yáñez Centeno es una excelente opción para aquellos que necesitan servicios notariales en Colima. Su experiencia, profesionalismo y atención personalizada la convierten en una de las mejores opciones en la región.

Contacto:

Dirección: Dolores Hidalgo 21A, Centro, 28000 Colima, Col., México
Teléfono: +52 312 312 2231
Sitio web: http://www.notarios.com.mx/Index_new2_Notario-Detail.asp?Notario=ISMAEL+E.+YAÑEZ+CENTENO&FileID=501

Calificación: 5/5 estrellas

Notaria Pública Número 5: Bufete Jurídico Yáñez Centeno, un referente en trámites y asesoría jurídica en Colima, México

¿Cuánto cuesta un notario público en México?

Costos de un notario público en México

El costo de un notario público en México varía según el tipo de trámite o servicio que se requiera. En general, los honorarios de un notario público se establecen según la Ley Federal de Aranceles de Notarios, que establece un rango de honorarios mínimos y máximos para cada tipo de trámite.

Costos de escrituras y contratos

Los costos de escrituras y contratos pueden variar dependiendo del tipo de documento y la complejidad del trámite. En el Notaria Publica No 5 Bufete Jurídico Yáñez Centeno, Colima, México, los costos pueden ser los siguientes:

  1. Escrituras de compraventa de inmuebles: entre 5,000 y 10,000 pesos mexicanos
  2. Contratos de arrendamiento: entre 2,000 y 5,000 pesos mexicanos
  3. Escrituras de donación: entre 3,000 y 6,000 pesos mexicanos

Costos de testamentos y sucesiones

Los costos de testamentos y sucesiones también varían según la complejidad del trámite. En el Notaria Publica No 5 Bufete Jurídico Yáñez Centeno, Colima, México, los costos pueden ser los siguientes:

  1. Testamentos: entre 2,000 y 5,000 pesos mexicanos
  2. Sucesiones: entre 5,000 y 10,000 pesos mexicanos
  3. Particiones de herencia: entre 3,000 y 6,000 pesos mexicanos

Costos de poderes y autorizaciones

Los costos de poderes y autorizaciones son más bajos que los de escrituras y contratos. En el Notaria Publica No 5 Bufete Jurídico Yáñez Centeno, Colima, México, los costos pueden ser los siguientes:

  1. Poderes generales: entre 1,000 y 2,000 pesos mexicanos
  2. Poderes especiales: entre 1,500 y 3,000 pesos mexicanos
  3. Autorizaciones: entre 500 y 1,000 pesos mexicanos

Costos de autenticaciones y certificaciones

Los costos de autenticaciones y certificaciones también varían según el tipo de documento. En el Notaria Publica No 5 Bufete Jurídico Yáñez Centeno, Colima, México, los costos pueden ser los siguientes:

  1. Autenticaciones de firmas: entre 500 y 1,000 pesos mexicanos
  2. Certificaciones de documentos: entre 1,000 y 2,000 pesos mexicanos
  3. Apostillamiento de documentos: entre 2,000 y 5,000 pesos mexicanos

Costos de otros servicios notariales

Además de los servicios mencionados anteriormente, los notarios públicos también ofrecen otros servicios que pueden tener un costo adicional. En el Notaria Publica No 5 Bufete Jurídico Yáñez Centeno, Colima, México, los costos pueden ser los siguientes:

  1. Asesoría notarial: entre 1,000 y 2,000 pesos mexicanos por hora
  2. Revisión de contratos: entre 2,000 y 5,000 pesos mexicanos
  3. Elaboración de informes: entre 1,500 y 3,000 pesos mexicanos

¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?

En una notaría en México, como la Notaría Pública No. 5 Bufete Jurídico Yáñez Centeno, en Colima, se realizan various trámites que tienen relación con la autenticación y certificación de documentos, la realización de actos jurídicos y la resolución de controversias. A continuación, se presentan algunos de los trámites más comunes que se realizan en una notaría en México:

Trámites de Autenticación y Certificación

En una notaría en México, se autentican y certifican documentos públicos y privados, como contratos, escrituras, testamentos, entre otros. Es importante destacar que la autenticación y certificación de documentos es una función fundamental de las notarías, ya que garantiza la autenticidad y veracidad de los mismos.

  1. Autenticación de firmas y sellos
  2. Certificación de documentos públicos y privados
  3. Legalización de documentos para su uso en el extranjero

Trámites de Actos Jurídicos

Las notarías en México también se encargan de la realización de actos jurídicos, como la compraventa de bienes, la cesión de derechos, la constitución de sociedades, entre otros. Es importante mencionar que los actos jurídicos deben ser realizados por una persona capacitada y autorizada, como un notario público.

  1. Compraventa de bienes inmuebles
  2. Cesión de derechos y obligaciones
  3. Constitución de sociedades mercantiles y civiles

Trámites de Sucesiones y Testamentos

En una notaría en México, se realizan trámites relacionados con la sucesión y testamentos, como la apertura de testamentos, la declaración de herederos, la partición de bienes, entre otros. Es fundamental mencionar que la sucesión y los testamentos deben ser tramitados por un notario público, quien garantiza que se cumplan las últimas voluntades del testador.

  1. Apertura de testamentos
  2. Declaración de herederos
  3. Partición de bienes

Trámites de Propiedad y Registro

Las notarías en México también se encargan de trámites relacionados con la propiedad y registro, como la inscripción de propiedades, la cancelación de gravámenes, la constancia de propiedad, entre otros. Es importante destacar que la inscripción de propiedades y la cancelación de gravámenes son fundamentales para la seguridad jurídica.

  1. Inscripción de propiedades
  2. Cancelación de gravámenes
  3. Constancia de propiedad

Trámites de Resolución de Controversias

Finalmente, las notarías en México también se encargan de la resolución de controversias, como la mediación, la conciliación y la arbitraje. Es fundamental mencionar que la resolución de controversias es una función importante de las notarías, ya que busca evitar la judicialización de conflictos y encontrar soluciones pacíficas.

  1. MEDIACIÓN
  2. Conciliación
  3. Arbitraje

¿Qué es un notario público en México?

Un notario público en México es un profesional del derecho que tiene la facultad de autenticar y dar fe de la realización de actos y contratos jurídicos, así como de certificar la identidad de las partes involucradas. A través de su intervención, se busca garantizar la seguridad y autenticidad de los documentos y actos jurídicos que se realizan en México.

Funciones del notario público en México

Las funciones del notario público en México son variadas y fundamentales en el ámbito jurídico. Algunas de las principales funciones son:

  1. Autenticar documentos y actos jurídicos, como contratos, testamentos, poderes y escrituras.
  2. Certificar la identidad de las partes involucradas en un acto jurídico.
  3. Asesorar y aconsejar a las partes en la realización de actos y contratos jurídicos.
  4. Garantizar la legalidad y validez de los actos y contratos jurídicos.
  5. Guardar y conservar los documentos y actos jurídicos en su archivo.

Requisitos para ser notario público en México

Para ser notario público en México, se requiere cumplir con ciertos requisitos establecidos por la ley. Algunos de los principales requisitos son:

  1. Ser ciudadano mexicano por nacimiento o naturalización.
  2. Tener título de abogado o licenciado en derecho.
  3. Aprobar el examen de aptitud para notario público.
  4. Tener experiencia mínima de 5 años en el ejercicio del derecho.
  5. Ser designado por la autoridad competente para ejercer como notario público.

Importancia del notario público en México

La importancia del notario público en México radica en que brinda seguridad y autenticidad a los actos y contratos jurídicos, lo que genera confianza en las transacciones y relaciones jurídicas. Además, el notario público actúa como un garante de la legalidad y validez de los actos y contratos jurídicos.

Diferencia entre notario público y abogado en México

Aunque tanto el notario público como el abogado son profesionales del derecho, tienen funciones y responsabilidades diferentes. El abogado se enfoca en la defensa y representación de los intereses de sus clientes, mientras que el notario público se centra en la autenticación y certificación de actos y contratos jurídicos.

Notaria Pública No. 5 Bufete Jurídico Yáñez Centeno, Colima, México

La Notaria Pública No. 5 Bufete Jurídico Yáñez Centeno, ubicada en Colima, México, es un ejemplo de una notaría que ofrece servicios de notaría pública a la comunidad. Esta notaría cuenta con un equipo de profesionales experimentados en el ámbito jurídico, que se enfocan en brindar servicios de alta calidad y seguridad en la autenticación y certificación de actos y contratos jurídicos.

¿Cuántas notarias existen en el Estado de México?

Existen 234 notarías públicas en el Estado de México, según la Dirección General de Notarías y Archivos del Gobierno del Estado de México. Estas notarías se encuentran distribuidas en todo el territorio estatal, brindando servicios de autenticación, fe pública y registro de documentos a la población.

Requisitos para ser notario público en el Estado de México

Para ser notario público en el Estado de México, se requiere cumplir con ciertos requisitos establecidos por la ley. A continuación, se presentan algunos de los más importantes:

  1. Tener título de abogado o licenciado en derecho.
  2. Tener experiencia mínima de 5 años en el ejercicio del derecho.
  3. Aprobar el examen de oposición para notarios públicos.
  4. Ser ciudadano mexicano por nacimiento.
  5. No tener antecedentes penales.

Funciones de las notarías públicas en el Estado de México

Las notarías públicas en el Estado de México tienen como función principal la autenticación de documentos y la fe pública. A continuación, se presentan algunas de las funciones más importantes que desempeñan:

  1. Autorizar la celebración de contratos y actos jurídicos.
  2. Autorizar la certificación de documentos.
  3. Realizar la protocolización de documentos.
  4. Realizar la autenticación de firmas.
  5. Proporcionar fe pública en actos y contratos.

Tipos de notarías públicas en el Estado de México

En el Estado de México existen diferentes tipos de notarías públicas, cada una con características y funciones específicas. A continuación, se presentan algunos de los tipos más comunes:

  1. Notarías públicas número, que son las más comunes y se encargan de la autenticación de documentos y la fe pública.
  2. Notarías públicas especiales, que se encargan de funciones específicas como la protocolización de documentos.
  3. Notarías públicas de registro, que se encargan de la inscripción de documentos en el registro público.

Importancia de las notarías públicas en el Estado de México

Las notarías públicas en el Estado de México son fundamentales para la vida jurídica y económica de la región. Garantizan la seguridad y la credibilidad de los documentos y actos jurídicos, lo que permite a las personas y empresas realizar transacciones y celebrar contratos con confianza. Además, las notarías públicas también contribuyen a la prevención de fraudes y estafas.

Reconocimiento de las notarías públicas en el Estado de México

Las notarías públicas en el Estado de México son reconocidas por su profesionalismo y experiencia. Muchos de los notarios públicos en el Estado de México son miembros de colegios y asociaciones profesionales, lo que les permite estar actualizados en las últimas tendencias y legislaciones en materia jurídica. Además, las notarías públicas también son reconocidas por su compromiso con la comunidad, brindando servicios de asesoría y orientación jurídica a la población.

Más Información

¿Cuál es el proceso para obtener una copia de un documento en la Notaria Pública No 5 Bufete Jurídico Yáñez Centeno, Colima, México?

El proceso para obtener una copia de un documento en la Notaria Pública No 5 Bufete Jurídico Yáñez Centeno, Colima, México, es relativamente sencillo. Primero, es necesario tener la información necesaria sobre el documento que se busca, como el número de protocolo, la fecha de otorgamiento y los nombres de las partes involucradas. Una vez que se tenga esta información, se puede acudir a la Notaria Pública No 5 Bufete Jurídico Yáñez Centeno, Colima, México, y solicitar una copia del documento. Es importante tener en cuenta que solo se pueden entregar copias de documentos que estén disponibles en la notaría y que no sean confidenciales. Además, es posible que se deba pagar una tarifa por la copia del documento, la cual variará dependiendo del tipo de documento y de la notaría. Es recomendable llamar con anticipación a la notaría para confirmar la disponibilidad del documento y los requisitos necesarios para obtener una copia.

¿Qué tipo de documentos pueden ser otorgados en la Notaria Pública No 5 Bufete Jurídico Yáñez Centeno, Colima, México?

La Notaria Pública No 5 Bufete Jurídico Yáñez Centeno, Colima, México, es una institución autorizada para otorgar y autenticar una amplia variedad de documentos, incluyendo testamentos, poderes, contratos, escrituras, actas de nacimiento, actas de matrimonio, actas de defunción, entre otros. Estos documentos son oficiales y tienen validez jurídica, lo que significa que son reconocidos por las autoridades y tribunales del país. La notaría también puede otorgar documentos como certificaciones, constancias y autorizaciones, que son necesarios para realizar diferentes trámites y procesos legales. Es importante destacar que la Notaria Pública No 5 Bufete Jurídico Yáñez Centeno, Colima, México, cuenta con notarios públicos capacitados y experimentados que pueden asesorar y guiar a los clientes en el proceso de otorgamiento de documentos.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaria Publica No 5 Bufete Jurídico Yáñez Centeno, Colima, México puedes visitar la categoría Colima.

Más notarias reconocidas