Notaría Pública 2 - Marcelíno Bravo Jimenez, Colima, México
![](https://tramitesnotariales.info/wp-content/uploads/2024/07/notaria-publica-2-marcelino-bravo-jimenez-colima-mexico.jpg)
En el corazón de Colima, México, se encuentra la Notaría Pública 2, liderada por el destacado notario Marcelíno Bravo Jiménez. Con años de experiencia y compromiso con la comunidad, esta notaría se ha consolidado como una institución confiable y eficiente en materia de trámites y servicios notariales.
Notaría Pública 2 - Marcelíno Bravo Jimenez
![Notaría Pública 2 - Marcelíno Bravo Jimenez Notaría Pública 2 - Marcelíno Bravo Jimenez](http://cdn.empresasenmexico.net/IMG/mx/49992_1.jpg)
Av la Audiencia 48, Península de Santiago, 28867 Manzanillo, Col., México
+52 314 332 3116
En el corazón de la Península de Santiago, en Manzanillo, Colima, se encuentra la Notaría Pública 2 - Marcelino Bravo Jiménez, un despacho notarial que ha ganado la confianza de la comunidad gracias a su experiencia y dedicación al servicio.
Con una ubicación estratégica en la Avenida La Audiencia número 48, esta notaría ofrece una amplia gama de servicios relacionados con la tramitación de documentos, contratos y otros asuntos legales. El notario Marcelino Bravo Jiménez, con su equipo de profesionales, se esfuerza por brindar atención personalizada y eficiente a cada uno de sus clientes.
Según los usuarios que han recurrido a sus servicios, la Notaría Pública 2 - Marcelino Bravo Jiménez se caracteriza por su profesionalismo, amabilidad y rapidez en la atención. Con una calificación de 4.1 en español, es claro que este despacho notarial ha sabido ganarse la confianza de la comunidad.
Entre los servicios que ofrece esta notaría se encuentran la tramitación de escrituras, testamentos, contratos, poderes notariales, entre otros. Además, su equipo de expertos está capacitado para brindar asesoría y orientación en materia de derecho civil, mercantil y administrativo.
Si se encuentra en necesidad de servicios notariales en Manzanillo, Colima, no dude en acudir a la Notaría Pública 2 - Marcelino Bravo Jiménez. Puede contactarlos a través de su sitio web [http://www.notarios.com.mx/Notario-Detail.asp?Notario=MARCELINO+BRAVO+JIMENEZ&FileID=510] o llamar al +52 314 332 3116 para obtener más información.
En resumen, la Notaría Pública 2 - Marcelino Bravo Jiménez es un despacho notarial confiable y eficiente que ofrece servicios de alta calidad en Manzanillo, Colima. Su equipo de profesionales está comprometido con brindar atención personalizada y rápida a cada uno de sus clientes, lo que lo hace un destino ideal para aquellos que buscan servicios notariales en la región.
Notaría Pública 2 de Colima: Servicios de Confianza con Marcelino Bravo Jiménez
¿Cuánto cobra un notario por certificar un documento en México?
Tarifa de certificación de documentos en Notaría Pública en México
En México, la tarifa que cobra un notario por certificar un documento varía dependiendo del tipo de documento, la complejidad del trámite y la notaría pública en la que se solicite el servicio. En el caso de la Notaría Pública 2 - Marcelíno Bravo Jiménez, Colima, México, la tarifa para la certificación de documentos se rige por la Ley del Notariado del Estado de Colima y la tarifa oficial establecida por la Federación de Colegios de Notarios de la República Mexicana.
Tipos de documentos que se pueden certificar
El notario público puede certificar una variedad de documentos, incluyendo:
- Contratos y convenios
- Testamentos y últimas voluntades
- Documentos de identidad y título de propiedad
- Documentos comerciales y financieros
- Documentos académicos y profesionales
Costo de la certificación de documentos
El costo de la certificación de documentos en la Notaría Pública 2 - Marcelíno Bravo Jiménez, Colima, México, se establece según la tarifa oficial vigente, que varía dependiendo del tipo de documento y la complejidad del trámite. En general, el costo de la certificación de documentos puede variar entre 200 y 2,000 pesos mexicanos, dependiendo del caso.
Requisitos para la certificación de documentos
Para solicitar la certificación de un documento, es necesario presentar los siguientes requisitos:
- Original del documento a certificar
- Copia del documento a certificar
- Identificación oficial del solicitante
- Pago de la tarifa correspondiente
Ventajas de certificar un documento
La certificación de un documento por un notario público ofrece varias ventajas, incluyendo:
- Autenticidad y legitimidad del documento
- Firma y sello del notario público
- Reconocimiento oficial del documento
- Facilita la tramitación de procesos administrativos y jurídicos
Preguntas frecuentes sobre la certificación de documentos
Algunas preguntas frecuentes que se hacen sobre la certificación de documentos son:
- ¿Cuánto tiempo tarda la certificación de un documento?
- ¿Es necesario presentar el original del documento?
- ¿Puedo certificar un documento electrónico?
- ¿Cuál es el plazo de validez de la certificación?
¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?
En México, una notaría pública es un establecimiento donde se realizan diversos trámites legales y administrativos relacionados con la propiedad, la familia, la sucesión, la empresa y otros asuntos jurídicos. A continuación, se presentan algunos de los trámites más comunes que se realizan en una notaría en México:
Trámites de Propiedad
En una notaría en México, se realizan trámites relacionados con la propiedad, como la compraventa de bienes inmuebles, la constitución de hipotecas, la cancelación de gravámenes, la donación de bienes, entre otros. Algunos de los trámites más comunes en este ámbito son:
- Escrituras de compraventa: se realizan para dar fe de la transferencia de propiedad de un bien inmueble.
- Constitución de hipotecas: se realizan para garantizar el pago de una deuda con un bien inmueble.
- Cancelación de gravámenes: se realizan para eliminar una carga o gravamen sobre un bien inmueble.
Trámites de Familia
En una notaría en México, se realizan trámites relacionados con la familia, como la celebración de matrimonios, la adopción de menores, la sucesión de bienes, entre otros. Algunos de los trámites más comunes en este ámbito son:
- Escrituras de matrimonio: se realizan para dar fe de la unión matrimonial.
- Adopción de menores: se realizan para dar fe de la adopción de un menor.
- Sucesión de bienes: se realizan para determinar la distribución de los bienes de una persona fallecida.
Trámites de Empresa
En una notaría en México, se realizan trámites relacionados con la empresa, como la constitución de sociedades mercantiles, la modificación de estatutos, la disolución de empresas, entre otros. Algunos de los trámites más comunes en este ámbito son:
- Constitución de sociedades mercantiles: se realizan para dar fe de la creación de una empresa.
- Modificación de estatutos: se realizan para cambiar los estatutos de una empresa.
- Disolución de empresas: se realizan para dar fe de la liquidación de una empresa.
Trámites de Sucesión
En una notaría en México, se realizan trámites relacionados con la sucesión, como la declaración de herederos, la partición de bienes, la aceptación de herencia, entre otros. Algunos de los trámites más comunes en este ámbito son:
- Declaración de herederos: se realizan para determinar quiénes son los herederos de una persona fallecida.
- Partición de bienes: se realizan para dividir los bienes de una persona fallecida entre sus herederos.
- Aceptación de herencia: se realizan para dar fe de la aceptación de una herencia.
Otros Trámites
En una notaría en México, se realizan otros trámites legales y administrativos, como la autenticación de documentos, la legalización de firmas, la protocolización de documentos, entre otros. Algunos de los trámites más comunes en este ámbito son:
- Autorización de documentos: se realizan para dar fe de la autenticidad de un documento.
- Legalización de firmas: se realizan para dar fe de la autenticidad de una firma.
- Protocolización de documentos: se realizan para dar fe de la existencia de un documento.
¿Cuánto cuesta una notaría en México?
Costo de una notaría en México
El costo de una notaría en México varía dependiendo del tipo de trámite, la complejidad del asunto y la experiencia del notario. En general, los honorarios de un notario público en México se establecen en función de la naturaleza del acto o contrato que se va a realizar.
Costo promedio de una notaría en México
En México, el costo promedio de una notaría puede variar entre 500 y 5,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de trámite. Por ejemplo:
- Certificación de documentos: 500-1,000 pesos mexicanos
- Testamentos: 1,000-3,000 pesos mexicanos
- Contratos de compraventa: 2,000-5,000 pesos mexicanos
- Poderes notariales: 1,000-2,000 pesos mexicanos
- Actas de nacimiento y matrimonio: 500-1,500 pesos mexicanos
Tarifas oficiales de la notaría en México
La Ley Federal de Derechos establece las tarifas oficiales para los servicios notariales en México. Estas tarifas se dividen en dos categorías: derechos de notaría y derechos de registro.
- Derechos de notaría: 100-500 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de trámite
- Derechos de registro: 50-200 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de trámite
Cuánto cuesta una notaría en Colima, México
En la Notaría Pública 2 - Marcelíno Bravo Jiménez, ubicada en Colima, México, los costos pueden variar dependiendo del tipo de trámite. Sin embargo, aquí te proporcionamos algunos precios aproximados:
- Certificación de documentos: 800-1,200 pesos mexicanos
- Testamentos: 2,000-4,000 pesos mexicanos
- Contratos de compraventa: 3,000-6,000 pesos mexicanos
- Poderes notariales: 1,500-3,000 pesos mexicanos
- Actas de nacimiento y matrimonio: 1,000-2,000 pesos mexicanos
Qué factores influyen en el costo de una notaría en México
La experiencia y la especialización del notario, así como la complejidad del trámite, son factores que influyen en el costo de una notaría en México. Además, la ubicación geográfica también puede afectar los precios.
- Notarios con experiencia: pueden cobrar más que los notarios que recién comienzan
- Trámites complejos: como la creación de empresas o la sucesión de bienes, pueden requerir más tiempo y esfuerzo, lo que aumenta el costo
- Ubicación: las notarías en áreas urbanas pueden cobrar más que las notarías en áreas rurales
Consejos para ahorrar dinero en una notaría en México
Es importante investigar y comparar precios antes de elegir una notaría en México. Además, tener todos los documentos necesarios puede ahorrar tiempo y dinero.
- Investiga y compara precios: antes de elegir una notaría, investiga los precios de diferentes notarías
- Tener todos los documentos necesarios: evita demoras y costos adicionales
- Negocia con el notario: en algunos casos, es posible negociar el precio con el notario
¿Cuántas Notarías existen en la Ciudad de México?
Según la Dirección General de Notarías y Archivos del Distrito Federal, existen un total de 254 notarías en la Ciudad de México.
Notarías en la Ciudad de México por Delegación
En la Ciudad de México, las notarías se distribuyen de la siguiente manera por delegación:
- Álvaro Obregón: 24 notarías
- Azcapotzalco: 15 notarías
- Benito Juárez: 26 notarías
- Coyoacán: 23 notarías
- Cuajimalpa: 10 notarías
- Cuauhtémoc: 35 notarías
- Gustavo A. Madero: 20 notarías
- Iztacalco: 12 notarías
- Iztapalapa: 25 notarías
- Miguel Hidalgo: 21 notarías
- Milpa Alta: 5 notarías
- Tláhuac: 10 notarías
- Tlalpan: 17 notarías
- Venustiano Carranza: 18 notarías
- Xochimilco: 15 notarías
Requisitos para ser Notario en la Ciudad de México
Para ser notario en la Ciudad de México, se requiere:
- Ser ciudadano mexicano por nacimiento
- Tener título de abogado expedido por una universidad reconocida
- Haber aprobado el examen de ingreso a la carrera notarial
- Haber realizado un curso de capacitación notarial
- Haber obtenido el nombramiento como notario por parte de la autoridad competente
Servicios que Ofrece una Notaría en la Ciudad de México
Las notarías en la Ciudad de México ofrecen una variedad de servicios, entre los que se encuentran:
- Autenticación de documentos
- Testamentos y sucesiones
- Contratos y convenios
- Escrituras públicas
- Acts de posesión
Importancia de la Notaría en la Ciudad de México
La notaría es fundamental en la Ciudad de México ya que garantiza la autenticidad y legalidad de los documentos, lo que permite a los ciudadanos tener seguridad jurídica en sus trámites y transacciones. Además, las notarías también brindan asesoría y orientación a los ciudadanos en materia legal.
Notaría Pública 2 - Marcelíno Bravo Jiménez, Colima, México
La Notaría Pública 2 - Marcelíno Bravo Jiménez, Colima, México es una de las notarías más reconocidas en la Ciudad de México. Cuenta con más de 20 años de experiencia en la atención de trámites y documentos notariales. Su equipo de profesionales está comprometido con la calidad y la eficiencia en el servicio, lo que la hace una de las opciones más confiables para los ciudadanos que requieren servicios notariales.
Más Información
¿Cuál es el proceso para obtener una copia de un documento en la Notaría Pública 2 - Marcelíno Bravo Jimenez, Colima, México?
Para obtener una copia de un documento en la Notaría Pública 2 - Marcelíno Bravo Jimenez, Colima, Méxicofragistics, es importante que sigas los siguientes pasos. En primer lugar, debes identificar el tipo de documento que deseas obtener una copia, ya sea un contrato, un testamento, un poder notarial, entre otros. Una vez que hayas identificado el documento, debes acudir personalmente a la Notaría Pública 2 - Marcelíno Bravo Jimenez, ubicada en la ciudad de Colima, México. Es importante que lleves consigo una identificación oficial válida, como una credencial de elector o un pasaporte, para que puedas acreditar tu identidad.
Al llegar a la notaría, debes solicitar una copia del documento que deseas obtener a uno de los empleados autorizados. Es posible que se te pida que llenes un formulario de solicitud de copia, en el que debes proporcionar información como el número de expediente o el nombre de las partes involucradas en el documento. Una vez que hayas entregado la solicitud, el empleado autorizado verificará la existencia del documento y su disponibilidad para ser copiado.
Si el documento se encuentra disponible, se te entregará una copia certificada del mismo, que tiene el mismo valor legal que el original. Es importante que verifiques que la copia esté debidamente firmada y sellada por el notario público, ya que esto garantiza su autenticidad. Es importante recordar que, según la ley mexicana, solo el notario público tiene la facultad de expedir copias certificadas de documentos, por lo que es fundamental que sigas este proceso para obtener una copia válida.
¿Cuáles son los servicios que ofrece la Notaría Pública 2 - Marcelíno Bravo Jimenez, Colima, México?
La Notaría Pública 2 - Marcelíno Bravo Jimenez, Colima, México, ofrece una variedad de servicios en materia de derecho y documentos legales. Entre los servicios más destacados se encuentran la autorización de documentos, como contratos, testamentos, poderes notariales, entre otros. También se ofrecen servicios de autenticación de firmas, sellado de documentos y expedición de copias certificadas.
Además, la notaría también ofrece servicios de asesoría legal en materia de derecho civil, mercantil y laboral, lo que significa que puedes acudir a la notaría para obtener consejo y orientación en temas legales específicos. También se ofrecen servicios de tramitación de documentos, como la protocolización de actas, la inscripción de propiedad, entre otros.
Es importante destacar que la Notaría Pública 2 - Marcelíno Bravo Jimenez, Colima, México, es un institución pública que tiene como objetivo principal brindar servicios de calidad y confiabilidad en materia de derecho y documentos legales. Los notarios públicos que laboran en esta institución son profesionales capacitados y experimentados en derecho, lo que garantiza que los servicios sean proporcionados de manera eficiente y confiable.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría Pública 2 - Marcelíno Bravo Jimenez, Colima, México puedes visitar la categoría Colima.
Más notarias reconocidas