Notaría Pública 12, Colima, México

En el corazón de la ciudad de Colima, México, se encuentra la Notaría Pública 12, un institución emblemática que brinda servicios de autenticación y legalization de documentos desde 1975. Conoce más sobre su historia, funciones y trámites en este artículo.

Notaría Pública 12

Notaría Pública 12

Dirección

Av. Constitución 180, Centro, 28000 Colima, Col., México

Teléfono

+52 312 312 6845

Ubicación de Notaría Pública 12
Opiniones

4.4/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Notaría Pública 12, un servicio confiable en Colima

En el corazón de la ciudad de Colima, específicamente en la avenida Constitución 180, se encuentra la Notaría Pública 12, un establecimiento que se ha ganado la confianza de la comunidad por su profesionalismo y eficiencia en la gestión de documentos y trámites legales.

Con un amplio conocimiento de las leyes y regulaciones mexicanas, el equipo de la Notaría Pública 12 brinda asesoramiento y atención personalizada a particulares y empresas que requieren de sus servicios. Desde la tramitación de testamentos y herencias hasta la autenticación de documentos y contratos, esta notaría pública es una opción confiable y segura.

La Notaría Pública 12 cuenta con una amplia experiencia en el sector, lo que se refleja en la calidad de sus servicios y en la satisfacción de sus clientes. De hecho, en las plataformas de revisión en línea, esta notaría pública ha obtenido una calificación de 4.4 estrellas, lo que habla de la confianza que ha ganado entre la comunidad colimense.

Además, la Notaría Pública 12 mantiene una presencia en línea a través de su sitio web, donde se pueden consultar los servicios que ofrece y obtener información adicional sobre los trámites y documentos que requieren de su atención. También es posible comunicarse con ellos a través de su número de teléfono, +52 312 312 6845, para obtener más información o programar una cita.

En resumen, si necesita un servicio notarial confiable y eficiente en Colima, la Notaría Pública 12 es una excelente opción. Con su experiencia y profesionalismo, esta notaría pública es la mejor opción para particulares y empresas que buscan seguridad y confianza en la gestión de sus documentos y trámites legales.

Notaría Pública 12 de Colima: Servicios y Trámites Oficiales en México

¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?

Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México

El costo de certificar un documento por un notario público en México varía dependiendo del tipo de documento, la complejidad del proceso y la región en la que se encuentre la notaría. En general, los notarios públicos en México cobran por sus servicios de acuerdo con la Ley Federal de Derechos, que establece las tarifas máximas que pueden cobrar por cada uno de los servicios que ofrecen.

Tarifas máximas establecidas por la Ley Federal de Derechos

La Ley Federal de Derechos establece las tarifas máximas que pueden cobrar los notarios públicos por sus servicios. En el caso de la certificación de documentos, la tarifa máxima es de $1,142.40 pesos mexicanos por cada hoja certificada. Sin embargo, es importante destacar que los notarios públicos pueden cobrar menos de esta tarifa máxima, dependiendo de la complejidad del proceso y la cantidad de documentos que se deban certificar.

Tipo de documentos que se pueden certificar

Los notarios públicos en México pueden certificar una variedad de documentos, incluyendo:

  1. Actas de nacimiento, matrimonio y defunción
  2. Contratos y convenios
  3. Testamentos y documentos de última voluntad
  4. Documentos de propiedad y título de bienes
  5. Documentos de identidad y residencia

Proceso de certificación de documentos

El proceso de certificación de documentos por un notario público en México implica los siguientes pasos:

  1. Presentación del documento original y una copia del mismo
  2. Verificación de la autenticidad del documento por parte del notario público
  3. Comparación del documento original con la copia presentada
  4. Emisión de la certificación del documento, que incluye la fecha, hora y lugar de la certificación
  5. Entrega del documento certificado al solicitante

Importancia de la certificación de documentos

La certificación de documentos por un notario público es un proceso clave para garantizar la autenticidad y validez de los documentos, ya que proporciona una prueba fehaciente de la existencia y contenido del documento. La certificación de documentos es especialmente importante en casos de documentos que requieren ser utilizados en procedimientos judiciales, transacciones comerciales o trámites administrativos.

Notaría Pública 12, Colima, México

En el caso de la Notaría Pública 12, Colima, México, el costo de certificar un documento puede variar dependiendo del tipo de documento y la complejidad del proceso. Sin embargo, se puede esperar que el costo sea razonable y acorde con las tarifas máximas establecidas por la Ley Federal de Derechos. Es importante contactar directamente con la notaría para obtener una cotización precisa y detallada de los servicios que se ofrecen.

¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?

En México, una notaría pública es un organismo encargado de autorizar y dar fe de la autenticidad de documentos y actos jurídicos. En la Notaría Pública 12, Colima, México, se realizan diversos trámites relacionados con la propiedad, la sucesión, la familia, la empresa y otros asuntos legales.

Trámites de Propiedad

En la Notaría Pública 12, se realizan trámites relacionados con la propiedad, como la compraventa de bienes inmuebles, la donación de propiedades, la sucesión de bienes, entre otros. Algunos de los trámites más comunes son:

  1. Escrituras de compraventa: se redacta y autoriza el documento que acredita la transferencia de la propiedad de un bien inmueble.
  2. Donación de propiedades: se formaliza la donación de un bien inmueble o mueble a favor de una persona o institución.
  3. Sucesión de bienes: se tramita la sucesión de bienes de una persona fallecida, incluyendo la distribución de la herencia.

Trámites de Sucesión

La Notaría Pública 12, también se encarga de trámites relacionados con la sucesión, como la declaración de herederos, la partición de bienes, entre otros. Algunos de los trámites más comunes son:

  1. Declaración de herederos: se declara quiénes son los herederos de una persona fallecida y se determina la parte que le corresponde a cada uno.
  2. Partición de bienes: se divide la herencia entre los herederos, según lo establecido en la ley o en el testamento.
  3. Testamentos: se redacta y autoriza el testamento de una persona, que establece cómo desea distribuir sus bienes después de su fallecimiento.

Trámites de Empresa

En la Notaría Pública 12, también se realizan trámites relacionados con la creación y gestión de empresas, como la constitución de sociedades, la apertura de negocios, entre otros. Algunos de los trámites más comunes son:

  1. Constitución de sociedades: se redacta y autoriza la escritura de constitución de una sociedad mercantil.
  2. Apertura de negocios: se tramita la apertura de un negocio, incluyendo la inscripción en el registro mercantil.
  3. Modificaciones empresariales: se tramitan modificaciones en la estructura o funcionamiento de una empresa, como cambios en la razón social o en la composición de la junta directiva.

Trámites de Familia

La Notaría Pública 12, también se encarga de trámites relacionados con la familia, como la adopción, la patria potestad, entre otros. Algunos de los trámites más comunes son:

  1. Adopción: se tramita la adopción de un menor, incluyendo la declaratoria de adoptabilidad y la entrega del menor a los adoptantes.
  2. Patria potestad: se tramita la patria potestad, es decir, la responsabilidad parental sobre un menor.
  3. Reconocimiento de hijos: se tramita el reconocimiento de un hijo, incluyendo la declaratoria de paternidad o maternidad.

Trámites de Documentos

Finalmente, la Notaría Pública 12, también se encarga de trámites relacionados con la autenticación y legalización de documentos, como la apostilla de documentos, la traducción de documentos, entre otros. Algunos de los trámites más comunes son:

  1. Apostilla de documentos: se autoriza la apostilla de un documento, que es un sello que autentica la firma de un funcionario público.
  2. Traducción de documentos: se tramita la traducción de un documento, incluyendo la certificación de la traducción.
  3. Legalización de documentos: se autoriza la legalización de un documento, que es el proceso de autenticación de la firma de un funcionario público.

¿Cuánto cuesta una notaría en México?

Costos de una notaría en México

El costo de una notaría en México puede variar dependiendo del tipo de trámite, la complejidad del documento y la ubicación geográfica de la notaría. En general, los costos se dividen en dos categorías: honorarios del notario y gastos adicionales.

Costos de honorarios del notario

Los honorarios del notario son el pago que se realiza al profesional por sus servicios. Estos costos varían dependiendo del tipo de trámite y la complejidad del documento. A continuación, se presentan algunos ejemplos de honorarios del notario en México:

  1. Testamentos y sucesiones: Los honorarios del notario para la elaboración de testamentos y sucesiones pueden variar entre 5,000 y 20,000 pesos mexicanos.
  2. Compraventas de inmuebles: Los honorarios del notario para la elaboración de contratos de compraventa de inmuebles pueden variar entre 10,000 y 50,000 pesos mexicanos.
  3. Escrituras públicas: Los honorarios del notario para la elaboración de escrituras públicas pueden variar entre 2,000 y 10,000 pesos mexicanos.

Gastos adicionales

Además de los honorarios del notario, existen gastos adicionales que se deben considerar al momento de realizar un trámite notarial. Estos gastos pueden incluir:

  1. Impuestos y derechos: Los impuestos y derechos que se pagan por la elaboración de documentos notariales pueden variar entre 1,000 y 5,000 pesos mexicanos.
  2. Gastos de registro: Los gastos de registro de documentos pueden variar entre 500 y 2,000 pesos mexicanos.
  3. Gastos de transporte: Los gastos de transporte para la entrega de documentos pueden variar entre 500 y 2,000 pesos mexicanos.

Costos de una notaría en Colima

En la Notaría Pública 12, Colima, México, los costos de los trámites notariales pueden variar dependiendo del tipo de documento y la complejidad del trámite. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos de trámites notariales en la Notaría Pública 12, Colima:

  1. Testamentos y sucesiones: Los costos de los testamentos y sucesiones en la Notaría Pública 12, Colima, pueden variar entre 3,000 y 15,000 pesos mexicanos.
  2. Compraventas de inmuebles: Los costos de las compraventas de inmuebles en la Notaría Pública 12, Colima, pueden variar entre 8,000 y 30,000 pesos mexicanos.
  3. Escrituras públicas: Los costos de las escrituras públicas en la Notaría Pública 12, Colima, pueden variar entre 1,500 y 8,000 pesos mexicanos.

Tiempo de respuesta de una notaría en México

El tiempo de respuesta de una notaría en México puede variar dependiendo del tipo de trámite y la complejidad del documento. En general, los trámites notariales pueden tardar entre unos días y varias semanas.

Diferentes tipos de notarías en México

En México, existen diferentes tipos de notarías que se especializan en trámites específicos. A continuación, se presentan algunos ejemplos:

  1. Notarías generales: Estas notarías se encargan de trámites generales como testamentos, sucesiones, compraventas de inmuebles, entre otros.
  2. Notarías especializadas: Estas notarías se especializan en trámites específicos como la propiedad intelectual, marcas y patentes, entre otros.
  3. Notarías de protocolo: Estas notarías se encargan de la conservación y custodia de documentos notariales.

¿Cuánto se paga en la notaría?

Costos en una notaría en México

El costo de un trámite en una notaría en México puede variar dependiendo del tipo de documento o servicio que se requiere. En general, los honorarios de un notario público en México se rigen por la Ley Federal de Aranceles de Notarios, que establece los montos mínimos y máximos que se pueden cobrar por cada tipo de trámite.

¿Cuánto cuesta un testamento en una notaría?

Testamento

El costo de un testamento en una notaría en México puede variar entre $500 y $5,000 pesos mexicanos, dependiendo de la complejidad del documento y el número de bienes que se dejan en herencia. Es importante tener en cuenta que el notario público puede cobrar un porcentaje adicional por cada bien inmueble que se deje en herencia.

  1. Un testamento simple puede costar alrededor de $500 pesos mexicanos.
  2. Un testamento complejo con varios bienes inmuebles puede costar hasta $5,000 pesos mexicanos.
  3. Es importante tener en cuenta que el notario público también puede cobrar un porcentaje adicional por cada bien inmueble que se deje en herencia.

¿Cuánto cuesta una escritura en una notaría?

Escritura

El costo de una escritura en una notaría en México puede variar entre $1,000 y $10,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de propiedad y la complejidad del trámite. Es importante tener en cuenta que el notario público puede cobrar un porcentaje adicional por cada página adicional que se requiera.

  1. Una escritura simple para una propiedad pequeña puede costar alrededor de $1,000 pesos mexicanos.
  2. Una escritura compleja para una propiedad grande o con varios dueños puede costar hasta $10,000 pesos mexicanos.
  3. Es importante tener en cuenta que el notario público también puede cobrar un porcentaje adicional por cada página adicional que se requiera.

¿Cuánto cuesta un poder en una notaría?

Poder

El costo de un poder en una notaría en México puede variar entre $500 y $2,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de poder y la complejidad del trámite. Es importante tener en cuenta que el notario público puede cobrar un porcentaje adicional por cada documento adicional que se requiera.

  1. Un poder simple puede costar alrededor de $500 pesos mexicanos.
  2. Un poder complejo con varios documentos puede costar hasta $2,000 pesos mexicanos.
  3. Es importante tener en cuenta que el notario público también puede cobrar un porcentaje adicional por cada documento adicional que se requiera.

¿Cuánto cuesta un contrato en una notaría?

Contrato

El costo de un contrato en una notaría en México puede variar entre $1,000 y $10,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de contrato y la complejidad del trámite. Es importante tener en cuenta que el notario público puede cobrar un porcentaje adicional por cada página adicional que se requiera.

  1. Un contrato simple puede costar alrededor de $1,000 pesos mexicanos.
  2. Un contrato complejo con varios documentos puede costar hasta $10,000 pesos mexicanos.
  3. Es importante tener en cuenta que el notario público también puede cobrar un porcentaje adicional por cada página adicional que se requiera.

¿Cuánto cuesta una身份ificación en una notaría?

Identificación

El costo de una identificación en una notaría en México puede variar entre $500 y $2,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de documento y la complejidad del trámite. Es importante tener en cuenta que el notario público puede cobrar un porcentaje adicional por cada documento adicional que se requiera.

  1. Una identificación simple puede costar alrededor de $500 pesos mexicanos.
  2. Una identificación compleja con varios documentos puede costar hasta $2,000 pesos mexicanos.
  3. Es importante tener en cuenta que el notario público también puede cobrar un porcentaje adicional por cada documento adicional que se requiera.

Más Información

¿Cuál es el propósito principal de la Notaría Pública 12 en Colima, México?

La Notaría Pública 12 en Colima, México, tiene como propósito principal brindar servicios notariales a la sociedad, es decir, autenticar y dar fe pública a los actos y contratos celebrados entre particulares, así como a los documentos que se presentan ante ella. Entre sus funciones más importantes se encuentran la recepción, tramitación y autorización de instrumentos públicos, como escrituras, testamentos, poderes, contratos, y otros documentos que requieren la intervención de un notario público.

En este sentido, la Notaría Pública 12 en Colima, México, actúa como una institución pública y imparcial, que garantiza la seguridad y autenticidad de los actos y documentos que se presentan ante ella. Los notarios públicos que la componen son funcionarios públicos capacitados y autorizados para ejercer este cargo, y su función es velar por la legalidad y la formalidad de los actos y documentos que se presentan ante ellos.

¿Qué tipo de documentos se pueden autenticar en la Notaría Pública 12 en Colima, México?

La Notaría Pública 12 en Colima, México, puede autenticar una variedad de documentos, entre los cuales se encuentran: escrituras de propiedad, testamentos, poderes, contratos de compraventa, contratos de arrendamiento, documentos de identidad, certificados de estudio, títulos universitarios, entre otros. En general, cualquier documento que requiera la intervención de un notario público para darle validez y autenticidad puede ser autenticado en esta notaría.

Además, la Notaría Pública 12 en Colima, México, también puede realizar traducciones oficiales de documentos extranjeros, así como legalizaciones de documentos emitidos por autoridades extranjeras. Esto es especialmente útil para personas que necesitan utilizar documentos en el extranjero, o que necesitan autenticar documentos extranjeros para su uso en México. En resumen, la Notaría Pública 12 en Colima, México, es un lugar seguro y confiable donde se pueden autenticar documentos de diversa índole.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría Pública 12, Colima, México puedes visitar la categoría Colima.

Más notarias reconocidas