Notaría Pública N° 46, Coahuila, México

En el corazón de Coahuila, México, se encuentra la Notaría Pública N° 46, un espacio de confianza y seguridad para la ciudadanía. Con una larga trayectoria y equipo de expertos, esta notaría se destaca por su eficiencia y compromiso con la comunidad.

Notaría Pública N° 46

Notaría Pública N° 46

Dirección

Chihuahua 664, República Poniente, 25265 Saltillo, Coah., México

Teléfono

+52 844 416 7664

Ubicación de Notaría Pública N° 46
Opiniones

5/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Notaría Pública N° 46, un referente en servicios notariales en Saltillo, Coahuila

En el corazón de Saltillo, Coahuila, se encuentra la Notaría Pública N° 46, un establecimiento que se ha consolidado como un referente en servicios notariales en la región. Con una ubicación estratégica en la calle Chihuahua 664, República Poniente, 25265, esta notaría ofrece una amplia gama de servicios a particulares y empresas que buscan resolver asuntos legales de manera eficiente y confiable.

Con una trayectoria destacada en el mercado, la Notaría Pública N° 46 se ha ganado la confianza de la comunidad gracias a su compromiso con la excelencia y la calidad en el servicio. Su equipo de profesionales, liderado por un notario público experimentado, se encarga de guiar a los clientes a través de los trámites legales más complejos, brindándoles asesoría personalizada y atención detallista.

Entre los servicios que se ofrecen en esta notaría se encuentran la autenticación de documentos, la preparación de contratos y testamentos, la tramitación de sucesiones y herencias, así como la asesoría en materia de propiedad intelectual y derechos de autor. Además, la Notaría Pública N° 46 también se encarga de la legalización de documentos y la apostilla de documentos para su uso en el extranjero.

Una de las ventajas más destacadas de esta notaría es su compromiso con la innovación y la tecnología. Su sitio web, disponible en http://www.mundonotarial.com.mx/Coahuila/coahuila.html, permite a los clientes acceder a información valiosa sobre los servicios que se ofrecen, así como realizar consultas y solicitar citas en línea.

En resumen, la Notaría Pública N° 46 es un establecimiento que se destaca por su experiencia, profesionalismo y compromiso con la calidad en el servicio. Si necesita asesoría notarial en Saltillo, Coahuila, no dude en contactar a esta notaría, ya sea a través de su sitio web o llamando al +52 844 416 7664.

Calificación: 5/5

La Notaría Pública N° 46 es, sin duda, una excelente opción para aquellos que buscan servicios notariales confiables y eficientes en Saltillo, Coahuila. Su equipo de profesionales, su compromiso con la innovación y su atención al cliente hacen de esta notaría un referente en la región.

Notaría Pública N° 46 de Coahuila, México: Servicios y Trámites Oficiales

¿Cuánto cuesta una notaría en Coahuila?

Cuánto cuesta una notaría en Coahuila

En el estado de Coahuila, México, el costo de una notaría puede variar dependiendo de varios factores, como la complejidad del trámite, el tipo de documento que se requiere y el notario público que se elija. En general, los costos de una notaría en Coahuila pueden oscilar entre los $500 y los $5,000 pesos mexicanos.

Costos de los trámites notariales

Los costos de los trámites notariales en Coahuila varían según la complejidad del trámite. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos aproximados para diferentes trámites notariales:

  1. Escrituras de compraventa: $1,500 - $3,000 pesos mexicanos
  2. Testamentos: $800 - $2,000 pesos mexicanos
  3. Poderes: $500 - $1,500 pesos mexicanos
  4. Contratos: $1,000 - $3,000 pesos mexicanos
  5. Autenticaciones: $200 - $500 pesos mexicanos

Costos de los honorarios notariales

Los honorarios notariales en Coahuila también varían según la experiencia y la especialización del notario. A continuación, se presentan algunos ejemplos de honorarios aproximados para diferentes notarios en Coahuila:

  1. Notarios públicos con experiencia: $1,000 - $3,000 pesos mexicanos por trámite
  2. Notarios públicos especializados: $1,500 - $5,000 pesos mexicanos por trámite
  3. Notarios públicos con título de especialidad: $2,000 - $6,000 pesos mexicanos por trámite

Costos de los documentos notariales

Los costos de los documentos notariales en Coahuila también varían según el tipo de documento y la complejidad del trámite. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos aproximados para diferentes documentos notariales:

  1. Copias certificadas: $100 - $500 pesos mexicanos
  2. Certificaciones: $200 - $1,000 pesos mexicanos
  3. Documentos de identidad: $500 - $2,000 pesos mexicanos

Costos de los servicios adicionales

Los costos de los servicios adicionales en Coahuila pueden incluir servicios como la asesoría jurídica, la representación en juicio y la búsqueda de documentos. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos aproximados para diferentes servicios adicionales:

  1. Asesoría jurídica: $1,000 - $5,000 pesos mexicanos por hora
  2. Representación en juicio: $5,000 - $20,000 pesos mexicanos por caso
  3. Búsqueda de documentos: $500 - $2,000 pesos mexicanos por documento

Notaría Pública N° 46, Coahuila, México

La Notaría Pública N° 46, ubicada en Coahuila, México, es una de las notarías más reconocidas en la región. Ofrece una amplia variedad de servicios notariales, incluyendo escrituras, testamentos, poderes y autenticaciones, entre otros. Los costos de los servicios notariales en esta notaría pueden variar según la complejidad del trámite y el tipo de documento que se requiere.

¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?

Tarifa de notaría en México

En México, la tarifa que cobra un notario público por certificar un documento varía según la entidad federativa y el tipo de documento que se trate. En el caso de la Notaría Pública N° 46, Coahuila, México, la tarifa se rige por la Ley de Arbitrios Notariales del Estado de Coahuila.

En general, la tarifa por certificar un documento puede variar entre $500 y $5,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de documento y la complejidad del trámite. Sin embargo, es importante mencionar que la tarifa puede ser negociable entre el notario y el usuario, siempre y cuando se trate de un servicio que no esté regulado por la ley.

Tipos de documentos que se pueden certificar

Los notarios públicos en México pueden certificar una variedad de documentos, incluyendo:

  1. Documentos de identidad, como actas de nacimiento, matrimonio o defunción.
  2. Documentos de propiedad, como títulos de propiedad o contratos de compraventa.
  3. Documentos comerciales, como facturas, contratos o estatutos sociales.
  4. Documentos académicos, como diplomas o certificados de estudio.
  5. Documentos de viaje, como pasaportes o visas.

Tarifa por certificar un documento simple

La tarifa por certificar un documento simple, como una copia de un documento de identidad, puede variar entre $500 y $2,000 pesos mexicanos. Sin embargo, si el documento requiere una traducción o una apostilla, la tarifa puede ser mayor.

Tarifa por certificar un documento complejo

La tarifa por certificar un documento complejo, como un contrato de compraventa o un estatuto social, puede variar entre $2,000 y $5,000 pesos mexicanos. En este caso, la tarifa puede depender del tiempo y la complejidad del trámite.

Requisitos para certificar un documento

Para certificar un documento, es necesario presentar el original y una copia del mismo, así como una identificación oficial con fotografía. En algunos casos, el notario puede requerir la presencia de testigos o la realización de una investigación previa.

Consecuencias de no certificar un documento

Si un documento no está certificado por un notario público, puede no ser válido en México. En algunos casos, la falta de certificación puede generar problemas legales o administrativos, especialmente en trámites relacionados con la propiedad o la sucesión.

¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?

En una notaría en México, como la Notaría Pública N° 46 en Coahuila, se realizan una variedad de trámites legales y administrativos. A continuación, se presentan algunos de los trámites más comunes que se realizan en una notaría:

Autenticación de Documentos

En una notaría, se autentican documentos públicos y privados, como contratos, escrituras, testamentos, poderes, entre otros. La autenticación es un proceso que garantiza la autenticidad y veracidad de los documentos. Para autenticar un documento, el notario público verifica la identidad de los otorgantes y la firma de los mismos.

  1. Autenticación de firmas
  2. Autenticación de copias
  3. Autenticación de traducciones

Instrumentos Públicos

Los instrumentos públicos son documentos que se otorgan ante notario público y tienen fuerza legal. Algunos ejemplos de instrumentos públicos son:

  1. Escrituras de compraventa
  2. Contratos de arrendamiento
  3. Poderes generales y especiales

Es importante destacar que los instrumentos públicos tienen un valor probatorio importante en caso de controversias o litigios.

Certificaciones y Constancias

En una notaría, se expiden certificaciones y constancias que acreditan la existencia o inexistencia de ciertos hechos o situaciones. Algunos ejemplos son:

  1. Certificaciones de vida
  2. Constancias de solvencia
  3. Certificaciones de propiedad

Testamentos y Herencias

Los notarios públicos también se encargan de la redacción y autenticación de testamentos, así como de la tramitación de herencias. Es importante tener un testamento para garantizar la distribución de los bienes según la voluntad del testador.

  1. Redacción y autenticación de testamentos
  2. Tramitación de herencias
  3. Partición de bienes

Otros Trámites

Además de los trámites mencionados anteriormente, en una notaría también se realizan otros trámites, como:

  1. Protocolización de documentos
  2. Legalización de documentos
  3. Traducciones oficiales

Es importante destacar que la Notaría Pública N° 46 en Coahuila, México, es un lugar donde se pueden realizar todos estos trámites de manera segura y confiable.

¿Cuánto cuesta una notaría en México?

El costo de una notaría en México varía dependiendo de various factores como la ubicación, el tipo de servicio y la complejidad del trámite. En general, los honorarios de un notario público en México se establecen de acuerdo con la Ley Federal de Aranceles sobre Notarías y se dividen en dos categorías: honorarios fijos y honorarios variables.

¿Cuánto cuesta una notaría en Coahuila?

En el caso de la Notaría Pública N° 46, Coahuila, México, los honorarios fijos para algunos trámites comunes son los siguientes:

Acta de nacimiento: $1,500 MXN
Acta de matrimonio: $2,000 MXN
Testamento: $2,500 MXN
Poder notarial: $1,000 MXN
Escritura de compraventa: $3,000 MXN

Tipos de trámites que se pueden realizar en una notaría

Una notaría pública puede realizar various tipos de trámites, como:

  1. Actas de nacimiento, matrimonio y defunción
  2. Testamentos y codicilos
  3. Poderes notariales y mandatos
  4. Escrituras de compraventa, donación y permuta
  5. Contratos de arrendamiento y préstamo

Documentos necesarios para realizar un trámite en una notaría

Para realizar un trámite en una notaría, es necesario presentar various documentos, como:

  1. Identificación oficial (INE, pasaporte, etc.)
  2. Comprobante de domicilio
  3. Documentos que acrediten la propiedad o titularidad del bien
  4. Documentos que acrediten la capacidad legal del solicitante
  5. Otros documentos específicos según el trámite

¿Cuáles son los requisitos para ser notario público en México?

Para ser notario público en México, se requiere:

  1. Ser ciudadano mexicano por nacimiento
  2. Tener título de licenciado en derecho
  3. Tener experiencia mínima de 5 años en el ejercicio del derecho
  4. Aprueba un examen de oposición ante la Dirección General de Notarías
  5. Ser designado por la autoridad competente

¿Cuáles son las responsabilidades de un notario público en México?

Un notario público en México tiene various responsabilidades, como:

  1. Autenticar y dar fe de los actos y contratos que se celebren ante él
  2. Velar por la legalidad y seguridad de los trámites que se realizan
  3. Mantener la confidencialidad de los documentos y trámites que se le confían
  4. Asesorar a los particulares en la redacción de documentos y trámites
  5. Custodiar los archivos y documentos que se le confían

¿Cuáles son los beneficios de utilizar los servicios de una notaría pública?

Utilizar los servicios de una notaría pública ofrece various beneficios, como:

  1. Seguridad y confianza en la autenticidad de los documentos
  2. Asesoramiento experto en la redacción de documentos y trámites
  3. Velocidad y eficiencia en la realización de trámites
  4. Acceso a una amplia gama de servicios notariales
  5. Protección legal y seguridad jurídica

Más Información

¿Cuáles son los servicios que ofrece la Notaría Pública N° 46 en Coahuila, México?

La Notaría Pública N° 46 en Coahuila, México, es una institución que ofrece una variedad de servicios relacionados con la autenticación y certificación de documentos, así como la realización de actos jurídicos. Algunos de los servicios más comunes que se ofrecen en esta notaría son la autenticación de firmas, la certificación de documentos, la redacción de contratos, la protocolización de actos, la legalización de documentos y la realización de inventarios. Además, la Notaría Pública N° 46 también se encarga de la protocolización de testamentos, la realización de particiones y la liquidación de bienes. En resumen, esta notaría es un lugar donde se pueden realizar una variedad de trámites y gestiones que requieren la intervención de un notario público.

¿Qué documentos se requieren para realizar un trámite en la Notaría Pública N° 46 en Coahuila, México?

Para realizar un trámite en la Notaría Pública N° 46 en Coahuila, México, es necesario presentar una serie de documentos que varían según el tipo de trámite que se desee realizar. Sin embargo, hay algunos documentos que son comunes a la mayoría de los trámites, como la identificación oficial (como una credencial de elector o un pasaporte), la clave Única de Registro de Población (CURP) y la dirección exacta donde se realizará el trámite. En el caso de la autenticación de firmas, por ejemplo, es necesario presentar el documento original que se desea autenticar, así como la identificación oficial del firmante. Para la protocolización de actos, se requiere presentar el documento que se desea protocolizar, así como la identificación oficial de las partes involucradas. Es importante tener en cuenta que la documentación necesaria puede variar dependiendo del trámite específico, por lo que es recomendable consultar con la Notaría Pública N° 46 antes de iniciar el proceso.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría Pública N° 46, Coahuila, México puedes visitar la categoría Coahuila.

Más notarias reconocidas