NOTARÍA 98, Ciudad de México

En el corazón de la Ciudad de México, la Notaría 98 se erige como un bastión de la historia y la tradición. Ubicada en la emblemática calle de República de Perú, esta institución ha sido testigo de importantes eventos y ha brindado servicio a generaciones de mexicanos.
NOTARÍA 98
Av. Altavista 83, San Ángel, Álvaro Obregón, 01040 Ciudad de México, CDMX, México
+52 55 2455 9701
En el corazón del barrio de San Ángel, en la Ciudad de México, se encuentra la Notaría 98, un lugar de referencia para aquellos que buscan servicios notariales confiables y eficientes. Con una ubicación estratégica en la Avenida Altavista número 83, esta notaría se ha consolidado como una de las opciones más populares entre los habitantes de la capital mexicana.
Con una puntuación de 3.8 en Google, la Notaría 98 ha demostrado su compromiso con la calidad y la satisfacción de sus clientes. Su equipo de profesionales, liderado por notarios experimentados y capacitados, se esfuerza por ofrecer soluciones personalizadas y eficientes para cualquier tipo de trámite notarial.
Entre los servicios que ofrecen se encuentran la autenticación de documentos, la preparación y firma de contratos, la legalización de documentos extranjeros, entre otros. La notaría también cuenta con una página web, http://www.notaria98.com.mx/, donde los clientes pueden obtener más información sobre sus servicios y horarios de atención.
Uno de los aspectos más destacados de la Notaría 98 es su compromiso con la atención al cliente. Su personal es amable y atento, dispuesto a resolver cualquier duda o inquietud que los clientes puedan tener. Además, su ubicación en el corazón de la ciudad hace que sea fácilmente accesible, tanto en transporte público como en vehículo particular.
En resumen, si necesitas servicios notariales confiables y eficientes en la Ciudad de México, la Notaría 98 es una excelente opción. Con su equipo de profesionales, su ubicación estratégica y su compromiso con la atención al cliente, es el lugar ideal para resolver cualquier tipo de trámite notarial.
Dirección: Av. Altavista 83, San Ángel, Álvaro Obregón, 01040 Ciudad de México, CDMX, México
Teléfono: +52 55 2455 9701
Página web: http://www.notaria98.com.mx/
Puntuación: 3.8 en Google
Notaría 98: La Institución que Garantiza la Seguridad Jurídica en la Ciudad de México
¿Cuántas Notarías existen en la Ciudad de México?
Notarías en la Ciudad de México
La Ciudad de México cuenta con un total de 98 notarías, distribuidas en las 16 delegaciones políticas que conforman la capital del país. Estas notarías son entidades públicas descentralizadas que tienen como objetivo principal la autenticación y legalización de documentos, así como la realización de actos jurídicos.
Funciones de las Notarías en la Ciudad de México
Las notarías en la Ciudad de México tienen various funciones, entre las que se encuentran:
- Autorizar y dar fe de documentos, como contratos, testamentos, poderes, entre otros.
- Realizar actos jurídicos, como la protocolización de documentos, la constitución de sociedades, la celebración de matrimonios, entre otros.
- dar fe de la identidad de las personas, a través de la verificación de documentos de identidad.
Tipo de Notarías en la Ciudad de México
En la Ciudad de México existen diferentes tipos de notarías, cada una con características y funciones específicas:
- Notarías Generales, que se encargan de la autorización y legalización de documentos en general.
- Notarías Especializadas, que se enfocan en áreas específicas, como la protocolización de documentos, la celebración de matrimonios, entre otros.
- Notarías de Registro, que se encargan de la inscripción de documentos en el Registro Público de la Propiedad.
Requisitos para ser Notario en la Ciudad de México
Para ser notario en la Ciudad de México, se requiere:
- Ser abogado titulado, con un título expedido por una institución educativa reconocida.
- Aprobar el examen de oposición, que se realiza anualmente.
- Tener experiencia laboral, en un bufete de abogados o en una notaría.
Notarías más Conocidas en la Ciudad de México
Entre las notarías más conocidas en la Ciudad de México se encuentran:
- Notaría 98, ubicada en el centro Histórico de la Ciudad de México.
- Notaría 12, ubicada en la delegación Cuauhtémoc.
- Notaría 45, ubicada en la delegación Miguel Hidalgo.
Horarios y Tarifas de las Notarías en la Ciudad de México
Es importante tener en cuenta que los horarios y tarifas de las notarías en la Ciudad de México pueden variar dependiendo de la delegación y el tipo de trámite:
- Horarios de atención, generalmente de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
- Tarifas, que van desde 500 hasta 5,000 pesos mexicanos, dependiendo del trámite.
- Formas de pago, que pueden ser en efectivo, con tarjeta de crédito o débito.
¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?
En una notaría en México, se realizan una variedad de trámites legales y administrativos que tienen que ver con la autenticación de documentos, la legalización de actos y la protección de derechos de las personas. A continuación, se presentan algunos de los trámites más comunes que se realizan en una notaría en México.
Autenticación de documentos
En una notaría, se autentican documentos públicos y privados, como contratos, testamentos, poderes, escrituras, entre otros. La autenticación de documentos es un proceso que garantiza la integridad y la autenticidad de los mismos. A continuación, se presentan algunos ejemplos de documentos que se autentican en una notaría:
- Contratos de compraventa de bienes inmuebles
- Testamentos y mandatos de última voluntad
- Poderes generales y especiales
- Escrituras de propiedad y hipotecas
- Contratos de arrendamiento y cesión de derechos
Legalización de actos
Las notarías también se encargan de legalizar actos y acuerdos entre particulares, como la creación de sociedades, la transferencia de propiedad, la celebración de matrimonios, entre otros. La legalización de actos es fundamental para dar certeza y seguridad jurídica a las partes involucradas. A continuación, se presentan algunos ejemplos de actos que se legalizan en una notaría:
- Creación de sociedades mercantiles y civiles
- Transferencia de propiedad de bienes inmuebles y muebles
- Celebración de matrimonios y uniones civiles
- Acuerdos de divorcio y separación
- Constitución de fideicomisos y trusts
Protección de derechos de las personas
Las notarías también se encargan de proteger los derechos de las personas, como la protección de la propiedad intelectual, la protección de la privacidad y la protección de los derechos de los consumidores. La protección de los derechos de las personas es fundamental en una sociedad democrática. A continuación, se presentan algunos ejemplos de cómo se protegen los derechos de las personas en una notaría:
- Registro de marcas y patentes
- Protección de la privacidad y confidencialidad de la información
- Protección de los derechos de los consumidores
- Protección de los derechos de los trabajadores
- Protección de los derechos de las mujeres y los niños
Trámites para extranjeros
Las notarías también se encargan de realizar trámites para extranjeros que desean establecerse en México, como la obtención de visas, la legalización de documentos extranjeros y la creación de sociedades con inversión extranjera. Los trámites para extranjeros son fundamentales para atraer la inversión extranjera y fomentar la globalización. A continuación, se presentan algunos ejemplos de trámites para extranjeros que se realizan en una notaría:
- Obtención de visas de residencia y trabajo
- Legalización de documentos extranjeros para su uso en México
- Creación de sociedades con inversión extranjera
- Registro de marcas y patentes extranjeras
- Protección de la propiedad intelectual extranjera
Otros trámites
Las notarías también se encargan de realizar otros trámites legales y administrativos, como la legalización de documentos para su uso en el extranjero, la obtención de apostillas y la certificación de documentos. Estos trámites son fundamentales para facilitar la comunicación y el intercambio entre particulares y entidades en diferentes países. A continuación, se presentan algunos ejemplos de otros trámites que se realizan en una notaría:
- Legalización de documentos para su uso en el extranjero
- Obtención de apostillas para la legalización de documentos
- Certificación de documentos para su uso en México y en el extranjero
- Traducción y interpretación de documentos
- Asesoría legal y consultoría
¿Cuánto cuesta certificar un documento ante notario en México?
Costo de certificar un documento ante notario en México
El costo de certificar un documento ante notario en México varía dependiendo del tipo de documento, la complejidad del trámite y la notaría en la que se realice el proceso. En el caso de la Notaría 98, ubicada en la Ciudad de México, los costos pueden variar entre 500 y 5,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de documento y del proceso involucrado.
Tipos de documentos que se pueden certificar
La Notaría 98 ofrece servicios de certificación para una variedad de documentos, incluyendo:
- Contratos y acuerdos
- Testamentos y documentos de última voluntad
- Documentos de identidad y ciudadanía
- Documentos de propiedad y bienes inmuebles
- Documentos de empresa y comercio
Proceso de certificación
El proceso de certificación en la Notaría 98 implica los siguientes pasos:
- Presentación del documento original y copia del mismo
- Verificación de la autenticidad del documento
- Revisión del contenido del documento para asegurarse de que no contenga errores o inconsistencias
- Firma del notario y estampillado del documento
- Entrega del documento certificado al solicitante
Tiempo de proceso
El tiempo de proceso para la certificación de un documento en la Notaría 98 puede variar dependiendo de la complejidad del trámite y la carga de trabajo de la notaría. En general, el proceso puede demorar entre 15 minutos y 1 hora, siempre y cuando el documento esté completo y no requiera de investigación adicional.
Requisitos para la certificación
Para certificar un documento en la Notaría 98, es necesario presentar:
- El documento original y una copia del mismo
- Identificación oficial del solicitante (INE, pasaporte, etc.)
- Pago del costo de certificación correspondiente
Importancia de la certificación notarial
La certificación notarial es un proceso esencial para garantizar la autenticidad y legitimidad de un documento. Al certificar un documento ante notario, se asegura que el mismo sea auténtico y vinculante, lo que es especialmente importante en casos de transacciones inmobiliarias, testamentos y otros documentos legales.
¿Cómo saber si un notario es legal en México?
Para saber si un notario es legal en México, es importante realizar algunas verificaciones para asegurarte de que estás trabajando con un profesional capacitado y autorizado para ejercer su profesión. A continuación, te presento algunas sugerencias para hacerlo:
Requisitos para ser notario en México
Para ser notario en México, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por la ley. A continuación, te presento algunos de los más importantes:
- Tener un título de licenciatura en derecho otorgado por una institución de educación superior reconocida por la Secretaría de Educación Pública.
- Aprobar el examen de ingreso al ejercicio profesional ante la autoridad competente.
- Inscribirse en el Registro Nacional de Notarios y obtener el número de registro correspondiente.
Verificar la inscripción en el Registro Nacional de Notarios
Para asegurarte de que el notario esté inscrito en el Registro Nacional de Notarios, puedes realizar la siguiente verificación:
- Visita la página web del Registro Nacional de Notarios y busca el nombre del notario en la base de datos.
- Verifica que el número de registro del notario esté vigente y no esté cancelado o suspendido.
Revisar la documentación y licencias
Es importante revisar la documentación y licencias del notario para asegurarte de que estén en orden. A continuación, te presento algunos documentos que debes verificar:
- Cédula profesional otorgada por la Secretaría de Educación Pública.
- Título de licenciatura en derecho otorgado por una institución de educación superior reconocida.
- Licencia para ejercer la notaría otorgada por la autoridad competente.
Verificar la experiencia y reputación
La experiencia y reputación del notario también son importantes para evaluar su legalidad. A continuación, te presento algunas sugerencias para verificar la experiencia y reputación del notario:
- Realiza una búsqueda en línea para leer comentarios y reseñas de clientes satisfechos o insatisfechos.
- Pregúntale a amigos, familiares o conocidos que hayan utilizado los servicios del notario sobre su experiencia.
- Verifica si el notario es miembro de asociaciones profesionales como el Colegio de Notarios del Distrito Federal.
Verificar la dirección y horarios de atención
Finalmente, es importante verificar la dirección y horarios de atención del notario para asegurarte de que sean legítimos. A continuación, te presento algunas sugerencias para verificar la dirección y horarios de atención del notario:
- Visita la página web del notario para verificar su dirección y horarios de atención.
- Llama al notario para verificar su disponibilidad y horarios de atención.
- Verifica si la方向 del notario coincide con la dirección que figura en su documentación y licencias.
Más Información
¿Cuál es el proceso para obtener copias de documentos en la Notaría 98, Ciudad de México?
Para obtener copias de documentos en la Notaría 98, Ciudad de México, es importante seguir los siguientes pasos. En primer lugar, es necesario identificar el tipo de documento que se desea obtener, ya sea un acta de nacimiento, un contrato de compraventa, un testamento, entre otros. Una vez identificado el documento, es necesario presentarse en la Notaría 98, ubicada en la Colonia Cuauhtémoc, en el centro de la Ciudad de México.
Una vez en la notaría, es necesario solicitar el documento en cuestión al personal administrativo, quien verificará la existencia del documento y solicitará la identificación del solicitante. Es importante tener a la mano una identificación oficial, como una credencial de elector o un pasaporte, para acreditar la identidad del solicitante.
Una vez verificada la identidad, el personal administrativo proporcionará un formato de solicitud de copia de documento, el cual debe ser llenado y firmado por el solicitante. Posteriormente, se debe pagar el costo de la copia del documento, el cual varía según el tipo de documento y la cantidad de copias solicitadas.
Una vez pagado el costo, el personal administrativo entregará la copia del documento solicitado, la cual debe ser verificada por el solicitante para asegurarse de que sea correcta y complete.
¿Qué tipo de documentos se pueden protocolizar en la Notaría 98, Ciudad de México?
La Notaría 98, Ciudad de México, es una institución encargada de autenticar y protocolizar documentos de diversa índole, con el fin de otorgarles validez legal. Entre los documentos que se pueden protocolizar en esta notaría se encuentran:
Testamentos: La Notaría 98 es el lugar ideal para protocolizar testamentos, ya sean testamentos ológrafos (escritos de puño y letra del testador) o testamentos abierto (dictados oralmente por el testador).
Contratos de compraventa: Los contratos de compraventa de bienes inmuebles, vehículos, acciones, entre otros, se pueden protocolizar en esta notaría, lo que les otorga validez jurídica y seguridad a las partes involucradas.
Actas de nacimiento: La Notaría 98 también puede protocolizar actas de nacimiento, lo que es especialmente útil en caso de perdida o extravío del original.
Poderes: Los poderes, ya sean poderes generales o poderes especiales, se pueden protocolizar en esta notaría, lo que les otorga validez legal y permite al apoderado realizar actos jurídicos en nombre del otorgante.
En resumen, la Notaría 98, Ciudad de México, es un lugar seguro y confiable para protocolizar documentos de diversa índole, otorgándoles validez legal y seguridad a las partes involucradas.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a NOTARÍA 98, Ciudad de México puedes visitar la categoría Ciudad de México.
Más notarias reconocidas