Notaria Pública No. 27, Chihuahua, Mexico

En el corazón de la ciudad de Chihuahua, México, se encuentra la Notaria Pública No. 27, un institución clave en la vida jurídica y social de la región. Su trayectoria y servicios han marcado la historia de la entidad, brindando seguridad y confianza a la comunidad.

Notaría Pública 27 Licenciada Angelina Margarita Ochoa Maynez

Notaría Pública 27 Licenciada Angelina Margarita Ochoa Maynez

Dirección

Escorza 2309, Obrera, 31350 Chihuahua, Chih., México

Teléfono

+52 614 416 3468

Ubicación de Notaría Pública 27 Licenciada Angelina Margarita Ochoa Maynez
Opiniones

3.1/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Notaría Pública 27 Licenciada Angelina Margarita Ochoa Maynez

En el corazón de la ciudad de Chihuahua, encontramos una institución confiable y eficiente en cuanto a la gestión de trámites y documentos legales se refiere: la Notaría Pública 27 Licenciada Angelina Margarita Ochoa Maynez. Ubicada en Escorza 2309, Obrera, 31350 Chihuahua, Chih., México, esta notaría pública ha ganado la confianza de la comunidad gracias a su experiencia y profesionalismo.

La Licenciada Angelina Margarita Ochoa Maynez, titular de la notaría, cuenta con una trayectoria destacada en el campo notarial, lo que se refleja en la atención personalizada y eficiente que brinda a sus clientes. Su equipo de trabajo está comprometido con la excelencia y la rapidez en la gestión de trámites, lo que permite a los usuarios resolver sus asuntos legales de manera ágil y sin complicaciones.

Entre los servicios que ofrece esta notaría pública se encuentran la autenticación de documentos, testamentos, contratos, escrituras, entre otros. La Licenciada Ochoa Maynez y su equipo están capacitados para guiar a los clientes a través de cada paso del proceso, brindándoles asesoramiento y orientación en cada momento.

La notaría también cuenta con una presencia en línea, mediante su sitio web [http://notarios.com.mx/Notario-Detail.asp?Notario=ANGELINA+MARGARITA+OCHOA+MAYNEZ&FileID=192](http://notarios.com.mx/Notario-Detail.asp?Notario=ANGELINA+MARGARITA+OCHOA+MAYNEZ&FileID=192), donde los usuarios pueden obtener más información sobre los servicios ofrecidos y contactar con la notaría de manera sencilla.

Con un promedio de calificación de 3.1 en Español, la Notaría Pública 27 Licenciada Angelina Margarita Ochoa Maynez se ha ganado la confianza de la comunidad de Chihuahua. Si necesita asesoramiento legal o gestión de trámites, no dude en acudir a esta notaría pública, que se compromete a brindarle una atención personalizada y eficiente.

Teléfono: +52 614 416 3468
Dirección: Escorza 2309, Obrera, 31350 Chihuahua, Chih., México
Sitio web: http://notarios.com.mx/Notario-Detail.asp?Notario=ANGELINA+MARGARITA+OCHOA+MAYNEZ&FileID=192

Notaria Pública No. 27 de Chihuahua: Servicios y Trámites Oficiales en México

¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?

Tarifa de certificación de documentos en México

En México, la tarifa que cobra un notario público por certificar un documento varía dependiendo del tipo de documento y la complejidad del trámite. En general, los notarios públicos cobran una tarifa que oscila entre los 500 y los 5,000 pesos mexicanos, dependiendo del caso.

Tipos de documentos que se pueden certificar

Los notarios públicos pueden certificar una variedad de documentos, incluyendo:

  1. Contratos
  2. Testamentos
  3. Poderes
  4. Documentos de identidad
  5. Documentos de propiedad

Proceso de certificación de documentos

El proceso de certificación de documentos implica varios pasos, incluyendo:

  1. Revisión del documento original
  2. Verificación de la autenticidad del documento
  3. Redacción del certificado de autenticidad
  4. Firma del notario público
  5. Entrega del documento certificado

Tarifas de certificación en la Notaria Pública No. 27, Chihuahua, México

En la Notaria Pública No. 27, Chihuahua, México, las tarifas de certificación de documentos son las siguientes:

  1. Certificación de documentos simples: 500-1,000 pesos mexicanos
  2. Certificación de documentos complejos: 1,500-3,000 pesos mexicanos
  3. Certificación de documentos que requieren investigación: 3,000-5,000 pesos mexicanos

Requisitos para la certificación de documentos

Para que un documento sea certificado por un notario público, se requiere:

  1. Presentar el documento original
  2. Identificarse con un documento de identidad válido
  3. Pagar la tarifa correspondiente
  4. Proporcionar información adicional si es necesaria

Importancia de la certificación de documentos

La certificación de documentos es importante porque:

  1. Garantiza la autenticidad del documento
  2. Evita fraudes y falsificaciones
  3. Da seguridad jurídica a las partes involucradas
  4. Es un requisito para muchos trámites legales y administrativos

¿Cuánto cuesta un notario público en México?

Costos de un notario público en México

El costo de un notario público en México varía dependiendo del tipo de trámite o servicio que se requiera. En general, los notarios públicos cobran honorarios por sus servicios, que pueden ser fijos o variables según la complejidad del trámite. A continuación, se presentan algunos de los costos promedio de un notario público en México, con referencia a la Notaria Pública No. 27, Chihuahua, México.

Costos promedio de un notario público en México

El costo promedio de un notario público en México puede variar entre $500 y $5,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de trámite. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos promedio para diferentes trámites:

  1. Certificación de documentos: $500 - $1,000 pesos mexicanos
  2. Testamentos: $1,000 - $3,000 pesos mexicanos
  3. Compraventas de propiedades: $2,000 - $5,000 pesos mexicanos
  4. Poderes notariales: $800 - $2,000 pesos mexicanos
  5. Divorcios: $1,500 - $3,500 pesos mexicanos

Costos adicionales

Además de los costos promedio mencionados anteriormente, es posible que se agreguen costos adicionales por servicios como:

  1. Impuestos y derechos: $100 - $500 pesos mexicanos
  2. Gastos de viaje: $500 - $1,000 pesos mexicanos (si el notario público debe viajar para realizar un trámite)
  3. Gastos de expedición de documentos: $200 - $500 pesos mexicanos

Tarifas especiales

En algunos casos, los notarios públicos pueden ofrecer tarifas especiales o descuentos para ciertos trámites o servicios. Por ejemplo:

  1. Tarifa especial para pequeñas empresas: $1,000 - $2,000 pesos mexicanos
  2. Descuento para servicios en paquete: $500 - $1,000 pesos mexicanos

Cómo pagar los servicios de un notario público

En México, los notarios públicos generalmente aceptan pagos en efectivo, tarjeta de crédito o débito, o transferencia electrónica. Es importante verificar con el notario público las opciones de pago disponibles y cualquier requisito adicional.

Requisitos para contratar a un notario público

Antes de contratar a un notario público, es importante verificar que tenga la experiencia y las credenciales necesarias para realizar el trámite o servicio requerido. Algunos de los requisitos más importantes son:

  1. Licencia vigente: Verificar que el notario público tenga una licencia vigente emitida por la autoridad competente.
  2. Experiencia: Verificar la experiencia del notario público en trámites similares al que se requiere.
  3. Reputación: Investigar la reputación del notario público y leer comentarios de clientes satisfechos.

¿Cuánto cuesta un poder notarial en Chihuahua?

El costo de un poder notarial en Chihuahua, México, puede variar dependiendo del tipo de poder que se requiere y la complejidad del trámite. En general, el costo de un poder notarial en la Notaria Pública No. 27 de Chihuahua puede oscilar entre $500 MXN y $5,000 MXN.

Tipos de poderes notariales

El tipo de poder notarial que se requiere es un factor importante que influye en el costo. Algunos de los tipos de poderes notariales más comunes son:

  1. Poder general: Otorga al apoderado la facultad de realizar cualquier acto jurídico en nombre del poderdante.
  2. Poder especial: Otorga al apoderado la facultad de realizar actos jurídicos específicos, como la venta de una propiedad.
  3. Poder para pleitos y cobranzas: Otorga al apoderado la facultad de representar al poderdante en juicios y cobrar deudas.

Documentos necesarios

Para solicitar un poder notarial, es necesario presentar ciertos documentos, como:

  1. Identificación oficial: Es necesario presentar una identificación oficial, como una credencial de elector o un pasaporte.
  2. Comprobante de domicilio: Es necesario presentar un comprobante de domicilio, como una factura de servicios públicos.
  3. : Dependiendo del tipo de poder que se requiere, puede ser necesario presentar documentos específicos, como un contrato de compraventa.

Trámite del poder notarial

El trámite del poder notarial implica varios pasos, como:

  1. Recepción de documentos: La notaría recibe los documentos necesarios para elaborar el poder notarial.
  2. Redacción del poder: La notaría redacta el poder notarial de acuerdo a las necesidades del poderdante.
  3. Firma del poder: El poderdante firma el poder notarial en presencia del notario.

Tiempo de entrega

El tiempo de entrega de un poder notarial puede variar dependiendo de la complejidad del trámite y la carga de trabajo de la notaría. En general, el tiempo de entrega puede oscilar entre 1 y 5 días hábiles.

Notaría Pública No. 27 de Chihuahua

La Notaría Pública No. 27 de Chihuahua es una de las notarías más reconocidas en la ciudad. Cuenta con un equipo de profesionales experimentados que pueden ayudar a los clientes a obtener un poder notarial de manera rápida y segura. La notaría ofrece un servicio personalizado y confidencial, y puede ayudar a los clientes a navegar el proceso de obtención de un poder notarial de manera sencilla y eficiente.

¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?

En una notaría en México, se realizan various trámites relacionados con la autenticación de documentos, la constitución de sociedades, la compraventa de propiedades, la sucesión de bienes y la otorgación de poderes, entre otros.

Autenticación de Documentos

En una notaría, se autentican documentos públicos y privados, como escrituras, contratos, acuerdos, testamentos, entre otros. Es importante destacar que la autenticación de documentos es un trámite fundamental, ya que garantiza la autenticidad y veracidad de los mismos. A continuación, se presentan algunos ejemplos de documentos que se autentican en una notaría:

  1. Escrituras de propiedad
  2. Contratos de compraventa
  3. Testamentos
  4. Acuerdos de divorcio
  5. Documentos de identidad

Constitución de Sociedades

Las notarías también se encargan de la constitución de sociedades, como sociedades anónimas, sociedades de responsabilidad limitada, sociedades cooperativas, entre otras. La constitución de una sociedad es un trámite importante, ya que permite la creación de una entidad jurídica que puede realizar actividades económicas y comerciales. A continuación, se presentan algunos ejemplos de documentos que se requieren para la constitución de una sociedad:

  1. Escritura de constitución
  2. Estudios de viabilidad
  3. Documentos de identidad de los socios
  4. Capital social
  5. Objeto social

Compraventa de Propiedades

En una notaría, se realizan trámites relacionados con la compraventa de propiedades, como la escrituración de bienes inmuebles, la cancelación de hipotecas, la constitución de fideicomisos, entre otros. La compraventa de propiedades es un trámite complejo, ya que implica la transferencia de la propiedad de un bien inmueble de un propietario a otro. A continuación, se presentan algunos ejemplos de documentos que se requieren para la compraventa de una propiedad:

  1. Escritura de compraventa
  2. Contrato de promesa de venta
  3. Título de propiedad
  4. Certificado de libertad de gravámenes
  5. Avalúo del bien inmueble

Sucesión de Bienes

Las notarías también se encargan de la sucesión de bienes, que implica la transferencia de la propiedad de un bien de un difunto a sus herederos. La sucesión de bienes es un trámite emocionalmente difícil, ya que implica la pérdida de un ser querido. A continuación, se presentan algunos ejemplos de documentos que se requieren para la sucesión de bienes:

  1. Testamento
  2. Escritura de partición de herencia
  3. Certificado de defunción
  4. Documentos de identidad de los herederos
  5. Inventario de bienes

Otorgación de Poderes

En una notaría, se otorgan poderes a personas que necesitan representar a otras en actos jurídicos, como la compraventa de propiedades, la constitución de sociedades, la sucesión de bienes, entre otros. La otorgación de poderes es un trámite importante, ya que permite que una persona pueda tomar decisiones en nombre de otra. A continuación, se presentan algunos ejemplos de documentos que se requieren para la otorgación de poderes:

  1. Escritura de poder
  2. Documentos de identidad del otorgante y del apoderado
  3. Objeto del poder
  4. Plazo del poder
  5. Límites del poder

Más Información

¿Cuál es el propósito principal de la Notaría Pública No. 27 en Chihuahua, México?

La Notaría Pública No. 27 en Chihuahua, México tiene como propósito principal la autenticación y legalización de documentos y actos jurídicos. Esta notaría es un organismo público que se encarga de dar fe pública a los actos y documentos que se presentan ante ella, garantizando su autenticidad y legalidad. Dentro de sus funciones principales se encuentran la autenticación de firmas, la legalización de documentos, la protocolización de actos y contratos, así como la realización de inventarios y avalúos.

El notario público es un funcionario público que tiene la facultad de dar fe pública a los actos y documentos que se presentan ante él. Su función es esencial en la vida jurídica y social, ya que garantiza la seguridad y la confianza en la celebración de actos y contratos. La Notaría Pública No. 27 en Chihuahua, México es un referente importante en la región, ya que ofrece sus servicios a particulares, empresas y instituciones que requieren la autenticación y legalización de documentos y actos jurídicos.

¿Qué tipo de documentos y actos jurídicos se pueden protocolizar en la Notaría Pública No. 27 en Chihuahua, México?

La Notaría Pública No. 27 en Chihuahua, México puede protocolizar una amplia variedad de documentos y actos jurídicos. Algunos ejemplos de documentos que se pueden autenticar y legalizar en esta notaría son testamentos, contratos de compraventa, contratos de arrendamiento, poderes notariales, documentos de identidad, entre otros. También se pueden protocolizar actos jurídicos como declaraciones juradas, promesas de venta, convenios de pago, entre otros.

Además, la Notaría Pública No. 27 en Chihuahua, México también ofrece servicios de traducción oficial de documentos, lo que la hace una opción ideal para particulares y empresas que requieren la traducción de documentos para uso en México o en el extranjero. La notaría también se encarga de la protocolización de actos de última voluntad, como testamentos y codicilos, garantizando que los deseos del testador se cumplan de acuerdo con la ley.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaria Pública No. 27, Chihuahua, Mexico puedes visitar la categoría Chihuahua.

Más notarias reconocidas