Notaría Pública Número 3 Distrito Manuel Ojinaga, Estado de Chihuahua, Chihuahua, Mexico

En el corazón del estado de Chihuahua, la Notaría Pública Número 3 del Distrito Manuel Ojinaga se erige como un bastión de confianza y seguridad jurídica, brindando servicios notariales de alta calidad a la comunidad desde su ubicación estratégica en la ciudad de Chihuahua.

Notaría Pública Número 3 Distrito Manuel Ojinaga, Estado de Chihuahua.

Notaría Pública Número 3 Distrito Manuel Ojinaga, Estado de Chihuahua.

Dirección

Calle Tercera, melchor ocampo, Colonia centro 32880 #104, 32880 Manuel Ojinaga, Chih., México

Teléfono

+52 626 453 2591

Ubicación de Notaría Pública Número 3 Distrito Manuel Ojinaga, Estado de Chihuahua.
Opiniones

None/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Notaría Pública Número 3 Distrito Manuel Ojinaga, Estado de Chihuahua

En el corazón de la ciudad de Manuel Ojinaga, en el estado de Chihuahua, se encuentra la Notaría Pública Número 3 Distrito, un lugar clave para aquellos que buscan resolver asuntos legales y administrativos de manera eficiente y confiable.

Ubicada en la Calle Tercera, número 104, en la colonia centro de Manuel Ojinaga, esta notaría pública es fácilmente accesible y ofrece un ambiente profesional y amigable. El personal es atento y dispuesto a ayudar a los clientes en cualquier trámite o proceso que necesiten realizar.

La Notaría Pública Número 3 Distrito se caracteriza por su experiencia y conocimiento en materia de derecho, lo que les permite brindar asesoría experta en áreas como sucesiones, contratos, compraventas, testamentos, entre otros. Además, su equipo de notarios y abogados está en constante capacitación para estar al día en las últimas reformas y cambios legislativos.

La notaría cuenta con instalaciones modernas y equipadas con la tecnología necesaria para realizar trámites de manera rápida y segura. Los clientes pueden sentirse cómodos sabiendo que sus asuntos legales están en buenas manos.

Para aquellos que necesitan contactar a la notaría, pueden hacerlo llamando al teléfono +52 626 453 2591. Aunque no tienen presencia en redes sociales, su página web no existente no es un obstáculo para la excelente atención que brindan.

En resumen, la Notaría Pública Número 3 Distrito Manuel Ojinaga es una excelente opción para aquellos que buscan resolver asuntos legales en la región. Su experiencia, profesionalismo y atención personalizada hacen que sea un lugar confiable y recomendable.

Dirección: Calle Tercera, número 104, Colonia Centro, 32880 Manuel Ojinaga, Chih., México
Teléfono: +52 626 453 2591

Notaría Pública Número 3 del Distrito de Manuel Ojinaga: Servicios de Confianza en Chihuahua, México

¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?

Tarifa de notarios públicos en México

El cobro de un notario público por certificar un documento en México varía dependiendo de la entidad federativa y del tipo de documento que se requiere certificar. En el caso de la Notaría Pública Número 3 Distrito Manuel Ojinaga, Estado de Chihuahua, Chihuahua, México, la tarifa se rige por la Ley del Notariado del Estado de Chihuahua.

Qué documentos se pueden certificar

Un notario público en México puede certificar una variedad de documentos, incluyendo:

  1. Contratos y convenios
  2. Poderes y mandatos
  3. Testamentos y sucesiones
  4. Documentos de identidad
  5. Contratos de trabajo y de arrendamiento

Costos de certificación de documentos

El costo de certificar un documento en la Notaría Pública Número 3 Distrito Manuel Ojinaga, Estado de Chihuahua, Chihuahua, México, se calcula según la tarifa establecida por la Ley del Notariado del Estado de Chihuahua. El costo promedio de certificar un documento es de alrededor de 500 a 1,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de documento y la complejidad del trámite.

Factores que influyen en el costo de certificación

El costo de certificar un documento en México puede variar dependiendo de varios factores, incluyendo:

  1. El tipo de documento que se requiere certificar
  2. La complejidad del trámite
  3. El número de copias que se requieren
  4. El tiempo de entrega del documento certificado
  5. El costo de los sellos y timbres necesarios

Importancia de la certificación notarial

La certificación notarial es un proceso importante para autenticar la legitimidad y veracidad de un documento. Un documento certificado por un notario público es considerado como un documento auténtico y válido, y es aceptado por instituciones financieras, gubernamentales y privadas en México.

Cómo obtener la certificación notarial

Para obtener la certificación notarial de un documento en la Notaría Pública Número 3 Distrito Manuel Ojinaga, Estado de Chihuahua, Chihuahua, México, es necesario:

  1. Acudir personalmente a la notaría con el documento original
  2. Presentar una identificación oficial válida
  3. Specifier el tipo de certificación que se requiere
  4. Pagar la tarifa correspondiente
  5. Recoger el documento certificado en el plazo establecido

¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?

En una notaría en México, como la Notaría Pública Número 3 Distrito Manuel Ojinaga, Estado de Chihuahua, Chihuahua, se realizan various trámites que involucran la autenticación de documentos, la certificación de hechos y la gestión de procedimientos legales.

Trámites de Autenticación de Documentos

Entre los trámites más comunes en una notaría en México se encuentran la autenticación de documentos, como:

  1. Autenticación de firmas
  2. Autenticación de copias de documentos
  3. Autenticación de traducciones de documentos

Estos trámites son fundamentales para garantizar la autenticidad y validez de los documentos, y suelen ser requeridos para various procedimientos legales, como la compraventa de propiedades, la constitución de sociedades, la otorgación de poderes, entre otros.

Trámites de Certificación de Hechos

Las notarías en México también se encargan de certificar hechos, como:

  1. Actas de nacimiento
  2. Actas de matrimonio
  3. Actas de defunción

Estos trámites permiten dejar constancia de hechos importantes en la vida de las personas, y son fundamentales para la gestión de procedimientos legales y administrativos.

Trámites de Gestión de Propiedades

En una notaría en México se pueden realizar trámites relacionados con la gestión de propiedades, como:

  1. Escrituras de propiedad
  2. Contratos de compraventa
  3. Testamentos y herencias

Estos trámites permiten regular la propiedad y la transmisión de bienes inmuebles, y suelen ser requeridos para various procedimientos legales y administrativos.

Trámites de Constitución de Sociedades

Las notarías en México también se encargan de la constitución de sociedades, como:

  1. Constitución de sociedades anónimas
  2. Constitución de sociedades de responsabilidad limitada
  3. Modificaciones a los estatutos sociales

Estos trámites permiten regular la creación y funcionamiento de sociedades mercantiles, y suelen ser requeridos para various procedimientos legales y administrativos.

Otros Trámites

Finalmente, en una notaría en México se pueden realizar otros trámites, como:

  1. Otorgamiento de poderes
  2. Reconocimiento de firmas
  3. Autorización de viajes al extranjero para menores

Estos trámites permiten regular various aspectos de la vida cotidiana, y suelen ser requeridos para various procedimientos legales y administrativos. Es importante destacar que cada notaría en México tiene sus propias competencias y especializaciones, por lo que es recomendable consultar con la Notaría Pública Número 3 Distrito Manuel Ojinaga, Estado de Chihuahua, Chihuahua, México para conocer los trámites específicos que se pueden realizar en ella.

¿Cuánto cuesta un notario público en México?

Costo de un notario público en México

El costo de un notario público en México varía dependiendo del tipo de trámite o servicio que se requiere, así como de la ubicación geográfica del notario. En general, los honorarios de un notario público en México se establecen de acuerdo con la Ley Federal de Notariado y se rigen por la tarifa notarial.

Costos por tipo de trámite

Los costos de un notario público en México se dividen en dos categorías: trámites ordinarios y trámites especiales. A continuación, se presentan algunos ejemplos de trámites y sus respectivos costos:

  1. Trámites ordinarios: estos incluyen la autenticación de documentos, la certificación de firmas, la protocolización de documentos, entre otros. El costo promedio de estos trámites es de alrededor de $500 a $2,000 pesos mexicanos.
  2. Trámites especiales: estos incluyen la escrituración de propiedades, la constitución de sociedades, la sucesión de bienes, entre otros. El costo promedio de estos trámites es de alrededor de $5,000 a $20,000 pesos mexicanos.

Costos adicionales

Además de los costos por tipo de trámite, es posible que se deban pagar costos adicionales por servicios como:

  1. Impuestos y derechos: se refieren a los impuestos y derechos que se pagan por la prestación de servicios notariales. Estos costos varían dependiendo del tipo de trámite y la ubicación geográfica.
  2. Gastos de viaje: en algunos casos, el notario público puede requerir viajar a una ubicación específica para realizar un trámite, lo que puede generar costos adicionales.

Tarifa notarial

La tarifa notarial es el conjunto de honorarios establecidos por la Ley Federal de Notariado para los servicios notariales. La tarifa notarial se divide en dos categorías: la tarifa mínima y la tarifa máxima.

  1. Tarifa mínima: se aplica a trámites sencillos y se establece en un monto fijo.
  2. Tarifa máxima: se aplica a trámites más complejos y se establece en un porcentaje del valor del trámite.

Notaría Pública Número 3 Distrito Manuel Ojinaga, Estado de Chihuahua, Chihuahua, México

En la Notaría Pública Número 3 Distrito Manuel Ojinaga, Estado de Chihuahua, Chihuahua, México, los costos de los servicios notariales se establecen de acuerdo con la tarifa notarial y los costos adicionales mencionados anteriormente. Es importante consultar directamente con la notaría para obtener información precisa sobre los costos de los servicios notariales.

Recomendaciones

Es importante investigar y comparar los costos de diferentes notarías públicas antes de elegir una. Además, es recomendable leer y entender los términos y condiciones de los servicios notariales antes de contratarlos.

¿Cuánto cuesta una carta notariada en Chihuahua?

El costo de una carta notariada en Chihuahua

En la Notaría Pública Número 3 Distrito Manuel Ojinaga, Estado de Chihuahua, Chihuahua, México, el costo de una carta notariada puede variar dependiendo del tipo de documento y la complejidad del trámite. Sin embargo, en general, el costo promedio de una carta notariada en esta notaría es de alrededor de 500 a 1,500 pesos mexicanos.

Tipos de cartas notariadas y sus costos

En la Notaría Pública Número 3 Distrito Manuel Ojinaga, se ofrecen diferentes tipos de cartas notariadas, cada una con un costo específico. A continuación, se presentan algunos de los más comunes:

  1. Carta notariada simple: Este tipo de carta notariada tiene un costo de alrededor de 500 pesos mexicanos y se utiliza para autenticar documentos sencillos, como poderes o declaraciones.
  2. Carta notariada con traducción: Si se requiere traducir un documento al español o a otro idioma, el costo puede variar entre 1,000 y 2,000 pesos mexicanos.
  3. Carta notariada con apostilla: Este tipo de carta notariada requiere la autenticación de la firma del notario y el sello de la apostilla, lo que puede costar entre 1,500 y 3,000 pesos mexicanos.

Factores que influyen en el costo de una carta notariada

El costo de una carta notariada en la Notaría Pública Número 3 Distrito Manuel Ojinaga puede variar dependiendo de varios factores, como:

  1. Complejidad del trámite: Si el documento requiere una mayor cantidad de tiempo y esfuerzo para su preparación y autenticación, el costo puede ser mayor.
  2. Tipo de documento: Los documentos más complejos, como contratos o testamentos, pueden requerir un mayor tiempo y esfuerzo, lo que aumenta el costo.
  3. Tiempo de entrega: Si se requiere una carta notariada con urgencia, el costo puede ser mayor que si se entrega en un plazo más amplio.

Requisitos para obtener una carta notariada en Chihuahua

Para obtener una carta notariada en la Notaría Pública Número 3 Distrito Manuel Ojinaga, es importante cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Presentar originals y copias del documento: Es necesario presentar el original del documento y una copia para su autenticación.
  2. Identificación oficial: Se requiere presentar una identificación oficial, como una credencial de elector o un pasaporte.
  3. Información completa y precisa: Es importante proporcionar información completa y precisa sobre el documento y el propósito de la carta notariada.

Ventajas de obtener una carta notariada en Chihuahua

Obtener una carta notariada en la Notaría Pública Número 3 Distrito Manuel Ojinaga ofrece varias ventajas, como:

  1. Autenticidad y confiabilidad: La carta notariada garantiza la autenticidad y confiabilidad del documento.
  2. Legalidad y validez: La carta notariada es un documento legal y válido que puede ser utilizado en cualquier procedimiento judicial o administrativo.
  3. Seguridad y tranquilidad: Al obtener una carta notariada, se puede tener la seguridad y tranquilidad de que el documento es auténtico y legal.

Consecuencias de no obtener una carta notariada en Chihuahua

No obtener una carta notariada en la Notaría Pública Número 3 Distrito Manuel Ojinaga puede tener consecuencias negativas, como:

  1. Invalidez del documento: Un documento no autenticado puede ser declarado inválido en un procedimiento judicial o administrativo.
  2. Pérdida de tiempo y recursos: No obtener una carta notariada puede generar demoras y pérdida de tiempo y recursos en un procedimiento.
  3. Riesgo de fraudes: Un documento no autenticado puede ser objeto de fraudes o alteraciones, lo que puede generar consecuencias legales y financieras.

Más Información

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el proceso para obtener una copia de un documento notarial en la Notaría Pública Número 3 Distrito Manuel Ojinaga, Estado de Chihuahua, Chihuahua, México?

Para obtener una copia de un documento notarial en la Notaría Pública Número 3 Distrito Manuel Ojinaga, Estado de Chihuahua, Chihuahua, México, es necesario seguir los siguientes pasos. En primer lugar, es importante determinar si el documento que se busca es un documento público o un documento privado. Si se trata de un documento público, como un acta de nacimiento o un título de propiedad, es posible solicitar una copia certificada en la propia notaría. Para hacerlo, es necesario presentar una solicitud por escrito, indicando el número de folio o el número de registro del documento que se busca, así como la identificación oficial del solicitante.

En caso de que el documento sea privado, como un contrato o un acuerdo entre particulares, es necesario contar con la autorización del propietario del documento o de una autoridad competente para obtener una copia. Una vez que se cuenta con la autorización correspondiente, se puede presentar la solicitud en la notaría, indicando la descripción del documento y la identificación oficial del solicitante. Es importante tener en cuenta que, en ambos casos, es posible que se requiera pagar una tarifa por el servicio de copiado.

¿Cuáles son los requisitos para otorgar un poder notarial en la Notaría Pública Número 3 Distrito Manuel Ojinaga, Estado de Chihuahua, Chihuahua, México?

Para otorgar un poder notarial en la Notaría Pública Número 3 Distrito Manuel Ojinaga, Estado de Chihuahua, Chihuahua, México, es necesario cumplir con ciertos requisitos. En primer lugar, es necesario determinar el tipo de poder que se desea otorgar, ya sea un poder general o un poder especial. Un poder general otorga facultades amplias al apoderado, mientras que un poder especial se limita a una serie de facultades específicas.

Una vez que se ha determinado el tipo de poder, es necesario presentarse en la notaría con la identificación oficial correspondiente, como una credencial de elector o un pasaporte. Es importante tener en cuenta que, si se trata de una persona moral, como una empresa, es necesario presentar la documentación correspondiente, como el acta constitutiva y la escritura pública de la empresa. Además, es necesario indicar la identificación oficial del apoderado y la descripción de las facultades que se le otorgarán. Es importante tener en cuenta que, antes de otorgar el poder, el notario público verificará la identidad de las partes involucradas y la autenticidad de la documentación presentada. Una vez que se han cumplido todos los requisitos, el notario público procederá a otorgar el poder notarial.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría Pública Número 3 Distrito Manuel Ojinaga, Estado de Chihuahua, Chihuahua, Mexico puedes visitar la categoría Chihuahua.

Más notarias reconocidas