Lic. Fernando Ulloa Rodríguez Notario Público Número 4, Chihuahua, Mexico

En el corazón de Chihuahua, México, se encuentra la notaría pública número 4, liderada por el Lic. Fernando Ulloa Rodríguez, un profesional con amplia experiencia y trayectoria en el campo jurídico. Conozcamos más sobre su vida y labor en este artículo.
Lic. Fernando Ulloa Rodríguez Notario Público Número 4

C. Manuel Ojinaga 11-interior 4, Centro, 33800 Hidalgo del Parral, Chih., México
+52 627 522 0146
4.3/5 (Leer Las Opiniones)
En el corazón de Hidalgo del Parral, Chihuahua, se encuentra la notaría del Lic. Fernando Ulloa Rodríguez, Notario Público Número 4, un profesional con años de experiencia en el campo notarial. Con una ubicación estratégica en la calle Manuel Ojinaga 11, interior 4, en el centro de la ciudad, esta notaría es un referente para aquellos que buscan servicios de confianza y experiencia.
Con un rating de 4.3 en línea, es fácil verificar la satisfacción de los clientes que han recurrido a los servicios del Lic. Ulloa Rodríguez. Su notaría ofrece una amplia gama de servicios, desde la autenticación de documentos hasta la tramitación de escrituras, pasando por la gestión de testamentos y sucesiones. Su equipo de profesionales está capacitado para brindar asesoramiento personalizado y resolver cualquier duda o inquietud que los clientes puedan tener.
La notaría del Lic. Ulloa Rodríguez se caracteriza por su trato amable y cercano, lo que hace que los clientes se sientan cómodos y seguros al confiar en sus servicios. Además, su ubicación en el centro de la ciudad hace que sea fácilmente accesible, lo que facilita la comunicación y la realización de trámites.
En resumen, si busca un notario público en Hidalgo del Parral que le brinde confianza y experiencia, no dude en contactar con el Lic. Fernando Ulloa Rodríguez, Notario Público Número 4. Puede comunicarse con él llamando al +52 627 522 0146 o visitando su notaría en la calle Manuel Ojinaga 11, interior 4, en el centro de la ciudad.
Valoración: 4.3/5
La experiencia y compromiso de Lic. Fernando Ulloa Rodríguez, Notario Público Número 4 de Chihuahua, México
¿Cómo saber si un notario es legal en México?
Verificar la credencial del notario
Para saber si un notario es legal en México, es fundamental verificar su credencial. La credencial del notario es un documento emitido por la autoridad competente que acredita su capacidad para ejercer como notario público. Es importante que la credencial esté vigente y no haya sido revocada. Puedes verificar la credencial del notario en la página web de la Dirección General de Notarías y Archivos del Gobierno del Estado de México o en la página web del Colegio de Notarios del Estado de México.
Verificar la inscripción en el Registro Único de Notarios
El Registro Único de Notarios es una base de datos que contiene la información de todos los notarios públicos en México. Puedes verificar si el notario está inscrito en este registro a través de la página web de la Dirección General de Notarías y Archivos del Gobierno del Estado de México. Si el notario no está inscrito, es probable que no sea legal.
- Ingresa a la página web de la Dirección General de Notarías y Archivos del Gobierno del Estado de México.
- Busca la sección de Registro Único de Notarios.
- Ingresa el nombre del notario o su número de notario.
- Verifica si el notario está inscrito en el registro.
Revisar la experiencia y trayectoria del notario
La experiencia y trayectoria del notario son fundamentales para evaluar su capacidad y confiabilidad. Puedes revisar la experiencia y trayectoria del notario a través de sus redes sociales, su sitio web o mediante referencias de otros clientes. Un notario con experiencia y trayectoria comprobada es más confiable que uno que no tiene experiencia.
- Revisa el sitio web del notario.
- Verifica sus redes sociales.
- Pide referencias de otros clientes.
- Evalúa su experiencia y trayectoria.
Verificar si el notario tiene antecedentes penales
Es importante verificar si el notario tiene antecedentes penales. Puedes verificar si el notario tiene antecedentes penales a través de la página web del Registro Nacional de Antecedentes Penales del Gobierno de México. Si el notario tiene antecedentes penales, es probable que no sea confiable.
- Ingresa a la página web del Registro Nacional de Antecedentes Penales.
- Ingresa el nombre del notario o su número de notario.
- Verifica si el notario tiene antecedentes penales.
Revisar las opiniones de otros clientes
Las opiniones de otros clientes son fundamentales para evaluar la confiabilidad del notario. Puedes revisar las opiniones de otros clientes a través de sitios web de revisión como Google o Yelp. Un notario con opiniones positivas de otros clientes es más confiable que uno que no tiene opiniones positivas.
- Busca el sitio web del notario en Google.
- Verifica las opiniones de otros clientes.
- Evalúa las opiniones positivas y negativas.
Verificar la especialización del notario
Es importante verificar la especialización del notario. Puedes verificar la especialización del notario a través de su sitio web o mediante referencias de otros clientes. Un notario especializado en un área específica es más confiable que uno que no tiene especialización.
- Revisa el sitio web del notario.
- Verifica sus áreas de especialización.
- Pide referencias de otros clientes.
- Evalúa su especialización.
¿Cuánto cuesta un notario público en México?
Costos de un Notario Público en México
En México, el costo de un notario público puede variar dependiendo del tipo de servicio que se requiere y del lugar donde se encuentre el notario. En general, los costos pueden oscilar entre los 500 y los 5,000 pesos mexicanos.
Costos de Autenticación de Documentos
Los costos de autenticación de documentos pueden variar dependiendo del tipo de documento y del lugar donde se encuentra el notario. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos de autenticación de documentos:
- Autenticación de firma: 500-1,000 pesos mexicanos
- Autenticación de copias: 200-500 pesos mexicanos
- Autenticación de documentos extranjeros: 1,000-2,000 pesos mexicanos
Costos de Testamentos y Herencias
Los costos de testamentos y herencias pueden variar dependiendo de la complejidad del caso y del lugar donde se encuentra el notario. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos de testamentos y herencias:
- Testamento simple: 2,000-5,000 pesos mexicanos
- Testamento con bienes inmuebles: 5,000-10,000 pesos mexicanos
- Herencia simple: 3,000-6,000 pesos mexicanos
Costos de Contratos y Acuerdos
Los costos de contratos y acuerdos pueden variar dependiendo del tipo de contrato y del lugar donde se encuentra el notario. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos de contratos y acuerdos:
- Contrato de compraventa: 1,000-3,000 pesos mexicanos
- Contrato de arrendamiento: 500-2,000 pesos mexicanos
- Acuerdo de sociedad: 2,000-5,000 pesos mexicanos
Costos de Poderes y Mandatos
Los costos de poderes y mandatos pueden variar dependiendo del tipo de poder y del lugar donde se encuentra el notario. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos de poderes y mandatos:
- Poder simple: 500-1,000 pesos mexicanos
- Poder especial: 1,000-2,000 pesos mexicanos
- Mandato judicial: 2,000-5,000 pesos mexicanos
Costos de Servicios Especiales
Los costos de servicios especiales pueden variar dependiendo del tipo de servicio y del lugar donde se encuentra el notario. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos de servicios especiales:
- Visita domiciliaria: 1,000-2,000 pesos mexicanos
- Asesoría notarial: 500-1,000 pesos mexicanos
- Traducción de documentos: 500-1,000 pesos mexicanos
Es importante mencionar que los costos pueden variar dependiendo del notario y del lugar donde se encuentre. Es recomendable consultar con el notario público Lic. Fernando Ulloa Rodríguez, Notario Público Número 4, Chihuahua, México, para obtener una cotización precisa de los costos de los servicios que requiere.
¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?
Tarifa de los Notarios Públicos en México
En México, la tarifa que cobran los notarios públicos por certificar un documento varía dependiendo del tipo de documento, la complejidad del trámite y la ubicación geográfica. Según la Ley Federal de Derechos, en su artículo 22, los notarios públicos están facultados para cobrar una tarifa que no exceda de 10 veces el salario mínimo diario vigente en la zona económica correspondiente.
Tipos de Documentos que se Certifican
Documentos Comunes
Los notarios públicos certifican documentos comunes como:
- Contratos
- Testamentos
- Poderes notariales
- Declaraciones juradas
- Autorizaciones
Por la certificación de estos documentos, los notarios públicos cobran una tarifa que puede variar entre 500 y 2,000 pesos mexicanos, dependiendo de la complejidad del trámite.
Documentos Especiales
Documentos de Propiedad
Los notarios públicos también certifican documentos de propiedad como:
- Títulos de propiedad
- Contratos de compraventa
- Documentos de herencia
Por la certificación de estos documentos, los notarios públicos cobran una tarifa que puede variar entre 2,000 y 5,000 pesos mexicanos, dependiendo del valor del bien inmueble.
Tarifa del Notario Público Número 4 de Chihuahua
Tarifa Especial del Notario Público Lic. Fernando Ulloa Rodríguez
El Notario Público Lic. Fernando Ulloa Rodríguez, Notario Público Número 4 de Chihuahua, cobra una tarifa especial para la certificación de documentos, que varía dependiendo del tipo de documento y la complejidad del trámite. Su tarifa puede variar entre 1,500 y 3,500 pesos mexicanos.
Documentos que Requieren Autorización Especial
Autorizaciones Especiales
Algunos documentos requieren autorización especial, como:
- Documentos de extranjería
- Documentos de adopción
- Documentos de nacionalidad
Por la certificación de estos documentos, los notarios públicos cobran una tarifa adicional que puede variar entre 1,000 y 3,000 pesos mexicanos, dependiendo de la complejidad del trámite.
Impuestos y Gastos Adicionales
Gastos Adicionales
Es importante tener en cuenta que, además de la tarifa del notario público, se pueden generar gastos adicionales como:
- Impuestos sobre la propiedad
- Gastos de registro
- Gastos de notificación
Estos gastos adicionales pueden variar dependiendo del tipo de documento y la ubicación geográfica. Es importante verificar los gastos adicionales con el notario público antes de iniciar el trámite.
¿Cuánto cuesta un poder notarial en Chihuahua?
El costo de un poder notarial en Chihuahua puede variar dependiendo del tipo de poder que se requiera, la complejidad del documento y el notario público que lo expida. En general, el costo de un poder notarial en Chihuahua puede oscilar entre 500 y 5,000 pesos mexicanos.
Tipos de poderes notariales y sus costos
En Chihuahua, existen diferentes tipos de poderes notariales, cada uno con un costo diferente. A continuación, se presentan algunos de los más comunes:
- Poder notarial general: Este tipo de poder permite al apoderado realizar cualquier acto jurídico en nombre del poderdante. El costo de este tipo de poder puede oscilar entre 1,500 y 3,000 pesos mexicanos.
- Poder notarial especial: Este tipo de poder se utiliza para realizar un acto jurídico específico, como la venta de una propiedad o la apertura de una cuenta bancaria. El costo de este tipo de poder puede oscilar entre 500 y 2,000 pesos mexicanos.
- Poder notarial para menores: Este tipo de poder se utiliza cuando un menor de edad requiere realizar un acto jurídico y necesita la autorización de un adulto. El costo de este tipo de poder puede oscilar entre 1,000 y 2,500 pesos mexicanos.
Documentos necesarios para solicitar un poder notarial
Para solicitar un poder notarial en Chihuahua, se requiere presentar ciertos documentos. A continuación, se presentan algunos de los más importantes:
- Identificación oficial: Se requiere presentar una identificación oficial, como una credencial de elector o un pasaporte, para verificar la identidad del poderdante.
- Comprobante de domicilio: Se requiere presentar un comprobante de domicilio, como una factura de luz o agua, para verificar la dirección del poderdante.
- Documentos específicos: Dependiendo del tipo de poder que se requiera, se pueden requerir documentos específicos, como la escritura de una propiedad o la partida de nacimiento de un menor.
Proceso para solicitar un poder notarial
El proceso para solicitar un poder notarial en Chihuahua es relativamente sencillo. A continuación, se presentan los pasos a seguir:
- Acudir al notario público: Se debe acudir al notario público Lic. Fernando Ulloa Rodríguez Notario Público Número 4, quien es el encargado de expedir el poder notarial.
- Presentar documentos: Se deben presentar los documentos necesarios para solicitar el poder notarial.
- Firmar el poder: El poderdante debe firmar el poder notarial en presencia del notario público.
- Pago del costo: Se debe pagar el costo del poder notarial, el cual puede variar dependiendo del tipo de poder.
Vigencia de un poder notarial
La vigencia de un poder notarial en Chihuahua puede variar dependiendo del tipo de poder y las circunstancias específicas del caso. A continuación, se presentan algunos aspectos importantes:
- Vigencia indefinida: Algunos poderes notariales pueden tener una vigencia indefinida, siempre y cuando no se haya establecido un plazo específico.
- Vigencia por un plazo determinado: Otros poderes notariales pueden tener una vigencia por un plazo determinado, como un año o cinco años.
- Revocación del poder: El poderdante puede revocar el poder notarial en cualquier momento, siempre y cuando se haya establecido por escrito.
Importancia de un poder notarial
Un poder notarial es un documento importante que puede ser utilizado en una variedad de situaciones. A continuación, se presentan algunos de los aspectos más importantes:
- Seguridad jurídica: Un poder notarial proporciona seguridad jurídica, ya que garantiza que el apoderado tiene la autorización necesaria para realizar actos jurídicos en nombre del poderdante.
- Facilita la gestión: Un poder notarial puede facilitar la gestión de asuntos jurídicos, ya que permite al apoderado realizar actos jurídicos en nombre del poderdante.
- Evita conflictos: Un poder notarial puede evitar conflictos, ya que establece claramente las facultades del apoderado y los límites de su actuación.
Más Información
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son los servicios que ofrece el Lic. Fernando Ulloa Rodríguez como Notario Público Número 4 en Chihuahua, México?
El Lic. Fernando Ulloa Rodríguez, como Notario Público Número 4 en Chihuahua, México, ofrece una amplia variedad de servicios relacionados con la función notarial. Entre los servicios más destacados se encuentran la autenticación de documentos, la legalización de firmas, la certificación de copias, la realización de inventarios, la elaboración de testamentos, la constitución de sociedades, la realización de escrituras públicas, entre otros. Como Notario Público, el Lic. Ulloa Rodríguez tiene la facultad de dar fe pública de los hechos y actos que se celebran ante él, lo que garantiza la seguridad y la autenticidad de los documentos y los acuerdos que se realizan en su presencia.
¿Cuál es el papel del Lic. Fernando Ulloa Rodríguez como Notario Público en la sociedad chihuahuense?
El papel del Lic. Fernando Ulloa Rodríguez como Notario Público Número 4 en Chihuahua, México, es fundamental en la sociedad chihuahuense. Como Notario Público, el Lic. Ulloa Rodríguez actúa como un garante de la seguridad jurídica, velando por la correcta aplicación de la ley y la protección de los derechos de las partes involucradas en los actos y contratos que se celebran ante él. Además, el Lic. Ulloa Rodríguez desempeña un papel clave en la prevención de fraudes y la protección de la propiedad, ya que su presencia y firma en los documentos y actos notariales garantizan la autenticidad y la legalidad de los mismos. En resumen, el Lic. Ulloa Rodríguez es un profesional clave en la sociedad chihuahuense, ya que su trabajo contribuye a mantener la confianza en la institución notarial y a garantizar la seguridad jurídica de los ciudadanos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Lic. Fernando Ulloa Rodríguez Notario Público Número 4, Chihuahua, Mexico puedes visitar la categoría Chihuahua.
Más notarias reconocidas