Notaría Pública del Estado y Del Patrimonio Inmobiliario Federal, Chiapas, México

En el corazón de Chiapas, la Notaría Pública del Estado y del Patrimonio Inmobiliario Federal es un organismo clave en la administración de la propiedad inmobiliaria. Conoce su función, responsabilidades y cómo protege los intereses de la ciudadanía en este artículo.

Notaría Pública del Estado y Del Patrimonio Inmobiliario Federal

Notaría Pública del Estado y Del Patrimonio Inmobiliario Federal

Dirección

Calle 13a Pte. Nte. 199, Moctezuma, 29030 Tuxtla Gutiérrez, Chis., México

Teléfono

+52 961 611 2995

Ubicación de Notaría Pública del Estado y Del Patrimonio Inmobiliario Federal
Opiniones

5/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Notaría Pública del Estado y Del Patrimonio Inmobiliario Federal

En el corazón de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, se encuentra la Notaría Pública del Estado y Del Patrimonio Inmobiliario Federal, una institución fundamental para cualquier persona que requiera de servicios notariales en la región. Ubicada en la calle 13a Pte. Nte. 199, en la colonia Moctezuma, esta notaría pública ofrece una amplia gama de trámites y servicios para satisfacer las necesidades de la comunidad.

Con un equipo de profesionales capacitados y experimentados, la Notaría Pública del Estado y Del Patrimonio Inmobiliario Federal se caracteriza por su eficiencia y rapidez en la atención de los clientes. Desde la tramitación de documentos hasta la realización de actos notariales, este equipo de expertos se encarga de guiarte paso a paso a través del proceso, asegurándose de que todos los detalles sean cuidadosamente atendidos.

Entre los servicios que ofrece esta notaría pública se encuentran la autenticación de documentos, la realización de testamentos, la constitución de sociedades, la compraventa de bienes inmuebles, entre otros. Además, su equipo de especialistas en derecho inmobiliario federal está capacitado para brindar asesoría y apoyo en la gestión de propiedades y patrimonios.

La Notaría Pública del Estado y Del Patrimonio Inmobiliario Federal se destaca por su compromiso con la transparencia y la legalidad, garantizando que todos los trámites se realicen de acuerdo a las normas y regulaciones establecidas por la ley. Su horario de atención es flexible, lo que permite a los clientes programar sus citas según sus necesidades.

En resumen, si necesitas de servicios notariales en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, la Notaría Pública del Estado y Del Patrimonio Inmobiliario Federal es una excelente opción. Con su equipo de expertos, su compromiso con la transparencia y su amplia gama de servicios, esta notaría pública es la mejor elección para cualquier persona que requiera de asesoría y apoyo en temas notariales.

Rating: 5/5

Dirección: Calle 13a Pte. Nte. 199, Moctezuma, 29030 Tuxtla Gutiérrez, Chis., México

Teléfono: +52 961 611 2995

La Notaría Pública del Estado y del Patrimonio Inmobiliario Federal en Chiapas, México: Garantizando la Seguridad Jurídica en la Propiedad Inmobiliaria

¿Cuánto cuesta un notario público en México?

El costo de un notario público en México varía dependiendo de la entidad federativa y del tipo de trámite que se realizará. En el caso de la Notaría Pública del Estado y del Patrimonio Inmobiliario Federal, Chiapas, México, los honorarios de los notarios públicos se establecen de acuerdo con la Ley del Notariado del Estado de Chiapas.

Costos por tipo de trámite

El costo de un notario público en México se establece según el tipo de trámite que se realizará. A continuación, se presentan algunos de los costos más comunes:

Actas de nacimiento: El costo de una acta de nacimiento puede variar entre $500 y $1,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de trámite y la complejidad del proceso.
Actas de matrimonio: El costo de una acta de matrimonio puede variar entre $800 y $2,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de trámite y la complejidad del proceso.
Testamentos: El costo de un testamento puede variar entre $1,000 y $5,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de trámite y la complejidad del proceso.

Costos adicionales

Además de los costos establecidos por el tipo de trámite, también se pueden agregar costos adicionales, como:

Impuestos: Los notarios públicos deben cobrar impuestos sobre los honorarios que perciben, lo que puede variar entre el 16% y el 20% del total del costo del trámite.
Gastos de viaje: Si el notario público debe viajar para realizar el trámite, se pueden agregar gastos de viaje, como combustible, peajes y alojamiento.
Gastos de documentos: En algunos casos, se pueden agregar gastos por la preparación de documentos adicionales, como copias certificadas o traducciones.

Tarifas de notarios públicos en Chiapas

En el estado de Chiapas, las tarifas de los notarios públicos se establecen de acuerdo con la Ley del Notariado del Estado de Chiapas. A continuación, se presentan algunas de las tarifas más comunes:

Actas de nacimiento: $500 pesos mexicanos
Actas de matrimonio: $800 pesos mexicanos
Testamentos: $1,500 pesos mexicanos

Cómo pagar los honorarios de un notario público

Los honorarios de un notario público en México se pueden pagar de varias formas, como:

Efectivo: Se puede pagar en efectivo directamente al notario público.
Tarjeta de crédito: Algunos notarios públicos aceptan tarjetas de crédito como forma de pago.
Transferencia bancaria: Se puede realizar una transferencia bancaria a la cuenta del notario público.

¿Por qué es importante contratar a un notario público?

Contratar a un notario público es importante porque garantiza la autenticidad y legalidad de los documentos, y también porque asesora y guía en el proceso de tramitación de los documentos. Además, un notario público es un profesional capacitado que puede ayudar a evitar errores y problemas legales en el futuro.

¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?

En una notaría en México, se realizan una variedad de trámites legales y administrativos relacionados con la propiedad, la sucesión, la familia y otros temas. A continuación, se presentan algunos de los trámites más comunes que se realizan en una notaría en México:

Trámites de Propiedad

En una notaría en México, se realizan trámites relacionados con la propiedad, como la compraventa de inmuebles, la donación de propiedades, la sucesión de bienes inmuebles, entre otros. Algunos de los trámites más comunes son:

  1. Escrituras de compraventa: se realizan para transferir la propiedad de un inmueble de una persona a otra.
  2. Escrituras de donación: se realizan para transferir la propiedad de un inmueble sin recibir nada a cambio.
  3. Testamentos: se realizan para establecer la voluntad de una persona en cuanto a la distribución de sus bienes después de su fallecimiento.

Trámites de Sucesión

En una notaría en México, se realizan trámites relacionados con la sucesión de bienes, como la tramitación de herencias, la designación de albaceas, entre otros. Algunos de los trámites más comunes son:

  1. Tramitación de herencias: se realizan para distribuir los bienes de una persona fallecida entre sus herederos.
  2. Designación de albaceas: se realizan para nombrar a una persona encargada de administrar la herencia de una persona fallecida.
  3. Inventario de bienes: se realizan para hacer un registro de los bienes y deudas de una persona fallecida.

Trámites de Familia

En una notaría en México, se realizan trámites relacionados con la familia, como la adopción, el reconocimiento de hijos, la separación y el divorcio, entre otros. Algunos de los trámites más comunes son:

  1. Actas de nacimiento: se realizan para registrar el nacimiento de un niño.
  2. Actas de matrimonio: se realizan para registrar la unión entre dos personas.
  3. Actas de divorcio: se realizan para disolver la unión entre dos personas.

Trámites de Patrimonio Inmobiliario Federal

En la Notaría Pública del Estado y Del Patrimonio Inmobiliario Federal, Chiapas, México, se realizan trámites relacionados con el patrimonio inmobiliario federal, como la enajenación de bienes inmuebles, la constitución de derechos reales, entre otros. Algunos de los trámites más comunes son:

  1. Enajenación de bienes inmuebles: se realizan para transferir la propiedad de un inmueble del patrimonio federal a una persona particular.
  2. Constitución de derechos reales: se realizan para establecer un derecho real sobre un inmueble, como un contrato de arrendamiento.
  3. Registros de propiedad: se realizan para registrar la propiedad de un inmueble en el patrimonio federal.

Otros Trámites

En una notaría en México, se realizan otros trámites legales y administrativos, como la autenticación de documentos, la verificación de firmas, entre otros. Algunos de los trámites más comunes son:

  1. Autenticación de documentos: se realizan para verificar la autenticidad de un documento.
  2. Verificación de firmas: se realizan para verificar la autenticidad de una firma en un documento.
  3. Protocolización de documentos: se realizan para dar fe pública a un documento.

¿Dónde se registran los poderes notariales en México?

En México, los poderes notariales se registran en la Notaría Pública del Estado y del Patrimonio Inmobiliario Federal, que es el organismo responsable de la función notarial en cada entidad federativa. En el caso de Chiapas, la Notaría Pública del Estado es la encargada de registrar los poderes notariales.

Requisitos para registrar un poder notarial en Chiapas

Para registrar un poder notarial en Chiapas, se requiere presentar los siguientes documentos:

  1. Copia del poder notarial otorgado por el notario público
  2. Original y copia de la identificación oficial del otorgante y del apoderado
  3. Comprobante de pago de los derechos correspondientes
  4. Copia del contrato o documento que motiva el otorgamiento del poder
  5. Acuse de recibo de la solicitud de registro

Proceso de registro de un poder notarial en Chiapas

El proceso de registro de un poder notarial en Chiapas se lleva a cabo de la siguiente manera:

  1. Presentación de los documentos requeridos en la Notaría Pública del Estado de Chiapas
  2. Revisión y verificación de los documentos por parte del notario público
  3. Asignación de un número de registro al poder notarial
  4. Inscripción del poder notarial en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio
  5. Entrega del comprobante de registro al interesado

Costos y plazos para registrar un poder notarial en Chiapas

Los costos y plazos para registrar un poder notarial en Chiapas son los siguientes:

  1. Derechos de registro: $500.00 MXN
  2. Tiempo de respuesta: 3-5 días hábiles
  3. Plazo de vigencia del registro: 5 años
  4. Renovación del registro: antes de la fecha de vencimiento
  5. Multas por no renovar el registro: $1,000.00 MXN

Importancia del registro de los poderes notariales en Chiapas

El registro de los poderes notariales en Chiapas es obligatorio y tiene como finalidad garantizar la autenticidad y seguridad jurídica de los actos y contratos celebrados en el estado. El registro de los poderes notariales permite:

  1. La identificación clara de los otorgantes y apoderados
  2. La autenticación de la firma del otorgante
  3. La verificación de la capacidad legal del otorgante
  4. La protección de los derechos de terceros
  5. La transparencia en las operaciones comerciales y civiles

Consecuencias de no registrar un poder notarial en Chiapas

Las consecuencias de no registrar un poder notarial en Chiapas pueden ser graves y pueden generar:

  1. Inseguridad jurídica en las operaciones comerciales y civiles
  2. Problemas para acreditar la identidad del otorgante y del apoderado
  3. Dificultades para verificar la capacidad legal del otorgante
  4. Posibles disputas y conflictos entre las partes involucradas
  5. Nulidad del poder notarial

¿Cuánto cuesta un poder notarial en la Ciudad de México?

El costo de un poder notarial en la Ciudad de México

El costo de un poder notarial en la Ciudad de México varía dependiendo del tipo de poder que se requiere y del notario público que lo expida. En general, el costo puede oscilar entre 500 y 2,000 pesos mexicanos.

Tipos de poderes notariales

Existen diferentes tipos de poderes notariales, cada uno con un costo diferente. A continuación, se presentan algunos de los más comunes:

  1. Poder general: este tipo de poder otorga al apoderado la facultad de realizar cualquier acto jurídico en nombre del poderdante. El costo de un poder general puede oscilar entre 1,000 y 2,000 pesos mexicanos.
  2. Poder especial: este tipo de poder otorga al apoderado la facultad de realizar un acto jurídico específico en nombre del poderdante. El costo de un poder especial puede oscilar entre 500 y 1,500 pesos mexicanos.
  3. Poder para una persona jurídica: este tipo de poder otorga al apoderado la facultad de representar a una persona jurídica en un acto jurídico específico. El costo de un poder para una persona jurídica puede oscilar entre 1,500 y 3,000 pesos mexicanos.

Costos adicionales

Además del costo del poder notarial, es posible que se deban pagar otros costos adicionales, como:

  1. Impuestos: se deben pagar impuestos sobre el poder notarial, que pueden variar dependiendo del tipo de poder y del valor del acto jurídico que se va a realizar.
  2. Gastos de escrituración: si el poder notarial se utiliza para realizar un acto jurídico que requiere la escrituración de un documento, como una compraventa o una donación, se deben pagar los gastos de escrituración correspondientes.
  3. Gastos de notificación: si se requiere notificar a terceros sobre el poder notarial, se deben pagar los gastos de notificación correspondientes.

Notarías públicas en la Ciudad de México

En la Ciudad de México, existen varias notarías públicas donde se pueden expedir poderes notariales. Algunas de las notarías públicas más conocidas son:

  1. Notaría Pública del Estado y del Patrimonio Inmobiliario Federal: esta notaría pública es una de las más antiguas y reconocidas de la Ciudad de México.
  2. Notaría Pública número 10: esta notaría pública es conocida por su eficiencia y rapidez en la expedición de poderes notariales.
  3. Notaría Pública número 20: esta notaría pública es una de las más cercanas al centro histórico de la Ciudad de México.

Dónde obtener un poder notarial en la Ciudad de México

Para obtener un poder notarial en la Ciudad de México, se puede acudir a cualquier notaría pública de la ciudad. Es importante elegir una notaría pública reconocida y con experiencia en la expedición de poderes notariales.

Requisitos para obtener un poder notarial

Para obtener un poder notarial, se requiere presentar la siguiente documentación:

  1. Identificación oficial: se debe presentar una identificación oficial, como una credencial de elector o un pasaporte.
  2. Comprobante de domicilio: se debe presentar un comprobante de domicilio, como una cuenta de luz o un recibo de agua.
  3. Documentación adicional: se pueden requerir documentos adicionales, como un contrato o un acuerdo, dependiendo del tipo de poder notarial que se requiere.

Más Informacíon

¿Cuál es el propósito principal de la Notaría Pública del Estado y del Patrimonio Inmobiliario Federal en Chiapas, México?

La Notaría Pública del Estado y del Patrimonio Inmobiliario Federal en Chiapas, México, tiene como propósito principal la autenticación y legalización de documentos y actos jurídicos relativos a la propiedad inmobiliaria, así como la administración y gestión del patrimonio inmobiliario federal en la entidad. Esta institución es responsable de llevar a cabo la inscripción y registro de los derechos de propiedad, así como la emisión de documentos que acrediten la propiedad y otros derechos sobre los bienes inmuebles.

Entre las funciones específicas de la Notaría Pública del Estado y del Patrimonio Inmobiliario Federal en Chiapas, se encuentran la autenticación de documentos notariales, la legalización de firmas y sellos, la inscripción de contratos y convenios relativos a la propiedad inmobiliaria, y la emisión de certificados y constancias que acrediten la propiedad y otros derechos sobre los bienes inmuebles. Además, esta institución se encarga de la gestión y administración del patrimonio inmobiliario federal en la entidad, lo que incluye la valorización y inventario de los bienes inmuebles, así como la negociación y celebración de contratos y convenios relacionados con la propiedad inmobiliaria.

¿Cuáles son los requisitos y documentos necesarios para inscribir una propiedad en la Notaría Pública del Estado y del Patrimonio Inmobiliario Federal en Chiapas, México?

Para inscribir una propiedad en la Notaría Pública del Estado y del Patrimonio Inmobiliario Federal en Chiapas, México, es necesario presentar una serie de documentos y cumplir con ciertos requisitos. En primer lugar, es necesario presentar la escritura pública de la propiedad, que debe estar firmada y autenticada por un notario público. Además, se requiere presentar la cédula catastral del bien inmueble, que acredite la ubicación y características del mismo.

Además, se necesitan presentar documentos que acrediten la identidad y la capacidad del propietario, como la cédula de identidad o el pasaporte, así como documentos que acrediten la posesión y dominio del bien inmueble, como la factura o el contrato de compraventa. En algunos casos, también se puede requerir la presentación de documentos adicionales, como la licencia de construcción o la autorización para la edificación del bien inmueble.

Es importante destacar que la Notaría Pública del Estado y del Patrimonio Inmobiliario Federal en Chiapas, México, puede requerir la presentación de documentos adicionales o la realización de trámites especiales, dependiendo de las características específicas de la propiedad y de los requisitos legales aplicables. Por lo tanto, es recomendable consultar con un notario público o un abogado especializado en derecho inmobiliario para obtener asesoramiento y orientación sobre el proceso de inscripción de una propiedad en la Notaría Pública del Estado y del Patrimonio Inmobiliario Federal en Chiapas, México.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría Pública del Estado y Del Patrimonio Inmobiliario Federal, Chiapas, México puedes visitar la categoría Chiapas.

Más notarias reconocidas