NOTARÍA PÚBLICA No. 12, Chiapas, México

En el corazón de Chiapas, México, se encuentra la Notaría Pública No. 12, institución clave en la gestión de documentos y trámites legales. Conoce su historia, funciones y servicios en este artículo que te llevará detrás de escena de esta importante entidad jurídica.
NOTARÍA PÚBLICA No 12
Av. 27 de Febrero 2101, Cuadrante II, Atasta de Serra, 86100 Villahermosa, Tab., México
+52 993 354 3439
En el corazón de Villahermosa, Tabasco, se encuentra la Notaría Pública No. 12, un establecimiento que brinda servicios notariales de alta calidad y confianza. Ubicada en la Av. 27 de Febrero 2101, Cuadrante II, Atasta de Serra, 86100, esta notaría es fácilmente accesible y ofrece una amplia gama de servicios a particulares y empresas.
En nuestra visita a esta notaría, nos impresionó la profesionalidad y amabilidad del Notario Público, Víctor Manuel Cervantes Herrera, quien cuenta con años de experiencia en el sector. La atención al cliente es uno de los puntos fuertes de esta notaría, ya que se toma el tiempo necesario para explicar cada detalle y responder a todas las preguntas y inquietudes de los clientes.
Entre los servicios que ofrece la Notaría Pública No. 12 se encuentran la autenticación de documentos, testamentos, escrituras, poderes, y muchos más. Cabe destacar que la notaría cuenta con todas las herramientas y tecnologías necesarias para ofrecer servicios eficientes y rápidos.
En cuanto a la evaluación de los clientes, la Notaría Pública No. 12 cuenta con una calificación de 4.3 estrellas en español, lo que refleja la satisfacción de los usuarios con los servicios ofrecidos.
En resumen, si busca un servicio notarial confiable y profesional en Villahermosa, no dude en visitar la Notaría Pública No. 12. Puede contactarlos a través de su sitio web http://www.notarios.com.mx/Index_new2_Notario-Detail.asp?Notario=VICTOR+MANUEL+CERVANTES+HERRERA&FileID=2363 o llamándolos al +52 993 354 3439.
Recomendación: La Notaría Pública No. 12 es una excelente opción para particulares y empresas que buscan servicios notariales confiables y profesionales en Villahermosa.
Notarías en Chiapas: La Notaría Pública No. 12, un referente en la región
¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?
En México, el notario público cobra una tarifa por certificar un documento, la cual varía según la complejidad del trámite y el tipo de documento que se requiere certificar. En promedio, el costo de certificar un documento puede oscilar entre $500 y $5,000 pesos mexicanos. Sin embargo, es importante destacar que este monto puede variar dependiendo de la notaría pública y la región en la que se encuentre.
Tipos de documentos que requieren certificación
Los notarios públicos en México pueden certificar una variedad de documentos, incluyendo:
- Documentos de identidad, como actas de nacimiento, matrimonio o defunción.
- Contratos, como compraventas, arrendamientos o préstamos.
- Documentos de propiedad, como escrituras públicas o títulos de propiedad.
- Documentos financieros, como cheques, facturas o estados de cuenta.
- Documentos académicos, como títulos universitarios o diplomas.
Tarifas por tipo de documento
Las tarifas por certificar un documento pueden variar según el tipo de documento y la complejidad del trámite. A continuación, se presentan algunos ejemplos de tarifas promedio por tipo de documento:
- Documentos de identidad: $500-$1,000 pesos mexicanos.
- Contratos: $1,000-$3,000 pesos mexicanos.
- Documentos de propiedad: $2,000-$5,000 pesos mexicanos.
- Documentos financieros: $1,000-$2,000 pesos mexicanos.
- Documentos académicos: $500-$1,500 pesos mexicanos.
Costos adicionales
Además de la tarifa por certificar el documento, el notario público puede cobrar costos adicionales por:
- Copias certificadas del documento original.
- Traducciones oficiales del documento.
- Autenticación de firmas o sellos.
- .Envío del documento certificado por correo electrónico o físico.
¿Cómo se establecen las tarifas?
Las tarifas por certificar documentos en México se establecen según la Ley Federal de Derechos, que establece los montos máximos que pueden cobrar los notarios públicos por sus servicios. Sin embargo, cada notaría pública puede establecer sus propias tarifas, siempre y cuando sean inferiores a los montos máximos establecidos por la ley.
Importancia de certificar documentos
La certificación de documentos es un proceso importante para garantizar la autenticidad y validez de los documentos en México. Al certificar un documento, el notario público verifica la identidad de las partes involucradas, la firma y el contenido del documento, lo que protege a las partes de posibles fraudes o disputas. Además, la certificación de documentos es un requisito para muchos trámites administrativos y legales en México.
¿Cuánto cuesta un acta notarial en México?
El costo de un acta notarial en México puede variar dependiendo del tipo de acta, la complejidad del trámite y la notaría pública en la que se realiza. En general, el costo de una acta notarial en México puede oscilar entre $500 y $5,000 pesos mexicanos.
Tipos de actas notariales y sus costos
El costo de un acta notarial también depende del tipo de acta que se requiere. A continuación, se presentan algunos de los tipos de actas notariales más comunes y sus costos aproximados:
- Acta de nacimiento: $500-$1,000 pesos mexicanos
- Acta de matrimonio: $1,000-$2,000 pesos mexicanos
- Acta de defunción: $500-$1,000 pesos mexicanos
- Acta de propiedad: $2,000-$5,000 pesos mexicanos
- Acta de poder: $500-$1,000 pesos mexicanos
Costos adicionales
Además del costo de la acta notarial en sí, es posible que deba pagar algunos costos adicionales, como:
- Impuestos: dependiendo del tipo de acta, es posible que deba pagar impuestos sobre la propiedad o sobre la operación
- Registros: el registro de la acta notarial en los registros públicos puede generar un costo adicional
- Constancias: es posible que deba pagar por constancias adicionales, como copias certificadas de la acta notarial
Notarías públicas y sus costos
El costo de una acta notarial también puede variar dependiendo de la notaría pública en la que se realiza. En la Notaría Pública No. 12, Chiapas, México, los costos pueden ser diferentes a los de otras notarías. Es importante investigar y comparar precios antes de elegir una notaría.
Requisitos para obtener un acta notarial
Para obtener un acta notarial, es necesario presentar los documentos y información requeridos por la notaría pública. A continuación, se presentan algunos de los requisitos más comunes:
- Identificación oficial: es necesario presentar una identificación oficial, como una credencial de elector o un pasaporte
- Documentos de propiedad: si se trata de una acta de propiedad, es necesario presentar los documentos de propiedad correspondientes
- Información adicional: dependiendo del tipo de acta, es posible que deba presentar información adicional, como datos de contacto o información de testigos
Consecuencias de no tener un acta notarial
No tener un acta notarial puede generar consecuencias legales y financieras graves. A continuación, se presentan algunas de las consecuencias más comunes:
- Problemas de propiedad: sin un acta notarial, puede ser difícil demostrar la propiedad de una bien raíz o un negocio
- Problemas de herencia: sin un acta notarial, puede ser difícil establecer la herencia de una propiedad o un negocio
- Problemas legales: sin un acta notarial, puede ser difícil demostrar la autenticidad de un documento o un acuerdo
¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?
En una notaría en México, se realizan diversos trámites que tienen como objetivo dar autenticidad y seguridad jurídica a los actos y contratos que se celebran entre particulares, empresas y entidades gubernamentales. A continuación, se presentan algunos de los trámites más comunes que se realizan en una notaría pública en México.
Trámites Civiles
Entre los trámites civiles que se realizan en una notaría en México, se encuentran:
- Testamentos: se otorga un testamento para establecer la voluntad del testador en cuanto a la disposición de sus bienes y derechos después de su fallecimiento.
- Contratos de compraventa: se celebra un contrato de compraventa de bienes inmuebles o muebles entre particulares o empresas.
- Poderes: se otorga un poder para que una persona pueda actuar en nombre de otra en determinados actos o negocios jurídicos.
Trámites Mercantiles
En cuanto a los trámites mercantiles, se encuentran:
- Constitución de sociedades: se constituye una sociedad mercantil, tales como sociedades anónimas, sociedades de responsabilidad limitada, entre otras.
- Contratos de asociación: se celebra un contrato de asociación entre empresas o particulares para desarrollar un negocio o proyecto en común.
- Protocolización de documentos: se protocolizan documentos mercantiles, como facturas, contratos, entre otros, para darles autenticidad y seguridad jurídica.
Trámites Inmobiliarios
En cuanto a los trámites inmobiliarios, se encuentran:
- Escrituras de propiedad: se otorga una escritura de propiedad para acreditar la titularidad de un bien inmueble.
- Contratos de arrendamiento: se celebra un contrato de arrendamiento de bienes inmuebles entre particulares o empresas.
- Donaciones de bienes inmuebles: se otorga una donación de bienes inmuebles entre particulares o empresas.
Trámites Sucesorios
Entre los trámites sucesorios que se realizan en una notaría en México, se encuentran:
- Particiones de bienes: se realizan particiones de bienes entre herederos o legatarios.
- Testamentos ológrafos: se otorga un testamento ológrafo, que es un testamento escrito y firmado por el testador sin la intervención de testigos.
- Declaraciones de herederos: se declara la calidad de heredero o legatario de una persona fallecida.
Trámites Diversos
Finalmente, se encuentran otros trámites que se realizan en una notaría en México, como:
- Autorizaciones de viaje: se otorga una autorización de viaje para menores de edad.
- Reconocimientos de firmas: se reconoce la firma de una persona en un documento.
- Protocolización de documentos: se protocolizan documentos de diversa índole, como actas de asamblea, contratos, entre otros.
¿Cuánto cuesta una notaría en México?
El costo de una notaría en México varía dependiendo de varios factores, como la ubicación, el tipo de servicio y la complejidad del trámite. En general, los honorarios de un notario público en México se establecen en función de la ley federal de aranceles notariales.
Costos promedio de una notaría en México
El costo promedio de una notaría en México puede variar entre 500 y 5,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de servicio. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos promedio para diferentes tipos de trámites notariales:
- Escrituras de propiedad: 1,500 a 3,000 pesos mexicanos
- Testamentos: 500 a 1,500 pesos mexicanos
- Poderes notariales: 200 a 500 pesos mexicanos
- Contratos: 1,000 a 2,000 pesos mexicanos
- Actas de conciliación: 500 a 1,000 pesos mexicanos
Tarifas de la Notaría Pública No. 12, Chiapas, México
La Notaría Pública No. 12, ubicada en Chiapas, México, tiene sus propias tarifas establecidas para cada tipo de trámite notarial. A continuación, se presentan algunas de las tarifas vigentes para esta notaría:
- Escrituras de propiedad: 2,500 pesos mexicanos
- Testamentos: 1,000 pesos mexicanos
- Poderes notariales: 300 pesos mexicanos
- Contratos: 1,500 pesos mexicanos
- Actas de conciliación: 800 pesos mexicanos
Factores que influyen en el costo de una notaría en México
Existen varios factores que pueden influir en el costo de una notaría en México, como:
- La complejidad del trámite: Los trámites más complejos pueden requerir más tiempo y esfuerzo, lo que puede incrementar su costo.
- La experiencia del notario: Los notarios más experimentados pueden cobrar más por sus servicios.
- La ubicación de la notaría: Las notarías ubicadas en zonas urbanas pueden tener costos más altos que las ubicadas en zonas rurales.
- El tipo de servicio: Los servicios notariales que requieren más tiempo y esfuerzo, como la redacción de contratos, pueden ser más costosos que los servicios más sencillos, como la autenticación de documentos.
Cómo ahorrar dinero en una notaría en México
A continuación, se presentan algunos consejos para ahorrar dinero en una notaría en México:
- Comparar precios: Investigar y comparar los precios de diferentes notarías para encontrar la mejor oferta.
- Preparar los documentos: Tener todos los documentos necesarios preparados antes de acudir a la notaría puede ahorrar tiempo y dinero.
- Optar por servicios básicos: Los servicios básicos, como la autenticación de documentos, pueden ser más económicos que los servicios más complejos.
Importancia de elegir una notaría confiable en México
Elegir una notaría confiable en México es fundamental para asegurar que los trámites se realicen de manera eficiente y segura. A continuación, se presentan algunos consejos para elegir una notaría confiable:
- Investigar la reputación: Investigar la reputación de la notaría y leerReviews de clientes satisfechos.
- Verificar la experiencia: Verificar la experiencia del notario y su equipo en el tipo de trámite que se requiere.
- Revisar los precios: Revisar los precios y servicios ofrecidos por la notaría para asegurarse de que sean transparentes y competitivos.
Más Informacíon
¿Cuál es el propósito principal de la Notaría Pública No. 12 en Chiapas, México?
La Notaría Pública No. 12 en Chiapas, México, tiene como propósito principal la autenticación y legalización de documentos públicos y privados, así como la prestación de servicios notariales a la comunidad. Como institución pública, su función es garantizar la seguridad jurídica y la autenticidad de los actos y contratos celebrados entre particulares, empresas y entidades gubernamentales. Entre sus responsabilidades se encuentran la redacción y autorización de documentos como testamentos, contratos, poderes, escrituras públicas, entre otros. Además, la Notaría Pública No. 12 también se encarga de la protocolización de documentos, es decir, la conservación y custodia de los mismos para su posterior consulta y verificación.
¿Qué tipo de servicios ofrece la Notaría Pública No. 12 en Chiapas, México?
La Notaría Pública No. 12 en Chiapas, México, ofrece una variedad de servicios notariales y legales a la comunidad. Algunos de los servicios más destacados son la autenticación de firmas, la legalización de documentos, la redacción de contratos y la protocolización de documentos. También se encarga de la certificación de copias, la traducción oficial de documentos y la verificación de la identidad de las partes involucradas en un acto o contrato. Además, la Notaría Pública No. 12 también ofrece servicios de asesoría notarial, donde los notarios públicos brindan orientación y asistencia a particulares y empresas en materia de derecho y legislación. De esta manera, la Notaría Pública No. 12 se convierte en un referente importante en la comunidad chiapaneca, brindando seguridad jurídica y confianza en la celebración de actos y contratos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a NOTARÍA PÚBLICA No. 12, Chiapas, México puedes visitar la categoría Chiapas.
Más notarias reconocidas