NOTARÍA PÚBLICA No. 4, Campeche, México

En el corazón de la ciudad de Campeche, México, se encuentra la Notaría Pública No. 4, un institución jurídica que brinda servicios esenciales a la comunidad. Conoce su historia, funciones y trascendencia en esta entrevista exclusiva.
NOTARIA PUBLICA NO. 4
C. 25 131, Centro, 24100 Cdad. del Carmen, Camp., México
+52 938 382 5008
En el corazón de la ciudad de Ciudad del Carmen, en el estado de Baja California, México, se encuentra la Notaria Pública No. 4, un espacio de confianza y profesionalismo que ha ganado la reputación de ser uno de los más destacados en la región.
Con una ubicación estratégica en la calle 25, número 131, en el centro de la ciudad, esta notaría pública es fácilmente accesible para cualquier persona que necesite de sus servicios. Y es que, con más de una década de experiencia, la Notaria Pública No. 4 se ha consolidado como un referente en la zona, ofreciendo una amplia gama de servicios notariales de alta calidad.
Entre los servicios que se ofrecen en esta notaría destacan la autenticación de documentos, la preparación de contratos y convenios, la tramitación de sucesiones y testamentos, así como la asesoría en materia de propiedad intelectual y derechos de autor, entre otros.
Lo que más destaca de la Notaria Pública No. 4 es la atención personalizada y cercana que brindan sus profesionales, liderados por un equipo de notarios públicos experimentados y capacitados. Su compromiso con la excelencia y la ética ha permitido que esta notaría haya alcanzado una calificación de 4.6 estrellas en español, lo que habla de la confianza que han depositado en ella los clientes satisfechos.
Además, la Notaria Pública No. 4 cuenta con una página web (http://www.notariapublicano4.com/) donde se pueden consultar los servicios que se ofrecen, así como información adicional sobre la notaría y sus profesionales. También es posible contactar con ellos a través del teléfono +52 938 382 5008.
En resumen, si se busca una notaría pública confiable y profesional en Baja California, México, la Notaria Pública No. 4 es la opción ideal. Su experiencia, atención personalizada y compromiso con la excelencia la convierten en un referente en la región.
Servicios de Confianza y Seguridad: Notaría Pública No. 4 de Campeche, México
¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?
En una notaría en México, se realizanVarious trámites legales y administrativos que requieren la intervención de un notario público. A continuación, se presentan algunos de los trámites más comunes que se realizan en una notaría:
Trámites de Propiedad y Bienes Raíces
En una notaría, se realizan trámites relacionados con la propiedad y bienes raíces, como la escrituración de propiedades, la transferencia de dominio, la constitución de hipotecas y la cancelación de gravámenes. Estos trámites son fundamentales para garantizar la seguridad jurídica de las transacciones inmobiliarias.
- Escrituración de propiedades: se crea un documento que acredita la propiedad de un bien inmueble.
- Transferencia de dominio: se transfiere la propiedad de un bien inmueble de una persona a otra.
- Constitución de hipotecas: se establece una garantía sobre un bien inmueble para asegurar el pago de una deuda.
Testamentos y Sucesiones
Las notarías también se encargan de la elaboración y protocolización de testamentos, así como de la tramitación de sucesiones. Estos trámites son esenciales para garantizar que la voluntad del testador se cumpla después de su fallecimiento.
- Elaboración de testamentos: se crea un documento que establece la voluntad del testador sobre la distribución de sus bienes después de su fallecimiento.
- Protocolización de testamentos: se oficializa el testamento ante la autoridad competente.
- Tramitación de sucesiones: se distribuyen los bienes del difunto según su testamento o la ley.
Contratos y Acuerdos
En una notaría, se realizan trámites relacionados con la elaboración y formalización de contratos y acuerdos, como la protocolización de contratos, la celebración de acuerdos entre partes y la autenticación de documentos.
- Protocolización de contratos: se oficializa un contrato ante la autoridad competente.
- Celebración de acuerdos: se establecen acuerdos entre partes para regular una relación jurídica.
- Autenticación de documentos: se verifica la autenticidad de un documento.
Trámites de Identificación y Acreditación
Las notarías también se encargan de la expedición de documentos de identificación y acreditación, como la cédula de identidad, la carta de naturalización y la certificación de firmas.
- Cédula de identidad: se expide un documento que acredita la identidad de una persona.
- Carta de naturalización: se expide un documento que acredita la naturalización de una persona.
- Certificación de firmas: se verifica la autenticidad de una firma.
Otros Trámites
Además de los trámites mencionados anteriormente, las notarías también se encargan de la realización de otros trámites, como la declaración de herencia, la constitución de sociedades y la protocolización de poderes.
- Declaración de herencia: se declara la herencia de una persona fallecida.
- Constitución de sociedades: se establece una sociedad mercantil.
- Protocolización de poderes: se oficializa un poder otorgado por una persona a otra.
¿Qué trámites se puede hacer en notaría?
En una notaría pública, como la Notaría Pública No. 4, Campeche, México, se pueden realizar diversos trámites que involucran la autenticación y legalization de documentos, la llevanza de registros y la realización de actos jurídicos. A continuación, se presentan algunos de los trámites más comunes que se pueden realizar en una notaría:
Trámites de Documentos
En una notaría, se pueden autenticar y legalizar documentos de diversa índole, como:
- Contratos y convenios
- Testamentos y últimas voluntades
- Poderes y mandatos
- Documentos de identidad y certificados de nacimiento, matrimonio o defunción
- Documentos de propiedad y título de bienes inmuebles
Trámites de Registros
Las notarías también se encargan de llevar registros de actos y documentos, como:
- Registro de propiedades y bienes inmuebles
- Registro de empresas y sociedades mercantiles
- Registro de marcas y patentes
- Registro de testamentos y últimas voluntades
- Registro de poderes y mandatos
Trámites de Sucesiones
En una notaría, se pueden realizar trámites relacionados con sucesiones, como:
- Inventario de bienes y valuación de la herencia
- Partición de herencia y distribución de bienes
- Autorización de venta de bienes heredados
- Tramitación de testamentos y últimas voluntades
- Reclamación de bienes heredados
Trámites de Propiedad
Las notarías también se encargan de trámites relacionados con la propiedad, como:
- Escrituras de propiedad y transferencia de dominio
- Contratos de compraventa y arrendamiento
- Registro de hipotecas y gravámenes
- Autorización de construcción y urbanización
- Tramitación de deslinde y amojonamiento de propiedades
Trámites de Empresas
En una notaría, se pueden realizar trámites relacionados con la constitución y funcionamiento de empresas, como:
- Constitución de sociedades mercantiles y registro de empresas
- Modificación de estatutos y actas de asamblea
- Tramitación de poderes y mandatos para representantes de empresas
- Registro de marcas y patentes
- Autorización de fusiones y escisiones de empresas
¿Cuánto cuesta una notaría en México?
El costo de una notaría en México puede variar dependiendo de varios factores, como el tipo de trámite, la complejidad del proceso y la ubicación geográfica. En general, los honorarios de un notario público en México se establecen de acuerdo con la Ley Federal de Derechos, que fija los montos mínimos y máximos que se pueden cobrar por cada servicio.
En el caso específico de la Notaría Pública No. 4 de Campeche, México, los costos pueden variar dependiendo del trámite que se requiera. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos aproximados:
Costos de escrituras y contratos
Los costos de escrituras y contratos pueden variar dependiendo de la complejidad del documento y el valor de la operación. En general, los costos pueden oscilar entre los $5,000 y los $50,000 pesos mexicanos. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos aproximados:
- Escritura de compraventa de inmueble: $10,000 a $20,000 pesos mexicanos
- Contrato de arrendamiento: $5,000 a $10,000 pesos mexicanos
- Escritura de constitución de sociedad: $15,000 a $30,000 pesos mexicanos
Costos de testamentos y sucesiones
Los costos de testamentos y sucesiones pueden variar dependiendo de la complejidad del caso y el valor de los bienes involucrados. En general, los costos pueden oscilar entre los $10,000 y los $50,000 pesos mexicanos. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos aproximados:
- Testamento: $10,000 a $20,000 pesos mexicanos
- Declaración de herederos: $5,000 a $10,000 pesos mexicanos
- Inventario de bienes: $10,000 a $20,000 pesos mexicanos
Costos de poderes y autorizaciones
Los costos de poderes y autorizaciones pueden variar dependiendo del tipo de poder o autorización que se requiera. En general, los costos pueden oscilar entre los $2,000 y los $10,000 pesos mexicanos. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos aproximados:
- Poder general: $2,000 a $5,000 pesos mexicanos
- Poder especial: $5,000 a $10,000 pesos mexicanos
- Autorización para viajar al extranjero: $2,000 a $5,000 pesos mexicanos
Costos de registro de marcas y patentes
Los costos de registro de marcas y patentes pueden variar dependiendo del tipo de registro y la complejidad del proceso. En general, los costos pueden oscilar entre los $5,000 y los $20,000 pesos mexicanos. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos aproximados:
- Registro de marca: $5,000 a $10,000 pesos mexicanos
- Registro de patente: $10,000 a $20,000 pesos mexicanos
- Renovación de registro de marca o patente: $2,000 a $5,000 pesos mexicanos
Costos de otros trámites notariales
Los costos de otros trámites notariales pueden variar dependiendo del tipo de trámite y la complejidad del proceso. En general, los costos pueden oscilar entre los $2,000 y los $10,000 pesos mexicanos. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos aproximados:
- Certificado de libertad de gravamen: $2,000 a $5,000 pesos mexicanos
- Constancia de pago de impuestos: $1,000 a $3,000 pesos mexicanos
- Legalización de documentos: $2,000 a $5,000 pesos mexicanos
¿Qué documentos se hacen en la notaría?
En una notaría pública, como la Notaría Pública No. 4, Campeche, México, se realizan various documentos que tienen como objetivo dar fe pública y autenticidad a diferentes actos jurídicos. A continuación, se presentan algunos de los documentos más comunes que se realizan en una notaría:
Documentos de Propiedad
En la notaría, se realizan documentos que acreditan la propiedad de bienes inmuebles, como escrituras públicas, contratos de compraventa, donaciones, hipotecas, entre otros. Estos documentos son fundamentales para demostrar la propiedad de un bien y proteger los derechos de los propietarios. Algunos de los documentos de propiedad que se realizan en la notaría son:
- Escrituras públicas: Documento que acredita la propiedad de un bien inmueble y que es emitido por la notaría.
- Contratos de compraventa: Documento que establece las condiciones de la venta de un bien inmueble.
- Donaciones: Documento que establece la transferencia gratuita de un bien inmueble de una persona a otra.
Documentos de Sucesiones
En la notaría, se realizan documentos que se refieren a la sucesión de bienes y derechos de una persona fallecida. Estos documentos son fundamentales para establecer la titularidad de los bienes y derechos del difunto y proteger los intereses de los herederos. Algunos de los documentos de sucesiones que se realizan en la notaría son:
- Testamentos: Documento que establece la voluntad del testador en cuanto a la distribución de sus bienes y derechos después de su fallecimiento.
- Actas de defunción: Documento que acredita la muerte de una persona y que es emitido por la notaría.
- Inventario de bienes: Documento que lista los bienes y derechos del difunto y que es realizado por la notaría.
Documentos de Sociedades
En la notaría, se realizan documentos que se refieren a la constitución y modificación de sociedades mercantiles. Estos documentos son fundamentales para establecer la existencia y la actividad de una sociedad y proteger los intereses de los socios. Algunos de los documentos de sociedades que se realizan en la notaría son:
- Acta constitutiva: Documento que establece la creación de una sociedad mercantil y que define sus objetivos y estructura.
- Estados financieros: Documentos que presentan la situación financiera de una sociedad mercantil.
- Acuerdos de socios: Documentos que establecen las decisiones y acuerdos de los socios de una sociedad mercantil.
Documentos de Obligaciones
En la notaría, se realizan documentos que se refieren a la creación y modificación de obligaciones entre particulares o entre particulares y entidades financieras. Estos documentos son fundamentales para establecer las condiciones y responsabilidades de las partes involucradas. Algunos de los documentos de obligaciones que se realizan en la notaría son:
- Contratos de préstamo: Documentos que establecen las condiciones de un préstamo entre particulares o entre particulares y entidades financieras.
- Garantías: Documentos que establecen la garantía de un préstamo o de una obligación.
- Cartas de pago: Documentos que acreditan el pago de una obligación.
Documentos de Identidad
En la notaría, se realizan documentos que acreditan la identidad de las personas y que son fundamentales para various actos jurídicos. Algunos de los documentos de identidad que se realizan en la notaría son:
- Actas de nacimiento: Documento que acredita la fecha y lugar de nacimiento de una persona.
- Actas de matrimonio: Documento que acredita la unión matrimonial entre dos personas.
- Actas de defunción: Documento que acredita la muerte de una persona.
Es importante destacar que la notaría pública es un organismo autónomo que tiene como objetivo dar fe pública y autenticidad a los documentos que se realizan en ella.
Más Información
la Notaría Pública No. 4, Campeche, México
¿Cuál es el propósito principal de la Notaría Pública No. 4 en Campeche, México?
La Notaría Pública No. 4 en Campeche, México, tiene como objetivo principal la autenticación y legalización de documentos y actos jurídicos. Los notarios públicos en esta institución están facultados para otorgar fe pública a los documentos y actos que se presentan ante ellos, lo que les confiere valor jurídico y oficialidad. De esta manera, la Notaría Pública No. 4 se encarga de dar fe de la identidad de las partes involucradas, la autenticidad de los documentos y la voluntad de los contratantes.
Entre las funciones más importantes de la Notaría Pública No. 4 se encuentran la autorización de escrituras públicas, la protocolización de documentos, la legalización de firmas, la expedición de copias certificadas y la realización de inventarios y avalúos de bienes. Además, los notarios públicos de esta institución también pueden actuar como árbitros en conflictos civiles y mercantiles, y incluso pueden realizar funciones de conciliación y mediación en casos de disputas.
¿Qué tipo de documentos se pueden legalizar en la Notaría Pública No. 4 en Campeche, México?
La Notaría Pública No. 4 en Campeche, México, puede legalizar una amplia variedad de documentos, incluyendo testamentos, contratos, poderes, actas de nacimiento y matrimonio, títulos de propiedad, documentos de identidad, entre otros. Además, también se pueden legalizar documentos extranjeros, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por la ley mexicana.
Entre los documentos más comunes que se legalizan en la Notaría Pública No. 4 se encuentran los relacionados con la compraventa de bienes inmuebles, la creación de sociedades mercantiles, la sucesión de bienes y la donación de propiedades. Asimismo, también se pueden legalizar documentos de carácter personal, como los relacionados con la adopción, el divorcio y la guarda de menores.
Es importante destacar que, antes de legalizar cualquier documento, los notarios públicos de la Notaría Pública No. 4 deben verificar la autenticidad y legitimidad de los mismos, así como la identidad de las partes involucradas. De esta manera, se garantiza que los documentos legalizados sean válidos y tengan valor jurídico en México y en el extranjero.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a NOTARÍA PÚBLICA No. 4, Campeche, México puedes visitar la categoría Campeche.
Más notarias reconocidas