Notaría Pública 43, Campeche, México

En el corazón de la ciudad de Campeche, México, se encuentra la Notaría Pública 43, un institución clave en la vida jurídica y económica de la región. Conoce más sobre esta importante entidad y su papel fundamental en la sociedad campechana.
Notaria Pública 43
C. 55 35-Interior 1, Zona Centro, 24000 San Francisco de Campeche, Camp., México
+52 981 816 9072
En el corazón de la ciudad de San Francisco de Campeche, se encuentra la Notaria Pública 43, una institución que ha ganado la confianza de la comunidad local y visitantes gracias a su experiencia y compromiso con la excelencia en el desempeño de sus funciones.
Ubicada en la calle 55 número 35, interior 1, en la Zona Centro, esta notaría pública es fácilmente accesible y cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados y comprometidos con la atención al cliente.
Con un amplio rango de servicios que incluyen la autenticación de documentos, la preparación de contratos y testamentos, entre otros, la Notaria Pública 43 se ha consolidado como una de las opciones más confiables en la región.
Además, su página web, disponible en http://www.mundonotarial.com.mx/Campeche/campeche.html, ofrece una amplia información sobre los servicios que se ofrecen, lo que facilita la toma de decisiones para aquellos que buscan una notaría pública en la que confiar.
La calificación promedio de 3.5 estrellas en español, otorgada por los usuarios satisfechos, es un testimonio de la calidad del servicio que se brinda en esta notaría.
En resumen, si usted busca una notaría pública confiable y experimentada en San Francisco de Campeche, la Notaria Pública 43 es una excelente opción. Pueden comunicarse con ellos al teléfono +52 981 816 9072 para obtener más información sobre sus servicios.
Calificación: 3.5 estrellas
La Notaría Pública 43 de Campeche, México: Un referente en la gestión de documentos oficiales
¿Cuánto cuesta un notario público en México?
El costo de un notario público en México
El costo de un notario público en México varía dependiendo del estado y del tipo de trámite que se requiere. En el caso de la Notaría Pública 43 en Campeche, México, los costos son los siguientes:
Honorarios por trámite
Los honorarios por trámite de un notario público en México se establecen de acuerdo con la Ley Federal de Arancel de Notarios. En el caso de la Notaría Pública 43 en Campeche, los honorarios por trámite oscilan entre los 500 y los 5,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de trámite. A continuación, se presentan algunos ejemplos de honorarios por trámite:
- Testamento: 1,500 pesos mexicanos
- Poder general: 1,000 pesos mexicanos
- Contrato de compraventa: 2,000 pesos mexicanos
- Escritura de propiedad: 3,000 pesos mexicanos
- Protesto de títulos: 500 pesos mexicanos
Costos adicionales
Además de los honorarios por trámite, es posible que se deban pagar costos adicionales, como los siguientes:
- Impuestos y derechos: 1,000 pesos mexicanos
- Copias certificadas: 500 pesos mexicanos
- Traslado de documentos: 1,000 pesos mexicanos
- Autenticación de documentos: 500 pesos mexicanos
- Asesoría jurídica: 2,000 pesos mexicanos
Tarifas especiales
La Notaría Pública 43 en Campeche ofrece tarifas especiales para ciertos trámites, como los siguientes:
- Tarifa especial para personas de escasos recursos: 20% de descuento en los honorarios por trámite
- Tarifa especial para empresas: 15% de descuento en los honorarios por trámite
- Tarifa especial para trámites urgentes: 10% de aumento en los honorarios por trámite
Formas de pago
La Notaría Pública 43 en Campeche acepta varias formas de pago, como las siguientes:
- Efectivo
- Tarjeta de crédito
- Tarjeta de débito
- Cheques
- Transferencia bancaria
Requisitos para contratar un notario público
Para contratar un notario público en México, es necesario cumplir con ciertos requisitos, como los siguientes:
- Ser mayor de edad
- Tener capacidad jurídica
- Poder demostrar la propiedad o la legitimación para realizar el trámite
- Pagar los honorarios y costos correspondientes
- Presentar la documentación necesaria para el trámite
¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?
En una notaría en México, se realizan various trámites que involucran la autenticación y legalization de documentos, la creación de contratos y acuerdos, y la resolución de conflictos. A continuación, se presentan algunos de los trámites más comunes que se realizan en una notaría.
Autenticación de Documentos
La autenticación de documentos es uno de los trámites más comunes que se realizan en una notaría. Este proceso implica la verificación de la autenticidad de un documento, como un contrato, un título de propiedad o un certificado de nacimiento. El notario público verifica la identidad de las partes involucradas y la autenticidad del documento, y posteriormente, lo sella y firma para darle validez legal.
- Autenticación de contratos y acuerdos
- Verificación de la identidad de las partes involucradas
- Sellado y firma del documento
Creación de Contratos y Acuerdos
Los notarios públicos también se encargan de crear contratos y acuerdos entre particulares o empresas. Estos documentos deben cumplir con los requisitos legales establecidos por la ley mexicana y deben ser redactados de manera clara y precisa.
- Redacción del contrato o acuerdo
- Revisión y aprobación del documento
- Firma de las partes involucradas
Testamentos y Herencias
Los notarios públicos también se encargan de la redacción y autenticación de testamentos y herencias. Esto implica la creación de un documento que establece la voluntad del testador en cuanto a la distribución de sus bienes y propiedades después de su fallecimiento.
- Redacción del testamento
- Autenticación del documento
- Registro del testamento en el Registro Público de la Propiedad
Protección de la Propiedad Intelectual
Los notarios públicos también se encargan de la protección de la propiedad intelectual, como patentes y marcas registradas. Esto implica la creación de un documento que establece la propiedad intelectual de una persona o empresa sobre una invención o una marca.
- Redacción del documento de propiedad intelectual
- Autenticación del documento
- Registro del documento en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial
Resolución de Conflictos
Finalmente, los notarios públicos también se encargan de la resolución de conflictos entre particulares o empresas. Esto implica la mediación entre las partes involucradas para llegar a un acuerdo mutuo.
- Mediación entre las partes involucradas
- Redacción de un acuerdo entre las partes
- Firma del acuerdo por las partes involucradas
Es importante destacar que la Notaría Pública 43, Campeche, México es una institución que se encuentra regulada por la ley mexicana y que cuenta con notarios públicos capacitados y experimentados para realizar estos trámites de manera eficiente y segura.
¿Qué documentos se hacen en la notaría?
En una notaría pública como la Notaría Pública 43, Campeche, México, se realizan diversos documentos que tienen como objetivo dar fe pública y autenticidad a los actos y negocios jurídicos que se celebran entre particulares, empresas y entidades gubernamentales. A continuación, se presentan algunos de los documentos más comunes que se hacen en una notaría:
Documentos de Identificación
Entre los documentos de identificación que se realizan en una notaría se encuentran:
- Actas de nacimiento: que acreditan la identidad y la filiación de una persona.
- Actas de matrimonio: que acreditan la unión entre dos personas.
- Actas de defunción: que acreditan la muerte de una persona.
Documentos de Propiedad
Los documentos de propiedad que se realizan en una notaría son fundamentales para acreditar la titularidad de bienes inmuebles y muebles:
- Escrituras de propiedad: que acreditan la titularidad de un bien inmueble.
- Contratos de compraventa: que establecen las condiciones de la transacción de un bien mueble o inmueble.
- Poderes notariales: que otorgan facultades a una persona para actuar en nombre de otra en cuanto a la propiedad de un bien.
Documentos de Negocios
En una notaría se realizan documentos que regulan las relaciones comerciales y laborales:
- Contratos de trabajo: que establecen las condiciones laborales entre un empleador y un empleado.
- Contratos de sociedad: que establecen las condiciones de una sociedad mercantil.
- Pactos de socios: que establecen las condiciones de una sociedad entre particulares.
Documentos de Sucesiones
Los documentos de sucesiones que se realizan en una notaría son fundamentales para acreditar la transmisión de bienes y derechos después de la muerte de una persona:
- Testamentos: que establecen la voluntad del testador en cuanto a la distribución de sus bienes y derechos.
- Declaraciones de herederos: que acreditan la calidad de heredero de una persona.
- Particiones de bienes: que establecen la distribución de los bienes y derechos de una persona fallecida.
Documentos de Garantías
Los documentos de garantías que se realizan en una notaría son fundamentales para acreditar la obligación de cumplir con una determinada condición:
- Fianzas: que establecen la obligación de cumplir con una determinada condición.
- Hipotecas: que establecen la obligación de cumplir con una determinada condición mediante la afectación de un bien inmueble.
- Prendas: que establecen la obligación de cumplir con una determinada condición mediante la afectación de un bien mueble.
¿Que tramite se hace en notaría?
En una notaría pública, como la Notaría Pública 43 en Campeche, México, se realizan diversos trámites relacionados con la autenticación y legalization de documentos, así como la formalización de actos jurídicos. Los trámites que se realizan en una notaría pública son variados y dependen de las necesidades específicas de los clientes, pero algunos de los más comunes son:
Autenticación de Documentos
En una notaría pública, se autentican documentos para verificar su autenticidad y legitimidad. Esto incluye la autenticación de copias de documentos, como títulos de propiedad, contratos, y certificados de nacimiento o matrimonio, entre otros. La autenticación de documentos es un proceso importante para garantizar la confiabilidad y validez de los mismos. A continuación, se presentan algunos ejemplos de documentos que se autentican en una notaría pública:
- Copias de títulos de propiedad
- Contratos y acuerdos comerciales
- Certificados de nacimiento o matrimonio
- Documentos de identidad
- Poderes notariales
Legalización de Documentos
La legalización de documentos es un proceso que implica la verificación de la autenticidad de un documento y su compatibilidad con las leyes y regulaciones del país donde se utilizará. La legalización de documentos es necesaria para que un documento tenga validez en un país diferente al de su origen. En una notaría pública, se legalizan documentos para su uso en el extranjero, como por ejemplo:
- Documentos comerciales
- Contratos y acuerdos
- Certificados de origen
- Documentos de identidad
- Poderes notariales
Formalización de Actos Jurídicos
En una notaría pública, se formalizan actos jurídicos, como la celebración de contratos, la creación de sociedades, y la transferencia de propiedad, entre otros. La formalización de actos jurídicos es importante para establecer la validez y legitimidad de un acuerdo o contrato. Algunos ejemplos de actos jurídicos que se formalizan en una notaría pública son:
- Contratos de compraventa
- Contratos de arrendamiento
- Creación de sociedades
- Transferencia de propiedad
- Autorizaciones y poderes
Testamentos y Herencias
En una notaría pública, se realizan trámites relacionados con testamentos y herencias, como la redacción y autenticación de testamentos, la apertura de sucesiones, y la distribución de bienes. La planificación de la sucesión y la herencia es importante para garantizar la paz y la estabilidad familiar. Algunos ejemplos de trámites relacionados con testamentos y herencias que se realizan en una notaría pública son:
- Redacción y autenticación de testamentos
- Apertura de sucesiones
- Distribución de bienes
- Inventario de bienes
- Partición de bienes
Otros Trámites
Además de los trámites mencionados anteriormente, en una notaría pública se realizan otros trámites, como la obtención de certificados, la expedición de copias de documentos, y la asesoría en materia jurídica. La notaría pública es un lugar donde se ofrecen servicios variados y personalizados para satisfacer las necesidades específicas de los clientes. Algunos ejemplos de otros trámites que se realizan en una notaría pública son:
- Obtención de certificados
- Expedición de copias de documentos
- Asesoría en materia jurídica
- Traducción de documentos
- Legalización de firmas
Más Información
¿Cuáles son los servicios que ofrece la Notaría Pública 43 en Campeche, México?
La Notaría Pública 43 en Campeche, México, es una institución que se encarga de brindar servicios notariales a la sociedad, con el fin de garantizar la autenticidad y legalidad de los actos y documentos que se realizan en la entidad. Entre los servicios que ofrece esta notaría se encuentran la autenticación de documentos, como escrituras, contratos, testamentos, entre otros; la certificación de firmas, que garantiza la identidad de las personas que firman un documento; la legalización de documentos, que verifica la autenticidad de los mismos; y la protocolización de documentos, que se refiere al proceso de registrar y conservar los documentos en el archivo notarial.
Además, la Notaría Pública 43 también se encarga de la redacción de documentos, como escrituras, contratos, testamentos, entre otros; la asesoría notarial, que brinda orientación y consejo a los particulares y empresas en cuanto a la legislación y los trámites notariales; y la intervención en procedimientos judiciales, en los que el notario público actúa como fedatario y garante de la legalidad de los actos procesales.
¿Cuáles son los requisitos para obtener un documento notarial en la Notaría Pública 43 en Campeche, México?
Para obtener un documento notarial en la Notaría Pública 43 en Campeche, México, es necesario cumplir con una serie de requisitos establecidos por la ley. En primer lugar, es necesario presentar una solicitud por escrito, en la que se indique el tipo de documento que se desea obtener y los datos de las partes involucradas. Luego, es necesario acreditar la identidad de las personas que firman el documento, mediante la presentación de documentos de identificación oficial, como la credencial de elector o el pasaporte.
Además, es necesario presentar los documentos que se van a autenticar o protocolizar, como escrituras, contratos, testamentos, entre otros. Estos documentos deben estar completos y legibles, y contener toda la información necesaria para su autenticación. En algunos casos, es necesario realizar pagos por derechos notariales, que varían según el tipo de documento y el trámite que se realice.
Es importante destacar que la Notaría Pública 43 puede requerir documentación adicional, según sea necesario para cada trámite. Por lo tanto, es recomendable consultar con el notario público antes de iniciar el trámite, para asegurarse de que se cumplen todos los requisitos y se eviten retrasos o complicaciones.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría Pública 43, Campeche, México puedes visitar la categoría Campeche.
Más notarias reconocidas