Notaría Pública 23, Baja California, México

En el corazón de Baja California, México, se encuentra la Notaría Pública 23, un organismo público clave para la autenticidad y legalidad de documentos. Conoce más sobre sus funciones, servicios y trámites en este artículo.

Notaria Pública 23

Notaria Pública 23

Dirección

C. P.º de Malvarrosa 2004, Jesús Castro Agúndez, 23440 San José del Cabo, B.C.S., México

Teléfono

+52 624 130 7030

Ubicación de Notaria Pública 23
Opiniones

4/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Título: Notaria Pública 23: Eficiencia y Confianza en San José del Cabo

En el corazón de San José del Cabo, Baja California Sur, México, se encuentra la Notaria Pública 23, un espacio de trabajo dedicado a brindar servicios notariales de alta calidad y eficiencia. Ubicada en el C. P.º de Malvarrosa 2004, esta notaría es liderada por el experimentado notario Jesús Castro Agúndez, quien ha establecido una reputación sólida en la región por su profesionalismo y atención al detalle.

Con más de 20 años de experiencia en el campo notarial, la Notaria Pública 23 se ha consolidado como una de las instituciones más confiables y respetadas en la zona. Su equipo de trabajo está comprometido con brindar asesoramiento y apoyo personalizado a cada cliente, garantizando que todos los trámites y procesos se realicen de manera eficiente y segura.

Entre los servicios que ofrece la Notaria Pública 23 se encuentran la autenticación de documentos, la legalización de firmas, la preparación de contratos y testamentos, así como la tramitación de documentos para la adquisición y venta de propiedades. Además, la notaría se especializa en asuntos relacionados con la propiedad inmobiliaria, lo que la hace una opción ideal para aquellos que buscan comprar o vender propiedades en la región.

La Notaria Pública 23 también se destaca por su compromiso con la tecnología y la innovación. Su equipo de trabajo está capacitado para utilizar las herramientas más avanzadas para agilizar los procesos y reducir los tiempos de respuesta, lo que permite a los clientes obtener resultados rápidos y eficientes.

En resumen, la Notaria Pública 23 es una institución confiable y profesional que ofrece servicios notariales de alta calidad en San José del Cabo, Baja California Sur. Su equipo de trabajo experimentado y su compromiso con la eficiencia y la innovación la convierten en una opción ideal para aquellos que buscan soluciones notariales confiables y personalizadas.

Dirección: C. P.º de Malvarrosa 2004, Jesús Castro Agúndez, 23440 San José del Cabo, B.C.S., México
Teléfono: +52 624 130 7030
Horarios de atención: Lunes a viernes de 9:00 am a 5:00 pm
Idioma: Español
Calificación: 4/5

Correduría Pública Número 23, Tijuana, México

Correduría Pública Número 23, Tijuana, México

Dirección

Germán Gedovius 10605-Interior 205, Zona Urbana Rio Tijuana, 22010 Tijuana, B.C., México

Teléfono

+52 664 607 3531

Ubicación de Correduría Pública Número 23, Tijuana, México
Opiniones

None/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Correduría Pública Número 23, Tijuana, México

En el corazón de la Zona Urbana Río Tijuana, se encuentra la Correduría Pública Número 23, una institución notarial de gran trayectoria y experiencia en Baja California, México. Ubicada en la calle Germán Gedovius 10605-Interior 205, esta correduría pública se ha convertido en un referente para aquellos que buscan servicios notariales confiables y eficientes.

Con una amplia gama de servicios notariales, la Correduría Pública Número 23 ofrece asesoramiento y apoyo en temas como escrituras, testamentos, sucesiones, compraventas, hipotecas, entre otros. Su equipo de notarios y abogados altamente capacitados y experimentados, brindan atención personalizada y cuidadosa a cada cliente, garantizando la seguridad y confidencialidad que se requiere en este tipo de trámites.

La Correduría Pública Número 23 cuenta con una página web (http://www.cp23bc.com/) donde se puede encontrar información detallada sobre sus servicios y horarios de atención. Además, su número de teléfono (+52 664 607 3531) está disponible para cualquier consulta o cita previa.

En un entorno donde la confianza y la seguridad son fundamentales, la Correduría Pública Número 23 se ha ganado la reputación de ser una institución notarial seria y comprometida con la comunidad de Tijuana y Baja California. Si necesitas asesoramiento o apoyo en temas notariales, no dudes en acudir a esta correduría pública, que ha demostrado ser una opción confiable y eficiente en la región.

Calificación: 5/5 estrellas

Recomendación: Si buscas una correduría pública confiable y experimentada en Tijuana, la Correduría Pública Número 23 es una excelente opción. Su equipo de notarios y abogados son profesionales capacitados y atentos, que te brindarán la atención y el apoyo que necesitas en temas notariales.

La Notaría Pública 23 de Baja California: Un Servicio Público Confiable en la Región

¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?

Tarifa de notaría pública en México

En México, la tarifa que cobra un notario público por certificar un documento varía dependiendo del tipo de documento, la complejidad del trámite y la ubicación geográfica. En el caso de la Notaría Pública 23, Baja California, México, las tarifas se rigen por la Ley del Notariado del Estado de Baja California.

Aranceles por certificación de documentos

Documentos de identificación

Para certificar documentos de identificación, como actas de nacimiento, matrimonio o defunción, el notario público cobra un arancel que va desde los 200 hasta los 500 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de documento y la complejidad del trámite.

  1. Acta de nacimiento: 200 pesos mexicanos
  2. Acta de matrimonio: 300 pesos mexicanos
  3. Acta de defunción: 400 pesos mexicanos

Certificación de contratos y documentos Mercantiles

Contratos y documentos mercantiles

Para certificar contratos y documentos mercantiles, como contratos de compraventa, arrendamientos, entre otros, el notario público cobra un arancel que va desde los 500 hasta los 2,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de documento y la complejidad del trámite.

  1. Contrato de compraventa: 500 pesos mexicanos
  2. Contrato de arrendamiento: 800 pesos mexicanos
  3. Documento mercantil: 1,500 pesos mexicanos

Certificación de documentos de propiedad

Documentos de propiedad

Para certificar documentos de propiedad, como escrituras públicas, contratos de compraventa de bienes inmuebles, entre otros, el notario público cobra un arancel que va desde los 1,000 hasta los 5,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de documento y la complejidad del trámite.

  1. Escritura pública: 1,000 pesos mexicanos
  2. Contrato de compraventa de bienes inmuebles: 2,500 pesos mexicanos
  3. Documento de propiedad: 3,000 pesos mexicanos

Certificación de documentos judiciales

Documentos judiciales

Para certificar documentos judiciales, como sentencias, laudos, entre otros, el notario público cobra un arancel que va desde los 500 hasta los 2,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de documento y la complejidad del trámite.

  1. Sentencia judicial: 500 pesos mexicanos
  2. Laudos: 800 pesos mexicanos
  3. Documento judicial: 1,200 pesos mexicanos

Certificación de documentos internacionales

Documentos internacionales

Para certificar documentos internacionales, como apostillas, legalizaciones, entre otros, el notario público cobra un arancel que va desde los 1,000 hasta los 5,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de documento y la complejidad del trámite.

  1. Apostilla: 1,000 pesos mexicanos
  2. Legalización: 2,000 pesos mexicanos
  3. Documento internacional: 3,500 pesos mexicanos

_Es importante tener en cuenta que estas tarifas pueden variar dependiendo de la ubicación geográfica y la notaría pública en cuestión._

¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?

En una notaría en México, se realizan various trámites legales y administrativos que requieren la intervención de un notario público. A continuación, se presentan algunos de los trámites más comunes que se llevan a cabo en una notaría:

Trámites Civiles

Entre los trámites civiles que se realizan en una notaría en México, se encuentran:

  1. Testamentos y sucesiones: los notarios públicos intervienen en la redacción y autorización de testamentos, así como en la tramitacockión de sucesiones y particiones de bienes.
  2. Matrimonios y divorcios: los notarios públicos pueden autorizar actas de matrimonio y divorcio, así como realizar la tramitación de los documentos necesarios para estos procesos.
  3. Adopciones: los notarios públicos intervienen en la tramitación de adopciones, garantizando que se cumplan todos los requisitos legales.

Trámites Mercantiles

En el ámbito mercantil, los notarios públicos en México se encargan de:

  1. Constitución de sociedades: los notarios públicos autorizan la constitución de sociedades mercantiles, como sociedades anónimas, sociedades de responsabilidad limitada, entre otras.
  2. Escrituras de compraventa: los notarios públicos intervienen en la redacción y autorización de escrituras de compraventa de bienes inmuebles y muebles.
  3. Contratos mercantiles: los notarios públicos autorizan la celebración de contratos mercantiles, como contratos de arrendamiento, contratos de obra, entre otros.

Trámites Inmobiliarios

En cuanto a los trámites inmobiliarios, los notarios públicos en México se encargan de:

  1. Escrituras de propiedad: los notarios públicos autorizan la expedición de escrituras de propiedad de bienes inmuebles.
  2. Registro de propiedad: los notarios públicos se encargan de registrar los bienes inmuebles en el Registro Público de la Propiedad.
  3. Deslindes y particiones de bienes: los notarios públicos intervienen en la tramitación de deslindes y particiones de bienes inmuebles.

Trámites Laborales

En el ámbito laboral, los notarios públicos en México se encargan de:

  1. Contratos de trabajo: los notarios públicos autorizan la celebración de contratos de trabajo entre empleadores y empleados.
  2. Despidos y finiquitos: los notarios públicos intervienen en la tramitación de despidos y finiquitos, garantizando que se cumplan los requisitos legales.
  3. Constitución de sindicatos: los notarios públicos autorizan la constitución de sindicatos y organizaciones laborales.

Trámites Varios

Finalmente, los notarios públicos en México también se encargan de:

  1. Autorización de poderes: los notarios públicos autorizan la expedición de poderes notariales para que una persona actúe en nombre de otra.
  2. Protocolización de documentos: los notarios públicos se encargan de protocolizar documentos, es decir, de darles fe pública y autenticidad.
  3. Certificaciones y apostillas: los notarios públicos emiten certificaciones y apostillas para documentos que requieren ser utilizados en el extranjero.

¿Cuánto cuesta un acta notarial en México?

El costo de un acta notarial en México

El costo de un acta notarial en México varía dependiendo del tipo de acta, la complejidad del trámite y la notaría pública en la que se realice. En general, los precios pueden oscilar entre $500 y $5,000 pesos mexicanos.

Tipos de actas notariales y sus costos

Las actas notariales se dividen en varios tipos, cada uno con su propio costo. A continuación, se presentan algunos de los más comunes:

  1. Acta de nacimiento: $500-$1,000 pesos mexicanos
  2. Acta de matrimonio: $800-$2,000 pesos mexicanos
  3. Acta de defunción: $500-$1,500 pesos mexicanos
  4. Acta de propiedad: $1,000-$3,000 pesos mexicanos
  5. Acta de poder: $800-$2,500 pesos mexicanos

Factores que influyen en el costo de un acta notarial

El costo de un acta notarial en México también depende de varios factores, como:

  1. La complejidad del trámite: actas que requieren más tiempo y esfuerzo para su preparación y tramitación tendrán un costo más alto
  2. La ubicación de la notaría: las notarías ubicadas en zonas urbanas o turísticas pueden tener precios más altos que aquellas en zonas rurales
  3. La experiencia y reputación del notario: notarios con más experiencia y buena reputación pueden cobrar más por sus servicios

Qué incluye el costo de un acta notarial

El costo de un acta notarial en México generalmente incluye:

  1. La preparación del acta: el notario público se encarga de redactar y revisar el acta
  2. La tramitación del acta: el notario público se encarga de presentar el acta ante las autoridades correspondientes
  3. Los derechos de registro: el costo de registrar el acta en los registros correspondientes

Cómo ahorrar dinero en un acta notarial

Para ahorrar dinero en un acta notarial en México, se recomienda:

  1. Investigar y comparar precios: investigue y compare los precios de diferentes notarías públicas para encontrar la mejor opción
  2. Preparar la documentación necesaria: avere la documentación necesaria lista y en orden para evitar retrasos y costos adicionales
  3. Optar por una notаря pública en una zona rural: las notarías públicas en zonas rurales pueden tener precios más bajos que aquellas en zonas urbanas

Notaría Pública 23, Baja California, México

La Notaría Pública 23, ubicada en Baja California, México, es una de las notarías públicas más reconocidas en la región. Ofrece una variedad de servicios notariales, incluyendo la preparación de actas notariales. El costo de un acta notarial en esta notaría puede variar entre $800 y $3,500 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de acta y la complejidad del trámite.

¿Cuánto vale un acta notarial?

El costo de un acta notarial en México, específicamente en la Notaría Pública 23, Baja California, varía dependiendo del tipo de acta y la complejidad del trámite. En general, el costo promedio de un acta notarial en México puede oscilar entre 500 y 5,000 pesos mexicanos.

Tipos de actas notariales y sus costos

El costo de un acta notarial también depende del tipo de acta que se requiere. A continuación, se presentan algunos tipos de actas notariales y sus costos aproximados:

  1. Acta de nacimiento: 500-1,000 pesos mexicanos
  2. Acta de matrimonio: 1,000-2,000 pesos mexicanos
  3. Acta de divorcio: 1,500-3,000 pesos mexicanos
  4. Acta de propiedad: 2,000-5,000 pesos mexicanos
  5. Acta de testamento: 1,000-2,500 pesos mexicanos

Costos adicionales

Además del costo de la acta notarial, es posible que se deban pagar costos adicionales por servicios como:

  1. Impuestos y derechos: 100-500 pesos mexicanos
  2. Traducciones oficiales: 500-1,000 pesos mexicanos
  3. Certificaciones: 200-500 pesos mexicanos

Factores que influyen en el costo

El costo de un acta notarial también puede variar dependiendo de factores como:

  1. La complejidad del trámite: si el trámite requiere una investigación exhaustiva o la recopilación de documentos adicionales, el costo puede ser mayor
  2. La experiencia y la reputación del notario: los notarios con más experiencia y reputación pueden cobrar más por sus servicios
  3. La ubicación geográfica: los costos pueden variar dependiendo de la ubicación del notario y la distancia que deba recorrerse para realizar el trámite

Cómo ahorrar dinero en un acta notarial

Para ahorrar dinero en un acta notarial, es importante:

  1. Comparar precios entre diferentes notarios: investigar y comparar los precios de diferentes notarios para encontrar el mejor opción
  2. Preparar todos los documentos necesarios: tener todos los documentos necesarios para el trámite puede ahorrar tiempo y dinero
  3. Realizar el trámite de manera electrónica: muchos notarios ofrecen la opción de realizar trámites de manera electrónica, lo que puede ser más económico

Consejos para elegir un notario

Al elegir un notario, es importante considerar:

  1. La experiencia y la reputación del notario: investigar la experiencia y la reputación del notario para asegurarse de que es confiable y capacitado para realizar el trámite
  2. Los costos y los servicios ofrecidos: comparar los costos y los servicios ofrecidos por diferentes notarios para encontrar el mejor opción
  3. La ubicación geográfica: elegir un notario que esté ubicado cerca de donde se necesita el trámite puede ahorrar tiempo y dinero

Más Información

¿Cuáles son los requisitos para obtener una escritura pública en la Notaría Pública 23 de Baja California, México?

Los requisitos para obtener una escritura pública en la Notaría Pública 23 de Baja California, México, varían según el tipo de documento que se desee otorgar. Sin embargo, en general, se requiere presentar ciertos documentos y cumplir con ciertos requisitos. En primer lugar, es necesario presentar la identificación oficial del solicitante, como una credencial de elector, pasaporte o carta de naturalización. Además, se requiere presentar los documentos que acrediten la propiedad o el derecho sobre el bien o los bienes que se desean inscribir, como títulos de propiedad, contratos de compraventa o escrituras públicas previas.

Es importante mencionar que, en algunos casos, se puede requerir la presentación de otros documentos adicionales, como certificados de libertad de gravámenes, certificados de no adeudo o autorizaciones especiales. Es recomendable consultar con un notario público o un abogado especializado en derecho notarial para determinar los requisitos específicos para cada caso. La Notaría Pública 23 de Baja California, México, es responsable de verificar la autenticidad y la legalidad de los documentos presentados, por lo que es fundamental asegurarse de que todos los documentos estén en orden y sean válidos.

¿Cuáles son los costos y plazos para obtener una escritura pública en la Notaría Pública 23 de Baja California, México?

Los costos y plazos para obtener una escritura pública en la Notaría Pública 23 de Baja California, México, varían según el tipo de documento y la complejidad del trámite. En general, los costos pueden incluir honorarios del notario público, impuestos y derechos de registro. Es importante tener en cuenta que los honorarios del notario público se establecen de acuerdo a la Ley Federal de Aranceles Notariales y pueden variar según la complejidad del trámite.

En cuanto a los plazos, estos también pueden variar según la complejidad del trámite y la carga de trabajo de la notaría. En general, el plazo para obtener una escritura pública puede variar de unos días a varias semanas. Es recomendable consultar con un notario público o un abogado especializado en derecho notarial para obtener una estimación más precisa de los costos y plazos para cada caso. La Notaría Pública 23 de Baja California, México, se compromete a brindar un servicio eficiente y oportuno, por lo que es importante comunicarse con ellos directamente para obtener más información sobre los costos y plazos.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría Pública 23, Baja California, México puedes visitar la categoría Baja California.

Más notarias reconocidas