NOTARÍA PÚBLICA Nº 5, Baja California, México

En el corazón de Baja California, México, se encuentra la Notaría Pública Nº 5, un referente en la gestión de documentos y trámites legales. Con años de experiencia, esta institución ha sido testigo de la evolución de la región, brindando servicios confiables y eficientes a la comunidad.

NOTARÍA PÚBLICA Nº 5

NOTARÍA PÚBLICA Nº 5

Dirección

Alvarado 143-1-6, CENTRO, 22800 Ensenada, B.C., México

Teléfono

+52 646 178 8829

Ubicación de NOTARÍA PÚBLICA Nº 5
Opiniones

4.1/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Notaría Pública Nº 5, un servicio confiable en Ensenada, Baja California

En el corazón de Ensenada, Baja California, se encuentra la Notaría Pública Nº 5, un lugar donde la profesionalidad y la confianza se conjugan para brindar servicios notariales de alta calidad. Con una ubicación estratégica en Alvarado 143-1-6, en el Centro de la ciudad, esta notaría se ha establecido como una de las más reconocidas y respetadas en la región.

Con una puntuación de 4.1 en bases de datos en línea, la Notaría Pública Nº 5 ha demostrado ser un destino confiable para aquellos que buscan servicios notariales en Ensenada. Su equipo de expertos, liderados por un notario público experimentado, se encarga de brindar asesoría y apoyo en una amplia variedad de temas, desde trámites de compraventa de propiedades hasta la redacción de testamentos y contratos.

La Notaría Pública Nº 5 se caracteriza por su atención personalizada y su enfoque en la satisfacción del cliente. Su personal es amable y atento, dispuesto a resolver cualquier duda o inquietud que los clientes puedan tener. Además, su sitio web (http://www.notaria5ensenada.com/) ofrece información valiosa y recursos útiles para aquellos que buscan obtener más información sobre los servicios que ofrece.

Para comunicarse con la Notaría Pública Nº 5, los clientes pueden llamar al teléfono +52 646 178 8829 o visitar su oficina en Alvarado 143-1-6, Centro, Ensenada, B.C., México.

En resumen, si busca un servicio notarial confiable y profesional en Ensenada, Baja California, la Notaría Pública Nº 5 es la opción ideal. Su combinación de experiencia, atención personalizada y compromiso con la satisfacción del cliente la hace destacar entre las demás notarías de la región.

Notaría Pública Nº 5 de Baja California, México: Servicios y Funciones en la Región Fronteriza

¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?

Tarifa de notario público por certificar un documento en México

En México, la tarifa que cobra un notario público por certificar un documento varía dependiendo del tipo de documento y del estado donde se realice la certificación. En el caso de la Notaría Pública Nº 5, Baja California, México, las tarifas se rigen por la Ley de Notarías del Estado de Baja California y su Reglamento.

Tipos de documentos que pueden ser certificados

Los notarios públicos en México pueden certificar diversos tipos de documentos, entre los que se incluyen:

  1. Documentos públicos: escrituras, contratos, testamentos, entre otros.
  2. Documentos privados: poderes, cartas de instrucción, entre otros.
  3. Copias de documentos: copias de identificación, copias de títulos de propiedad, entre otros.

Tarifas de certificación por tipo de documento

La tarifa que cobra un notario público por certificar un documento en México varía dependiendo del tipo de documento y del estado donde se realice la certificación. En Baja California, las tarifas son las siguientes:

  1. Documentos públicos: $500.00 MXN (quinientos pesos mexicanos) por cada página.
  2. Documentos privados: $200.00 MXN (doscientos pesos mexicanos) por cada página.
  3. Copias de documentos: $100.00 MXN (cien pesos mexicanos) por cada página.

Costos adicionales

Además de la tarifa de certificación, es posible que se deban pagar costos adicionales, como:

  1. Impuestos: 16% de IVA (impuesto al valor agregado) sobre la tarifa de certificación.
  2. Costos de reproducción: $20.00 MXN (veinte pesos mexicanos) por cada página reproducida.

Formas de pago

Los notarios públicos en México generalmente aceptan pagos en efectivo o mediante tarjeta de crédito. Es importante verificar con la notaría específica las formas de pago aceptadas.

Requisitos para la certificación

Para que un documento sea certificado por un notario público, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Presentar el documento original.
  2. Identificarse con una identificación oficial válida.
  3. Pagar la tarifa de certificación correspondiente.

¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?

En una notaría en México, se realizan diversos trámites legales y administrativos que requieren la intervención de un notario público. A continuación, se presentan algunos de los trámites más comunes que se llevan a cabo en una notaría:

Trámites de Propiedad

En la Notaría Pública Nº 5, Baja California, México, se realizan trámites relacionados con la propiedad inmobiliaria, como la compraventa de inmuebles, la donación de propiedades, la sucesión hereditaria, la partición de bienes y la constitución de hipotecas. Estos trámites requieren la presencia de las partes involucradas y la autorización del notario público.

  1. Escrituras de compraventa de inmuebles
  2. Donaciones de propiedades
  3. Sucesiones hereditarias
  4. Partición de bienes
  5. Constitución de hipotecas

Trámites de Sucesiones

En este tipo de trámites, el notario público interviene en la sucesión hereditaria, es decir, en la transmisión de bienes y derechos de una persona fallecida a sus herederos. Se realizan trámites como la declaración de herederos, la partición de bienes, la aceptación o repudiación de la herencia, entre otros.

  1. Declaración de herederos
  2. Partición de bienes
  3. Aceptación o repudiación de la herencia
  4. Inventario de bienes
  5. Protocolización de testamentos

Trámites de Contratos

En la Notaría Pública Nº 5, se celebran y otorgan contratos civiles y mercantiles, como contratos de arrendamiento, contratos de trabajo, contratos de sociedad, entre otros. Estos contratos requieren la presencia de las partes involucradas y la autorización del notario público.

  1. Contratos de arrendamiento
  2. Contratos de trabajo
  3. Contratos de sociedad
  4. Contratos de compraventa de bienes muebles
  5. Contratos de prestación de servicios

Trámites de Identificación

En este tipo de trámites, el notario público interviene en la identificación de personas, empresas y documentos. Se realizan trámites como la autenticación de firmas, la legalización de documentos, la ratificación de firmas, entre otros.

  1. Autenticación de firmas
  2. Legalización de documentos
  3. Ratificación de firmas
  4. Reconocimiento de documentos
  5. Validación de identidad

Trámites de Otros Actos Jurídicos

En la Notaría Pública Nº 5, se realizan otros trámites legales y administrativos, como la constitución de sociedad, la modificación de estatutos, la disolución de empresas, la protocolización de documentos, entre otros.

  1. Constitución de sociedad
  2. Modificación de estatutos
  3. Disolución de empresas
  4. Protocolización de documentos
  5. Depósito de documentos

¿Dónde se registran los poderes notariales en México?

En México, los poderes notariales se registran en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, que es una institución encargada de registrar y dar fe pública a los actos y contratos que se celebren en el país. Este registro es obligatorio para todos los poderes notariales, ya que es el medio por el cual se acredita la autenticidad y validez de los documentos.

¿Por qué es importante registrar los poderes notariales?

El registro de los poderes notariales es fundamental porque garantiza la seguridad y autenticidad de los documentos, evitando fraudes y falsificaciones. Además, el registro público permite que terceros interesados puedan consultar y verificar la existencia y contenido de los poderes notariales. De esta forma, se protegen los derechos de los involucrados y se evitan conflictos y litigios.

¿Cuáles son los requisitos para registrar un poder notarial?

Para registrar un poder notarial, se requiere:

  1. Presentar el original del poder notarial otorgado por el notario público.
  2. Incluir la información complete del otorgante y del apoderado.
  3. Indicar el objeto y alcance del poder notarial.
  4. Adjuntar los documentos que acrediten la identidad y capacidad del otorgante.
  5. Pagar las tasas y derechos correspondientes al registro.

¿Cuánto tiempo tarda el proceso de registro de un poder notarial?

El proceso de registro de un poder notarial puede tardar varios días hábiles, dependiendo del tipo de poder y la complejidad del trámite. En general, el registro se realiza en un plazo no mayor a 15 días hábiles. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el tiempo puede variar según la carga de trabajo del Registro Público y la complejidad del caso.

¿Cuáles son las consecuencias de no registrar un poder notarial?

Si un poder notarial no se registra, no tendrá validez ni efectos jurídicos, lo que puede generar consecuencias graves, como la nulidad de los actos realizados bajo ese poder. Además, la falta de registro puede dar lugar a conflictos y litigios, ya que no se puede acreditar la autenticidad y validez del documento.

¿Dónde se encuentra el Registro Público de la Propiedad y del Comercio en Baja California?

En Baja California, el Registro Público de la Propiedad y del Comercio se encuentra ubicado en la ciudad de Mexicali, en la Notaría Pública Nº 5, específicamente en la calle Francisco I. Madero número 112, centro, C.P. 21000. Es importante verificar la dirección y horarios de atención antes de acudir al registro.

¿Cuánto cuesta una notaría en México?

El costo de una notaría en México varía dependiendo de la ubicación, la complejidad del trámite y el notario público que se elija. En el caso de la Notaría Pública Nº 5 de Baja California, México, los costos pueden variar de acuerdo a los siguientes conceptos:

Costos de los trámites notariales

El costo de los trámites notariales en la Notaría Pública Nº 5 de Baja California, México, se establece según la Ley del Notariado del Estado de Baja California, que establece las tarifas máximas que pueden cobrar los notarios públicos por sus servicios. A continuación, se presentan algunos de los costos más comunes:

  1. Escrituras de propiedad: entre 2,500 y 5,000 pesos mexicanos
  2. Testamentos: entre 1,500 y 3,000 pesos mexicanos
  3. Poderes notariales: entre 500 y 2,000 pesos mexicanos
  4. Actas de nacimiento y matrimonio: entre 500 y 2,000 pesos mexicanos

Costos de autenticación de documentos

La autenticación de documentos es un trámite común en las notarías públicas, y en la Notaría Pública Nº 5 de Baja California, México, los costos pueden variar según el tipo de documento y la complejidad del trámite. A continuación, se presentan algunos de los costos más comunes:

  1. Autenticación de documentos públicos: entre 200 y 500 pesos mexicanos
  2. Autenticación de documentos privados: entre 500 y 1,000 pesos mexicanos
  3. Legalización de firmas: entre 100 y 300 pesos mexicanos

Costos de servicios especiales

La Notaría Pública Nº 5 de Baja California, México, ofrece servicios especiales que requieren de una mayor complejidad y dedicación, por lo que sus costos pueden ser más elevados. A continuación, se presentan algunos de los costos más comunes:

  1. Protocolización de documentos: entre 1,000 y 3,000 pesos mexicanos
  2. Reconocimiento de firmas: entre 500 y 1,500 pesos mexicanos
  3. Traducción de documentos: entre 500 y 2,000 pesos mexicanos

Costos de consultoría notarial

La Notaría Pública Nº 5 de Baja California, México, ofrece servicios de consultoría notarial para aquellos que requieren asesoramiento en materia notarial. Los costos de estos servicios pueden variar según la complejidad del asunto y el tiempo dedicado a la consulta. A continuación, se presentan algunos de los costos más comunes:

  1. Consulta notarial simple: entre 500 y 1,000 pesos mexicanos
  2. Consulta notarial compleja: entre 1,000 y 3,000 pesos mexicanos

Costos de otros servicios

La Notaría Pública Nº 5 de Baja California, México, ofrece otros servicios que no están directamente relacionados con los trámites notariales, pero que pueden ser de utilidad para los usuarios. A continuación, se presentan algunos de los costos más comunes:

  1. Certificaciones de documentos: entre 200 y 500 pesos mexicanos
  2. Reproducción de documentos: entre 100 y 300 pesos mexicanos
  3. Envío de documentos: entre 100 y 500 pesos mexicanos

Más Información

¿Cuál es el proceso para obtener una copia de un documento notarial en la Notaría Pública Nº 5 de Baja California, México?

Para obtener una copia de un documento notarial en la Notaría Pública Nº 5 de Baja California, México, es necesario seguir los siguientes pasos: primero, es importante verificar si el documento se encuentra en el archivo de la notaría. Para esto, se puede realizar una búsqueda en la base de datos de la notaría o solicitar ayuda al personal encargado. Una vez que se verifica la existencia del documento, se debe presentar una solicitud por escrito, indicando el número de protocolo o la fecha de otorgamiento del documento, así como la identificación del solicitante. Es importante mencionar que, según la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, todos los ciudadanos tienen derecho a solicitar información y documents gubernamentales, incluyendo documentos notariales.

Es importante tener en cuenta que, dependiendo del tipo de documento y de la antigüedad del mismo, es posible que se requiera una autorización especial o que se deba realizar un pago por el costo de la copia. En algunos casos, es posible que la notaría no pueda proporcionar una copia del documento, especialmente si se trata de documentos que contienen información confidencial o que están sujetos a restricciones de acceso. En cualquier caso, es recomendable consultar con el personal de la notaría para obtener más información sobre el proceso y los requisitos necesarios.

¿Qué tipo de documentos se pueden protocolizar en la Notaría Pública Nº 5 de Baja California, México?

La Notaría Pública Nº 5 de Baja California, México, es un organismo público encargado de protocolizar y autenticar documentos de carácter público y privado. Entre los documentos que se pueden protocolizar en esta notaría se encuentran: testamentos, contratos, poderes, escrituras públicas, actas de nacimiento y defunción, certificados de propiedad, entre otros. Además, la notaría también puede protocolizar documentos relacionados con la sucesión de bienes, la constitución de sociedades, la compraventa de propiedades, entre otros.

Es importante mencionar que, para que un documento sea protocolizado en la notaría, debe cumplir con los requisitos establecidos por la ley notarial y las normas vigentes en la materia. El notario público es el responsable de verificar la autenticidad y legitimidad de los documentos, así como de garantizar que se cumplan los requisitos legales para su protocolización. Una vez que se protocoliza un documento, se le asigna un número de protocolo único que lo identifica y lo hace válido para efectos legales.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a NOTARÍA PÚBLICA Nº 5, Baja California, México puedes visitar la categoría Baja California.

Más notarias reconocidas