Notaría Pública 21, Baja California, México
En el corazón de Baja California, México, se encuentra la Notaría Pública 21, un institución clave en la gestión de documentos y trámites legales. Conoce más sobre sus servicios, función y importancia en la región en este artículo.
Notaria 21

Boulevard Salinas 210, Agua Caliente Sección Pinos, 11300 Tijuana, B.C., México
+52 664 681 7747
En el corazón de Tijuana, Baja California, se encuentra la Notaria 21, un despacho notarial que ha ganado la confianza de la comunidad gracias a su profesionalismo y atención personalizada. Ubicada en el Boulevard Salinas 210, en la sección Pinos de Agua Caliente, esta notaría es fácilmente accesible y ofrece servicios de alta calidad a sus clientes.
Con un amplio rango de servicios, la Notaria 21 se ha convertido en una opción confiable para aquellos que necesitan asesoramiento y apoyo en temas legales y notariales. Desde la compra y venta de propiedades hasta la creación de empresas y documentos legales, el equipo de profesionales de esta notaría está capacitado para brindar asesoramiento experto y personalizado.
La Notaria 21 cuenta con una excelente reputación en la región, con una calificación de 4.4 estrellas en plataformas de evaluación, lo que habla de la satisfacción de sus clientes con los servicios recibidos. El teléfono +52 664 681 7747 es el punto de contacto para aquellos que desean obtener más información o solicitar un cita.
En resumen, si busca un despacho notarial confiable y profesional en Tijuana, Baja California, la Notaria 21 es una excelente opción. Su ubicación céntrica, su equipo de expertos y su compromiso con la atención al cliente la convierten en una de las mejores opciones en la región.
Notaria Publica 21

Emiliano Zapata 44 Poniente, entre Miguel Liera y Victoria Sánchez, Fundo Legal, 23940 Guerrero Negro, B.C.S., México
+52 615 157 2626
En el corazón de Guerrero Negro, Baja California, se encuentra la Notaria Pública 21, una institución confiable y experimentada en materia de trámites notariales. Ubicada en Emiliano Zapata 44 Poniente, entre Miguel Liera y Victoria Sánchez, Fundo Legal, esta notaría se ha consolidado como una de las opciones más destacadas en la región.
Con el licenciado Marcos Rogelio Espinoza Cota al frente, la Notaria Pública 21 cuenta con una trayectoria de años de experiencia en la gestión de trámites notariales de diversa índole. Desde la creación de instrumentos públicos hasta la autenticación de documentos, esta notaría ofrece un amplio espectro de servicios diseñados para satisfacer las necesidades de particulares y empresas.
La notaría se caracteriza por su eficiencia y agilidad en la atención, lo que permite a los clientes resolver sus trámites de manera rápida y segura. Además, su equipo de profesionales está capacitado para brindar asesoramiento experto en materia de derecho, garantizando que cada caso sea atendido con la mayor atención y cuidado.
La Notaria Pública 21 también se destaca por su compromiso con la innovación y la tecnología. Su sitio web, disponible en http://www.notarios.com.mx/Index_new2_Notario-Detail.asp?Notario=MARCOS+ROGELIO+ESPINOZA+COTA&FileID=95, permite a los clientes acceder a información valiosa y realizar trámites en línea, lo que facilita la gestión de sus asuntos.
Con una calificación de 5 estrellas en español, la Notaria Pública 21 es una opción confiable y recomendable para cualquier persona o empresa que busque servicios notariales en Guerrero Negro, Baja California. No dude en contactarlos al +52 615 157 2626 para obtener más información sobre sus servicios y trámites.
En resumen, la Notaria Pública 21 es una institución sólida y confiable que ofrece servicios notariales de alta calidad en Guerrero Negro, Baja California. Su experiencia, eficiencia y compromiso con la innovación la convierten en una opción ideal para aquellos que buscan resolver sus trámites notariales de manera segura y eficiente.
Notaría Pública 21 Mexicali

Av República de Brasil 510-A, Cuauhtémoc Nte, 21200 Mexicali, B.C., México
+52 686 591 7601
En el corazón de la ciudad de Mexicali, Baja California, se encuentra la Notaría Pública 21, un establecimiento que se ha consolidado como uno de los más importantes y confiables en la región en cuanto a servicios notariales se refiere. Ubicada en la Avenida República de Brasil 510-A, en la colonia Cuauhtémoc Nte, esta notaría ofrece una amplia gama de soluciones para particulares y empresas que requieren de la intervención de un notario público.
Con un equipo de profesionales experimentados y capacitados, la Notaría Pública 21 Mexicali se caracteriza por su eficiencia y rapidez en la atención a sus clientes. Ofrece una variedad de servicios, desde la autorización de documentos y la realización de contratos, hasta la tramitación de sucesiones y la compra-venta de propiedades.
La comodidad y la accesibilidad son dos de los aspectos más destacados de esta notaría. Su ubicación céntrica permite a los clientes llegar fácilmente desde cualquier punto de la ciudad, y su horario de atención flexible se adapta a las necesidades de cada persona.
Además, la Notaría Pública 21 Mexicali se distingue por su compromiso con la transparencia y la seguridad en la gestión de los documentos y transacciones. Los clientes pueden estar seguros de que sus asuntos serán manejados con la mayor confidencialidad y profesionalidad.
En resumen, si busca un servicio notarial confiable y eficiente en Mexicali, Baja California, no dude en acudir a la Notaría Pública 21. Con su experiencia y compromiso con la calidad, esta notaría es la opción ideal para particulares y empresas que requieren de servicios notariales en la región.
Datos de Contacto:
Dirección: Av. República de Brasil 510-A, Cuauhtémoc Nte, 21200 Mexicali, B.C., México
Teléfono: +52 686 591 7601
¡Visite la Notaría Pública 21 Mexicali y descubra por qué es un referente en servicios notariales en Baja California!
Notaría Pública 21 de Baja California: Servicios y Funciones en México
¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?
Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México
El cobro por certificar un documento en México varía dependiendo del tipo de documento, la complejidad del mismo y la región en la que se encuentre el notario público. En general, los notarios públicos en México cobran una tarifa por cada documento que certifican, la cual puede variar desde 500 pesos mexicanos hasta 5,000 pesos mexicanos o más, dependiendo del caso.
Tipos de documentos que requieren certificación notarial
Los notarios públicos en México certifican una variedad de documentos, incluyendo:
- Poderes notariales
- Contratos de compraventa
- Escrituras de propiedad
- Testamentos
- Documentos de identidad
Factores que influyen en el costo de la certificación
El costo de la certificación notarial en México puede variar dependiendo de varios factores, incluyendo:
- La complejidad del documento: Los documentos más complejos, como los contratos de compraventa, pueden requerir más tiempo y esfuerzo para su certificación, lo que aumenta su costo.
- La experiencia del notario público: Los notarios públicos con más experiencia y reputación pueden cobrar más por sus servicios.
- La ubicación del notario público: Los notarios públicos que se encuentran en áreas urbanas o en regiones con alta demanda pueden cobrar más que aquellos que se encuentran en áreas rurales.
Tarifas promedio por tipo de documento
A continuación, se presentan algunas tarifas promedio que cobran los notarios públicos en México por la certificación de diferentes tipos de documentos:
- Poderes notariales: 500-1,000 pesos mexicanos
- Contratos de compraventa: 1,500-3,000 pesos mexicanos
- Escrituras de propiedad: 2,000-5,000 pesos mexicanos
- Testamentos: 1,000-2,000 pesos mexicanos
Costos adicionales
Además del costo de la certificación, los notarios públicos en México pueden cobrar costos adicionales por servicios como:
- Impresiones y copias: Los notarios públicos pueden cobrar por cada impresión o copia del documento certificado.
- Desplazamientos: Si el notario público necesita desplazarse para certificar un documento, puede cobrar un costo adicional por el desplazamiento.
Importancia de la certificación notarial
La certificación notarial es un proceso importante para garantizar la autenticidad y legalidad de un documento. Los notarios públicos en México tienen la responsabilidad de verificar la identidad de las partes involucradas, la autenticidad del documento y la legalidad de la transacción, lo que proporciona una mayor seguridad y confianza en la transacción.
¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?
En una notaría en México, se realizan various trámites jurídicos y administrativos que requieren la intervención de un notario público. A continuación, se presentan algunos de los trámites más comunes que se realizan en una notaría:
Trámites Civiles
En una notaría, se realizan trámites civiles como la elaboración de testamentos, la constitución de patrimonios familiares, la donación de bienes y la celebración de contratos civiles, entre otros. Estos trámites requieren la presencia de los involucrados y la intervención del notario público para dar fe y autenticidad a los documentos.
Trámites Mercantiles
Las notarías también se encargan de trámites mercantiles como la constitución de sociedades mercantiles, la modificación de estatutos sociales, la inscripción de marcas y patentes, y la celebración de contratos comerciales. Estos trámites son fundamentales para la creación y desarrollo de empresas y negocios en México.
Trámites de Propiedad
En una notaría, se realizan trámites relacionados con la propiedad como la compraventa de inmuebles, la donación de bienes inmuebles, la hipoteca de propiedades, y la constitución de fideicomisos. Estos trámites requieren la intervención del notario público para dar fe de la transferencia de propiedad y autenticar los documentos.
Trámites de Sucesiones
Las notarías también se encargan de trámites de sucesiones como la declaración de herederos, la partición de herencia, la aceptación o renuncia de herencia, y la constitución de inventarios de bienes. Estos trámites requieren la intervención del notario público para dar fe de la sucesión y autenticar los documentos.
Trámites de Documentación
Finalmente, las notarías se encargan de la autenticación de documentos, la legalización de firmas, la certificación de copias, y la traducción oficial de documentos. Estos trámites son fundamentales para la autenticidad y validez de los documentos en México.
- Elaboración de testamentos
- Constitución de patrimonios familiares
- Donación de bienes
- Celebración de contratos civiles
- Constucción de sociedades mercantiles
- Modificación de estatutos sociales
- Inscripción de marcas y patentes
- Celebración de contratos comerciales
- Compraventa de inmuebles
- Donación de bienes inmuebles
- Hipoteca de propiedades
- Constitución de fideicomisos
- Declaración de herederos
- Partición de herencia
- Aceptación o renuncia de herencia
- Constitución de inventarios de bienes
- Autenticación de documentos
- Legalización de firmas
- Certificación de copias
- Traducción oficial de documentos
¿Qué precio tiene un acta notarial?
El precio de un acta notarial en México varía dependiendo del tipo de acta, la complejidad del trámite y la notaría pública en la que se realice. En la Notaría Pública 21, Baja California, México, el precio de un acta notarial puede oscilar entre 500 y 5,000 pesos mexicanos.
Tipos de actas notariales y sus precios
El precio de un acta notarial también depende del tipo de acta que se requiere. A continuación, se presentan algunos ejemplos de actas notariales y sus respectivos precios:
- Acta de nacimiento: 500-800 pesos mexicanos
- Acta de matrimonio: 800-1,200 pesos mexicanos
- Acta de defunción: 500-800 pesos mexicanos
- Poder notarial: 1,000-2,000 pesos mexicanos
- Escritura de propiedad: 2,000-5,000 pesos mexicanos
Cómo se calcula el precio de un acta notarial
El precio de un acta notarial se calcula según la tarifa establecida por la notaría pública y el Estado. En general, se consideran los siguientes factores:
- Tarifa notarial: La tarifa que cobra la notaría pública por sus servicios
- Impuestos y derechos: Los impuestos y derechos que se deben pagar al Estado
- Costos adicionales: Los costos adicionales que se generan durante el trámite, como fotocopias y certificaciones
Qué incluye el precio de un acta notarial
El precio de un acta notarial incluye los siguientes servicios:
- Asesoría jurídica: La asesoría jurídica del notario público para garantizar la legalidad del trámite
- Redacción del acta: La redacción del acta notarial según las normas y regulaciones establecidas
- Firma y sello del notario: La firma y sello del notario público que autentican el acta
Cómo pagar por un acta notarial
En la Notaría Pública 21, Baja California, México, se aceptan varios métodos de pago para un acta notarial, incluyendo:
- Efectivo: Se puede pagar en efectivo en la notaría pública
- Tarjeta de crédito: Se aceptan tarjetas de crédito como Visa y Mastercard
: Se puede realizar una transferencia electrónica a la cuenta bancaria de la notaría pública
Importancia de contratar a un notario público
Es importante contratar a un notario público para realizar un acta notarial, ya que:
- Garantiza la legalidad del trámite: El notario público garantiza que el trámite se realice de acuerdo con las normas y regulaciones establecidas
- Proporciona seguridad jurídica: El acta notarial proporciona seguridad jurídica para las partes involucradas
- Ahora y evita problemas futuros: Un notario público puede ahorrar tiempo y evitar problemas futuros en el trámite
¿Cuánto cuesta un acta notarial en México?
El costo de un acta notarial en México puede variar dependiendo del tipo de acta, la complejidad del trámite y la notaría pública en la que se realice. En la Notaría Pública 21, Baja California, México, el costo aproximado de un acta notarial puede oscilar entre $500 y $5,000 pesos mexicanos.
Tipos de actas notariales y sus costos
En México, existen diferentes tipos de actas notariales, cada una con un costo diferente. A continuación, se presentan algunos de los tipos de actas notariales más comunes y sus costos aproximados en la Notaría Pública 21, Baja California, México:
- Testamento: $1,000 a $3,000 pesos mexicanos
- Escritura de compraventa: $2,000 a $5,000 pesos mexicanos
- Poder notarial: $500 a $2,000 pesos mexicanos
- Acta de reconocimiento de firmas: $200 a $1,000 pesos mexicanos
- Acta de protocolización de documentos: $500 a $2,000 pesos mexicanos
Factores que influyen en el costo de un acta notarial
El costo de un acta notarial en México puede variar dependiendo de varios factores, como:
- La complejidad del trámite: Actas notariales que requieren una mayor cantidad de documentos o requieren una mayor investigación pueden costar más.
- La experiencia y reputación del notario: Notarios públicos con más experiencia y reputación pueden cobrar más por sus servicios.
- El tipo de acta notarial: Actas notariales que requieren una mayor cantidad de tiempo y esfuerzo pueden costar más.
- La ubicación de la notaría pública: Notarías públicas ubicadas en áreas urbanas o en zonas con alta demanda pueden cobrar más que aquellas ubicadas en áreas rurales.
- Los costos adicionales: Algunas notarías públicas pueden cobrar costos adicionales por servicios como la expedición de copias certificadas o la tramitación de documentos.
¿Qué incluye el costo de un acta notarial?
El costo de un acta notarial en México generalmente incluye:
- Los honorarios del notario: El costo del tiempo y la experiencia del notario público.
- Los costos de papelería y materiales: El costo de los documentos, papel, tinta y otros materiales necesarios para la elaboración del acta notarial.
- Los costos de registro: El costo de registrar el acta notarial en el registro público correspondiente.
- Los costos de tramitación: El costo de tramitar el acta notarial y obtener los documentos necesarios.
- Los impuestos y derechos: El costo de los impuestos y derechos que se deben pagar por la elaboración del acta notarial.
Consecuencias de no pagar el costo de un acta notarial
Si no se paga el costo de un acta notarial, se pueden generar consecuencias como:
- La nulidad del acta notarial: Si no se paga el costo de la acta notarial, ésta puede ser declarada nula.
- La demora en la tramitación: Si no se paga el costo de la acta notarial, la tramitación del documento puede ser demorada.
- La pérdida de derechos: Si no se paga el costo de la acta notarial, se pueden perder derechos importantes, como la propiedad de una vivienda.
- La generación de conflictos: Si no se paga el costo de la acta notarial, se pueden generar conflictos legales y financieros.
- La afectación de la credibilidad: Si no se paga el costo de la acta notarial, se puede afectar la credibilidad y la reputación de las partes involucradas.
¿Cómo pagar el costo de un acta notarial?
En la Notaría Pública 21, Baja California, México, se pueden pagar los costos de un acta notarial de varias maneras, como:
- Efectivo: Se puede pagar en efectivo en la notaría pública.
- Tarjeta de crédito: Se puede pagar con tarjeta de crédito en la notaría pública.
- Transferencia bancaria: Se puede pagar mediante transferencia bancaria a la cuenta de la notaría pública.
- Cheque: Se puede pagar con cheque certificado a nombre de la notaría pública.
- Otros medios de pago: Algunas notarías públicas pueden aceptar otros medios de pago, como pagos en línea o pagos mediante aplicaciones móviles.
Más Información
¿Cuál es el proceso para obtener una copia de un documento notariado en la Notaría Pública 21 de Baja California, México?
Para obtener una copia de un documento notariado en la Notaría Pública 21 de Baja California, México, es necesario seguir los siguientes pasos: primero, es importante tener la información necesaria del documento que se busca, como el número de protocolo, la fecha de otorgamiento y el tipo de documento. Luego, se debe acudir a la Notaría Pública 21 en persona o a través de un representante legal, ya que no se aceptan solicitudes vía correo electrónico o téléphone. Al llegar a la notaría, se debe presentar una solicitud por escrito, indicando el tipo de documento que se busca y la información necesaria para identificarlo. Es importante tener la identificación oficial y, en caso de ser un representante legal, la carta poder correspondiente.
Una vez que se ha presentado la solicitud, el personal de la notaría verificará la existencia del documento y su disponibilidad para ser copiado. En caso de que el documento esté disponible, se procederá a la reproducción de la copia y se entregará al solicitante. Es importante mencionar que, según la Ley del Notariado para el Estado de Baja California, los documentos notariados son confidenciales, por lo que solo se podrán entregar copias a las partes involucradas en el documento o a aquellos que tengan autorización expresa para obtenerla.
¿Qué tipo de documentos se pueden otorgar en la Notaría Pública 21 de Baja California, México?
La Notaría Pública 21 de Baja California, México, es una institución encargada de otorgar y autenticar documentos públicos y privados. En esta notaría se pueden otorgar una amplia variedad de documentos, incluyendo testamentos, poderes, contratos de compraventa, donaciones, hipotecas, fideicomisos, entre otros. Además, también se pueden otorgar documentos como certificaciones de vida, certificaciones de residencia, cartas de presentación, entre otros.
Es importante mencionar que, para otorgar cualquier tipo de documento, es necesario que las partes involucradas estén presentes en la notaría y que cuenten con la documentación necesaria para la elaboración del documento. Además, el notario público es el encargado de verificar la identidad y la capacidad legal de las partes involucradas, así como de asegurarse de que el documento cumpla con los requisitos legales correspondientes. Una vez que se ha otorgado el documento, el notario público lo autenticará con su firma y sello, lo que le da validez y autenticidad legal.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría Pública 21, Baja California, México puedes visitar la categoría Baja California.
Más notarias reconocidas