NOTARÍA PÚBLICA Num. 40 en Aguascalientes, México

En el corazón de Aguascalientes, México, se encuentra la Notaría Pública Num. 40, un referente en la prestación de servicios legales y notariales de confianza y excelencia. Conoce más sobre esta institución que ha sido testigo de la historia y el progreso de la región.
NOTARIA PÚBLICA Num. 40

Quinta Avenida 114, Obraje, 20230 Aguascalientes, Ags., México
+52 449 918 3929
En el corazón de la ciudad de Aguascalientes, específicamente en la Quinta Avenida 114, en la colonia Obraje, se encuentra la Notaria Pública Num. 40, una institución que ha ganado la confianza de la comunidad aguascalentense y visitantes de otras partes del país.
Con más de 20 años de experiencia, esta notaría ha establecido una sólida reputación en la región, brindando servicios de alta calidad en materia de trámites notariales, como autenticaciones, escrituras, testamentos, poderes, entre otros. Su equipo de profesionales, liderado por el Notario Público, está comprometido con la ética y la transparencia, lo que ha permitido que la notaría mantenga una calificación de 3.6 en la escala de 5 puntos, según las opiniones de los clientes.
La Notaria Pública Num. 40 se caracteriza por su atención personalizada y eficiente, lo que ha llevado a que muchos de sus clientes la recomienden a familiares y amigos. Su ubicación céntrica y fácil acceso la convierten en una opción conveniente para aquellos que necesitan realizar trámites notariales en la región.
Además, la notaría cuenta con una página web, http://www.not40ags.com/, donde los usuarios pueden obtener información sobre los servicios que se ofrecen, así como consultar los horarios de atención y contactar con el personal. También es posible comunicarse con la notaría a través del número de teléfono +52 449 918 3929.
En resumen, la Notaria Pública Num. 40 es una excelente opción para aquellos que buscan una institución confiable y eficiente para realizar trámites notariales en Aguascalientes. Su experiencia, atención personalizada y compromiso con la ética la han convertido en una de las notarías más reconocidas de la región.
Notaría Pública Num. 40 de Aguascalientes: Servicios y Trámites Oficiales en México
¿Cuánto cuesta un notario público en México?
Costo de un notario público en México
El costo de un notario público en México varía dependiendo del tipo de servicio que se requiere y del lugar donde se encuentre ubicado el notario. En general, los notarios públicos cobran por cada trámite o servicio que prestan, y los precios pueden variar según la complejidad del asunto y el tiempo que tome su resolución.
Aranceles para servicios notariales
A continuación, se presentan algunos de los aranceles más comunes para servicios notariales en México:
Escrituras y contratos: El costo de una escritura o contrato notariado puede variar entre $500 y $5,000 pesos mexicanos, dependiendo de la complejidad del documento y el tiempo que tome su preparación.
Testamentos y sucesiones: El costo de un testamento notariado puede variar entre $1,000 y $5,000 pesos mexicanos, dependiendo de la complejidad del documento y el número de herederos involucrados.
Poderes notariales: El costo de un poder notarial puede variar entre $200 y $1,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de poder y la complejidad del documento.
Costos adicionales
Es importante tener en cuenta que, además de los aranceles mencionados anteriormente, es posible que se deban pagar costos adicionales por servicios como:
- Impuestos y derechos: Los notarios públicos están obligados a cobrar impuestos y derechos por cada trámite o servicio que prestan. Estos costos pueden variar dependiendo del tipo de trámite y el lugar donde se encuentre ubicado el notario.
- Gastos de papelería y envío: Los notarios públicos pueden cobrar por los gastos de papelería y envío de documentos, lo que puede incluir el costo de papel, sellos, envío por correo y otros.
- Asesoría y consultoría: En algunos casos, los notarios públicos pueden ofrecer servicios de asesoría y consultoría adicionales, por los cuales pueden cobrar una tarifa adicional.
En el caso de la Notaría Pública Num. 40 en Aguascalientes, México, los aranceles pueden variar dependiendo del tipo de servicio y la complejidad del trámite. Es importante consultar con el notario público directamente para obtener una estimación precisa del costo de los servicios que se requieren.
¿Cuánto cuesta un acta notarial en México?
El costo de un acta notarial en México varía dependiendo del tipo de documento, la complejidad del trámite y la notaría pública en la que se solicite. En el caso de la Notaría Pública Num. 40 en Aguascalientes, México, los costos pueden variar. Sin embargo, a continuación, se presentan algunos estimados:
Costos generales de un acta notarial en México
El costo de un acta notarial en México puede variar entre 500 y 5,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de documento y la complejidad del trámite. A continuación, se presentan algunos estimados generales:
- Acta de nacimiento o matrimonio: 500-1,000 pesos mexicanos
- Acta de compra-venta de un inmueble: 2,000-5,000 pesos mexicanos
- Acta de poder o autorización: 1,000-2,000 pesos mexicanos
Costos adicionales que se pueden generar
Además del costo del acta notarial en sí, se pueden generar costos adicionales, como:
- Impuestos y derechos: se pueden generar impuestos y derechos adicionales, como el impuesto sobre la renta o el derecho de registro, que pueden variar dependiendo del tipo de documento y la entidad federativa
- Costos de certificación y apostilla: si se requiere certificar o apostillar el documento, se pueden generar costos adicionales, que pueden variar dependiendo del país de destino y la complejidad del trámite
- Costos de traducción: si se requiere traducir el documento, se pueden generar costos adicionales, que pueden variar dependiendo del idioma y la complejidad del trámite
¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?
En una notaría en México, como la Notaría Pública Num. 40 en Aguascalientes, se realizan various trámites que involucran la autenticación y legalización de documentos, así como la realización de actos jurídicos. Estos trámites pueden ser agrupados en categorías como autenticaciones, testamentos, contratos, poderes, entre otros.
Autenticaciones y Legalizaciones
En una notaría se realizan autenticaciones y legalizaciones de documentos, como actas de nacimiento, matrimonio y defunción, que son necesarias para various trámites administrativos y jurídicos. Estos documentos deben ser autenticados por un notario público para que tengan validez legal. Algunos de los documentos que se autentican y legalizan en una notaría son:
- Actas de nacimiento, matrimonio y defunción
- Certificados de estudio y títulos académicos
- Contratos y convenios
- Documentos de identidad y propiedades
- Autorizaciones y poderes
Actos Jurídicos y Contratos
En una notaría se realizan actos jurídicos y contratos que requieren la intervención de un notario público para que sean válidos y legalmente vinculantes. Algunos de los actos jurídicos y contratos que se realizan en una notaría son:
- Testamentos y herencias
- Contratos de compraventa de propiedades
- Contratos de arrendamiento y alquiler
- Poderes generales y especiales
- Acuerdos de separación y divorcio
¿Cuántas notarias existen en el Estado de México?
Notarías en el Estado de México
Según la Dirección General de Notarías y Archivos del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, existen un total de 134 notarías públicas en el Estado de México, distribuidas en 12 distritos judiciales.
Notarías en el Valle de México
En el Valle de México, que comprende los distritos judiciales de Toluca, Lerma, Metepec y Tenango del Valle, existen 35 notarías públicas, que se encuentran distribuidas de la siguiente manera:
- Distrito Judicial de Toluca: 10 notarías públicas
- Distrito Judicial de Lerma: 7 notarías públicas
- Distrito Judicial de Metepec: 8 notarías públicas
- Distrito Judicial de Tenango del Valle: 10 notarías públicas
Notarías en el resto del Estado de México
En el resto del Estado de México, que comprende los distritos judiciales de Atlacomulco, Cuautitlán, Ecatepec, Ixtapan de la Sal, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tejupilco, Valle de Bravo y Zumpango, existen 99 notarías públicas, que se encuentran distribuidas de la siguiente manera:
- Distrito Judicial de Atlacomulco: 6 notarías públicas
- Distrito Judicial de Cuautitlán: 8 notarías públicas
- Distrito Judicial de Ecatepec: 12 notarías públicas
- Distrito Judicial de Ixtapan de la Sal: 6 notarías públicas
- Distrito Judicial de Nezahualcóyotl: 10 notarías públicas
- Distrito Judicial de Texcoco: 8 notarías públicas
- Distrito Judicial de Tejupilco: 5 notarías públicas
- Distrito Judicial de Valle de Bravo: 4 notarías públicas
- Distrito Judicial de Zumpango: 10 notarías públicas
Más Informacíon
¿Cuáles son los servicios que ofrece la Notaría Pública Num. 40 en Aguascalientes, México?
La Notaría Pública Num. 40 en Aguascalientes, México es un organismo público que se encarga de otorgar fe pública a los actos y documentos jurídicos, garantizando su autenticidad y legalidad. Entre los servicios que ofrece esta notaría se encuentran la autenticación de firmas, la legalización de documentos, la protocolización de actos, la redacción de escrituras públicas, la TESTAMENTOS, la SUcesiones, la poderes, entre otros.
Además, la Notaría Pública Num. 40 también se encarga de la protocolización de actos, es decir, la recopilación y archivo de los documentos que se presentan en la notaría, lo que permite tener un registro ordenado y seguro de los actos y documentos jurídicos. También ofrece servicios de asesoría jurídica, donde los notarios públicos brindan orientación y guía a los particulares en la redacción de documentos y la toma de decisiones jurídicas.
¿Qué documentos se requieren para realizar un trámite en la Notaría Pública Num. 40 en Aguascalientes, México?
Para realizar un trámite en la Notaría Pública Num. 40 en Aguascalientes, México, es necesario presentar una serie de documentos que varían según el tipo de trámite que se desee realizar. En general, se requiere presentar identificación oficial (como credencial de elector, pasaporte o cédula profesional), comprobante de domicilio (como recibo de luz o agua) y documentos que acrediten la propiedad (como escrituras públicas o títulos de propiedad).
Además, dependiendo del trámite específico, se pueden requerir otros documentos, como testamentos, poderes, contratos, actas de nacimiento o matrimonio, entre otros. Es importante tener en cuenta que la documentación requerida puede variar según las disposiciones legales y las políticas de la notaría, por lo que es recomendable consultar con un notario público o un abogado para determinar qué documentos se necesitan para cada trámite específico.
Es importante destacar que la Notaría Pública Num. 40 en Aguascalientes, México es un organismo público que se rige por las leyes y reglamentos vigentes en el estado de Aguascalientes, por lo que es fundamental cumplir con los requisitos y procedimientos establecidos para cada trámite.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a NOTARÍA PÚBLICA Num. 40 en Aguascalientes, México puedes visitar la categoría Aguascalientes.
Más notarias reconocidas